GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 8.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
El Hecho Imponible del impuesto sobre patente de industria y comercio O Impuesto a las Actividades Económicas 16 de Junio de 2005 Web site:
Advertisements

MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO CICLO MEDIO DE Esta presentación se dirige a ti.
Novedades laborales en la Ley de Emprendedores Valencia, 11 de octubre 2013.
 Gestae es una sociedad formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de gestión financiera- bancaria y de servicios a empresas y autónomos.
Técnico de Nivel Medio en Administración
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
María Elena Domínguez DIVIDENDOS. Es un derecho individual que corresponde a todos los socios, a percibir un beneficio económico, en forma más o menos.
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Contenido Perfil de una compañía de proyección mundial: Green Gear Cycling Funciones del inventario Tipos de inventario Gestión de inventarios Análisis.
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El consumidor realiza un proceso con distintas fases a la hora de elegir, aunque de forma inconsciente: 1.Ordenar sus.
ANALISIS DE VENTAS.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
1 RELACIÓN ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. FIGURAS INTERMEDIAS Y DISCUTIDAS RELACIÓN ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. FIGURAS INTERMEDIAS Y DISCUTIDAS.
Revisoría Fiscal Ley 58 de 1931:
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
CONTABILIDAD EMPRESARIAL Unidad III
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
1 DURANGO Nombre del campus Componente profesional Nombre de la asignatura CÓMO TRANSFORMAR UNA IDEA EN UN PROYECTO Nombre del tema o trabajo 4° Semestre.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
UNIDAD 2 BALANZA DE PAGOS Y BALANZA COMERCIAL BALANZA DE PAGOS Y BALANZA COMERCIAL.
Por: Rafael L. Nieves Torres BUIN 1010 Prof. Carlos Nuñez.
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
El Contratante debe ingresar a la pagina de Coomeva Ingresar al link de Oficina Virtual de Usuarios Coomeva medicina.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
Taller Regional sobre Estadísticas de Servicios Construcción Departamento de Estadística del FMI – CAPTAC-DR Tegucigalpa, Honduras 29 de noviembre-2 de.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Cuando se reproduzca este material o cualquiera de sus partes deberá indicarse como fuente el Departamento de Estadística del FMI Seminario Regional sobre.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
Flujo de Fondos Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales.
Macroeconomía. 1.Investigue que es la CEPAL? Cual es su función y objetivos. 2.En qué fase del ciclo económico se encontraba estados unidos entre los.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
PROCESO CONTABLE Los aspectos legales contables y tributarios del proceso contable se refiere a las normas y reglas que se aplican a la contabilidad en.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Análisis Financiero de Blanco y Negro S.A Profesor: Eduardo Faivovich Asignatura: Ingeniería Económica.
Abril 06 de 2016 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS CUARTO TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
5. El impuesto sobre sociedades 1 Manuel Rejón
SPORTIUM ¡ ÚNETE !. SELECCIÓN DE PERSONAL Si estás interesado en unirte a Sportium y abrir una franquicia, rellena el siguiente formulario y envíalo a.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios Cali. Creada el 20 de Julio de (86 años de existencia). Es una Institución cívica de carácter privado,
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Número índice es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer el comportamiento.
De proyecto Piloto a Operación Rentable Cartagena de Indias, Colombia, Oct 31 de 2006 CARLOS HERNANDO GARCIA TORRES.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
1 El PLAN DE RECURSOS HUMANOS. Tema 6 del libro LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Fases de la organización. El PLAN DE RECURSOS HUMANOS. Planificación.
FORO IMPACTO DE LA LEY ANTIEVASIÓN II, DECRETO Y DE LA LEY DE ACTUALIZACI ÓN TRIBUTARIA, DECRETO Expositor: Lic. Oscar Chile Monroy.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
SESIÓN "17". Presupuesto de Caja Un presupuesto de caja consiste básicamente en la previsión de los futuros cobros y pagos de la empresa durante un período.
SIAF Profesor Napoleón Vilca 1. 2 ¿Qué es el SIAF? SIAF : “Sistema Integrado de Administración Financiera“. Es un sistema de registro automático de operaciones.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 ISDEMU es una institución autónoma que.
Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple.
Modelo 1 Opción B. A) ACTIVO NO CORRIENTE I.- Inmovilizado Intangible Propiedad industrial II.- Inmovilizado Material
Presentation transcript:

