Area Química Biológica Curso: Bioquímica Tema 4: LIPIDOS 2016 Dra. Silvia Mabel Varas svaras@unsl.edu.ar
Características principales: Insolubles en agua Solubles en solventes no polares Forman parte de membranas celulares y SNC Son usados como reserva energética Algunos son usados para la síntesis de hormonas y ácidos biliares
-ÁCIDOS GRASOS y -DERIVADOS de ÁCIDOS GRASOS I- Protagonista -ÁCIDOS GRASOS y -DERIVADOS de ÁCIDOS GRASOS
Los ácidos grasos se sintetizan en la célula a partir de la unión sucesiva de unidades de dos átomos de carbono (y de ahí que tengan un número par de los mismos). A partir de restos de Acetil-CoA.
Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados - A pH fisiológico: Grupo carboxilo 1 2 3 Cadena Hidrocarbonada (14-22) Oleico 18 Estéarico Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados
CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2COOH Escriba la formula del ácido graso 18:0
nº atomos C solubilidad en agua nº atomos C PF nº atomos C solubilidad en agua
Ácidos GRASOS ESENCIALES
Por hidrogenación de aceites se obtienen grasas sólidas (margarinas). Por oxidación se producen peróxidos y posterior ruptura de cadenas de ácidos grasos originando compuestos de olor y sabor rancio.
Ácidos Grasos: Características
Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados - Grupo carboxilo 1 2 3 Cadena Hidrocarbonada Lípidos anfipáticosformar agregados hidrofílica hidrófobo Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados
Cavidad acuosa H2O Liposoma Micela
Prostaglandinas y Tromboxanos: son importantísimos mediadores locales de la respuesta inflamatoria
LIPIDOS: CLASIFICACIÓN LIPIDOS SIMPLES Acilgliceroles LIPIDOS COMPUESTOS Fosfolípidos: Glicerofosfolípidos Esfingo-glicolípidos: Esfingolípidos Glicolípidos Esteroides: Colesterol Fosfatidiletanolamina Fosfatidilcolina Fosfatidilserina Ceramida Esfingomielina Cerebrósidos Gangliósidos
II- Protagonista LÍPIDOS SIMPLES
Los lípidos neutros que se forman por la unión éster de los ácidos grasos con glicerol (que es un alcohol), constituyendo los acilgliceroles
Lípidos simples: Acilgliceroles Según el número de funciones alcohólicas que estén esterificadas se obtienen los Monoacilgliceroles Diacilgliceroles y Triacilgliceroles Grasas neutras
R: cadena carbonada de ácidos grasos
Grasas Neutras: Triglicéridos Triacilglicerol Glicerol R: cadena carbonada de ácidos grasos
Grasas Neutras: Triglicéridos Si se calienta una grasa neutra en presencia de bases fuertes (KOH, NaOH) queda glicerol libre y se forman jabones (R-COO- K+) Este proceso se llama saponificación. R: cadena carbonada de ácidos grasos
Saponificación
III- Protagonista LÍPIDOS COMPLEJOS
Lípidos complejos y polares: Fosfolípidos y Esfingo-Glicolípidos Fosfatidiletanolamina Fosfatidilcolina Fosfatidilserina Fosfolípidos: Glicerofosfolípidos Esfingo-glicolípidos: Esfingolípidos Glicolípidos Ceramida Esfingomielina Cerebrósidos Gangliósidos
Lípidos complejos: Fosfolípidos Fosfolípidos están formados por: Un alcohol: Glicerol Un acido graso Ácido ortofosfórico
