Cc302 – Módulo 1 Introducción a las Bases de Datos Prof. Cristian J. Valle Ronceros Bibliografía: Sistemas de bases de datos Ramez Elmasri y Shamkant B.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
ALGORITMOS.
Advertisements

Minería de Datos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
TOLERANCIA A FALLAS Y RECUPERACIÓN Sistemas Distribuidos Sept-Dic 2008 Yudith Cardinale.
Paseo de Gracia, 25 ático 2ª Barcelona - España Tel: Compromiso con el Talento Barcelona – Madrid - Valencia.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Ing. Lisseth Agüero Mirabal REQUERIMIENTOS. Ing. Lisseth Agüero Mirabal Funcionales No Funcionales TIPOS DE REQUERIMIENTOS.
Ejercicios clase anterior
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Mis fortalezas y debilidades CONOCIÉNDONOS UN POCO MÁS.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Somos el primer Portal empresarial del país, que a través de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ofrece un nuevo servicio para todos los.
Administración Una perspectiva global
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
AUDITORIA INFORMATICA Unida I Informática Empresarial
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
4. RECOMENDACIONES GENERALES 4.1 Sistemas de energía eléctrica 4.2 Generación y distribución de vapor 4.3 Refrigeración y aire acondicionado 4.4 Equipos.
Base de Datos I – Ing. Mary Carlota Bernal J. BASE DE DATOS I Fundamentos Básicos de base de datos y de la importancia de las mismas en las organizaciones.
Volúmenes dinámicos Discos básicos: –Un disco básico puede dividirse en una o más particiones. –Para utilizar una partición, hay que formatearla con un.
Equipo SCM: Fernández Norvelis. C.I: Fernández David. C.I: Instrumentación y Control IndustrialInstrumentación y Control Industrial.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
EJERCITACIÓN DE ESQUEMA Estrategias para organizar la información Profesoras: Pilar López Lira Mabel Contreras San Martín Facultad de Ingeniería Escuela.
El “WebBoard” en PulseNet de America Latina Enrique Pérez Gutiérrez 5ta Reunión Anual de PulseNet América Latina, Octubre 2007.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
BASE DE DATOS I Fundamentos Básicos de base de datos y de la importancia de las mismas en las organizaciones.
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
LA INTERNET YURI MONROY DAYANA MONCALEANO ERIKA FAJARDO.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
Redacción de textos Elementos paratextuales. Desde el punto de vista etimológico los paratextos aluden a lo que rodea o acompaña al texto. Recordamos.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Ing. Linda K. Masias M. Conceptos básicos sobre Requisitos.
Título I Reunión Anual Lo que todas las familias necesitan saber!
Los Controles de Visual Basic El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo.
Hernández García Mario Adrián. Martínez Martínez Alicia. Monreal Domínguez César Emmanuel. Julio de 2009.
Clasificación de los Sistemas operativos - Ubuntu - Gentoo - Fedora - Inferno - Madriva - Haiku - Debian -Windows Xp home -Windows Windows 95.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
U1: CLASE 1 - ENERGIA, TRABAJO, POTENCIA - MAQUINA - MOTORES ELECTRICOS ASINCRONICOS Conceptos y definiciones. Variadores, frenos, embragues. Instalaciones.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
IBETH ROMERO YUDITH ACOSTA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
Introducción a la Computación Móvil Silvia Gordillo Cecilia Challiol Alejandra Lliteras.
SIAF Profesor Napoleón Vilca 1. 2 ¿Qué es el SIAF? SIAF : “Sistema Integrado de Administración Financiera“. Es un sistema de registro automático de operaciones.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Valuación de cargos: Método de gradación Angela Maria Zartha Leal Allan Cáceres Sebastian Hernandez David Ayala
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Facultad de Ciencias Histórico Sociales Y Educación Maestría en Ciencias de la Educación Tecnologías de la Información.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles Hécser F. Barros García JUST 3000.
Estructura y Comportamiento en los sistemas
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

cc302 – Módulo 1 Introducción a las Bases de Datos Prof. Cristian J. Valle Ronceros Bibliografía: Sistemas de bases de datos Ramez Elmasri y Shamkant B. Navathe Fundamentos de bases de datos Henry F. y Abraham Silverschatz Sistemas de Bases de Datos. Diseño, Implementación y Admón Peter Rob y Carlos Coronel

¿Qué es una Base de Datos? Conjunto de Datos relacionados entre sí. Los Datos son hechos conocidos que pueden registrarse. Un directorio telefónico Una guía de T.V. Un sistema de reservación Tus papeles en el archivero El SIIAU Sin embargo la definición anterior es muy general

Propiedades implícitas de una BD Representa algún aspecto del mundo real o minimundo. Las modificaciones del minimundo se reflejan en la BD. Es una colección de datos lógicamente coherentes (como en un directorio telefónico). Una colección aleatoria no puede considerarse una BD. Se diseña, construye y puebla con datos para un propósito específico y está dirigida a un grupo de usuarios. En otras palabras: Una BD tiene una fuente de la que se derivan los datos. Tiene cierto grado de interacción con el mundo real. Hay un público que está interesado en su contenido. En otras palabras: Una BD tiene una fuente de la que se derivan los datos. Tiene cierto grado de interacción con el mundo real. Hay un público que está interesado en su contenido.