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 8

PÉRDIDAS Y GANANCIAS  COMPRAS  GASTOS  VENTAS  INGRESOS PÉRDIDAS BENEFICIOS Deudor Acreedor -+

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE Las Cuentas de Gestión son aquellas en las que se anotan las Compras, los Gastos, las Ventas y los Ingresos del año. Las cuentas de gestión sirven para conocer el resultado de la gestión económica de la empresa, por ello se llaman "cuentas de gestión". Sus saldos no aparecen en el Balance sino en la cuenta de "Pérdidas y Ganancias". Las cuentas estudiadas en las unidades anteriores (cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto), se llaman cuentas de Balance, pues con ellas se elabora el Balance.

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras.

 CIRCULANTE.  EXISTENCIAS.  300 Mercaderías.  350 Productos terminados.  310 Materias primas.  330 Productos en curso.  340 Productos semiterminados.  320 Elementos y conjuntos incorporables.  Combustibles, Repuestos y Materiales diversos.  326/7 Embalajes y envases.  328 Material de oficina.  Subproductos, residuos y Materiales recuperados.  390/6 (-) Deterioro de valor de Existencias. VENTAS E INGRESOS COMPRAS Y GASTOS COMPRO EXISTENCIAS VENDO EXISTENCIAS

3. EXISTENCIAS COMPRA : 20 Ud. a 100 Euros

VENTA : 20 Ud. a 200 Euros EXISTENCIAS COMPRA : 20 Ud. a 100 Euros

Saldo Acreedor: EXISTENCIAS COMPRA : 20 Ud. a 100 Euros VENTA : 20 Ud. a 200 Euros

60. COMPRAS 3.EXISTENCIAS 70. VENTAS Compras (Precio de Adquisición) Ventas (Precio de Venta) Stock de Almacén a 31 /12 VENTASCOMPRAS

PÉRDIDAS Y GANANCIAS  COMPRAS  GASTOS  VENTAS  INGRESOS PÉRDIDAS BENEFICIOS Deudor Acreedor -+

PÉRDIDAS Y GANANCIAS  COMPRAS  GASTOS  VENTAS  INGRESOS PÉRDIDAS BENEFICIOS Deudor Acreedor -+

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionami.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras.

 60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras. GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE Cuentas 600, 601 y 602 Aprovisionamientos (Compras) de la empresa de los bienes incluidos en los Subgrupos 30 (Mercaderías), 31 (Materias Primas) y 32 (Otros Aprovisionamientos -elementos y conjuntos incorporables, embalajes, envases, etc.-).

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras  609 ( - ) "Rappels" por compras.

 60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras  609 ( - ) "Rappels" por compras. GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE Cuenta 608 Remesas devueltas a proveedores, normalmente por incumplimiento de las condiciones del pedido. En esta cuenta se contabilizarán también los descuentos y similares originados por la misma causa, que sean posteriores a la recepción de la factura.

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras.

 60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE Cuenta 609 Descuentos y similares que se basen en haber alcanzado un determinado volumen de pedidos.

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras  609 ( - ) "Rappels" por compras

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras.

 60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras. GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE Cuenta 606 Descuentos y asimilados que le conceden a la empresa sus proveedores por pronto pago, no incluidos en factura. Si están incluidos en factura se consideran menor importe de la compras.

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras.

 60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 ( - ) Descuentos s/compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras. GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE Cuenta 607 Trabajos que, formando parte del proceso de producción propia, se encarguen a otras personas o empresas. Por ejemplo: En una fábrica de muebles, el barnizado del mueble se contrata con otra empresa.

CONTABILIDAD CONTABILIDADFINANCIERA CONTABILIZACIÓN DE COMPRAS. Las cuentas de compras (600 a 607) se cargarán por el importe de las compras, a la recepción de las remesas de los proveedores o a su puesta en camino, si las mercaderías y bienes se transportasen por cuenta de la empresa, con abono a cuentas de los Subgrupos 40 (Proveedores) ó 57 (Caja y Bancos).

