Enclavados Endomedulares en Pseudoartrosis Diafisarias Prof. Dr. José R. Valls
Pseudoartrosis Falla definitiva y permanente de la consolidación ósea en un foco de fractura, osteotomía o artrodesis.
Pseudoartrosis Diagnóstico radiológico Se la considera establecida cuando a lo largo de tres meses no hay modificación a nivel del foco.
Tipo de Pseudoartrosis Hipertrófica Hipotrófica o Atrófica Pseudoartrosis
PSEUDOARTROSIS HIPERTRÓFICA Pseudoartrosis Poco dolor Poco dolor Extremos ensanchados Extremos ensanchados Escasa movilidad del foco Escasa movilidad del foco Mínima separación de los fragmentos Mínima separación de los fragmentos
PSEUDOARTROSIS HIPOTRÓFICA O ATRÓFICA Pseudoartrosis Poco dolor Poco dolor Extremos afinados Extremos afinados Separación interfragmentaria Separación interfragmentaria Marcada movilidad focal Marcada movilidad focal
FACTORES CAUSALES Pseudoartrosis 1) Incorrecta reducción 2) Inadecuada contención 3) Insuficiente irrigación (Pérdida del hematoma fracturario) (Pérdida del hematoma fracturario)
Pseudoartrosis FACTORES CAUSALES Interposición de tejidos blandos (fascias y/o músculos) 1) Incorrecta reducción Excesiva separación fragmentaria
Pseudoartrosis FACTORES CAUSALES Movilidad incontrolada del foco fracturario Movimientos Movimientos Angulación Rotación Lesión de Capilares Lesión de Capilares 2) Inadecuada contención
FACTORES CAUSALES Fx expuestas Fx expuestas Reducción abierta (osteosíntesis con placas y tornillos) Pseudoartrosis 3) Insuficiente irrigación (Pérdida del hematoma fracturario) Fx muy desplazadas Fx muy desplazadas
Tratamiento Pseudoartrosis Quirúrgico
Tratamiento Pseudoartrosis Quirúrgico de elección Enclavado Endomedular Rígido Placas con tornillos - Fémur - Tibia - Húmero - Cúbito - Radio
Factores reparadores Firme estabilidad Estímulobiológicoosteogénico Enclavado Endomedular Rígido Pseudoartrosis Correcta reducción + Adecuada Irrigación Focal Consolidación ósea
Correcta reducción A cielo cerrado A cielo cerrado Abordaje a distancia Abordaje a distancia Pseudoartrosis Enclavado Endomedular Rígido A cielo abierto A cielo abierto Apertura del foco Apertura del foco
Firme estabilidad Anula fuerzas antifuncionales (rotación y/o angulación) Favorece fuerzas funcionales Compresión Pseudoartrosis Enclavado Endomedular Rígido Clavo de grosor suficiente con o sin cerrojos
Compresión Longitudinal Longitudinal Uniaxial Uniaxial Intermitente Intermitente Controlada Controlada Pseudoartrosis
Estímulo biológico osteogénico Fresado endomedular Pseudoartrosis Enclavado Endomedular Rígido Aumenta estabilidad (clavo > diámetro) Aumenta estabilidad (clavo > diámetro) Aporte biológico de “viruta ósea” Aporte biológico de “viruta ósea”(autoinjerto) Aumenta vascularización perióstica reaccional
Pseudoartrosis Circulación Normal Post clavo Post fx Detalle
A cielo cerrado Hipertróficas A cielo abierto Pseudoartrosis Enclavado Endomedular Rígido Técnica Quirúrgica S/osteos. Previa C/osteos. Previa C/osteos. Previa
TRATAMIENTO Hipertróficas A cielo cerrado Abordaje mínimo a distancia. Pseudoartrosis Fresado (viruta ósea). Fresado (viruta ósea). EEM rígido. EEM rígido. Ruptura del opérculo con mecha lanceolada. Sin o con extracción de osteosíntesis previa a cielo cerrado.
