Flares for the Future Flares Systems SISTEMAS DE ALIVIO y VENTEO PRESENTACION PARA EMPRESAS Y&V Caracas, 19 de Octubre de 2006.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Administración Industrial Planeación de Capacidad.
Advertisements

Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Ever fabricio david mejía Placa mainboard. ¿Qué es la mainboard? Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
MAINBOARD  Jupiter Stiven Duran Quevedo  Tecnologiasbasicas.
MATERIALES CONDUCTORES, SEMICONDUCTOERES Y AISLANTES
Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP, es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través.
SISTEMA OPERATIVO Y HARDWARE .
EQUIPOS DE COMPUTO Angie Daniela Páez Yadiry Sandrid Gaitán Leidy Johanna Bernal Paola Andrea Gutiérrez.
DISCO DURO Tienen una gran capacidad de almacenamiento de información. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una.
Planeación Avanzada de la Calidad de Producto Planeación Avanzada de la Calidad de Producto APQP.
2.4.1 Formato a USB y/o disco duro verificación de errores físicos y lógicos Depuración de archivos Alumna: Daniela Carrasco Ramírez Docente:
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES COMPETENCIA II TEMA 2.1 Y 2.2 ALUMNA: DANIELA CARRASCO RAMÍREZ 3:C T.V DOCENTE: CRISTÓBAL CRUZ.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Ferrol Ltda. es responsable con el uso eficiente de la energía. Hola soy amarantus el personaje representativo de Ferrocol Ltda. El día de hoy les voy.
Poder Sustancial y Competencia Efectiva:. Preponderancia y Poder Sustancial de Mercado (PSM) Medidas Regulatorias Competencia Efectiva Implementación.
1 EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y RENDIMIENTOS DEL PROCESO DE COQUIZACIÓN RETARDADA I.P.N. Jorge Carlos Sánchez Delgado y Enrique Arce Medina.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
© 2002 KAESER COMPRESORES DE COLOMBIA LTDA FUNDAMENTOS DE AIRE COMPRIMIDO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD INGENIERIAINDUSTRIAL INGENIERÍA EN TELEINFORMÁTICA MATERIA: SISTEMAS DETELECOMUNICACIONES II PROFESOR: ING. VEINTIMILLA.
Essential Skills for Digital Literacy
PRINCIPIOS CONTABLES
UNIDAD 8 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El tiempo y el clima El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como.
Diseño de investigación Investigación documental Investigación de campo Investigación experimental Investigación tecnológica Investigación proyectista.
3.2. Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones Control presupuestario: Proceso permanente de comparación entre lo planificado (plasmado en los.
TECNOLOGÍAS PARA LA COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA ALUMNA: MARÍA ADRIANA UBIARCO LIMÓN.
APLICACIONES. la fosforimetría no ha tenido una utilización tan amplia como la fluorimetría, debido probablemente a la necesidad de trabajar a bajas temperaturas.
Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Hay dos tipos de conductores: los electrónicos, que son los metales y sus aleaciones, y los iónicos, que son.
Actividad 2-4
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO? Tecnologías De La Información.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
QUE ES HIPERVÍNCULO Tecnologías de la información Cecilia Guadalupe Rodríguez Universidad de Guadalajara 1F T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD “ LOSHIPERVÍNCULOS”
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD “ LOSHIPERVÍNCULOS”
Presentaciones Multimedia Aldo alfonso don juan perez 1:E T/V.
LOS HIPERVINCULOS María Fernanda Flores Martínez 1°A T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS MARIANA NICOLE JIMÉNEZ MAGALLON 1-A T/M ADRIANA UBIARCO.
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
Isis Marai Guzmán Ayala 1-A T/M BGC Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
 Los Hipervínculos Noemi Cortés González.  Qué es un hipervínculo  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
Hipervínculos Ignacio Giovanni Chávez Pérez ¿Qué es? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
Este dispositivo también ayuda a separar los lados de alta presión y baja presión de un sistema de aire acondicionado. A través de la línea de líquido.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS ELÍAS SALVADOR CORTES PEREZ.
CARACTERÍSTICA, FUNCIONES Y TIPOS DE HIPERVÍNCULOS BAJO SORDO SOFÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.
LOS HIPERVINCULOS Belen Patiño Torres 1-E V. Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Nuestros clientes nuestra fuerza.
PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN. SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior.
TEMA 6. LEYES DE EQUILIBRIO INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. RELACIONES DE EQUILIBRIO ENTRE FASES NO MISCIBLES DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LOS DATOS DE.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
TRABAJO DE ESTATICA. ¿Qué es fisica?  Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
FISICA  La física es una de las ciencias naturales y una de las disciplinas académicas más antiguas, cuyas raíces se remontan hasta los inicios de la.
Física y Estática.
SISTEMAS OPERATIVOS (ESTRUCTURA) Por: Matta Avalos Carlos.
This presentation uses a free template provided by FPPT.com Access como manejador de Bases de Datos Sistemas Avanzados.
Presentation transcript:

Flares for the Future Flares Systems SISTEMAS DE ALIVIO y VENTEO PRESENTACION PARA EMPRESAS Y&V Caracas, 19 de Octubre de 2006

Flares for the Future Flares Systems Introducción GBA Corona Inc. Fundamentos teóricos de los Mechurrios Criterios de Diseño Tipos y aplicaciones de Mechurrios y Venteos Por qué los Mechurrios fallan Mechurrio o Venteo Frio?

Oficinas: GBA Engineering and Construction, Ltd. (Londres, Inglaterra) GBA, srl (Milan, Italia) GBA – Corona, Inc (Houston, Texas) Representantes alrededor del mundo DATOS GENERALES Flares for the Future Flares Systems

Flares for the Future Flares Systems Diseño de Procesos Diseño, Ingeniería, Fabricación, Arranque y Puesta en Marcha de: Sistemas de alivio y venteo (Estacas, TIP, etc.) Sitemas de Ignicion Sellos (Dinámicos y Líquidos) y Knock Out Drums Estructuras (Derricks) Programas de Aseguramientos de Calidad y Control de Calidad (QA/QC) ISO con el certificado Certificado para Diseño, distribución y servicio de sistemas de combustión e ingeniería. ISO 9002 Certificado para fabricación, de sistemas de combustión e ingeniería. Códigos de Fabricación y Manufactura ASME Section VIII UL API American Society of Mechanical Engineers DATOS GENERALES

Lista de Referencia: DATOS GENERALES Flares for the Future Flares Systems Shell Conoco Phillips (COROCORO) Chevron Texaco BP/Amoco/Arco PEMEX PDVSA Huntsman Corp. Total Coastal Corporation Lasmo Eni SINOVENSA JANTESA (SINOVENSA US) Exxon/Mobil Unocal Petrobras Petrolera Ameriven El Paso Production Vastar Resources Anadarko YPF/Maxus Modec International Perez Companc Vinccler O&G INELECTRA (SINOVENSA DS)

Flares for the Future Flares Systems PRODUCTOS Sistemas de Ignición Electrónicos (CHT) Generadores de Frente de Flama (FFG) Tipos de Mechurrios (FLARES) Auto – Soportado Pre - Tensionado por cables Con estructura (Derrick) Recipientes: Sellos Recipiente de condensados (KOD) Verticales, Horizontales Tipos de Quemadores (TIP) para Mechurrios Pipe flare Asistido por Aire, Gas o Vapor Alta Presión, Sónicos Boom Costa Fuera De Fosa (PIT FLARES) Enclosed Ground Flares Venteos Frios (COLD VENTS)

Vieja Filosofía –Un Cabezal – Baja Presión –Mechurrios Grandes –Alta Radiación –Producción de Humo Filosofia actual –Múltiple cabezales –Líneas más pequeñas –Mechurrios específicos –Menor radiación –No se produce humo –Mejora la ejecución –Turndown –Longevidad Criterios de Diseño

Flares for the Future Flares Systems Normalmente utilizados para alivio de baja presión Pueden ser diseñados para alcanzar velocidades sónicas Pueden manejar un gran rango de flujos operación de acuerdo a su aplicación Mayor radiación que otros tipos de Mechurrios (Flare) Pueden llegar a producir humo a ciertas condiciones de operación PIPE FLARES (Uso General)

Flares for the Future Flares Systems MECHURRIOS ASISTIDOS POR AIRE Normalmente utilizados para sistemas de baja presión Su radiación es alta en caso de perder la asistencia de aire Pueden ser diseñados para un rango de 0 a 100% sin humo Su costo es mayor debido a los controles auxiliares con los que cuenta tanto para su adquisición como para su operación.