D D H H COMPRAS CAJA / BANCOS XXXX COMPRA AL CONTADO (PAGAMOS)

D D H H COMPRAS PROVEEDORES XXXX COMPRA A CRÉDITO (DEJAMOS A DEBER)

COMPRAS Y GASTOS  60 COMPRAS  600 Compras de mercaderías  601 Compras de materias primas  602 Compras de otros aprovisionamientos.  606 (-) Descuentos sobre compras por pronto pago  607 Trabajos realizados por otras empresas  608 ( - ) Devoluciones de compras.  609 ( - ) "Rappels" por compras.  61 VARIACIONES DE EXISTENCIAS  610/2 Variaciones de mercaderías, materias primas y otros aprovisionamientos

 62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independien  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas.  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos. COMPRAS Y GASTOS

 62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independien  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos. Cuenta 620 Gastos de investigación y desarrollo por servicios encargados a otras empresas.

Cuenta 621 Arrendamientos: Los devengados por el alquiler de bienes muebles e inmuebles en uso o a disposición de la empresa. Cánones: Cantidades fijas o variables que se satisfacen por el derecho al uso o a la concesión de uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial.  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independien  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 622 Gastos de sostenimiento (reparación, conservación y mantenimiento) de los bienes comprendidos en el Grupo 2 (Inmovilizado).  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independien  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 623 Importe que se satisface a los profesionales por los servicios presta- dos a la empresa. Comprende los hono-rarios de economistas, abogados, auditores, notarios, etc., así como las comisiones de agentes mediadores independientes.  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales  independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 624 Transportes, a cargo de la empresa, realizados por terceros, cuando no proceda incluirlos en el precio de adquisición del inmovilizado o de las existencias (transporte de la compra). En esta cuenta se registrarán, entre otros, los transportes de ventas.  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 625 Cantidades satisfechas en concepto de primas de seguro, excepto las que se refieren al personal de la empresa y las de naturaleza financiera.  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 626 Cantidades satisfechas en concepto de servicios bancarios y similares que no tengan la consideración de gastos financieros (comisiones por cobro, transferencia, ingreso de cheques, etc.). SUBGRUPO 66 GASTOS FINANCIEROS  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 627 Importe de los gastos satisfechos por los conceptos que indica la denomi- nación de esta cuenta (publicidad, propaganda y relaciones públicas atenciones con clientes, proveedores, etc-.).  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y  relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 628 Electricidad y cualquier otro abas- tecimiento que no tuviere la cualidad de almacenable (gas, agua, etc.).  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 629 Los no comprendidos en las cuentas anteriores. En esta Cuenta se contabilizarán, entre otros, los gastos de viaje del personal de la empresa, incluidos los de transporte, y los gastos de oficina no incluidos en otras cuentas.  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

 62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos. COMPRAS Y GASTOS

Cuenta 630 Importe del impuesto sobre Beneficios devengado en el Ejercicio. Cuenta 631 Importe de los tributos de los que la empresa es contribuyente y que no tengan asiento específico en otras cuentas de este Subgrupo (IBI, IAE, Impuesto de circulación de vehículos, etc.).  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

Cuenta 636 Importe de los reintegros de impuestos exigibles por la empresa, como consecuencia de pagos indebidamente realizados  62 SERVICIOS EXTERIORES.  620 Gastos en investigación y desarrollo.  621 Arrendamientos y cánones.  622 Reparaciones y conservación.  623 Servicios de profesionales independientes  624 Transportes.  625 Primas de seguros.  626 Servicios bancarios y similares.  627 Publicidad, propaganda y relaciones públicas  628 Suministros  629 Otros servicios.  63 TRIBUTOS  630 Impuesto sobre beneficios.  631 Otros tributos.  636 ( - ) Devolución de impuestos.

 64 GASTOS DE PERSONAL.  640 Sueldos y Salarios.  641 Indemnizaciones.  642 Seguridad Social a cargo de la empresa.  643 Retribuciones a L/P mediante sistemas de aportación definida.  649 Otros gastos sociales.  65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.  650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.  659 Otras pérdidas en gestión corriente. COMPRAS Y GASTOS

Cuenta 640 Remuneraciones, fijas y eventuales, del personal de la empresa (nómina). Cuenta 641 Cantidades que se entregan al personal de la empresa para resarcirle de un daño o perjuicio. Se incluyen específicamente en esta Cuenta las indemnizaciones por despido, traslado y jubilaciones anticipadas.  64 GASTOS DE PERSONAL.  640 Sueldos y Salarios.  641 Indemnizaciones.  642 Seguridad Social a cargo de la empresa.  643 Retribuciones a L/P mediante sistemas de aportación definida.  649 Otros gastos sociales.  65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.  650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.  659 Otras pérdidas en gestión corriente.

