02/06/2016Agrocolor, S.L. Luis Miguel FERNÁNDEZ SIERRA Dr. Ingeniero Agrónomo Gerente Agrocolor, S.L. IMPLANTACIÓN Y MEJORA DE LOS SISTEMAS DE TRAZABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO CICLO MEDIO DE Esta presentación se dirige a ti.
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Algoritmos y programas
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Ing. Lisseth Agüero Mirabal REQUERIMIENTOS. Ing. Lisseth Agüero Mirabal Funcionales No Funcionales TIPOS DE REQUERIMIENTOS.
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
ANALISIS DE VENTAS.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Somos el primer Portal empresarial del país, que a través de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ofrece un nuevo servicio para todos los.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
AUDITORIA INFORMATICA Unida I Informática Empresarial
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
¿Quiénes SOMOS? PREVILABOR es un servicio de prevención ajeno acreditado a nivel nacional en las 3 especialidades Técnicas y en Vigilancia de la Salud.
14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Sistemas de Gestión de Almacenes ¿Existen aplicaciones de utilidad para la PYME?
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Por: Rafael L. Nieves Torres BUIN 1010 Prof. Carlos Nuñez.
El “WebBoard” en PulseNet de America Latina Enrique Pérez Gutiérrez 5ta Reunión Anual de PulseNet América Latina, Octubre 2007.
MINI QUEST Docente: Stella Maris Civelli C.E.T.: Clara Goldsmit 6to. Grado 2009.
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
 Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables.
Cree su Aplicación para Rastrear Obtener eficiencia a través de los proceso de inventario y aumentar la velocidad de los activos a través de la cadena.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
LA INTERNET YURI MONROY DAYANA MONCALEANO ERIKA FAJARDO.
Flujo de Fondos Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales.
Gerencia Logística Materias Primas Proceso de Envío Planeación de la Producción Manejo del Inventario Seguimiento a los Materiales Pronóstico Manufactura.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
FORO NACIONAL COSTA RICA Laura Ramírez Cartín, MSc. INTA, Costa Rica 2 de abril, 2014 Iguazú, Brasil.
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
 1. Pasado 1. Pasado        
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Aprendamos ajedrez, un divertido programa para aprender ajedrez (de 3 a 6 años) Joaquín Fernández Amigo María Rosario Pallarés.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Número índice es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer el comportamiento.
Protocolo Bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de La Muskitia Hondureña.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. Proceso de selección y formación Es una de las funciones principales del área de recursos humanos, seleccionar.
TRAZABILIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN LA NUEVA OCM MADRID 22 MAYO 2012.
L A P SICOLOGIA Unidad 6. L A PSICOLOGIA Hola soy Marta Elizabeth Marrero y voy a Hacer mi informe oral sobre la unidad 6 Que se trata de la psicologia.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
FORO IMPACTO DE LA LEY ANTIEVASIÓN II, DECRETO Y DE LA LEY DE ACTUALIZACI ÓN TRIBUTARIA, DECRETO Expositor: Lic. Oscar Chile Monroy.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
Inicio Programa de Inclusión Digital SICyT- Ayuntamiento de Arandas- ITS Arandas- Coparmex.
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Valuación de cargos: Método de gradación Angela Maria Zartha Leal Allan Cáceres Sebastian Hernandez David Ayala
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

02/06/2016Agrocolor, S.L. Luis Miguel FERNÁNDEZ SIERRA Dr. Ingeniero Agrónomo Gerente Agrocolor, S.L. IMPLANTACIÓN Y MEJORA DE LOS SISTEMAS DE TRAZABILIDAD

02/06/2016Agrocolor, S.L. Organización de la exposición  ¿Qué es la Trazabilidad?  Importancia actual  ¿Qué Aporta?  Requisitos  Recomendaciones  Integración de Trazabilidad  Ejemplos de trazabilidad

02/06/2016Agrocolor, S.L. ¿Qué es la Trazabilidad? Conjunto de informaciones que nos permiten conocer el camino o rastro que ha seguido un determinado producto o materia prima desde su origen hasta su estado final como Artículo de Consumo. ParcelaConfecciónTransporte DistribuciónRecolección Los datos registrados a lo largo del proceso, permitirán realizar tanto trazabilidad ascendente, como trazabilidad descendente.

02/06/2016Agrocolor, S.L. ¿Qué es la Trazabilidad? TRAZABILIDAD ASCENDENTE: El cliente pide información y la empresa es capaz de suministrarla. TRAZABILIDAD DESCENDENTE: La empresa conoce el destino de cada lote que ha facturado.

02/06/2016Agrocolor, S.L. Importancia actual Reglamento (CE) Nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de Enero de 2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la Legislación Alimentaria… indica en el Artículo 65 que entrará en vigor a partir del 1 de Enero de Las cadenas de distribución consideran la seguridad del consumidor como una cuestión crítica. La trazabilidad es fundamental para detectar el impacto de las incidencias y establecer mejoras. La implementación de un sistema de trazabilidad puede mejorar significativamente la exactitud y velocidad del acceso a la información sobre la producción y destino del alimento.

