Parlamento Abierto: Concepto, enfoque y estrategia Eduardo Núñez Vargas.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA.
Advertisements

CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
Red del Café de Las Segovias Foro de Redes Managua11 de Septiembre de 2007.
Concepto de Fuente en Derecho El Derecho positivo como sistema de reglas tendientes a orientar las conductas de individuos o conjuntos de individuos en.
Dilemas que plantea el entorno actual Raul Zambrano Gerente de Asistencia Técnica. CIAT Abril 2009.
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES Dr. Leonardo de la Rosa Marrero E.T.S.I. Ingenieros Industriales (UPM) CDT Las Rozas Madrid, 18 de enero.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN GESTIÓN 2011.
CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y DE COLECTIVOS VULNERABLES: Caso de Bolivia Ricardo Cox Aranibar Ph.D.
La oficina de relaciones Públicas y comunicaciones del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) Consiente de la necesidad de contribuir en.
OFICINA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
División de Educación general Nivel de Educación Básica Estrategia de asesoría a la escuela para la implementación curricular en LEM Campaña de Lectura,
CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES/AS Plan de Formación para la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar y la Convivencia Escolar Eva Moreno Romero Secretaria.
MINI QUEST Docente: Stella Maris Civelli C.E.T.: Clara Goldsmit 6to. Grado 2009.
Septiembre de 2010 PRONUNCIAMIENTO SITUACION RENTISTICA DE LOS ENTES TERRITORIALES Certificado No. SC
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO DEL 1 DE ENERO.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DE SISTEMAS DE SERVICIO CIVIL RESULTADOS DEL ANÁLISIS POR SUBSISTEMAS V Reunión de la Red de Gestión y Transparencia de la Política.
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA Metodología Elaborado por: Dra Yolmar Dorta.
IV CONGRESO NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL VII ECODIALOGO NACIONAL EL CONSEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE LA CUENCA CHIRA – PIURA ING. CRISTINA PORTOCARRERO.
Subsistema Responsabilidad Social (SRS) Las organizaciones públicas son socialmente responsables por el impacto que sus decisiones y actividades ocasionan.
LA INTERNET YURI MONROY DAYANA MONCALEANO ERIKA FAJARDO.
PLAN DE ACTIVIDADES 2012 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
Flujo de Fondos Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales.
Gerencia Logística Materias Primas Proceso de Envío Planeación de la Producción Manejo del Inventario Seguimiento a los Materiales Pronóstico Manufactura.
Título I Reunión Anual Lo que todas las familias necesitan saber!
Resolución 14 Sobre el trabajo en condiciones de Informalidad y Precariedad Seminario “La situación social, económica y de derechos de los trabajadores.
COMO IMPLEMENTAR EL ORDENADOR PORTÁTIL EN EL AULA. UN PROYECTO DEL COLEGIO BASE. Portátiles en el aula y Plataforma Moodle. Pepe Giráldez 2010.
FORO NACIONAL COSTA RICA Laura Ramírez Cartín, MSc. INTA, Costa Rica 2 de abril, 2014 Iguazú, Brasil.
GRUPOROJO.   Dra. Mirna Pérez, OPS/OMS, El Salvador  Dr. Fernando Montenegro. Banco Mundial  Dr. Ramón Custodio. Comisionado Derechos Humanos, Honduras.
Hernández García Mario Adrián. Martínez Martínez Alicia. Monreal Domínguez César Emmanuel. Julio de 2009.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (1° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
Cero Nuevas Infecciones de VIH Cero Discriminación Cero Muertes por Sida Cero Nuevas Infecciones de VIH Cero Discriminación Cero Muertes por Sida Director.
Proceso de participación para la elaboración del PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS INFORMACIÓN AL CONSEJO ARAGONÉS DEL DEPORTE 22 de febrero.
