TELEFONÍA IP. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TELEFONÍA IP.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

ALGORITMOS.
1 La integración de la calculadora gráfica “TI – 83 Plus Silver Edition” en la enseñanza de matemáticas en el nivel secundario: Aspectos básicos Presentan:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
TOLERANCIA A FALLAS Y RECUPERACIÓN Sistemas Distribuidos Sept-Dic 2008 Yudith Cardinale.
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
INSTRUCCIONES PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA CAPACITACIÓN - 01.
Las 4F’s del Marketing Digital
Taller de Educación Tecnológica 2004
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Ejercicios clase anterior
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
Los Números Racionales
Guía rápida de valoración de portafolio. Para empezar la valoración damos clic en Todos.
ANALISIS DE VENTAS.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
* Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
Revisoría Fiscal Ley 58 de 1931:
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
Seminario Virtual 2do Grado. Trabajando con Power Point ENTORNO DE TRABAJO.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
SEMEJANZA..
Somos el primer Portal empresarial del país, que a través de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ofrece un nuevo servicio para todos los.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
AUDITORIA INFORMATICA Unida I Informática Empresarial
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes llevar contigo a un amigo. Si vives cien días, yo quiero vivir 100 menos uno, para no tener que vivir sin tí.
Servidor Multimedia Marina Vergara.
Escribir una carta formal ¿Qué quiere decir “formal”? Cuando comunicamos con desconocidos (o sea personas que no conocemos), en situaciones en las que.
LATERAL Por José I. Fernández y J.A. Rguez de Castro de una idea de la Auckland Rugby Referees Asociation.
1 Coca. Cola Denise Polansky & Michelle Dubrovsky Produccion de.
Equipo SCM: Fernández Norvelis. C.I: Fernández David. C.I: Instrumentación y Control IndustrialInstrumentación y Control Industrial.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
EMPEZAMOS. MATERIALES Escoge dibujos relativos a un tema: Ej. Banderas del mundo. Escribe en carteles de 5x2 cm. Los nombre de los elementos del tema.
Gotitas de Vida Gotitas de Vida. En la vida existen esos momentos, cuando extrañas tanto a una persona, que quisieras sacarla de tus sueños y abrazarla.
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
El Contratante debe ingresar a la pagina de Coomeva Ingresar al link de Oficina Virtual de Usuarios Coomeva medicina.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
Cree su Aplicación para Rastrear Obtener eficiencia a través de los proceso de inventario y aumentar la velocidad de los activos a través de la cadena.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
Los Controles de Visual Basic El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo.
La opción que se toma para EDUCAR a un niño no es inocua y los resultados siempre serán consecuencia de la opción utilizada. Y también es importante tener.
Clasificación de los Sistemas operativos - Ubuntu - Gentoo - Fedora - Inferno - Madriva - Haiku - Debian -Windows Xp home -Windows Windows 95.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
SPORTIUM ¡ ÚNETE !. SELECCIÓN DE PERSONAL Si estás interesado en unirte a Sportium y abrir una franquicia, rellena el siguiente formulario y envíalo a.
 1. Pasado 1. Pasado        
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

TELEFONÍA IP

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TELEFONÍA IP

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Telefonía IP OBJETIVO: El Coordinador Técnico Administrativo identificará la plataforma Cisco de telefonía IP, así como la infraestructura que la compone en los diversos inmuebles. Tipos de equipos de Telefonía IP  Conocer el equipamiento que conforma la red de telefonía IP en los órganos jurisdiccionales. Componentes y funcionamiento  Conocer las partes que componen los teléfonos IP y sus funciones.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Tipos de equipos de Telefonía IP Introducción.   La implementación de un sistema telefónico IP en la institución requiere el uso de un tipo muy específico de teléfono, por lo cual, es importante conocer los modelos que lo conforman.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Tipos de equipos de Telefonía IP Telefonía IP CFE.  Los equipos de telefonía IP CFE forman parte de la infraestructura de red contratada con la Comisión Federal de electricidad. A continuación se muestran los modelos que lo conforman: Teléfono IP CFE básico CISCO CP Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP-8961.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Tipos de equipos de Telefonía IP Telefonía IP de red encriptada.  Los equipos de telefonía IP de red encriptada o “teléfonos rojos” son dotados únicamente a los Titulares de los órganos jurisdiccionales. Su principal característica es que su comunicación viaja por la infraestructura de red de manera codificada y segura, proporcionando mayor privacidad. A continuación se muestran los modelos que lo conforman: Teléfono de red encriptada CISCO CP Teléfono de red encriptada CISCO CP-8945.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componenetes y funcionamiento Introducción.  Los teléfonos IP cuentan con botones que proporcionan servicios específicos. Para proporcionar la asesoría necesaria a los usuarios de los órganos jurisdiccionales, es importante conocer a detalle sus componentes y funciones.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componenetes y funcionamiento Teléfono Básico Cisco 6945.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Componenetes y funcionamiento Teléfono Básico Cisco 6945.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Marcación.  Para marcar, descuelgue el auricular e introduzca el número deseado.  Llamadas internas: Extensión de 4 dígitos ejemplo: 1200  Llamadas de red: # + 3 dígitos del sitio + 4 dígitos de la extensión ejemplo: #  Llamadas a red pública: 0 + Número que se desea marcar ejemplo:  Presione el botón de Altavoz  Presione la tecla programada “ NvaLlam”