Comparación de Enfoques Hay redundancia pues los archivos se encuentran separados. Existen inconsistencias de datos, es decir, las diversas copias de los mismos datos pueden no coincidir. Hay dificultad en la recuperación de los datos, pues es difícil prever las consultas requeridas a futuro. No se implementan sistemas de seguridad confiables. Procesamiento de archivos

Comparación de Enfoques Naturaleza autodescriptiva. La definición de la BD se almacena en un catálogo del sistema. A esta definición se le conoce como metadatos. Separación entre los programas y los datos. Esto es posible gracias a la abstracción de los datos. Manejo de múltiples vistas (de acuerdo al usuario). Compartición de datos y procesamientos de transacciones multiusuario. Hay un control de concurrencia para asegurar que las modificaciones sobre la BD se haga de manera controlada. Bases de Datos

Independencia con respecto a los Datos Independencia lógica. La capacidad para modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación Independencia física. La capacidad de modificar el esquema interno sin alterar el esquema conceptual

Actores en el escenario Administrador. Se encarga de autorizar el acceso a la BD, de coordinar y vigilar su empleo y de adquirir los recursos necesarios en Hardware y Software. Diseñador. Identifica los datos que se almacenarán en la BD y así elegir las estructuras apropiadas para representar y almacenar dichos datos. Usuarios finales. Las personas que necesitan tener acceso a la BD para consultarla, actualizarla y generar informes. La BD existe para que ellos la usen. Programador. Implementa los programas y aplicaciones necesarios para acceder a la BD, de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

Niveles de abstracción de los datos Nivel físico. Es el nivel más bajo. Describe como se almacenan realmente los datos. El programador es quien tiene acceso a este nivel. Nivel conceptual. Describe que datos son almacenados en la base y las relaciones entre ellos. Oculta los detalles del almacenamiento físico. El administrador es el que usa este nivel pues decide que información se va a guardar. Nivel de visión. Describe solo parte de la base de datos. Se define para facilitarle al usuario la interacción con el sistema, ocultándole todos los detalles.

Ventajas del enfoque de BD Potencial para imponer normas. Menor tiempo de creación de aplicaciones. Flexibilidad. Disponibilidad de información actualizada. Economías de escala. Potencial para imponer normas. Menor tiempo de creación de aplicaciones. Flexibilidad. Disponibilidad de información actualizada. Economías de escala.

¿Qué es un SGBD? Sistema de Gestión de Bases de Datos (o DBMS por sus siglas en inglés). Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Un SGBD es un software de propósito general que facilita el proceso de Definir, Construir y Manipular Bases de Datos. Definir: Especificar tipos, estructuras y restricciones. Construir: Guardar los datos en algún medio de almacenamiento. Manipulación: Funciones para consultar y actualizar la BD.

Características de un SGBD (o DBMS) Control de redundancia Restricción de accesos no autorizados Almacenamiento persistente Reglas de deducción Suministro de múltiples interfaces con los usuarios Representación de Vínculos complejos entre los datos Cumplimiento de las restricciones de integridad Respaldo y Recuperación

Sistema de Bases de Datos Conjunto formado por las Aplicaciones, SGBD y Bases de Datos Programas de aplicación Software para procesar consultas Programas para acceder a los datos almacenados Metadatos ó Catálogo Base de Datos almacenada

Modelos de Datos Alto nivel o Conceptuales De implementación o Lógicos Bajo Nivel o Físicos Alto nivel o Conceptuales De implementación o Lógicos Bajo Nivel o Físicos Conjunto de conceptos que pueden servir para describir la estructura de una Base de Datos Categorías Un SGBD trabaja con modelos de datos Lógicos y Físicos. Los Conceptuales se utilizan en la etapa inicial de diseño.

Esquemas y Ejemplares Esquema de la BD (o metadatos). Es la descripción de la BD, se especifica en el diseño y no se espera que cambie con el tiempo. En cualquier modelo de datos es necesario distinguir entre la descripción de la BD y la base de datos misma. Base de Datos almacenada Metadatos ó Catálogo Estado de la BD (o ejemplar). Los datos que la BD contiene en un determinado momento. El SGBD puede manipular cualquier base de datos, gracias al esquema o catálogo que guarda la descripción de la misma.

Arquitecturas cliente/servidor SGBD Al principio los SGBD (o DBMS) eran centralizados. Tanto las bases de datos como las aplicaciones estaban en una máquina y los usuarios ingresaban a través de terminales tontas (sin disco duro ni capacidad de procesamiento), que solo recibían la visualización de la interacción entre sistema y usuario. Con el tiempo y a medida que bajaban los precios del Hardware, la mayoría de los usuarios reemplazaron sus terminales por PC’s y estaciones de trabajo. Gradualmente los SGBD empezaron a provechar la capacidad de procesamiento del lado del usuario, lo que llevo al surgimiento de las arquitecturas cliente/servidor

Arquitectura cliente/servidor de 2 capas En una arquitectura de 2 capas, la base de datos se encuentra en un servidor y la aplicación se distribuye a los usuarios para que sea ejecutada en su equipo. Dicha aplicación sirve a su vez de cliente.

Arquitectura cliente/servidor de 3 capas Capa de acceso a datos. Se encuentra en un servidor de BD’s. Capa de Negocios. Se trata de una aplicación instalada en un servidor Web. Capa de Presentación. Los usuarios ejecutan dicha aplicación desde un navegador (o browser) que sirve de cliente.

Criterios para clasificar un SGBD Modelos de Datos de Implementación o Lógicos Modelo de datos en que se basan Relacional Red Jerárquico Orientado a Objetos Número de usuarios Monousuario Multiusuario Número de sitios Centralizado Distribuido Costo

Modelos de Datos de Implementación Modelo Relacional. Representa una BD como una colección de tablas que se almacenan como archivos individuales Modelo de Red. Representa los datos como tipos de registros Modelo Jerárquico. Representa los datos como estructuras jerárquicas de árbol. Cada estructura representa varios registros relacionados entre si Modelo Orientado a Objetos. Define una BD en términos de objetos, sus propiedades y sus relaciones

Dudas y Preguntas: Correo electrónico: