MECANISMOS DE TRANSCRIPCIÓN EN PROCARIONTES Ana María Cerdán Cabrera Dulce Olivia Flores Martínez Xalapa, Ver. 5 de septiembre de 2017.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
TEMA 19: EL NÚCLEO Robert Brown 1831.
Advertisements

Aim: Why are Enzymes necessary for our survival? Por que son las enzimas necesarias para la sobrevivencia? A + B C C.
Formación de piranosas α y β
Relación entre la velocidad de una reacción catalizada por una enzima y la concentración del sustrato. Como cada molécula es capaz de catalizar sólo cierto.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN VALERIA CAROLINA PAZMIÑO BUSTOS DOCENTE.
Enzimas de restricción INGENIERÍA GENÉTICA. ¿Qué son las enzimas de restricción? tijeras moleculares que cortan las moléculas de ADN de doble cadena.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
LOS HIPERVÍNCULOS TECNOLOGÍA 1 SAAVEDRA CEDEÑO KARLA CAMILA 1°F T/M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
LUCIA PEREZ ESPARZA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION /// HIPERVINCULOS.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Rogelio mariscal Solis 1*G T/M.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
Hipervínculos Aguilar herrera Nelly yazmin 1-F T/M Universidad de guadalaja.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS JOSUE DANIEL VICUÑA FAVIÁN 1°G T/M BGC N.L44 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
DULCE TERESA HERNÁNDEZ BALTAZAR 1-F M BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRA: ADRIANA UBIARCO.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. Aguirre Martinez Leonardo Santiago. 1°E T/V.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
hipervínculos ROSAS MÁRQUEZ JOANNA ALEJANDRA 1E TV BGC.
Hipervínculos SOLANO PERALTA ALEXANDRA EMIRETH TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4.
Tecnología de la información I Actividad 3 Unidad 4 Rogelio Morga Ramírez Adriana Ubiarco T/M 1-A.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
PREPARATORIA U.D.G N.10 HIPERVINCULOS SAUL OMAR HERNANDEZ TORRES 1ª T/M.
LOS HIPERVINCULOS María Fernanda Flores Martínez 1°A T/M.
PREPARATORIA U.D.G N.10 HIPERVINCULOS SAUL OMAR HERNANDEZ TORRES 1ª T/M.
LOS HIPERVICULOS. QUE SON ? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo pagina web o una dirección de correo electrónico,es una herramienta.
LOS HIPERVICULOS. QUE SON ? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo pagina web o una dirección de correo electrónico,es una herramienta.
C HIPERVINCULOS característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS GUERRERO VALDEZ DIANA FABIOLA 1°E T/V N°L- 23 MAESTRA: ADRIANA.
Hipervínculos Ana Esther Nava Rosas 1-A T/M BGC Mtra: Adriana Ubiarco.
 Los Hipervínculos Noemi Cortés González.  Qué es un hipervínculo  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
LOS HIPERVINCULOS ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M.
Arantxa Nicole Gutiérrez Gutiérrez 1°A T/M Mtra. Adriana Ubiarco «Preparatoria No.10»
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V QUE SON LOS HIMPERVIUNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
Herramientas de Microsoft Word los Hipervínculos LÓPEZ VERA XIMENA PATRICIA 1F T/M BGC UBIARCO ADRIANA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1.
Hipervínculos Ivan Bazo Maldonado Mtra. Adriana Ubiarco 22/11/18 T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1 MAESTRA: ADRIANA UBIARCO LIMON PALOMA MICHELLE CHAVARRIA SUÀREZ 1ª TM PREPARATORIA.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS  Tecnologías de la información  Salvador Saucedo  Actividad 3  1ºA turno matutino.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
HIPERVÍNCULOS Javier Alejandro Pelayo Hernández. 1-A T/M.
CARACTERÍSTICA, FUNCIONES Y TIPOS DE HIPERVÍNCULOS BAJO SORDO SOFÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.
TECNOLOGIA 1 ACTIVIDAD 3 BARRAGAN HERNANDEZ MELANIE 1-G T/M N.L-7 MAESTRA: ADRIANA UBIARCO UNIVERSIDA DE GUADALAJARA.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
LOS HIPERVÍNCULOS Demian Enrique Proa Mosqueda Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información l 1/F T/M.
 Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
HIPERVÍNCULO MARISOL CAMPOS GUTIÉRREZ 1ºF T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
Hipervínculos María Fernanda Cornejo Gonzalez ¿Qué son?  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
FISICA  La física es una de las ciencias naturales y una de las disciplinas académicas más antiguas, cuyas raíces se remontan hasta los inicios de la.
Presentation transcript:

MECANISMOS DE TRANSCRIPCIÓN EN PROCARIONTES Ana María Cerdán Cabrera Dulce Olivia Flores Martínez Xalapa, Ver. 5 de septiembre de 2017

La transcripción es la síntesis molecular de ARN (cadena sencilla) a partir de ADN (cadena doble)

En bacterias, existe solo una ARN polimerasa que sintetiza todos los tipos de ARN Comprende cuatro subunidades proteinicas [2α (37 kD), β (151 kD) y β′ (156 kD)] y una accesoria denominada factor σ del cual existen varios tipos que varian en su peso molecular desde 28 a 70 kD. Estructura molecular de la polimerasa del RNA (Thermus aquaticus) en procariontes

El factor σ es determinante en el reconocimiento del sitio de iniciación en la transcripcion Posee actividad de helicasa que permite la abertura del DNA

Proceso de transcripción de procariontes Iniciación El complejo de transcripción del que forma parte la polimerasa de RNA necesita factores de iniciación que se unen a secuencias especificas del DNA para reconocer el sitio donde la transcripción ha de iniciar y se sintetice el nuevo RNA.

El mecanismo de transcripción inicia cuando la polimerasa de RNA se une a la cadena molde de DNA y reconoce la primera base para copiarse Las secuencias de DNA en las que se ensamblan los complejos de transcripción se llaman promotores

Los promotores tienen secuencias de nucleótidos definidas, donde las mas conocidas son la caja TATAAT y la caja TTGACA Los promotores se localizan en los extremos 5′-terminales de los genes, es decir, por lo general en posiciones antes de iniciar la transcripción

Promotores Secuencias de consenso de ADN en bacterias: – TATAAT (10 nucleótidos corriente arriba del sitio de inicio de la transcripción) – TTGACA (35 nucleótidos corriente arriba) Hay promotores fuertes y débiles que hacen que exista una variación en el tiempo de iniciación (desde 1 vez/s a 1 vez/10 o 20 min) Subunidades α características (α 70, α 32, α 45, α S y α E ) reconocen diferentes promotores.

La interacción entre la polimerasa de RNA y el DNA se estabiliza por varios tipos de enlaces débiles como interacciones iónicas, interacciones de van der Waals y enlaces de hidrogeno. La unión de polimerasas de RNA a DNA se llama complejo cerrado.

Elongación Los ribonucleótidos se insertan y unen entre sí mediante enlaces fosfodiéster. Se crea un dúplex de ADN/ARN temporal de 8 pares de bases. La elongación de la cadena continúa a una velocidad aproximada de 50 nucleótidos/s a 37 °C.

Crecimiento en dirección 5‘ → 3‘ A los 12 nucleótidos transcritos, el factor σ se disocia.

El ARN recién formado se pliega en una estructura secundaria en horquilla y cola de poli U

Terminación La enzima recorre el gen completo hasta la secuencia nucleotídica que actúa como señal de terminación, La secuencia de terminación se transcribe al ARN. La terminacion esta señalizada por la información contenida en sitios de la secuencia del DNA que se esta transcribiendo, por lo que la polimerasa de RNA se detiene al transcribir algunas secuencias especiales del DNA.

Secuencias consenso y factores transcripcionales más comunes en procariotas y eucariontes

Referencias Beas, et al, Biología molecular, fundamentos y aplicaciones. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V. Lewin B. Genes IX McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V.