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Marcar con el aparato colgado.  Especifique un número cuando el teléfono esté colgado  Descuelgue el auricular o presione una de estas opciones: el botón de auriculares o el botón de altavoz  Volver a marcar el último número.  Para llamar al último número marcado presione la tecla programada “Rellam”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Colgar.  Para finalizar una llamada, cuelgue el auricular. O bien:  Presione la tecla programada “Fin Llam”.  Presione el botón del teléfono con altavoz.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Contestar.  Para responder una llamada entrante levante el auricular. O bien:  Presione el botón de línea que parpadea en color ámbar (lateral derecho).  Presione la tecla programada “ Contest”  Presione el botón de altavoz

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Llamada en espera.  Si recibe una segunda llamada mientras se tiene una llamada en curso, se escuchará en un tono en el auricular, se despliega en la pantalla del teléfono la nueva llamada y el botón de línea parpadea en color ámbar.  Para contestar la segunda llamada y poner la primera en espera automáticamente, pulse el botón que parpadea en color ámbar (lado derecho).  Para regresar a la primera llamda presionar nuevamente el botón

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Silenciar.  Presione el botón Silencio  El botón brilla en color rojo para indicar que está activado el Silencio.  Vuelva a presionar Silencio para desactivarlo

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Llamada en espera.  Presione el botón Espera. Se muestra el icono de espera y el botón de línea parpadea en color verde.  Para reanudar la llamada, presione el botón de la línea que parpadea en color verde o presione la tecla programada “Cont”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Conferencia.  Durante una llamada activa presione el botón “Conferencia”.  Realice la llamada que desea agregar.  Presione el botón “Conferencia” (antes o después que le respondan el interlocutor. La conferencia empieza y el teléfono muestra en pantalla “Conferencia”.  Repita estos pasos para agregar más participantes. La conferencia termina cuando todos los participantes cuelgan.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Ver y quitar participantes de una conferencia.  Durante una conferencia, pulse la tecla programada Detalles. Para quitar un participante, resalte el nombre y pulse Quitar.  Nota: Sólo el usuario que inició la conferencia puede eliminar participantes.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Transferir llamadas.  En una llamada activa presione el botón “Transferir”  Llame al destinatario de la transferencia.  Si desea transferir la llamada sin verificar si el destinatario puede contestar la llamada, únicamente presione el botón “Transferir” nuevamente, si desea verificar si el destinatario está disponible permanezca en línea y una vez que el destinatario le conteste y este de acuerdo con la transferencia vuelva a presionar el botón “Transferir”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Historial de llamadas.  Presione el botón Aplicaciones  Seleccione Historial de llamadas (Use la barra de Navegación y el botón Selecc  Se muestran en pantalla las últimas 150 llamadas:  Llamadas perdidas  Llamadas realizadas  Llamadas recibidas  Para ver los detalles de una llamada, desplácese hasta ella y presione la tecla programada: Más > Detalles.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Directorios.  Presione el botón Contactos  Seleccione Directorio corporativo (Use la barra de navegación y el botón Selecc.  Use el teclado para especificar los criterios de búsqueda  Presione la tecla programada Buscar.  Para marcar, desplazarse en el listado y presione la tecla programada Marcar.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco Buzón de voz.  Indicadores de nuevo mensaje:  Una luz roja fija en el auricular.  Un icono de mensaje situado junto a la línea Escuchar mensajes.  Pulse el botón Mensajes y siga las indicaciones de voz.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono Básico Cisco  Para desviar todas las llamadas entrantes a otro número, presione la tecla programada DsvTodas.  Introduzca un número de teléfono (hágalo exactamente como si lo marcara) o presione el botón Mensajes para desviar todas las llamadas al buzón de voz  Aparece la confirmación en la pantalla del teléfono  Para cancelar el desvió de llamadas, presione Dsv DES.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP-8961.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP-8961.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Marcar.  Para marcar, descuelgue el auricular e introduzca el número deseado.  Llamadas internas: Extensión de 4 dígitos ejemplo: 1200  Llamadas de red: # + 3 dígitos del sitio + 4 dígitos de la extensión. Ejemplo: #  Llamadas a red pública: 0 + Número que se desea marcar. Ejemplo:   O bien:  Presione el botón de Altavoz  Presione la tecla programada “ NvaLlam”

