Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Formación TP en el siglo XXI Mayo 2014
Advertisements

Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
Seminario 2010.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Licenciado en Educación Énfasis en Inglés de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Experiencia formal 4 años en la docencia a niños, adolescentes.
ASOCIATIVIDAD MUNICIPAL: UNA LECTURA DESDE LA ECORREGION EJE CAFETERO Oscar Arango Gaviria 25/04/14.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Técnico de Nivel Medio en Administración
INEA INTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.
Paseo de Gracia, 25 ático 2ª Barcelona - España Tel: Compromiso con el Talento Barcelona – Madrid - Valencia.
DEMANDA OFERTA REQUIEREN MONTOS PEQUEÑOS. LOS BANCOS NO PRESTAN LIMITADA CAPACIDAD DE GESTIÓN. FALTA DE INFORMACIÓN. CARECEN DE PLANES DE NEGOCIOS. EMPRESAS.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Secretaría de Estado de Educación
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
Portafolio electr Portafolio electrónico del estudiante Elena Barber à à Universitat Oberta de Catalunya eLearn Center 2a Jornada Institucional de Docents.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
Brenda Liz Rodríguez Hernández ADOF-4077 Actualizado hasta noviembre 2010.
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Administración Una perspectiva global
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
ISOTools. Herramienta para la gestión de la calidad y excelencia en Bibliotecas. Caso Práctico. ISOTools –
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
Curso: Criterios didácticos para el uso del aula virtual Unidad 2: Los contenidos en el Aula Virtual.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
Red del Café de Las Segovias Foro de Redes Managua11 de Septiembre de 2007.
TALLER DE INFORMATICA FODA Es una herramienta que nos permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, permitiendo obtener.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA AUTOEVALUACION DE LA CARRERA DE FARMACIA.
Proyecto educativo LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Y… ” LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ” ESCUELA TÉCNICA Nro. 1 ”Gral. Joaquín Madariaga” Fabián A Flores –
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Módulo de Formulación Presupuestaria. Demostración en el SIAFI Formularios del SIAFI Agenda Conceptos Generales Consultas.
El Filtro Ambiental en la Metodología ICES México DF, 24 Octubre de 2013 David Maleki Analista de Cambio Climático Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
División de Educación general Nivel de Educación Básica Estrategia de asesoría a la escuela para la implementación curricular en LEM Campaña de Lectura,
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
El Filtro Ambiental en la Metodología ICES 7 de Noviembre de 2013 Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
Todos los años las estudiantes de 2º año de Enseñanza Media deben elegir una determinada área de formación diferenciada. Estas áreas son: Humanista Biólogo.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
haga clic en My products diseño aprobado para el joven abastecido con artículos apropiados para su.
NORMAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN: PREPARACIÓN RESPUESTA Y RECUPERACIÓN.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Presentation transcript:

Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO

Programa Nacional Colegios Amigos del Turismo AÑO 2005 Turismo doméstico Nace de esta necesidad Nace de esta necesidad

Programa Nacional Colegios Amigos del Turismo Nace como estratégia para contribuir con un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector turístico, para el crecimiento socioeconómico tanto a nivel local, regional o nacional. A la fecha continúa fortaleciéndose y contribuye con el logro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo

Metas Plan Nacional de Desarrollo: “Todos por un nuevo país”

Fundamentos del Plan Sectorial de Turismo Turismo responsable y sostenible. Turismo en la construcción de paz. Cultura turística.Cultura turística.

Plan Sectorial de Turismo “Turismo para la construcción de la paz”

El Programa Nacional de Colegios Amigos del Turismo, pretende impactar el Proyecto Educativo Institucional, mediante la construcción de un proyecto transversal paran uso creativo del tiempo libre de las instituciones educativas de carácter público del país, de tal forma que transversalmente se permeen los contenidos y prácticas de enseñanza desde los niveles de preescolar, básica (primaria y secundaria) y educación media. En este sentido, la misión y visión de las instituciones educativas deben estar alineadas con este objetivo y sus estrategias En este sentido, la misión y visión de las instituciones educativas deben estar alineadas con este objetivo y sus estrategias. + PROYECTO TRANSVERSAL DE CARÁCTER TURÍSTICO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE - CAT IMPACTAR PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PreescolarBásica PrimariaBásica SecundariaMedia Objetivo del programa: Generar cultura turística en la sociedad, mediante inclusión de proyectos pedagógicos de carácter turístico en el Proyecto Educativo Institucional de las instituciones educativas.

