Ejercicios de acentuación. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Creado Por: Lilly Medina +< Escritor del texto: Hugo Wast (Gustavo Martínez Zubiría, Argentino) Texto difundido con aprobación eclesiástica.
Advertisements

LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LAS MUJERES Y EL VINO.
PROBLEMAS FLUIDOS HOJA PARTE #3
Ejercicios clase anterior
Fracciones y su Clasificación
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
Hno. Ricardo E. Reséndez Rodríguez
SOMOS LIBRES Y SANTOS Así es Dios. El Dios que nos ha revelado Jesús. El Dios a quien en comunidad le llamamos Padre. El Dios que nos hace posible vivir.
Hombre de Oración Santo Domingo de Guzmán Según los testigos del Proceso de Canonización del Santo, Domingo de Guzmán fue un gran contemplativo, hombre.
TODO EL RESTO ES COMENTARIO
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
AGENDA 1. Inferioridad, igualdad, superioridad: repaso 2. Corrección de los deberes C P Hacer frases comparativas C P 52 N° Juego: Todo.
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
“La fábrica de tetinas y condones”
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Créditos Institucionales: 5 Titulo: Unidad IV. Manejo de hoja de cálculo Nombre del programa educativo Introducción a la informática Espacio académico:
UNIDAD 5 PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES. MAPA DE NAVEGACIÓN Exponentes y Radicales Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 Objetivo.
Abre la ventana de tu corazón, y deja el alma airear! Sabes aquel olor de moho de sueños que envejeció, y tú ni se diste cuenta? Deja que el viento los.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
Gotitas de Vida Gotitas de Vida. En la vida existen esos momentos, cuando extrañas tanto a una persona, que quisieras sacarla de tus sueños y abrazarla.
PROVERBIOS "O VIVIMOS TODOS JUNTOS COMO HERMANOS, O PERECEREMOS TODOS JUNTOS COMO IDIOTAS" Martin Luther King.
Vincent VanGogh Astor Piazzolla 1921 – 1992 Jorge Luís Borges Tres sufridas vidas dedicadas al arte en una confluencia de genialidades.
El plano sintáctico. Jesús Manuel de Blas de la Fuente.
¡ Invita al amor a invadir tu casa ¡ Una mujer salió de su casa y vio a tres hombres con largas barbas blancas, sentados frente a su patio. Ella no los.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Valencia. El Renacimiento Asignatura: Hist. De la Arquitectura. Estudiante: Jose Teran.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Hola, ¿qué tal?. Hola, me llamo Cristiano tengo 31 años y soy futbolista. Soy portugués.
FLAVOR’S PURIFIER. LAURA CRISTINA TORRES LÓPEZ CRISTINA ISABEL MONTES DORADO VERONICA GRISALES ALVAREZ. ANA MARIA FERNANDEZ 10°B.
IX FESTIVAL POETICO 2013 El talento de los jóvenes julistas se toma el escenario para deleitarnos con el teatro a través de la interpretación de la literatura.
La opción que se toma para EDUCAR a un niño no es inocua y los resultados siempre serán consecuencia de la opción utilizada. Y también es importante tener.
Instituto Estadual de Educação Dr. Carlos Chagas L.E.M. Língua Espanhola Prof. Bernardo Pacheco Março de 2010.
Últimas recomendaciones Examen de AP Español, Lengua y Cultura 3 de mayo 2016.
Foto del jefe de los comandos de ETA.. Fijaos bien en él: Se llama Mikel Garikoitz Aspiazu Rubina, y responde a los apodos de Txeroki y Arrano. Es el.
28/09/10 SER vs. ESTAR Los verbos ser y estar tienen el mismo significado. ser = to be estar = to be PERO…tienen usos diferentes.
Buda es el fundador del budismo, una religión no teísta, es decir, no cree en ningún Dios ni da una explicación a la creación del universo. El budismo.
TEMA DESARROLLOEVALUACIONBIBLIOGRFIA AGRADECIMIENTOS PROPOSITO E.DIAGNOSTICA EJERCICIO 1 ESQUEMA DEFINICION EJERCICIO 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL:
Domingo de Pentecostés 15 de Mayo 1 Por favor apague su celular apague su celular.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
Perspectiva masculina ¿ Est á s hasta los huevos de los e- mails que parecen venir de las mujeres?
Violencia en el trabajo: riesgos, realidad y prevención Ana Santiago Mariana Velez 18 marzo GEHP Universidad Interamericana de Puerto.
La Revelación de Bahá`u`lláh.Vol. 4 Adib Taherzadeh Tablas dirigidas a VarqáPag
El presente perfecto ¿Que son los tiempos perfectos? haber + participio pasado El presente perfecto El presente de haberel participio pasado + hehemos.
Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple.
Presentación Gilberto Santana Ocaña Justicía Criminal.
La niña del helado Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo.
Octubre 2015 M. en C. José del Carmen Orozco Santiago Departamento de Matemáticas Cubículo #7.
 ¿Quiénes hacen parte de esta red? Dentro de este tipo de formación de red pertenecen los miembros de mi familia, mis compañeros de curso de la universidad.
EL BOMBERO DE ARIZONA Charly Brown. ¿Qué Quieres Ser, Cuando Seas Grande?
1Cor 15: cor 15:17-19 “sino hay más vaya _____ vida” 1cor 15:32 “sino hay más comamos y bebemos” 1cor 15:38 “Dios le da el cuerpo como él quiso”
El aparato digestivo Michael Brandon Sorich Flores.
PROFESORA: ROSARIO DEL PILAR RODRÍGUEZ ROMANÍ PRESENTADO POR: BEJARANO LINARES, Rodrigo Alejandro CAHUAS EGÚSQUIZA, Melissa Lady CHUMACERO ARMIJO, Marina.
NUESTRO PUEBLO BUENA NUEVA PARA Clic para avanzar.
Álbum “Nós” As estampas do Álbum “Nós” son o exemplo máis claro da vontade nacionalista e do compromiso coas clases populares manifestada polo seu autor,
¿Por o para? Español III-H Sra. Bennett. Generalmente… In order to = PARA By = POR.
Lección 12 para el 17 de septiembre de El mensaje del tercer ángel debe ser proclamado en el siglo XXI. Un siglo donde la mayor parte de la población.
Ciclo C Hoy Jesús nos da una gran enseñanza para ser buen cristiano o discípulo suyo, a propósito de una pregunta que le hace un doctor de le ley, que.
Concepto de Porcentaje. 1.- Concepto de porcentaje La expresión porcentaje o tanto por ciento equivale a “tantos de cada 100”. Es decir, hablar del 40%
Por: William Gomez Valerio. Este trabajo abarca sobre la comunicación oral, los diferentes recursos que se utilizan para emplear la misma, y la importancia.
FIGURAS DE LA BIBLIA. INTRODUCCION:
Hoy es una fiesta muy importante, porque celebramos a Dios en su esencia interior y en su relación con nosotros.
EL FUTURO PERFECTO The future perfect is formed with the future tense of the verb haber and the past participle. It is used to express a future action.
Presentation transcript:

Ejercicios de acentuación

Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente el ratón para continuar. Continuar

De las palabras abajo, ¿cuál no fue acentuada correctamente? Corazón café fé

Esta palabra está acentuada correctamente pues es una aguda (oxítona) terminada en –n. Inténtalo nuevamente. Esta palabra está acentuada correctamente pues es una aguda (oxítona) terminada en –n. Inténtalo nuevamente. Volver

Esta palabra está acentuada correctamente pues es una aguda (oxítona) terminada en vocal. Inténtalo nuevamente. Esta palabra está acentuada correctamente pues es una aguda (oxítona) terminada en vocal. Inténtalo nuevamente. Volver

¡Muy bien! Los monosílabos, como fe, en general no llevan acento, salvo cuando hay palabras iguales con significados diferentes, como en los ejemplos a continuación: ¡Muy bien! Los monosílabos, como fe, en general no llevan acento, salvo cuando hay palabras iguales con significados diferentes, como en los ejemplos a continuación: sí (afirmación): Él sí quería. sí (pronombre): Lo atrajo hacia sí. si (condicional): Pregúntale si quiere venir. dé (del verbo dar). Cuando se le une algún pronombre, también se acentúa: Dé ese dinero al mendigo. de (preposición). sé (de los verbos ser o saber): Yo no sé nada. Sé un poco más educado. se (resto de casos). té (bebida y planta). te (pronombre). sí (afirmación): Él sí quería. sí (pronombre): Lo atrajo hacia sí. si (condicional): Pregúntale si quiere venir. dé (del verbo dar). Cuando se le une algún pronombre, también se acentúa: Dé ese dinero al mendigo. de (preposición). sé (de los verbos ser o saber): Yo no sé nada. Sé un poco más educado. se (resto de casos). té (bebida y planta). te (pronombre). más (cantidad): Quiero más comida. mas (pero): Le pagan, mas no es suficiente. tú (pronombre personal): Es preciso que vengas tú. tu (posesivo): Dame tu cartera. él (pronombre): ¿Estuviste con él?. el (artículo). mí (pronombre personal): Todo esto es para mí. mi (posesivo): Trae mi calendario. más (cantidad): Quiero más comida. mas (pero): Le pagan, mas no es suficiente. tú (pronombre personal): Es preciso que vengas tú. tu (posesivo): Dame tu cartera. él (pronombre): ¿Estuviste con él?. el (artículo). mí (pronombre personal): Todo esto es para mí. mi (posesivo): Trae mi calendario. Continuar

Haz clic sobre la palabra, de la canción “Perfecta” del grupo Miranda, a que le falta una tilde.

