Area Química Biológica

Slides:



Advertisements
Similar presentations
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR
Advertisements

RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
- Introducción - Degradación de ácidos grasos:
Farmacología Universidad Asociación Privada San Juan Bautista
Nomenclatura y notación química de ácidos carboxílicos y
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Algoritmos y programas
Meiosis I + Meiosis II MEIOSIS.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
METABOLISMO DEL COLESTEROL
FRACCIONES.
PROBLEMAS FLUIDOS HOJA PARTE #3
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
Unidad IV: Química de carbohidratos
NÚMEROS.
Números Decimales 1º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
Tema del portafolio Alumno: _______________ Grado y sección: _________
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
TEMA 5. La economía monetaria
7. Equilibrios ácido-base II
REACCIONES ÁCIDO BASE EN DISOLUCIÓN ACUOSA
Unidad XI: ACIDOS Y BASES
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
EL ENIGMA DEL MAL Y EL SUFRIMIENTO SUFRIMIENTO. Lectura bíblica Éxodo 1:1-22.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA
Síntesis de Ácidos Grasos
SINTESIS DE ACILGLICEROLES
L I P I D O S.
Amino Ácidos y Péptidos
Bioquímica 3e James R. Mckee
Formas D y L.
Bioquímica 3e James R. Mckee
METABOLISMO CELULAR Vía aeróbica.. Glucólisis Se incorporan 2 ATP Se rompe la molécula en dos moléculas de 3Pgliceraldehido. Ocurre una oxidación de.
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
Metabolismos: Glicólisis y oxidación-b
Recordando quimica orgánica
Tema 4: LIPIDOS 2015 Area Química Biológica Curso: Bioquímica  Dra. Silvia M. Varas.
Profase Condensación de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas. Nucleolo y membrana nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
TEMA 1 LOS GLÚCIDOS. CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
JOHANA MOSQUERA ALFONSO GALINDO INTRODUCCIÓN ReacciónPictet-Spengler: Esta rxn orgánica es utilizada para obtener tetrahidroisoquinolina a partir de.
ACIDOS NUCLEICOS.
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS. CCCConcepto de glúcido CCCClasificación de los glúcidos LLLLos monosacáridos OOOOligosacáridos PPPPolisacáridos.
COMPOSICIÓN QUÍMICA PODER REDUCTOR Reacción de Fehling Grupo aldehído
1 Coca. Cola Denise Polansky & Michelle Dubrovsky Produccion de.
Las capas de la tierra.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 7 La envoltura celular Biología 2º Bachillerato 1. La membrana plasmática 2. Especializaciones de la membrana plasmática:
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS. EN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS SE DISTINGUEN DOS TIPOS CELULARES:  LAS CÉLULAS PROCARIOTAS O PROCARIONTES  LAS CÉLULAS EUCARIOTAS.
Caracterización de Carbohidratos Emily N. González Martínez Yessica Bautista De la Rosa Cristian Díaz Marrero Universidad Interamericana de Puerto Rico.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
SABER DECLARATIVO. Identifica las características generales de las plantas terrestres. Emanuel Ontiveros Medrano Alejandro Cogco Jiménez Carlos Francisco.
13 Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
Fecha de descarga: 5/31/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción.
BIOSINTESIS Las bacterias sintetizan las sustancias químicas a partir de los nutrientes. Estas sustancias son: 1.- Sustancias Nitrogenadas 1.a Proteínas.
METABOLISMO DE LIPIDOS
Soluciones o Disoluciones
FOSFOLIPIDOS Exocitosis.
Presentation transcript:

Area Química Biológica Curso: Bioquímica Tema 4: LIPIDOS 2016 Dra. Silvia Mabel Varas  svaras@unsl.edu.ar

Características principales: Insolubles en agua Solubles en solventes no polares Forman parte de membranas celulares y SNC Son usados como reserva energética Algunos son usados para la síntesis de hormonas y ácidos biliares

-ÁCIDOS GRASOS y -DERIVADOS de ÁCIDOS GRASOS I- Protagonista -ÁCIDOS GRASOS y -DERIVADOS de ÁCIDOS GRASOS

Los ácidos grasos se sintetizan en la célula a partir de la unión sucesiva de unidades de dos átomos de carbono (y de ahí que tengan un número par de los mismos). A partir de restos de Acetil-CoA.

Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados - A pH fisiológico: Grupo carboxilo 1 2 3 Cadena Hidrocarbonada (14-22) Oleico 18 Estéarico Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados

CH3CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2CH2COOH Escriba la formula del ácido graso 18:0

nº atomos C   solubilidad en agua nº atomos C  PF nº atomos C   solubilidad en agua

Ácidos GRASOS ESENCIALES

Por hidrogenación de aceites se obtienen grasas sólidas (margarinas). Por oxidación se producen peróxidos y posterior ruptura de cadenas de ácidos grasos originando compuestos de olor y sabor rancio.