Glicerofosfolípido (fosfoglicérido) UNION ESTER Glicerol-3-Fosfato -X Formula Nombre -H Acido Fosfatídico Etanolamina -CH2CH2NH3+ Fosfatidiletanolamina Colina -CH2CH2N (CH3)3+ Fosfatidilcolina Serina -CH2CH(NH3+)COO- Fosfatidilserina
Palmitíco 16:0
16:1 16:0
Hidrólisis de Glicerofosfolípidos por FOSFOLIPASAS Fosfolipasa A1 Fosfolipasa D Fosfolipasa C Fosfolipasa A2 Fosfolipasa A2 LISOFOSFOLÍPIDO FOSFOLÍPIDO
Glicerofosfolípido: ejemplo ÁCIDO GRASO SATURADO ÁCIDO GRASO INSATURADO Cuando X=H es ACIDO FOSFATíDICO
Descanso
Lípidos complejos: Esfingolípidos Los Esfingolípidos están formados por: Un alcohol (esfingosina) Un acido graso Un sustituyente -X -X Ácido Graso UNION AMIDA Esfingosina
Lípidos complejos: Esfingolípidos ESFINGOSINA ÁCIDO GRASO Cuando X=H es CERAMIDA X=fosfocolina es ESFINGOMIELINA
Lípidos complejos: Glicolípidos Se encuentran en gran cantidad en SNC Constituido por ceramida + cadena de azúcares Cerebrósidos: son monosacáridos de ceramida. Gangliósidos: son oligosacáridos de ceramida que contiene ácido siálico
X=cadena azúcares es GANGLIOSIDO (GM2) ESFINGOSINA ÁCIDO GRASO Cuando X=glucosa es GLUCOSILCEREBROSIDO X=cadena azúcares es GANGLIOSIDO (GM2)
Lípidos complejos: Esfingo-Glicolípidos Vainas de mielina de los terminales de las neuronas 6% de los lípidos de membrana de la sustancia gris del cerebro
RESUMEN
Lípidos Complejos: Esteroides Ciclopentanoperhidrofenantreno Colesterol
Colesterol Cadena Hidro- carbonada Se puede esterificar con un ácido graso Da lugar al Colesterol Esterificado Cabeza polar
Hormonas esteroidales (provienen del esqueleto del colesterol)
Ácidos Biliares (provienen del esqueleto del colesterol)
Vitaminas liposolubles: ADEK
Digestión y Absorción de Lípidos
EMULSION GRASAS: Las sales biliares + el movimiento peristáltico da lugar a la formación de micelas
Digestión de lípidos TRIGLICERIDOS ESTERES DE COLESTEROL FOSFOLIPIDOS Lipasa Pancreática Colesterol éster Hidrolasa Fosfo lipasa A2 2-Monoglicérido Colesterol *Lisofosfolípidos Ácido Grasos Ácido Grasos Ácido Grasos Ácido Grasos
Hidrólisis de Glicerofosfolípidos por FOSFOLIPASAS Fosfolipasa A2 LISOFOSFOLÍPIDO FOSFOLÍPIDO
Captación de Ácidos Grasos Libres y Monoglicéridos por el Epitelio Intestinal Triglicéridos Lipasas pancreática LUMEN INTESTINAL 2 AG Libres 2-monoglicérido DIFUSION PASIVA TRANSPORTE ACTIVO ENTEROCITO Triglicéridos QUILOMICRONES LINFA
Captación Intestinal de Colesterol DIETA Ésteres de colesterol BILIS ENTEROCITO CE hidrolasa Colesterol Colesterol QUILOMICRONES Colesterol LINFA ABCs HECES
Como se transportan un lípido en un medio acuoso? Una vez absorbidos deben ser transportado en el plasma. Como se transportan un lípido en un medio acuoso?
Lipoproteínas
Lipoproteínas Quilomicrones VLDL: Lipoproteínas de muy baja densidad LDL: Lipoproteínas de baja densidad HDL: Lipoproteínas de alta densidad
Lipoproteínas LDLc: Colesterol Malo HDLc: Colesterol Bueno
Resumen metabolismo lípidos
Mitocondrias Citoplasma Ácido Graso Sintetasa
Alguna pregunta?