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Marcar desde historial de llamadas.  A medida que introduce un número de teléfono, se muestran en pantalla los números que coinciden del historial de llamadas.  Para marcar desplácese al número deseado y presione el botón Selecc en el teclado de navegación.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Volver a marcar el último número.  Para llamar al último número marcado presione la tecla programada “Rellam”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Colgar.  Para finalizar una llamada, cuelgue el auricular. O bien:  Presione el botón Finalizar.  Presione la tecla programada “Fin Llam”.  Presione el botón del teléfono con altavoz.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Contestar.  Para responder una llamada entrante levante el auricular. O bien:   Presione el botón de línea que parpadea en color ámbar (lateral derecho).  Presione la tecla programada “ Responder”  Presione el botón de altavoz

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Llamada en espera.  Si recibe una segunda llamada mientras la primera se encuentra activa, se muestra en pantalla una segunda etiqueta de sesión.  Para contestar la segunda llamada y poner la primera en espera automáticamente, presione el botón de sesión que parpadea en color ámbar (lado derecho).

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Silenciar.  Presione el botón Silencio para activar y desactivar el sonido. Cuando la opción Silencio está activada, el botón Silencio se enciende en color rojo.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Llamada en espera.  Paso 1. Presione el botón Espera. Se muestra el icono de espera y el botón de sesión parpadea en color verde.  Paso 2. Para reanudar la llamada, presione el botón de la línea que parpadea en color verde o presione la tecla programada “Continuar”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Conferencia.  Paso 1. Durante una llamada activa pulse el botón “Conferencia”.  Paso 2. Realice la llamada que desea agregar.  Paso 3. Pulse el botón “Conferencia” (antes o después que le respondan su interlocutor   La conferencia empieza y el teléfono muestra en pantalla “Conferencia”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Conferencia.  Paso 1. Durante una llamada activa pulse el botón “Conferencia”.  Paso 2. Realice la llamada que desea agregar.  Paso 3. Pulse el botón “Conferencia” (antes o después que le respondan su interlocutor  La conferencia empieza y el teléfono muestra en pantalla “Conferencia”.  Paso 4. Repita estos pasos para agregar más participantes. La conferencia termina cuando todos los participantes cuelgan.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Agregar una llamada en espera a una conferencia.  Paso 1. Desde la llamada activa (que no esté en espera), presione el botón Conferencia.  Paso 2. Pulse el botón de sesión que parpadea en verde de la llamada en espera que desea agregar.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Ver y quitar participantes de una conferencia.  Durante una conferencia, pulse la tecla programada Mostrar det. Para quitar un participante, resalte el nombre y pulse Quitar.  Nota: Sólo el usuario que inició la conferencia puede eliminar participantes.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Transferir llamadas.  Paso 1. En una llamada activa pulse el botón “Transferir”  Paso 2. Llame al destinatario de la transferencia.  Paso 3. Si desea transferir la llamada sin verificar si el destinatario puede contestar la llamada, únicamente presione el botón “Transferir” nuevamente, si desea verificar si el destinatario está disponible permanezca en línea y una vez que el destinatario le conteste y este de acuerdo con la transferencia vuelva a presionar el botón “Transferir”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Historial de llamadas.  Presione el botón Aplicaciones y seleccione Historial de llamadas.  Se muestran en pantalla las últimas 150 llamadas:  Llamadas perdidas  Llamadas realizadas  Llamadas recibidas  Para ver detalles de una llamada, resáltela y pulse estas teclas programadas: Más > Detalles.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Ver llamadas perdidas.  Presione el botón de sesión que se encuentra junto al icono Llamadas perdidas del lado derecho de la pantalla (puede incluir un número de llamadas perdidas). El icono Llamadas perdidas se muestra en esta ubicación cuando tiene llamadas perdidas sin ver.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Directorios.  Paso 1. Pulse el botón Directorio y seleccione directorio corporativo.  Paso 2. Introduzca los criterios de búsqueda y presione Buscar.  Paso 3. Para marcar, desplazarse en el listado y presionar el botón Selecc del teclado de navegación o la tecla programada Marcar.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Buzón.  Indicadores de nuevo mensaje:  Una luz roja continua en el auricular.  Un icono de buzón de voz junto al botón de sesión y a la etiqueta de línea (puede incluir un número de mensajes)