Ácidos Grasos: Características

Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados - Grupo carboxilo 1 2 3 Cadena Hidrocarbonada Lípidos anfipáticosformar agregados hidrofílica  hidrófobo  Ácidos grasos saturados Ácidos grasos insaturados

Cavidad acuosa H2O Liposoma Micela

Prostaglandinas y Tromboxanos: son importantísimos mediadores locales de la  respuesta inflamatoria

LIPIDOS: CLASIFICACIÓN LIPIDOS SIMPLES Acilgliceroles LIPIDOS COMPUESTOS Fosfolípidos:  Glicerofosfolípidos Esfingo-glicolípidos:  Esfingolípidos  Glicolípidos Esteroides: Colesterol Fosfatidiletanolamina Fosfatidilcolina Fosfatidilserina Ceramida Esfingomielina Cerebrósidos Gangliósidos

II- Protagonista LÍPIDOS SIMPLES

Los lípidos neutros que se forman por la unión éster de los ácidos grasos con glicerol (que es un alcohol), constituyendo los acilgliceroles

Lípidos simples: Acilgliceroles Según el número de funciones alcohólicas que estén esterificadas se obtienen los Monoacilgliceroles Diacilgliceroles y Triacilgliceroles Grasas neutras

R: cadena carbonada de ácidos grasos

Grasas Neutras: Triglicéridos Triacilglicerol Glicerol R: cadena carbonada de ácidos grasos

Grasas Neutras: Triglicéridos Si se calienta una grasa neutra en presencia de bases fuertes (KOH, NaOH) queda glicerol libre y se forman jabones (R-COO- K+) Este proceso se llama saponificación. R: cadena carbonada de ácidos grasos

Saponificación

III- Protagonista LÍPIDOS COMPLEJOS

Lípidos complejos y polares: Fosfolípidos y Esfingo-Glicolípidos Fosfatidiletanolamina Fosfatidilcolina Fosfatidilserina Fosfolípidos: Glicerofosfolípidos Esfingo-glicolípidos:  Esfingolípidos  Glicolípidos Ceramida Esfingomielina Cerebrósidos Gangliósidos

Lípidos complejos: Fosfolípidos Fosfolípidos están formados por: Un alcohol: Glicerol Un acido graso Ácido ortofosfórico

Glicerofosfolípido (fosfoglicérido) UNION ESTER Glicerol-3-Fosfato -X Formula Nombre -H Acido Fosfatídico Etanolamina -CH2CH2NH3+ Fosfatidiletanolamina Colina -CH2CH2N (CH3)3+ Fosfatidilcolina Serina -CH2CH(NH3+)COO- Fosfatidilserina

Palmitíco 16:0

16:1 16:0

Hidrólisis de Glicerofosfolípidos por FOSFOLIPASAS Fosfolipasa A1 Fosfolipasa D Fosfolipasa C Fosfolipasa A2 Fosfolipasa A2 LISOFOSFOLÍPIDO FOSFOLÍPIDO

Glicerofosfolípido: ejemplo ÁCIDO GRASO SATURADO ÁCIDO GRASO INSATURADO Cuando X=H es ACIDO FOSFATíDICO

Descanso

Lípidos complejos: Esfingolípidos Los Esfingolípidos están formados por: Un alcohol (esfingosina) Un acido graso Un sustituyente -X -X Ácido Graso UNION AMIDA Esfingosina

Lípidos complejos: Esfingolípidos ESFINGOSINA  ÁCIDO GRASO Cuando X=H es CERAMIDA X=fosfocolina es ESFINGOMIELINA

Lípidos complejos: Glicolípidos Se encuentran en gran cantidad en SNC Constituido por ceramida + cadena de azúcares Cerebrósidos: son monosacáridos de ceramida. Gangliósidos: son oligosacáridos de ceramida que contiene ácido siálico

X=cadena azúcares es GANGLIOSIDO (GM2) ESFINGOSINA  ÁCIDO GRASO Cuando X=glucosa es GLUCOSILCEREBROSIDO X=cadena azúcares es GANGLIOSIDO (GM2)

Lípidos complejos: Esfingo-Glicolípidos Vainas de mielina de los terminales de las neuronas 6% de los lípidos de membrana de la sustancia gris del cerebro

RESUMEN

Lípidos Complejos: Esteroides Ciclopentanoperhidrofenantreno Colesterol

Colesterol Cadena Hidro- carbonada Se puede esterificar con un ácido graso Da lugar al Colesterol Esterificado Cabeza polar

Hormonas esteroidales (provienen del esqueleto del colesterol)

Ácidos Biliares (provienen del esqueleto del colesterol)

Vitaminas liposolubles: ADEK

Digestión y Absorción de Lípidos

EMULSION GRASAS: Las sales biliares + el movimiento peristáltico da lugar a la formación de micelas

Digestión de lípidos TRIGLICERIDOS ESTERES DE COLESTEROL FOSFOLIPIDOS Lipasa Pancreática Colesterol éster Hidrolasa Fosfo lipasa A2 2-Monoglicérido Colesterol *Lisofosfolípidos Ácido Grasos Ácido Grasos Ácido Grasos Ácido Grasos

Hidrólisis de Glicerofosfolípidos por FOSFOLIPASAS Fosfolipasa A2 LISOFOSFOLÍPIDO FOSFOLÍPIDO

Captación de Ácidos Grasos Libres y Monoglicéridos por el Epitelio Intestinal Triglicéridos Lipasas pancreática LUMEN INTESTINAL 2 AG Libres 2-monoglicérido DIFUSION PASIVA TRANSPORTE ACTIVO ENTEROCITO Triglicéridos QUILOMICRONES LINFA

Captación Intestinal de Colesterol DIETA Ésteres de colesterol BILIS ENTEROCITO CE hidrolasa Colesterol Colesterol QUILOMICRONES Colesterol LINFA ABCs HECES

Como se transportan un lípido en un medio acuoso? Una vez absorbidos deben ser transportado en el plasma. Como se transportan un lípido en un medio acuoso?

Lipoproteínas

Lipoproteínas Quilomicrones VLDL: Lipoproteínas de muy baja densidad LDL: Lipoproteínas de baja densidad HDL: Lipoproteínas de alta densidad

Lipoproteínas LDLc: Colesterol Malo HDLc: Colesterol Bueno

Resumen metabolismo lípidos

Mitocondrias Citoplasma Ácido Graso Sintetasa

Alguna pregunta?