Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Vigo, 2 de decembro de 2006 ¿Hai futuro? ¿Qué futuro?

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
Advertisements

Seminario 2010.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
COMEDOR INFANTIL TAGANGA ASOFETAG UNA HISTORIA MUY HERMOSA COMENZO A TEJERSE EN EL 2010 CUANDO UNA FUNDACION LLAMADA “FUNDACION LOS NIÑOS DE COLOMBIA”
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
DEMANDA OFERTA REQUIEREN MONTOS PEQUEÑOS. LOS BANCOS NO PRESTAN LIMITADA CAPACIDAD DE GESTIÓN. FALTA DE INFORMACIÓN. CARECEN DE PLANES DE NEGOCIOS. EMPRESAS.
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
Los Números Racionales
Portaf olio mail.com / Margarita María Castro Valero Contacto.
ANALISIS DE VENTAS.
LIDERAZGO EDUCATIVO Dra. Faustina Chiñas Briseño.
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
Somos el primer Portal empresarial del país, que a través de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ofrece un nuevo servicio para todos los.
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
Informe Empresarial. VENTAJASDESVENTAJAS Cuentas con buena organización, permitiendoles ampliarse y adaparse a las condiciondes del mercado, buena capacidad.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
Servidor Multimedia Marina Vergara.
Red del Café de Las Segovias Foro de Redes Managua11 de Septiembre de 2007.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Reponsabilidade social e o desenvolvemento ambiental.
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
MINI QUEST Docente: Stella Maris Civelli C.E.T.: Clara Goldsmit 6to. Grado 2009.
ARTE DATOS IMPORTANTES Hecho por: Mg. Daniel Castillo.
EL DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE La revolución de las lógicas y los sentidos.
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Programa Bandera Azul Ecológica Año 2016 Comité Regional PBAE-CE DREA Inducción.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
1 de diciembre Día Mundial del Sida 2015 _________ Evolución de la epidemia de VIH/sida en Aragón.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Aprendamos ajedrez, un divertido programa para aprender ajedrez (de 3 a 6 años) Joaquín Fernández Amigo María Rosario Pallarés.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Número índice es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer el comportamiento.
TRAZABILIDAD EN LA CADENA DE VALOR DE LOS PRODUCTOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR EN LA NUEVA OCM MADRID 22 MAYO 2012.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Inicio Programa de Inclusión Digital SICyT- Ayuntamiento de Arandas- ITS Arandas- Coparmex.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles Hécser F. Barros García JUST 3000.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Presentation transcript:

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Vigo, 2 de decembro de 2006 ¿Hai futuro? ¿Qué futuro?

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión O caso da prospección de mercado

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Un mercado con inmensas posibilidades. Aquí ninguén usa zapatos Non existen posibilidades de expansión. Aquí ninguén usa zapatos

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Valoración dos factores externos Valoración da situación interna Valoración dos posibles aliados

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Fondo Europeo da Pesca (FEP) Evolución do sector pesqueiro Os recursos humanos A imaxe social

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Diminución das capturas Evolución do sector pesqueiro Reducción da flota Abandono da actividade

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Fondo Europeo da Pesca (FEP) Eliminación das axudas a novas construccións Axudas á paralización definitiva

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Dificultades de relevo xeracional Carencia de persoal formado Os recursos humanos

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Sector en declive Técnicas obsoletas A imaxe social

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión ¿Os pescadores? Os posibles aliados: ¿A Administración? Os competidores

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión A situación interna: Empresas pequenas Falta de organización Actuacións individulizadas

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión ¿Hai futuro? ¿Qué futuro?

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión ¿Hai futuro? ¿Qué futuro?

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Hai indicios de cambio na pesca Evolución do sector pesqueiro Valoración da pesca artesanal

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Fondo Europeo da Pesca (FEP) Axudas a modernización de buques de pesca Axudas a acuicultura: inclúe os barcos da batea O medio ambiente como referente de todas as actuacións

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Consulta e presentación de alegacións en: planestrategiconacional.htm Factores externos: Fondo Europeo da Pesca (FEP) Plan estratexico nacional Eixe prioritario 4: desenvolvemento sostible das zonas de pesca Proxectos piloto

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Articulo 4 Objetivos Las intervenciones del FEP tendran como objetivo: a) apoyar la politica pesquera comun a fin de asegurar la explotacion de los recursos acuaticos vivos y apoyar la acuicultura para aportar la sostenibilidad necesaria en los planos economico, social y medioambiental; b) promover un equilibrio sostenible entre los recursos acuaticos vivos y la capacidad de pesca de la flota pesquera comunitaria; c) promover un desarrollo sostenible de la pesca interior;

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión d) potenciar la competitividad de las estructuras de explotacion y el desarrollo de empresas economicamente viables en el sector de la pesca; e) fomentar la proteccion y mejora del medio ambiente y de los recursos naturales cuando exista una relacion con el sector pesquero; f) promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en zonas con actividades en el sector de la pesca; g) promover la igualdad entre hombres y mujeres en el desarrollo del sector pesquero y de las zonas de pesca.

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión El FEP podra apoyar proyectos piloto, incluida la utilizacion a titulo experimental de tecnicas de pesca mas selectivas, dirigidos a la adquisicion y difusion de nuevos conocimientos tecnicos, llevados a cabo por un agente economico, una asociacion comercial reconocida o cualquier otro organismo competente designado con este fin por el Estado miembro, en cooperacion con un organismo cientifico o tecnico.

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión 2. Las medidas de desarrollo sostenible de las zonas de pesca se destinaran al logro de los siguientes objetivos: a)mantener la prosperidad social y economica de estas zonas y ofrecer valor anadido a los productos de la pesca y la acuicultura; b)mantener y promover el empleo en las zonas de pesca, a traves del apoyo a la diversificacion o la reestructuracion economica y social de las zonas que se enfrentan a dificultades socioeconomicas debido a la evolucion del sector de la pesca; c)promover la calidad del medio costero; d)promover la cooperacion nacional y transnacional entre zonas de pesca.

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Como se ha comentado anteriormente, dada la escasa rentabilidad que hoy en día se obtiene de la explotación de un buque pesquero, resulta muy difícil para los armadores –especialmente los de pesca costera artesanal- asumir los costes de la construcción de nuevos buques que sustituyan a los que se van quedando obsoletos. Por ello el Estado miembro considera una prioridad estratégica el apoyo al sector para nuevas construcciones, haciendo especial hincapié en las construcciones de barcos dedicados a la pesca costera artesanal, cumpliendo la normativa comunitaria en materia de ayudas estructurales.

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Bolsas para formación de técnicos Os recursos humanos Cursos de formación de continua Os recursos I+D+i

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Sensibilización global da sociedade O medio ambiente Actividade “limpa” Materia prima renovable Xera poucos residuos contaminantes ou non reciclables Custe ambiental do producto final baixo

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Usa materias primas locais O desenvolvemento local Xera emprego local Manten o seu carácter artesano

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: O nautismo de lecer Incremento das actividades no mar para o lecer Embarcacións de lecer Maior cultura do mar

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Factores externos: Aporta un elemento de valor engadido Permite unha imaxe diferenciada O factor “cultura”

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión Os pescadores Os posibles aliados: Os ambientalistas A Administración Outros grupos sociais

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión A situación interna: Iniciativa Organización Proxecto colectivo

Estudo da Carpintería de ribeira en Galicia Xornadas de difusión ¿Hai futuro? ¿Qué futuro? ¿Cal é a súa resposta?