Cuenta 642 Cuotas de la empresa a favor de los organismos de la Seguridad Social por las diversas prestaciones que éstos realizan. Cuenta 643 Aportaciones devengadas por remuneraciones a largo plazo al personal de la empresa, tales como pensiones u otras prestaciones por jubilación o retiro, que se articulen a través de un sistema de aportación definida.  64 GASTOS DE PERSONAL.  640 Sueldos y Salarios.  641 Indemnizaciones.  642 Seguridad Social a cargo de la empresa.  643 Retribuciones a L/P mediante sistemas de aportación definida.  649 Otros gastos sociales.  65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.  650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.  659 Otras pérdidas en gestión corriente.

Cuenta 649 Gastos de naturaleza social realizados en cumplimiento de una disposición legal o voluntariamente por la empresa. (subvenciones a economatos y comedores; sostenimiento de escuelas e instituciones de formación profesional, becas para estudio, primas por contratos de seguros sobre la vida, accidentes, enfermedad, etc.).  64 GASTOS DE PERSONAL.  640 Sueldos y Salarios.  641 Indemnizaciones.  642 Seguridad Social a cargo de la empresa.  643 Retribuciones a L/P mediante sistemas de aportación definida.  649 Otros gastos sociales.  65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.  650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.  659 Otras pérdidas en gestión corriente.

COMPRAS Y GASTOS  64 GASTOS DE PERSONAL.  640 Sueldos y Salarios.  641 Indemnizaciones.  642 Seguridad Social a cargo de la empresa.  643 Retribuciones a L/P mediante sistemas de aportación definida.  649 Otros gastos sociales.  65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.  650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.  659 Otras pérdidas en gestión corriente.

Cuenta 650 Pérdidas por insolvencias firmes de clientes y deudores. El plan contable diferencia las deudas de dudoso cobro de las definitivamente incobrables.  64 GASTOS DE PERSONAL.  640 Sueldos y Salarios.  641 Indemnizaciones.  642 Seguridad Social a cargo de la empresa.  643 Retribuciones a L/P mediante sistemas de aportación definida.  649 Otros gastos sociales.  65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.  650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.  659 Otras pérdidas en gestión corriente.

Cuenta 659 Las que teniendo esta naturaleza (gestión corriente) no figuran en cuentas anteriores. En particular, reflejará la regularización anual de utillaje y herramientas.  64 GASTOS DE PERSONAL.  640 Sueldos y Salarios.  641 Indemnizaciones.  642 Seguridad Social a cargo de la empresa.  643 Retribuciones a L/P mediante sistemas de aportación definida.  649 Otros gastos sociales.  65 OTROS GASTOS DE GESTIÓN.  650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.  659 Otras pérdidas en gestión corriente.

 66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores  representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio.  669 Otros gastos financieros. COMPRAS Y GASTOS

Cuenta 661 Importe de los intereses devengados durante el Ejercicio, correspondientes a la financiación ajena instrumentada en valores negociables. Cuenta 662 Importe de los intereses de los préstamos recibidos y otras deudas pendientes de amortizar.  66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores  representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio.  669 Otros gastos financieros.

Cuenta 663 Pérdidas originadas por la valoración a valor razonable de determinados instrumentos finan- cieros. Cuenta 665 Intereses en las operaciones de descuento de letras y otros efectos.  66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores  representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio.  669 Otros gastos financieros.

Cuenta 666 Pérdidas producidas por la baja, enajenación (Venta) o cancelación de valores representativos de deuda e instrumentos de patrimonio. Cuenta 667 Pérdidas producidas por insolvencias firmes de créditos no comerciales. Las pérdidas por insolvencias firmes de créditos comerciales se reflejan en la cuenta 650 (pérdidas de créditos comerciales incobrables).  66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores  representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio.  669 Otros gastos financieros.