Una formula genérica aplicable indistintamente a cada modelo pedagógico y a cada institución educativa. Una especialidad o énfasis. No tiene una mirada exclusivamente asigna turista.

Que ha motivado a las instituciones educativas para formar parte del programa Programa Nacional Colegios Amigos del Turismo ✓ El reconocimiento de los valores culturales, históricos, ecológicos, étnicos. ✓ El reconocimiento de la identidad local y regional. ✓ El turismo como un potencial de desarrollo regional y nacional. ✓ El programa les genera expectativas para incrementar la articulación con la educación superior. ✓ Estudiantes y docentes pueden adquirir conocimientos para mejorar su calidad de vida. ✓ El programa puede generar impacto en la comunidad educativa con proyección innovadora y de cambio.

Programa Nacional Colegios Amigos del Turismo Generar cultura turística Sistemas curriculares, recursos docentes y didácticos, estrategias pedagógicas y sistema de gestión orientados a contenidos turísticos y uso del tiempo libre Estudiantes sensibilizados frente a la actividad turistica gestionada bajo criterios de sostenibilidad desde lo ambiental, social, cultural y económico En síntesis, ¿qué busca?

✓ Sector público educativo, mediante el apoyo de las Secretarias de Educación Departamental o Municipal según sea el caso. ✓ Sector Público Turístico, representado por las oficinas territoriales del turismo. ✓ Comunidad educativa. ✓ Organizaciones no gubernamentales. ✓ Grupo líder en la institución educativa que hace parte del programa. Actores Clave Programa Nacional Colegios Amigos del Turismo

Asesoría a nuevas instituciones Capacitación turística a docentes Autoevaluación del desarrollo del Programa CAT Puntos de información Aporte de títulos de turismo. Gestión MEN y SE Red Virtual y Alianza Programa de Becas Planes de mejoramiento a instituciones que hacen parte de la Red.

Cómo se ha desarrollado la asistencia técnica a IE METODOLOGÍA DEL PROGRAMA NACIONAL INVERSIÓN DIRECTA DEL MCIT INVERSIÓN DE Entidades TERRITORIALES PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Marca registrada usada por las instituciones educativas que lo conforman Programa Nacional Colegios Amigos del Turismo

Cobertura actual del programa por Departamentos IE 24 Departamentos

✓ 5 encuentros de Colegios Amigos del Turismo con una asistencia promedio de 250 personas por cada uno. ✓ Red Virtual: busca brindar soporte documental y difundir las experiencias de las instituciones vinculadas. En proceso de actualización permanente. ✓ Programa con cobertura nacional de capacitación en turismo a 460 docentes de Colegios Amigos del Turismo. ✓ Dotación de bibliotecas con títulos de turismo. Logros

Red Virtual:

Financiación por parte del Gobierno Nacional En programas de Articulación de Acciones Educativas a los Programas Curriculares de los Colegios aplicando la estructura nacional de CAT En asesorías para la integración de nuevos Colegios a la Red CAT En la asistencia técnica y acompañamiento a Nuevas Instituciones Educativas de educación Básica y Media para adoptar los lineamientos del Programa CAT $ $ $ $ Capacitación a docentes $ Dotación de bibliotecas con títulos de turismo

Nuevas instituciones educativas en el programa Inversión de $1.816 millones de pesos para asistencia técnica y acompañamiento a 72 instituciones educativas del país, con el fin de incluirlas en el Programa Colegios Amigos del Turismo, integrando a sus planes de estudio, acciones educativas, con contenidos orientados hacia el turismo y el uso creativo del tiempo libre, como eje articulador de su propuesta curricular, atendiendo las particularidades de cada institución educativa y del entorno en el cual se desarrollan. 28 Departamentos 185 Instituciones educativas 300 mil estudiantes beneficiados aproximadamente

Se hizo reconocimiento a las instituciones educativas pertenecientes al programa que celebraron el Día Mundial del Turismo bajo el lema. “MIL MILLONES DE TURISTAS, MIL MILLONES DE OPORTUNIDADES”. Se entregó el premio “En Clase Turista” a la mejor celebración En Clase Turista Otros países también

Hemos participado Paneles internacionales Concursos de innovación