PLANIFICACION EDUCATIVA. PARTICIPANTES. YAHIR PEREZ JORGE DABOIN ANDRY PARRA JOSE URDANETA ALEJANDRO ROMERO
TENDENCIAS EN LAS COMPRAS PÚBLICAS Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas.
LATINOAMÉRICA SE MUEVE EN SALUD LABORAL ESTRATEGIA IBEROAMERICANA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO FERNANDO RODRIGO Cisal-UPF CIF-OIT TURÍN.
Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios Cali. Creada el 20 de Julio de (86 años de existencia). Es una Institución cívica de carácter privado,
IBETH ROMERO YUDITH ACOSTA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE LIC. EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
2016 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª. Reunión Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Martes 29 de marzo Consejo de Armonización Contable.
Protocolo Bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de La Muskitia Hondureña.
De proyecto Piloto a Operación Rentable Cartagena de Indias, Colombia, Oct 31 de 2006 CARLOS HERNANDO GARCIA TORRES.
Foro Interamericano Convivencia y Seguridad Ciudadana Septiembre. Medellín. Colombia Presentación de Gustavo Beliz Presentación de Gustavo Beliz.
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE TALENTO HUMANO Carlos Spencer C.I Maracaibo, septiembre de 2015.
LA UNIÓN EUROPEA. 27 Estados miembros 490 millones de ciudadanos.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
Introducción a la Computación Móvil Silvia Gordillo Cecilia Challiol Alejandra Lliteras.
Javier Pajares Gutiérrez INSISOC. Universidad de Valladolid Retos de la Industria 4.0 en Castilla y León Valladolid, 27 Abril de 2016.
Inicio Programa de Inclusión Digital SICyT- Ayuntamiento de Arandas- ITS Arandas- Coparmex.
SIAF Profesor Napoleón Vilca 1. 2 ¿Qué es el SIAF? SIAF : “Sistema Integrado de Administración Financiera“. Es un sistema de registro automático de operaciones.
PRESENTACIÓN COMISIÓN CONGRESO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Santiago, 02 de Agosto de.
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Facultad de Ciencias Histórico Sociales Y Educación Maestría en Ciencias de la Educación Tecnologías de la Información.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Logroño, 21 de junio de 2016 Antonio Fernández Ecker DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME PROGRAMAS DE APOYO A LA EMPRESA.
Estructura y Comportamiento en los sistemas
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MODULO 3 MARCO LÓGICO.
Diseño de investigación III Alejandra Treviño Espejo Maestra: Nancy Zambrano Monterrey, N.L, 25 de octubre Centro de Estudios Superiores La Salle.
-Silvia Marcela Sánchez Bautista -Diana Margarita Gamboa Santamaría.
LICEO DE CURRIDABAT TEMA: CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACION ALUMNO: ALEXA CAMACHO VIZCAINO PROFESOR: GERARDO PEREZ FALLAS SECCION: 8-6 AÑO: 2015.
REDES SOCIALES: Fenómeno social. Práctica cultural Dra. Mirta Clara Echevarría.
Cobertura en salud según Sisbén, FOSYGA y DANE: Subregión Norte del Valle del Cauca, 2008 – 2012.
Estrategia de Sostenibilidad para América Central Dra. Ana Isabel Nieto San Salvador, 24 de Julio de 2014.
Artículo 21. MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA *Esta información se publica una vez por año.
Portales Virtuales Estrategia y Plan de Trabajo 1.
JUAN DAVID REDONDO ROBLES.  La Robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
 ALCANZANDO LA MADUREZ CON METODOLOGIAS AGILES Mauro Luciano Mosconi – Gabriel Taboada TUTOR.
Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magíster en Gestión Minera TALLER NEGOCIACIÓN MGM 2015 Antofagasta, Junio de 2015 Carlos Díaz.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, cient íficamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación.
Presentation transcript:

Parlamento Abierto: Concepto, enfoque y estrategia Eduardo Núñez Vargas

CONTENIDO I.Concepto y principios II.Su relación con las funciones básicas del parlamento III.Su abordaje desde las distintas dimensiones del parlamento IV.Construyendo la estrategia V.Operando la estrategia: la conducción política VI.Operando la estrategia: el papel de los actores ciudadanos

Origen 1.Se deriva del concepto de gobierno abierto. o Adaptación de la filosofía del software libre a los principios de la democracia. o Surge en Inglaterra a finales de los años 70 del siglo pasado. o Objetivo principal: colaboración ciudadana. o Marco de cooperación internacional (OGP- 2011)

Concepto 1.Concepto: o Enfoque de apertura democrática que reconoce que la función estatal es propiedad del ciudadano. o Modelo de gestión basada en apertura al escrutinio ciudadano y generación de corresponsabilidad Estado – ciudadanía.

Principios

La adaptación al parlamento 1.Concepto: o Refiere a un enfoque político de cualificación de la relación entre el parlamento (en su dimensión política e institucional) y la ciudadanía, en donde se asume que la información, el funcionamiento y los resultados de los procesos parlamentarios deben estar abiertos al escrutinio público. o Implica cualificar la función de representación.

La adaptación al parlamento 1.Evolución: o Primera generación: Declaración sobre Transparencia Parlamentaria: o Promover una cultura de transparencia o Transparentar la información parlamentaria o Facilitar acceso a la información parlamentaria o Permitir acceso electrónico y el análisis de la información parlamentaria

La adaptación al parlamento 1.Evolución: o Segunda generación: reflexión en proceso… o Cómo el enfoque de PA ayuda a mejorar las funciones estratégicas del parlamento? o Cómo generar espacios de integración parlamento – sociedad? o Cómo generar un círculo virtuoso de petición – rendición de cuentas?

PA y funciones parlamentarias 1.La función de representación política: o La representación política: entre lo viejo (delegación) y lo nuevo (relación permanente de participación) o La creación de sistemas de información y rendición de cuentas. o La mejora de mecanismos de participación ciudadana. o Transparencia del debate parlamentario.

PA y funciones parlamentarias 1.La función de legislación: o La construcción participativa de las agendas legislativas. o La implementación de sistemas de diálogo y consulta ciudadana para la formulación de normas y evaluación de su impacto. o La creación de mecanismos que permitan al ciudadano proponer iniciativas de ley. o La incorporación de capacidades técnicas instaladas en la sociedad en el proceso parlamentario.

PA y funciones parlamentarias 1.La función de control político y fiscalización presupuestaria: o La realización de ejercicios de control político abiertos al escrutinio público. o La publicidad de los procesos de investigación parlamentaria. o El control del presupuesto y la calidad de la ejecución: la incorporación de la perspectiva ciudadana en calidad de beneficiario (de políticas públicas) y usuario (de servicios públicos).

PA y dimensiones del parlamento 1.La creación e implementación de una cultura de transparencia, participación y colaboración en el parlamento debe ser asumida desde las diferentes dimensiones del mismo: o El plenario legislativo o Las comisiones parlamentarias o Las bancadas legislativas o El y la congresista como individuo

La estrategia de PA 1.El modelo de PA requiere ser vaciado en una estrategia progresiva y medible. 2.Demanda enfoque sistémico. 3.Integra capacidades y recursos. 4.Involucra tanto a los y las representantes políticas, como a los y las funcionarias parlamentarias. 5.Requiere de los actores ciudadanos cierto grado de especialización. 6.Debe ser intertemporal.

La gestión de la estrategia 1.Requiere de acuerdos estables de orden multipartidario. 2.Requiere de compromiso de los cuadros profesionales y técnicos del organismo legislativo. 3.Requiere socios clave en la sociedad civil, con visión compartida sobre los alcances del proceso.

El aporte ciudadano 1.Los diferentes grados de participación: o El representado: el fin último de la acción parlamentaria. La entrega efectiva de información y rendición de cuentas. o La opinión pública como beneficiario intangible: la comunicación estratégica del parlamento. o La acción colaborativa de las organizaciones especializadas. o La regulación del lobby: transparentando la incidencia política.

A modo de cierre 1.Parlamento abierto es un enfoque de modernización e innovación parlamentaria. 2.Parlamento abierto es una filosofía que mejora el desempeño democrático de la institución. 3.Parlamento abierto es una forma de cualificación de las funciones claves de los congresos. 4.Parlamento abierto implica pasar de la vieja política de la discrecionalidad y la opacidad a la nueva política de la apertura y la entrega de cuentas.

Muchas gracias Eduardo Núñez Vargas Presidente Costa Rica Integra