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Escuchar mensajes.  Presione el botón Mensajes y siga las indicaciones de voz. También puede pulsar el botón de sesión que se encuentra junto al icono de buzón de voz

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP-9971.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP-9971.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Marcar. Para realizar una llamada  Descuelgue el auricular, o si lo prefiere pulse el botón de “Altavoz” marcado dentro de los componentes del teléfono o presione la tecla programada “ NvaLlam” y marque los 4 dígitos de la extensión deseada.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Marcar desde el historial de llamadas.  Digite el número de teléfono. Conforme lo haga, se muestran en pantalla los números que coinciden del historial de llamadas.  Cuando se encuentre el número deseado, seleccione en la pantalla del teléfono el número para marcarlo, o desplácese al número y pulse el botón central “Selecc”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Volver a marcar el último número.  Para llamar al número de la última extensión marcada pulse la tecla programada “Rellam”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Colgar.  Para finalizar una llamada, cuelgue el auricular. O bien: Pulse el botón Finalizar. Pulse la tecla programada “Fin Llam”. Pulse el botón del teléfono con altavoz.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Contestar.  Para responder una llamada entrante levante el auricular¸ o si lo prefiere pulse el botón de línea iluminado en ámbar, marcado dentro de los componentes del teléfono, o si lo prefiere puede presionar la tecla “Altavoz”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Llamada en espera.  Paso 1. Pulse el botón Espera. Se muestra el icono de espera y el botón de línea parpadea en color verde.  Paso 2. Para reanudar la llamada pulse el botón de línea que parpadea en color verde o presione la tecla programada “Continuar”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Silenciar.  Pulse el botón Mute para activar y desactivar el sonido. Cuando la opción Silenciar está activada, el botón Mute se enciende en color rojo.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Conferencia.  Paso 1. Durante una llamada activa pulse el botón “Conferencia”.  Paso 2. Realice la llamada que desea agregar.  Paso 3. Pulse el botón “Conferencia” antes o después que le respondan (funciona de la misma forma que la transferencia). La conferencia empieza y el teléfono muestra en pantalla “Conferencia”.  Paso 4. Repita estos pasos para agregar más participantes. La conferencia termina cuando todos los participantes cuelgan.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Agregar una llamada en espera a una conferencia.  Paso 1. Desde la llamada activa (que no esté en espera), pulse el botón Conferencia.  Paso 2. Pulse el botón de sesión que parpadea en verde de la llamada en espera que desea agregar.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Ver y quitar participantes de una conferencia.  Durante una conferencia, pulse la tecla programada Mostrar det. Para quitar un participante, resalte el nombre y pulse Quitar. Nota: Sólo el usuario que inició la conferencia puede eliminar participantes.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Transferir llamadas.  Paso 1.En una llamada activa pulse el botón “Transferir”. Marcado dentro de la lista de componentes del teléfono.  Paso 2. Llame a la extensión del destinatario.  Paso 3. Si desea transferir la llamada sin verificar si el destinatario puede contestar la llamada, únicamente presione el botón “Transferir” nuevamente, si desea verificar si el destinatario está disponible permanezca en línea y una vez que el destinatario le conteste y este de acuerdo con la transferencia vuelva a presionar el botón “Transferir”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Historial de llamadas.  Pulse el botón Aplicaciones y seleccione Historial de llamadas. Se muestran en pantalla las últimas 150 llamadas:  Llamadas perdidas  Llamadas realizadas  Llamadas recibidas  Para ver detalles de una llamada, resáltela y pulse estas teclas programadas: Más > Detalles.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Ver nuevas llamadas perdidas.  Pulse el botón de sesión que se encuentra junto al icono Llamadas perdidas del lado derecho de la pantalla (puede incluir un número de llamadas perdidas). El icono Llamadas perdidas se muestra en esta ubicación cuando tiene llamadas perdidas sin ver.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono IP CFE avanzado CISCO CP Directorios.  Paso 1. Pulse el botón Directorio y seleccione directorio corporativo.  Paso 2.Introduzca los criterios de búsqueda y pulse “Buscar”.  Paso 3. Para marcar, toque en la pantalla el registro del número deseado. También puede desplazarse en el listado y pulsar el botón “Selecc” de la barra de navegación  o la tecla programada Marcar.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP-8945.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP-8945.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Marcar.  Para realizar una llamada  Paso 1. Descuelgue el auricular, o si lo prefiere pulse el botón de “Altavoz” dentro de los componentes del teléfono o presione la tecla programada “ NvaLlam” y marque los 4 dígitos de la extensión deseada. 