Esta palabra está escrita correctamente, no le falta una tilde. Inténtalo nuevamente. Esta palabra está escrita correctamente, no le falta una tilde. Inténtalo nuevamente. Volver

¡Bien! A esta palabra le falta una tilde pues es una aguda (oxítona) terminada en vocal acompañada de la -s. “Después” ¡Bien! A esta palabra le falta una tilde pues es una aguda (oxítona) terminada en vocal acompañada de la -s. “Después” Continuar

Lee la palabra destacada del poema Pablo Neruda y haz clic sobre la regla que explica correctamente su acentuación. “Niña morena y ágil, el sol que hace las frutas, el que cuaja los trigos, el que tuerce las algas, hizo tu cuerpo alegre, tus luminosos ojos y tu boca que tiene la sonrisa del agua.” Lee la palabra destacada del poema Pablo Neruda y haz clic sobre la regla que explica correctamente su acentuación. “Niña morena y ágil, el sol que hace las frutas, el que cuaja los trigos, el que tuerce las algas, hizo tu cuerpo alegre, tus luminosos ojos y tu boca que tiene la sonrisa del agua.” Se acentúan las palabras agudas terminadas en –l. Se acentúan las palabras agudas terminadas en –l. Se acentúan las palabras graves terminadas en consonante, con excepción de –s y –n. Se acentúan las palabras graves terminadas en consonante, con excepción de –s y –n. Se acentúan las palabras graves que empiezan por vocal, con excepción de la -e. Se acentúan las palabras graves que empiezan por vocal, con excepción de la -e.

No. Inténtalo nuevamente. No. Inténtalo nuevamente. Volver

Continuar ¡Perfecto! Se acentúan las palabras graves terminadas en consonante, con excepción de –s y –n. Por eso estas palabras son acentuadas ágil, césped, Pérez, ámbar, etc… ¡Perfecto! Se acentúan las palabras graves terminadas en consonante, con excepción de –s y –n. Por eso estas palabras son acentuadas ágil, césped, Pérez, ámbar, etc…

¿Cuál de estos grupos de palabras sigue la misma regla de acentuación? tú – autobús - frágil café – árbol - corazón último – séptimo - jóvenes

No. Hay en ese grupo palabras monosílabas, agudas y graves que siguen reglas de acentuación diferentes. Inténtalo nuevamente. No. Hay en ese grupo palabras monosílabas, agudas y graves que siguen reglas de acentuación diferentes. Inténtalo nuevamente. Volver

No. Hay en ese grupo palabras agudas y graves que siguen reglas de acentuación diferentes. Inténtalo nuevamente. No. Hay en ese grupo palabras agudas y graves que siguen reglas de acentuación diferentes. Inténtalo nuevamente. Volver

Continuar ¡Perfecto! Estas palabras son esdrújulas y, como sabes, todas las palabras esdrújulas son acentuadas. ¡Perfecto! Estas palabras son esdrújulas y, como sabes, todas las palabras esdrújulas son acentuadas.

Observa ahora una estrofa de la canción María, María de Milton Nascimento, cantada en español por Mercedes Sosa: “Maria, Maria confunde dolor y alegria Pero hace falta la maña Hace falta la grácia” Observa ahora una estrofa de la canción María, María de Milton Nascimento, cantada en español por Mercedes Sosa: “Maria, Maria confunde dolor y alegria Pero hace falta la maña Hace falta la grácia” Todas las palabras en negrita están mal acentuadas. Haz clic sobre la opción que presenta las palabras escritas correctamente. María – alegria - gracia María – alegria - grácia María – alegría - gracia

No. Inténtalo nuevamente. No. Inténtalo nuevamente. Volver

Continuar ¡Perfecto! Las palabras María y alegría terminan con un hiato que es con la combinación de una vocal abierta (a, e, o) y otra cerrada tónica (i,u): En este caso, la vocal cerrada por ser tónica, o sea, la sílaba fuerte de la palabra, va a ser acentuada, no importando su posición. Como en las palabras: ca-í-da son-re-ír re-ú-no ¡Perfecto! Las palabras María y alegría terminan con un hiato que es con la combinación de una vocal abierta (a, e, o) y otra cerrada tónica (i,u): En este caso, la vocal cerrada por ser tónica, o sea, la sílaba fuerte de la palabra, va a ser acentuada, no importando su posición. Como en las palabras: ca-í-da son-re-ír re-ú-no

Ya la palabra gracia no es formada por un hiato, ya que la vocal cerrada i, que no es tónica, se encuentra con una vocal abierta a, formando así un diptongo. Y la sílaba fuerte de gracia es la penúltima, o esa, es una palabra grave terminada en vocal y por eso no debe ser acentuada. Otras palabras que siguen la misma regla: E – pi – de – mia = epidemia A – ca – de – mia = academia A – ler – gia = alergia Ya la palabra gracia no es formada por un hiato, ya que la vocal cerrada i, que no es tónica, se encuentra con una vocal abierta a, formando así un diptongo. Y la sílaba fuerte de gracia es la penúltima, o esa, es una palabra grave terminada en vocal y por eso no debe ser acentuada. Otras palabras que siguen la misma regla: E – pi – de – mia = epidemia A – ca – de – mia = academia A – ler – gia = alergia Continuar

¡Muy bien! Con la resolución de los ejercicios anteriores has practicado las reglas más importantes de acentuación en lengua española. ¡Muy bien! Con la resolución de los ejercicios anteriores has practicado las reglas más importantes de acentuación en lengua española. Continuar

Bibliografía – Acceso el 16/12/ en-el-espanol html Continuar