Tratamiento Inicial Pseudoartrosis Técnica Quirúrgica Incruento sin osteosíntesis
E.E.M.dinámico con resección del peroné 3m Post op. Pseudo. 8m post Fx. 2a Post op. Pseudoartrosis
E.E.M.dinámico Fx inicial 6 m Post op. Pseudo. Pseudo. 7 m Trat. inc.
Fx inicial 6m Post op. Pseudo. 40 d Post E.E.M estático + Fresado 4m Post op.
Pre operatorio Post op
2 m Post op 3 m Post op
1 año Post op 2 años Post op
4 años Post op
5 años Post op
Osteosíntesis previa Extracción a cielo cerrado Pseudoartrosis Técnica Quirúrgica
10 m Post op. E.E.M. estático 11 m Post revisión
Pseudoartrosis Pseudo. 1 a Post cirugía 6 m Post revisión dinámica
Pseudoartrosis Fx inicial E.E.M. elástico Clavos rotos Clavos angulados
Pseudoartrosis Extracción osteosíntesis
Post E.E.M. estático
1 a Post op.
Pre op. Bifocal Post op. 3m Post op.
5 m Post E.E.M. dinámico
1 semana Post op.
1 año Post op.
Pseudoartrosis 3 m Post revisión a cielo cerrado Placa angulada y rota
TRATAMIENTO Hipertróficas A cielo abierto Reducción abierta Cierre herida focal EEM convencional Pseudoartrosis Extracción de osteosíntesis
Fx inicial Osteosíntesis Falla osteosíntesis Retiro osteosíntesis 7 m Post E.E.M dinámico Pseudoartrosis
Fx inicial Osteosíntesis Ruptura de clavo 3 m Post op. Revisión a cielo abierto E.E.M. dinámico 1 a Post op. Pseudoartrosis
Ruptura de osteosíntesis 1 a. Post revisión a cielo abierto a cielo abierto y E.E.M. dinámico Pseudoartrosis
TRATAMIENTO Pseudoartrosis Hipotróficas o Atróficas E.E. Medular Sin osteos. previa Sin osteos. previa Con osteos. previa Con osteos. previa Con injerto óseo Con injerto óseo
Injerto óseo Libre de cresta ilíaca Libre de cresta ilíaca Vascularizado Vascularizado Pseudoartrosis Por fresado Por fresado
Pseudo. 6m Post Fx E.E.M. dinámico 11m Post op.
Fx inicial 5 m Post Fx Pseudo.
Post op. E.E.M. estático + fresado 7 m Post op.
Pseudoartrosis 5 m Post op. 24 m Post op. Post op. + injerto libre injerto libre 5m Post Fx Con injerto libre
7a Post revisión Pre op. E.E. elástico 5m Post op. Post revisión + injerto libre
Pseudoartrosis Pseudo. Post op. + injerto libre 2a Post op. Con injerto libre
Pseudo. Post op. + injerto libre 5 m Post op. 8 m Post op. Pseudoartrosis Con diastasis e injerto
Pseudoartrosis Fx expuesta con pérdida de sustancia Fx inicial Osteodesis temporaria
Pseudoartrosis 13 m Post op. E.E.M. + injerto vascularizado del peroné
Conclusiones Cirugía preferente a cielo cerrado sin apertura del foco. Mínimos abordajes quirúrgicos a distancia. Mínimos abordajes quirúrgicos a distancia. Firme estabilidad dada por el grosor del clavo y el empleo de cerrojos distales y/o proximales. Estímulo osteogénico por viruta del fresado. Estímulo osteogénico por viruta del fresado.
Conclusiones Apertura del foco solo para extraer algunas osteosíntesis y/o colocar injertos óseos en pseudoartrosis atróficas o con pérdida de sustancia. Movilidad y carga precoz evitando rigideces articulares y atrofias musculares en E.E.M. dinámicos. Menor índice de complicaciones (infecciones y falta de consolidación). Menor índice de complicaciones (infecciones y falta de consolidación).
MuchasGracias