Estructura y Comportamiento en los sistemas

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Procesadores superescalares
Advertisements

Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Ecuaciones diferenciales
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Algoritmos y programas
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Ing. Lisseth Agüero Mirabal REQUERIMIENTOS. Ing. Lisseth Agüero Mirabal Funcionales No Funcionales TIPOS DE REQUERIMIENTOS.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
Los Números Racionales
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El consumidor realiza un proceso con distintas fases a la hora de elegir, aunque de forma inconsciente: 1.Ordenar sus.
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
ANALISIS DE VENTAS.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico,
TODO EL RESTO ES COMENTARIO
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Mis fortalezas y debilidades CONOCIÉNDONOS UN POCO MÁS.
Manuel Molano FEM 2012 II.  En las regiones del sol donde se presentan manchas solares, existe una disminución de presión y densidad de la masa del sol,
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Ejercicios de Física en la Kinesiología
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
1 Coca. Cola Denise Polansky & Michelle Dubrovsky Produccion de.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES - Justificación Introducción a la Ingeniería Sanitaria 1.
Da Rosa, Fernando Díaz Chuquimia, Luis Villalba, Eliseo M.E. Goddard B. J. HAYES University of Melbourne, Attwood, Autralia Department of Primary Industries,
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
Flujo de Fondos Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales.
Macroeconomía. 1.Investigue que es la CEPAL? Cual es su función y objetivos. 2.En qué fase del ciclo económico se encontraba estados unidos entre los.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Medidas de Posición y de Tendencia Central.
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE SOFTWARE? Es un contrato entre el licenciante (distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor) para utilizar el software,
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
IBETH ROMERO YUDITH ACOSTA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Número índice es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer el comportamiento.
Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy.
Blueberry Field Day Diseño y Manejo de Sistemas de Fertirriego en Arándanos.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
PENSAMIENTO CRITICO. Es la forma como se debería usar la inteligencia y el conocimiento para alcanzar puntos de vistas racionales y objetivos, con los.
FORO IMPACTO DE LA LEY ANTIEVASIÓN II, DECRETO Y DE LA LEY DE ACTUALIZACI ÓN TRIBUTARIA, DECRETO Expositor: Lic. Oscar Chile Monroy.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
SIAF Profesor Napoleón Vilca 1. 2 ¿Qué es el SIAF? SIAF : “Sistema Integrado de Administración Financiera“. Es un sistema de registro automático de operaciones.
Conceptos e ideas fundamentales Estimulo Control Respuesta Respuesta deseada Refuerzo Transferencia Adquisición de la conducta Respuesta observable Resistencia.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple.
Presentación Gilberto Santana Ocaña Justicía Criminal.
Presentation transcript:

Estructura y Comportamiento en los sistemas Información adaptada del libro de Sterman, 2000. y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Modelos Genéricos El comportamiento de un sistema surge de su estructura. La estructura consiste en ciclos de realimentación, flujos, niveles y nolinearidades creadas por la interacción entre el sistema, el proceso de toma de decisiones y los agentes que actúan en él.

Modelos Genéricos . . . Se aplican a muchas condiciones diferentes. Se pueden trasladar de una industria a otra y hacia adelante o hacia atrás en el tiempo. Cada uno de esos modelos manifiesta muchos modos de conducta que varían desde “problemático” hasta “muy satisfactorio”, dependiendo de las políticas empleadas. . . Jay W. Forrester “Diseñando el Futuro”, dic1998

Estructura y Comportamiento Los modos básicos de comportamiento en dinámica de sistemas se identifican junto con las estructuras de realimentación que los generan.

Modos fundamentales de comportamiento dinámico Crecimiento – realimentación positiva Búsqueda de metas – realimentación negativa Oscilaciones – realimentación negativa con retardos de tiempo Crecimiento en forma de S, Overshoot y Colapso – interacciones no lineales de los modos básicos.

Crecimiento Exponencial Originado por ciclos de realimentación positivos Propiedad del crecimiento exponencial puro: El estado del sistema se duplica en un período fijo de tiempo Población Saldo de una cuenta bancaria para los casos donde los intereses y ahorros son mayores a los retiros

Crecimiento Exponencial

Crecimiento Exponencial

Búsqueda de Metas Comportamiento causado por ciclos de realimentación negativos Los ciclos negativos buscan balancear o equilibrar los sistemas. Tratan de llevar el sistema a un estado deseado Inventarios Agua caliente en la ducha

Búsqueda de Metas

Evaluación de la Inflación anual, total y básica en % - Meta 5.5% Búsqueda de Metas Evaluación de la Inflación anual, total y básica en % - Meta 5.5% IPC Total IPC sin alimentos Núcleo 20 IPC sin SS Públicos, combustibles y Alimentos Primarios

Oscilación Causadas también por ciclos de realimentación negativos El estado del sistema constantemente varía alrededor de la meta o estado de equilibrio Esta variación se origina por la presencia de retardos de tiempo significativos en el ciclo negativo

Oscilación

Oscilación Precio del Café Arábigo de Colombia Bolsa de Nueva York US$ cent. por libra

Interacciones de los Modos Fundamentales Se originan patrones de comportamiento más complejos a través de las interacciones no lineales entre las estructuras de los modos básicos. Crecimiento en forma de S Crecimiento en forma de S – overshoot y oscilación Overshoot y colapso

Crecimiento en forma de S Crecimiento exponencial al principio. El crecimiento disminuye gradualmente hasta que el sistema alcanza un nivel de equilibrio. Ejemplo: CAPACIDAD DE ACARREO

Crecimiento en forma de S

Crecimiento en forma de S Condiciones críticas del sistema que generan crecimiento en forma de S: Los ciclos negativos no deberían incluir retardos de tiempo significativos (si los tuviera, el sistema alcanzaría la capacidad de acarreo y oscilaría al rededor de ella) La capacidad de acarreo debería ser fija, no ser consumida por el crecimiento de la población, a menos que la población agote sus recursos y se lleve a si misma a la extinción

Crecimiento en forma de S – Overshoot y Oscilación Primera condición crítica – Retardo de tiempo significativo

Crecimiento en forma de S – Overshoot y Colapso Segunda condición crítica – Capacidad de Acarreo variable

NO, pero cubren la mayoría de los comportamientos dinámicos Crecimiento Búsqueda de metas Oscilación Combinación de éstas tres son los únicos patrones de comportamiento que pueden exhibir los sistemas? NO, pero cubren la mayoría de los comportamientos dinámicos

Otros Patrones Balance o Equilibrio – el sistema permanece constante a través del tiempo Variación aleatoria – medida de nuestra ignorancia – incertidumbre Caos – teoría de complejidad. oscilaciones amortigüadas, oscilaciones que se expanden y ciclos límite, oscilaciones caóticas