Cuenta 668 Pérdidas producidas por modifi- caciones del tipo de cambio en partidas monetarias denominadas en moneda distinta de la funcional. Cuenta 669 Gastos de naturaleza financiera no recogidos en otras cuentas de este subgrupo (intereses por descubiertos en cuenta corriente, etc).  66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores  representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio.  669 Otros gastos financieros.

 66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio  669 Otros gastos financieros.  67 PÉRDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO CORRIENTES Y GASTOS EXCEPCIONALES  Pérdidas procedentes de Inmovilizado  678 Gastos excepcionales. COMPRAS Y GASTOS

Cuentas Pérdidas producidas en la enaje- nación de inmovilizado intangible, material o de las inversiones inmobiliarias, o por su baja del activo, como consecuencia de Pérdidas irreversibles de dichos activos.  66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio  669 Otros gastos financieros.  67 PÉRDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO CORRIENTES Y GASTOS EXCEPCIONALES  Pérdidas procedentes de Inmovilizado  678 Gastos excepcionales.

Cuenta 678 Pérdidas y gastos de carácter excepcional y cuantía significativa que atendiendo a su naturaleza no deban contabilizarse en otras cuentas de gastos.  66 GASTOS FINANCIEROS.  661 Intereses de obligaciones y bonos.  662 Intereses de deudas.  663 Pérdidas por valoración de instrumentos  financieros por su valor razonable.  665 Intereses por descuento de efectos.  666 Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda.  667 Pérdidas de créditos no comerciales.  668 Diferencias negativas de cambio  669 Otros gastos financieros.  67 PÉRDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO CORRIENTES Y GASTOS EXCEPCIONALES  Pérdidas procedentes de Inmovilizado  678 Gastos excepcionales.

 67 PÉRDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO CORRIENTES Y GASTOS EXCEPCIONALES.  Pérdidas procedentes de Inmovilizado  678 Gastos excepcionales.  68 DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES  680 Amortizacion del Inmov. Intangible  681 Amortización del Inmov. Material  682 Amortización de las Invers. Inmobiliarias COMPRAS Y GASTOS

Cuentas Expresión de la depreciación siste- mática anual efectiva sufrida por el Inmovilizado Intangible y Material, por su aplicación al proceso productivo y de las inversiones inmobiliarias.  67 PÉRDIDAS PROCEDENTES DE ACTIVOS NO CORRIENTES Y GASTOS EXCEPCIONALES.  Pérdidas procedentes de Inmovilizado  678 Gastos excepcionales.  68 DOTACIONES PARA AMORTIZACIONES  680 Amortizacion del Inmov. Intangible  681 Amortización del Inmov. Material  682 Amortización de las Invers. Inmobiliarias

GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE Mediante la amortización, lo que la empresa hace es repartir en varios años la inversión inicial que se hizo cuando se adquirió el Inmovilizado correspondiente, ya que gracias a la utilización de su Activo Inmovilizado, la empresa espera conseguir beneficio durante varios años futuros, en concreto, durante su vida útil.

GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE FUNCIONAMIENTO DE LAS TABLAS DE AMORTIZACIÓN La utilización de la Tabla de Amortización es la siguiente: Para los distintos elementos del Activo Inmovilizado Material (ordenados por sectores de Actividad y tipo de bien) la tabla de amortización establece los Coeficientes Máximos (%) y los Períodos Máximos de Amortización (Años). Dentro de estos límites (de % y años), la empresa elegirá el periodo de tiempo y el coeficiente de amortización que considere más conveniente para distribuir la inversión inicial.

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE PRÁCTICA Nº1

(173) PROV. INM. L/P (523) PROV. INM. C/P (213) MAQUINARIA (572) BANCOS(281) AMORT. ACUMUL. (681) AMORT. I. MATER.

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE REALIZACIÓN

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE CORRECCIÓN

3.000 (1) (1) (1) BANCOSAMORT. ACUMUL. 1.Contabilización de la compra a crédito de la máquina. (173) PROV. INM. L/P (523) PROV. INM. C/P (213) MAQUINARIA (572) BANCOS(281) AMORT. ACUMUL. (681) AMORT. I. MATER.

