Grupo de Trabajo de Productos Biotecnológicos GT BIO VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) Brasilia,

Slides:



Advertisements
Similar presentations
SIOP Sheltered Instruction Observation Protocol
Advertisements

Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
El Hecho Imponible del impuesto sobre patente de industria y comercio O Impuesto a las Actividades Económicas 16 de Junio de 2005 Web site:
POR : DONALDO ALLEN. BREVE ANTECEDENTE  Por los imperios (Británico, Español y Estadounidense)  Por Transnacionales de la Madera y minería (Estadounidenses)
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO CICLO MEDIO DE Esta presentación se dirige a ti.
Novedades laborales en la Ley de Emprendedores Valencia, 11 de octubre 2013.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
I.S.F.T. Nº 75 Ciclo (Institucional)
Gestión de Reclamos Proveedores PYME Gerencia de Contraloría Marzo 2013.
Lcdo. Víctor BolívarC.I.: Lcda. Yennifer PereiraC.I.: Ing. Yivis PáezC.I.: Ing. Erika GarcíaC.I.: Ing. Eliana.
Técnico de Nivel Medio en Administración
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
La evaluación por portafolios proporciona la posibilidad de : - Conocer el progreso y proceso seguido en el aprendizaje (y no sólo por parte del profesor.
SITIO WEB DE LA RED INTER-AMERICANA DE PROTECCIÓN SOCIAL Alexandra Barrantes.
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
ANALISIS DE VENTAS.
LIDERAZGO EDUCATIVO Dra. Faustina Chiñas Briseño.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
Curso: Criterios didácticos para el uso del aula virtual Unidad 2: Los contenidos en el Aula Virtual.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
Opinión de Adolescentes y Jóvenes de Venezuela “La Violencia Sexual presente en las Nuevas Tecnologías”
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
COMO MOVILIZAR MISIONES?.
PRESENTA: «MANUALES DE PROYECTO» Esta presentación es de uso libre. Desarrollada para facilitar la inducción de nuevos equipos de trabajo a los estándares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.
MEDIATION4ROMA FUNDACIÓN PRIVADA PERE CLOSA. 1. JUSTIFICACIÓN VET4 Roma: Proyecto para la certificación profesional del mediador/a con la comunidad gitana.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Módulo de Formulación Presupuestaria. Demostración en el SIAFI Formularios del SIAFI Agenda Conceptos Generales Consultas.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
El “WebBoard” en PulseNet de America Latina Enrique Pérez Gutiérrez 5ta Reunión Anual de PulseNet América Latina, Octubre 2007.
Comisión de Energía y Minería del Senado - 12 de agosto de 2015 Proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para introducir mecanismos.
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Procesos de Integración: Comunidad Andina de Naciones (CAN) 6° Secundaria Órganos y Mecanismos de Integración Cívica.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
FORO NACIONAL COSTA RICA Laura Ramírez Cartín, MSc. INTA, Costa Rica 2 de abril, 2014 Iguazú, Brasil.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
Análisis de costos de los Antirretrovirales en el marco del Llamado a la Acción y las Metas Construcción y análisis de escenarios ilustrativos-
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Blueberry Field Day Diseño y Manejo de Sistemas de Fertirriego en Arándanos.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Biological Product Work Group GT BIO 6 th Pan-American Conference for the Harmonization of Pharmaceutical Regulations (CPARF) Brasilia, 06 – 08 July 2011.
Presentation transcript:

Grupo de Trabajo de Productos Biotecnológicos GT BIO VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) Brasilia, 06 – 08 julio de 2011

Miembros Titulares MERCOSUR: Patricia Aprea, Argentina (Coordinadora alterna) COMUNIDAD ANDINA: Hans Vásquez, Perú SICA: Gioconda Castillero, Panamá CARICOM: Junia Walcott, Trinidad y Tobago NAFTA: Elwyn Griffiths, Canadá FIFARMA: José Manuel Cousiño, Chile ALIFAR: Néstor Annibali, Argentina OTROS: Olga L. Jacobo, Cuba / María T. Ibarz, Venezuela Miembros Alternos MERCOSUR: Marcelo Moreira, Brasil (Coordinador) COMUNIDAD ANDINA: Patricia Carmona, Chile SICA: Ana Beatriz Cordero, Guatemala CARICOM: Maryam Hinds, Barbados ALIFAR: Valentina Carricarte, Argentina Secretariado (OPS/OMS): María Luz Pombo Miembros Actuales del GT BIO

Enero 2010 Reunión del Comité Directivo de la Red PARF Acordó la creación del GT BIO Junio ª reunión del GTDesarrollados la misión, objetivos y plan de trabajo Diciembre 2010 Sistema de intercambio de informaciones Traducción al español y portugués del documento “WHO Guidelines on evaluation of similar biotherapeutic products (SBPs)” Antecedentes