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Marcar desde el historial de llamadas.  Paso 1. Pulse la flecha abajo en la barra de navegación.  Paso 2. Desplácese al número deseado y pulse el botón Selec  o la tecla programada “Llamada”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Volver a marcar el último número.  Para llamar al número de la última extensión marcada pulse la tecla “Rellam” dentro de la lista de componentes del teléfono.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Colgar.  Para finalizar una llamada, cuelgue el auricular. O bien:  Pulse la tecla programada Fin Llam.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Contestar.  Para responder una llamada entrante levante el auricular¸ o si lo prefiere pulse el botón de línea iluminado en ámbar, dentro de los componentes del teléfono, o si lo prefiere puede presionar la tecla “Altavoz”

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Llamada en espera.  Si recibe una segunda llamada mientras la primera se encuentra activa, se muestra en pantalla la segunda línea.  Para contestar la segunda llamada y poner la primera en espera automáticamente, pulse el botón de línea ámbar intermitente

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Silenciar.  Pulse el botón Mute para activar y desactivar el sonido. Cuando la opción Silenciar está activada, el botón Mute se enciende en color rojo.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Llamada en espera.  Paso 1. Pulse el botón Espera. Se muestra el icono de espera y el botón de línea parpadea en color verde.  Paso 2. Para reanudar la llamada pulse el botón de línea que parpadea en color verde o presione la tecla programada “Continuar”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Conferencia.  Paso 1. Durante una llamada activa pulse el botón “Conferencia”.  Paso 2. Realice la llamada que desea agregar.  Paso 3. Pulse el botón “Conferencia” antes o después que le respondan (funciona de la misma forma que la transferencia). La conferencia se establece y el teléfono muestra en pantalla “Conferencia”.   Paso 4. Repita estos pasos para agregar más participantes. La conferencia termina cuando todos los participantes cuelgan.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Agregar una llamada en espera a una conferencia.  Paso 1. Desde la llamada activa (que no esté en espera), pulse el botón Conferencia.  Paso 2. Pulse el botón de línea que parpadea en verde de la llamada en espera que desea agregar.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Ver y quitar participantes de una conferencia.  Durante una conferencia, pulse la tecla programada Ver detalles. Para quitar un participante, resalte el nombre y pulse Quitar. Nota: Sólo el usuario que inició la conferencia puede eliminar participantes.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Transferir llamadas.  Paso 1. En una llamada activa pulse el botón “Transferir” dentro de la lista de componentes del teléfono.  Paso 2. Llame a la extensión del destinatario.  Paso 3. Si desea transferir la llamada sin verificar si el destinatario puede contestar la llamada, únicamente presione el botón “Transferir” nuevamente, si desea verificar si el destinatario está disponible permanezca en línea y una vez que el destinatario le conteste y este de acuerdo con la transferencia vuelva a presionar el botón “Transferir”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Historial de llamadas.  Pulse el botón Aplicaciones y seleccione Historial de llamadas. Se muestran en pantalla las últimas 150 llamadas:  Llamadas perdidas  Llamadas realizadas  Llamadas recibidas  Para ver detalles de una llamada, resáltela y pulse estas teclas programadas: Mas > Detalles.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Ver nuevas llamadas perdidas.  Paso 1. Abra el historial de llamadas  Paso 2. Pulse la tecla programada “LlamPerdidas”.

DIRECCIÓN GENERAL DE GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Tema: Teléfono de red encriptada CISCO CP Ver nuevas llamadas perdidas.  Paso 1. Pulse el botón Directorio y seleccione directorio corporativo.  Paso 2. Introduzca los criterios de búsqueda y pulse “Buscar”.  Paso 3. Para marcar, desplácese en el listado y pulse el botón Selecc de la barra de navegación  o la tecla programada Marcar.

TEMA CONCLUIDO