Cada Volvo que construimos es la suma de más de 80 años de interés por la seguridad. Lo que significa que no sólo estás conduciendo un vehículo. Estás conduciendo una promesa. SEGURIDAD EN LOS NEUMÁTICOS Tel
La mayoría de nosotros operamos vehículos automotores diariamente y casi nunca le prestamos atención a una de las partes más vitales del automóvil como lo son los neumáticos. ATENCIÓN EN LOS NEUMÁTICOS Tel
Desafortunadamente, muy pocos de nosotros cambiamos esta mala costumbre hasta que es demasiado tarde. DEMASIADO TARDE Tel
Una llanta gastada, podrida o caducada puede estallar en cualquier momento. LLANTA CADUCA Tel
¿Sabías que los neumáticos caducan 4 años después de la fecha de fabricación y esta fecha se encuentra estampada en un lado del neumático? Si revisas el lado del mismo, encontrarás un número de 4 dígitos estampado, este indica la semana y el año en el cual fue fabricado. LOS NEUMÁTICOS TIENEN FECHA DE CADUCIDAD Tel
Año de fabricación 2008 Este número indica que el neumático fue fabricado en la semana 13 del 2008, o lo que es lo mismo, Marzo Eso pondría la fecha de caducidad en Marzo del (13) Décima Tercera. Semana del año “ Finales de Marzo” NOMENGLATURA EN LOS NEUMÁTICOS Tel
Otro punto importante que se nos escapa muchas veces es el inflado de los neumáticos. La mayor parte de las gasolineras en México calibrarán tus neumáticos a 28 PSI y si vas a salir a carretera, en muchos casos bajan la presión a PSI porque se van a “calentar en la carretera y la presión volverá a subir”. NO LO PERMITAS PRESIÓN EN LOS NEUMÁTICOS PSI- NO LO PERMITAS Tel
En un lado del neumático, encontrarás también la máxima presión de inflado permitida para ese neumático en particular, algunos neumáticos tienen una máxima presión de 32 PSI. Otros están diseñados para 44 PSI y algunos inclusive hasta para 50 PSI. Checa tus neumáticos para ver cual es la máxima presión para tus neumáticos, es una costumbre aceptable el tener tus neumáticos unas cuantas libras por debajo de la presión máxima pero no por mucho. MÁXIMA PRESIÓN EN LOS NEUMÁTICOS Tel
Diferentes neumáticos están diseñados para diferentes presiones. Podrás encontrar la máxima presión de inflado de tus neumáticos en un número pequeño pegado al rin en un lado del neumático, nunca excedas esta presión. MAX PRESIÓNACEPTABLE 32 PSI28 PSI 44 PSI35 PSI 50 PSI44 PSI (50 psi-l) MAX PRESS DIFERENTES PRESIONES Tel
A menor presión se incrementa la temperatura del neumático. Fotografías infrarrojas de neumáticos probados a alta velocidad, el calor que produce daños se incrementa al caer la presión. Basado en Neumáticos tamaño P235/75/R15 PELIGRO!! El calor excesivo daña los neumáticos NEUMÁTICOS CON BAJA PRESIÓN Tel
Otro punto importante a considerar es la carga que le ponemos a nuestros neumáticos. Muchas veces sobrecargamos nuestros vehículos sin ponerle mucha atención al esfuerzo que esto representa para nuestros neumáticos. El exceder la capacidad máxima de carga en un neumático puede resultar en la falla del mismo y podría causar un accidente. CARGA EN LOS NEUMÁTICOS Tel
Esta tabla muestra el índice de carga y la máxima capacidad de carga por neumático en libras y kilogramos. MÁXIMA CAPACIDAD DE CARGA POR NEUMÁTICO Indice Libras (lbs) Kilogramos Indice Libras (lbs) Kilogramos Max. Carga 650 kg Libras Tel
Índice de Carga = 93. (W) = Índice de Velocidad. Máxima capacidad de carga por cada llanta = 650kg ó 1433 lbs. ÍNDICE DE CARGA MÁXIMA Tel
El rango de velocidad para el cual un neumático esta diseñado es indicado por una letra junto al índice de carga. La tabla adjunta muestra los rangos de velocidad en km/h y mph. Esto se refiere a una velocidad sostenida por más de 10 minutos. Sabemos que normalmente no se conduce a velocidades tan altas, sin embargo toma en cuenta que una llanta de nomenclatura alta es mas segura, ya que permite frenar en una distancia corta a velocidades mas altas de lo que permite una llanta de nomenclatura baja. RANGO DE VELOCIDAD DE LOS NEUMÁTICOS Q R S T U H V* V W Y Z Arriba de Arrriba de Arriba de Arrriba de 186 Sigla Velocidad Máxima (km/h) Velocidad Máxima (mph) Tel
MEDIDAS DE LOS NEUMÁTICOS 50 = Relación de la altura con el ancho del neumático, 50% del ancho en este caso, o sea 50% de 20.5 cm = cm es la altura del hombro de esta llanta. R = Cuerda Radial. 17 = Diámetro del Rin en pulgadas. 205 = Ancho de la llanta en milímertos o 20.5 cm de ancho. Tel ¿Qué significan los números que vienen en la llanta?
SímboloÁrea A Área Caliente B Área Normal C Área Fria RESISTENCIA A LA TEMPERATURA Las letras indicarán la resistencia de un neumático al calor. Estas se clasifican del más alto al más bajo como A, B o C. TEMPERATURA EN LOS NEUMÁTICOS Tel
La tracción es la capacidad de un neumático para detenerse en pavimento mojado. Un neumático de mayor grado permite detener un vehículo en una calle mojada en una distancia más corta que un neumático de menor grado. La tracción esta clasificada del más alto grado al más bajo como “AA”,”A”, “B” y “C”. TRACCIÓN EN LOS NEUMÁTICOS Tel
Este número te indica el ritmo al cual el neumático se desgasta. Mientras más alto el grado, más tiempo le tomará al neumático desgastarse. Por consiguiente, un neumático de grado 400 debería durar el doble de lo que duraría uno de grado 260. DESGASTE EN LOS NEUMÁTICOS Tel
Fecha de fabricación Máxima presión de inflado Tracción Desgaste Máxima capacidad de carga Rango de velocidad Resistencia a la temperatura Tamaño del neumático LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LOS NEUMÁTICOS DATOS RELEVANTES EN LOS NEUMÁTICOS Tel
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes dudas o preguntas, contacta a Bil Polanco. Nosotros te asistiremos con gusto en cualquier forma que podamos. SEGURIDAD EN LOS NEUMÁTICOS Que tengas un día seguro y exitoso. Tel