Objetivos ActividadesFecha Responsable Objetivo 1: Recopilar todas las regulaciones de productos biotecnológicos disponibles en los países y facilitar su acceso a nivel Regional 1.1. Compilar las regulaciones de productos biotecnológicos de cada ARN participante del GT BIO y las recomendaciones de la OMS, incluyendo las relacionadas con productos biológicos similares de estar disponibles GT BIO Secretariado 1.2. Compilar las regulaciones de productos biotecnológicos de otras ARN, incluyendo las relacionadas con productos biológicos similares de estar disponibles GT BIO Secretariado 1.3. Diseminar la información recopilada a nivel Regional, mediante el mecanismo establecido para tal fin (Web OPS u otro) 2011 Secretariado

Objetivos ActividadesFecha Responsable Objetivo 2: Establecer un glosario de términos que facilite el futuro desarrollo de documentos relacionados 2.1. Identificar los términos relacionados con productos biotecnológicos (de las regulaciones recopiladas en el Objetivo 1) que serán incluidas en el glosario de términos 2010 Coordinador GT BIO 2.2. Producir un documento que contenga los términos relacionados con la regulación de productos biotecnológicos basado en: Definiciones establecidas en las regulaciones recopiladas en el Objetivo Glosario de Medicamentos: Desarrollo, Evaluación y Uso (OPS/OMS) 001/ ;jsessionid=3dv5qfulfl6lu.alice 001/ ;jsessionid=3dv5qfulfl6lu.alice 2011GT BIO 2.3.Diseminar y consultar sobre el borrador del glosario de términos producido por el GT BIO 2011 Secretariado 2.4. Generar propuesta final de glosario de términos Regional sobre productos biotecnológicos, a ser presentado al Comité Directivo de la Red PARF 2011GT BIO

Objetivos ActividadesFecha Responsable Objetivo 3: Promover el intercambio de información entre las Autoridades Reguladoras Nacionales de la Región de América 3.1. Generar una propuesta para fomentar el intercambio de informaciones relacionadas con la regulación de productos biotecnológicos entre las ARN de la Región Por definir GT BIO 3.2. Crear un sistema para intercambio de informaciones sobre la regulación de productos biotecnológicos Por definir Secretariado

Objetivos ActividadesFecha Responsable Objetivo 4: Identificar documentos y guías para elaboración a corto y mediano plazo 4.2. Traducir al español y portugués el documento “WHO Guidelines on evaluation of similar biotherapeutic products (SBPs)” (6) y obtener los permisos de derecho de autor para su posterior publicación 2010 Coordinador Secretariado 4.3. Revisión técnica de la traducción al español y portugués del documento “WHO Guidelines on evaluation of similar biotherapeutic products (SBPs)” (6) 2011 GT BIO (países de habla hispana y portuguesa) 4.4. Publicar la versión en español y portugués del documento “WHO Guidelines on evaluation of similar biotherapeutic products (SBPs)” (6) para aporte de los trabajos en la Red PARF 2011Secretariado

Objetivos ActividadesFecha Responsable Objetivo 5: Identificar otros temas relacionados con la reglamentación de productos biotecnológicos que requieran un tratamiento particular y establecer los planes de trabajo correspondientes para abordar dichos temas 5.2. Proponer información que deberá contener la Web de la Red PARF sobre el GT BIO 2010 GT BIO / Secretariado Objetivo 6: Desarrollar herramientas y actividades de capacitación dirigidas al fortalecimiento de Autoridades Reguladoras Nacionales de la Región en temas relacionados con la regulación de estos productos, que así sean solicitados 6.2. Divulgar material de referencia relacionadoContinuo GT BIO / Secretariado

Implementación de mecanismos mas eficientes de comunicación para los miembros del GT BIO (sharepoint, y sala virtual de Elluminate para el grupo). Producción del Documento Técnico Nº 7 de la Red PARF: Traducción de las recomendaciones de la OMS para productos biosimilares en portugués y español, con el objeto de: “facilitar la divulgación de su contenido en países de habla hispana y portuguesa de la Región de las Américas; de manera que dichas recomendaciones puedan ser adoptadas total o parcialmente, o ser empleadas como bases para el establecimiento de marcos normativos nacionales para la autorización de comercialización (registro sanitario) de productos biotecnológicos similares. Compilación de las definiciones y requisitos para el registro de productos biológicos y biotecnológicos en las subregiones de las Américas. Resultados

Plan de trabajo Agilizar el trabajo del grupo para atender los objetivos propuestos. 2.Promover actividades de capacitación relacionadas a productos biotecnológicos. 3.Continuar identificando documentos y guías regionales para su elaboración a corto y mediano plazo. 4.Identificar desafíos y oportunidades para la implementación del Documento Técnico Nº 7 de la Red PARF, por las ARN

Gracias por su atencion Thank you! Obrigado!