2.Contabilización del pago de la primera anualidad y regularización de plazos de pago pendientes (1) (1) (1) BANCOSAMORT. ACUMUL. (173) PROV. INM. L/P (523) PROV. INM. C/P (213) MAQUINARIA (572) BANCOS(281) AMORT. ACUMUL. (681) AMORT. I. MATER (2) (3) (2) (3)

3.Contabilización de la amortización anual de la máquina (1) (1) (1) BANCOSAMORT. ACUMUL. (173) PROV. INM. L/P (523) PROV. INM. C/P (213) MAQUINARIA (572) BANCOS(281) AMORT. ACUMUL. (681) AMORT. I. MATER (2) 300 (4) 300 (4) (3) (2) (3)

GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE CONTABILIZACIÓN DE GASTOS. Las cuentas de gastos (6XX) se cargarán por el importe de los gastos, cuando éstos se devenguen, con abono a cuentas de los subgrupos 41 (Acreedores), 46 (Personal), 47 (Administraciones Públicas) y, en general, a cuentas de Patrimonio Neto o de Pasivo, o con abono a cuentas del subgrupo 57 (Caja y Bancos).

GASTO A CONTADO (PAGAMOS) D D H H GASTOS CAJA / BANCOS XXXX

GASTO A CRÉDITO (DEJAMOS A DEBER) D D H H GASTOS CUENTA DE PASIVO/P.NETO XXXX

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE PRÁCTICA Nº2

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades ecoónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a 25.

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades ecoónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES 150

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE REALIZACIÓN

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE CORRECCIÓN

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades ecoónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS 30

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades ecoónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA 50

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA 20

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES 40

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS 70

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS S. SOCIAL EMPRESA ORG.S.SOCIAL ACREED. 40

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS S. SOCIAL EMPRESA ORG.S.SOCIAL ACREED SUMINISTROS BANCOS 25

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS S. SOCIAL EMPRESA ORG.S.SOCIAL ACREED SUMINISTROS BANCOS OTROS SERVICIOS ACREEDORES 15

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS S. SOCIAL EMPRESA ORG.S.SOCIAL ACREED SUMINISTROS BANCOS OTROS SERVICIOS ACREEDORES INTERESES DES.EFECT BANCOS 20

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS S. SOCIAL EMPRESA ORG.S.SOCIAL ACREED SUMINISTROS BANCOS OTROS SERVICIOS ACREEDORES INTERESES DES.EFECT BANCOS SERV. BANCARIOS BANCOS 15

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS S. SOCIAL EMPRESA ORG.S.SOCIAL ACREED SUMINISTROS BANCOS OTROS SERVICIOS ACREEDORES INTERESES DES.EFECT BANCOS SERV. BANCARIOS BANCOS OTROS SERVICIOS ACREEDORES 50

OPERACIONES Nº DENOMINACION DEBE HABER Compramos mercaderías a crédito por importe de 150. Devolvemos mercaderías por valor de 30 que ingresamos en el banco. El coste mensual del alquiler es 50 y lo pagamos con dinero de caja. Dejamos a deber el impuesto sobre actividades econónomicas por 20. El coste de reparar una máquina es 40, cantidad que dejamos a deber. Pagamos la nómina del personal por 70 con talón banacario. Dejamos a deber los seguros sociales del mes por importe de 40. Pagamos a través del banco la luz y el agua por valor de 25. Dejamos a deber la factura del teléfono por importe de 15. Descontamos unos efectos y el banco nos cobra por ello 20. Pagamos 15 de comisiones por una transferencia bancaria. Dejamos a deber una factura por valor de 50 a la empresa que realiza el transporte del personal. Pagamos por caja el seguro del coche que asciende a COMPRA MERCADERÍAS PROVEEDORES DEVOLUCIÓN MERCADE BANCOS ARRENDAMIENTOS CAJA OTROS TRIBUTOS H.P. ACREEDORA REPAR. Y CONSERVAC ACREEDORES SUELDOS Y SALARIOS BANCOS S. SOCIAL EMPRESA ORG.S.SOCIAL ACREED SUMINISTROS BANCOS OTROS SERVICIOS ACREEDORES INTERESES DES.EFECT BANCOS SERV. BANCARIOS BANCOS OTROS SERVICIOS ACREEDORES PRIMAS DE SEGURO CAJA 25

GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE FIN UNIDAD 8