02/06/2016Agrocolor, S.L. Importancia actual A parte de los requisitos legales, existen otros factores que inciden en la importancia de la trazabilidad: Por exigencias de mercado: Alta competencia. Fidelidad. Garantías: Por exigencias internas: Optimización. Seguridad. Identificación de puntos de mejora.

02/06/2016Agrocolor, S.L. ¿Qué aporta? Fortalece la imagen de la marca. Mejora en la calidad de los productos comercializados. Garantiza y refuerza la eficacia en todos los procesos de producción, comercialización y distribución. Garantiza la seguridad alimentaria en todos los productos.

02/06/2016Agrocolor, S.L. Requisitos Existencia y conocimiento de un circuito de producción estable. Sistemas de marcaje del producto en los puntos críticos del circuito. Base de datos para recoger las “pistas” que permitan realizar en un futuro tanto trazabilidad ascendente como descendente.

02/06/2016Agrocolor, S.L. Requisitos Flujo de mercancías: Información en etiqueta Flujo de información Registro en bases de datos ParcelaConfecciónTransporte DistribuciónRecolección

02/06/2016Agrocolor, S.L. Recomendaciones Parcela Recolección Confección Transporte Distribución Consumidor Necesidad de coordinación... Mecanismos de colaboración... Lenguaje común en toda la cadena de suministro CÓDIGO DE BARRAS EAN.UCC

02/06/2016Agrocolor, S.L. Integración de trazabilidad TECNICOS. AGRICOLAS PRODUCTO SEMILLEROS SUMINISTROS TRANSPORTE AGRICULTOR MAYORISTA MANIPULADO CONSUMIDOR EXPEDICION

02/06/2016Agrocolor, S.L. Trazabilidad de caja con nº de partida -Lectura de la partida de entrada -Envío de señal a impresora -Se imprime la etiqueta para la caja con el nº de partida leído anteriormente -El trabajador la pega en la caja, al coger la etiqueta se imprime otra -El PC recibe la información de la cajas que forman el palet -La impresora imprime una etiqueta con el nº de palet cuando se finaliza -Con un lector CCD inalámbrico se leen las cajas que forman el palet

02/06/2016Agrocolor, S.L. Trazabilidad de caja con DNI -Lectura de la partida de entrada -Se recibe la señal de la partida que se va a tratar -El trabajador se identifica con su tarjeta, e indica el tipo de confección -Por los lectores CCD se realizan las lecturas de los DNI de las cajas -El PC recibe la información de la cajas que forman el palet -La impresora imprime una etiqueta con el nº de palet cuando se finaliza -Con un lector inalámbrico se leen las cajas que forman el palet

02/06/2016Agrocolor, S.L.  Se realiza la entrada y se manda nº de partida y palet al autómata de impresión.  El autómata de impresión se encarga de pegar la etiqueta en la base del palet con el código de barras de partida.  Identificación previa del operario para la confección de cajas  A cada caja se le asigna una etiqueta en función del calibre, para su posterior lectura y direccionamiento por el autómata Trazabilidad integrada con la maquinaria  Se produce la lectura del palet y se gestionan las partidas  Se manda señal al autómata con las partidas activas.  Lectura de las cajas confeccionadas y direccionamiento por el autómata al palet correspondiente  Lectura de la cajas que van componiendo el palet  Al finalizar el palet se envía la información al software utilizado  Se procede al flejado del palet  Lectura de una de las cajas del palet para identificarlo

02/06/2016Agrocolor, S.L. RE (CE) 178/2002. ARTÍCULO 18: TRAZABILIDAD

02/06/2016Agrocolor, S.L. Recomendaciones AECOC EAN-UCC 128: abarca la parte de la cadena desde la confección hasta el consumidor final. Trazabilidad: capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros. Publicación de guía de aplicación del sistema estándar de codificación y trazabilidad EAN en el sector hortofrutícola (código de barras). Etiquetas: recogen la información mínima necesaria representada en cód. barras para conseguir una trazabilidad por lectura automática.

02/06/2016Agrocolor, S.L. TRAZABILIDAD MEDIANTE RFID (Identificación por radiofrecuencia ) EL RFID: sistema de identificación que se está empezando a utilizar en el sector del gran consumo gracias al desarrollo del estándar denominado EPC (Electronic Product Code); “chip” inteligente que ya se considera el sucesor del código de barras y que puede ser leído a distancia. Este chip ha comenzado a extenderse internacionalmente, en países como EEUU, Alemania, Suiza o Reino Unido. Según estimaciones de AECOC, el horizonte temporal para su implantación en España es de unos 5-8 años. La norteamericana Wal-Mart fue una de las pioneras en su uso. En el 2003 solicitó a sus 100 principales proveedores, que incluyeran EPC en sus respectivos suministros a partir del 1 de enero de En Europa, la cadena de distribución alemana Metro AG y la inglesa Tesco, son otros dos ejemplos de compañías precursoras.

02/06/2016Agrocolor, S.L. ¡¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!