Flares for the Future Flares Systems MECHURRIOS ASISTIDOS POR GAS / VAPOR Normalmente utilizados para sistemas de baja presión Su radiación es alta en caso de perder la asistencia Pueden ser diseñados para un rango de 0 a 100% sin humo Su costo es mayor debido a los controles auxiliares con los que cuenta tanto para su adquisición como para su operación. Normalmente utilizados Refinerías

Flares for the Future Flares Systems Normalmente utilizados para sistemas de alta presión (mayor a 40 psig) Pueden ser diseñados para un rango de 0 a 100% sin humo Su costo es menor ya que pueden ser utilizados con chimeneas de menor tamaño. Quemadores que generan baja radiación en la base del quemador Utilizan la energía asociada con la presión del alivio llegando a velocidades sónicas No utilizan asistencia de aire externa ya que por su diseño permite una mezcla del gas con el aire a la salida del TIP del mechurrio Mantiene la energía liberada por el gas (Momentum) MECHURRIOS DE AL PRESIÓN / SÓNICOS

Flares for the Future Flares Systems EVALUACIÓN DE MECHURRIOS SÓNICOS ALTA PRESION / SÓNICOS

Flares for the Future Flares Systems Pueden ser diseñados para permitir la salida del gas a velocidad sónica La succión de aire de los alrededores permite una quema con menor radiación y sin humo Las chimeneas resultan de menor tamaño debido a la reducción de la radiación Mejora la mezcla de Aire / Gas que los Mechurrios sub - sónicos PIPE FLARE EVALUACIÓN DE MECHURRIOS SÓNICOS

Flares for the Future Flares Systems Rompe el área total en un número sensible de brazos mas pequeños La mezcla de Aire / Gas es mejor que en Pipe Flare porque se reduce la distancia que el aire debe atravesar para realizar una mezcla completa (1 x 12” = 6 x 5”) No existen problemas de durabilidad cuando se diseñan apropiadamente (usa deflectores de viento área de salidas) SIMPLE MULTI ARM FLARE EVALUACIÓN DE MECHURRIOS SÓNICOS

Flares for the Future Flares Systems Usa el principio de mezcla de lámina delgada La eficiencia de mezcla de aire / gas se maximiza debido a las cortas profundidades (1 x 12” = 6 x 5” = 1 x 1.25” Anular) Problemas con la durabilidad debido a que sus componentes están sobre el plano de salida de los gases TIPO COANDA EVALUACIÓN DE MECHURRIOS SÓNICOS

Rompe el área total de salida en un número sensible de brazos mas pequeños La eficiencia de mezcla de Aire / Gas es igual o mayor que los de tipo Coanda debido al principio de mezcla de lámina delgada producido en sus boquillas anulares (1 x 12” = 6 x 5” = 1 x 1.25” Anular Coanda = 6 x 0.85” CSF Boquilla Anular) Construido en acero inoxidable Alta durabilidad debido a que no existen dispositivos sobre el plano de salida de los gases y se toman precauciones apropiadas (deflectores de viento y radios de los brazos) Flares for the Future Flares Systems CFS - BOQUILLA ANULAR MULTI BRAZOS EVALUACIÓN DE MECHURRIOS SÓNICOS

Flares for the Future Flares Systems Maximiza la rata de mezcla Construcción sólida para mayor durabilidad Reduce la emisividad Disponible con área fija y variable CFS Vs PIPE FLARE CFS- BOQUILLA ANULAR MULTI BRAZOS EVALUACIÓN DE MECHURRIOS SÓNICOS

Flares for the Future Flares Systems RESUMEN Pipe Flare – Radiación Reducida, Pioneros Simple Multi-Brazos – Eficiencia Media, Durabilidad Media Coanda – Eficiencia Superior, Pobre Durabilidad CSF Boquilla Anular Multi-Brazos – Eficiencia Superior, Durabilidad Superior EVALUACIÓN DE MECHURRIOS SÓNICOS

Flares for the Future Flares Systems Flameo Continuo de la Llama ¿Porqué fallan los mechurrios? Los componentes del Mechurrio están sobre el plano de salida del gas Ocurre cuando el soplo de viento crea una zona de baja presión a un lado del Mechurrio

Flares for the Future Flares Systems Los deflectores de viento correctamente diseñados rompen la zona de baja presión en la parte superior de los quemadores Permite que la Llama se aleje del quemador Construido en acero inoxidable sólido No es posible incorporarlos en los TIP tipo Coanda DEFLECTORES DE VIENTO ¿Porqué fallan los mechurrios?

Flares for the Future Flares Systems Grandes Mechurrios Multi-brazos –Brazos de gran diámetro –Impropio radio de área de salida / área de brazo –Demasiados Brazos Quema Interna ¿Porqué fallan los mechurrios? Grandes Mechurrios Coanda –Ocurre debido a que el plano de salida se cruza directamente en el paso del viento –Fallas debido a que se queman continuamente las bases que soportan todo el dispositivo

Flares for the Future Flares Systems Sistemas de Ignición y Pilotos ElectrónicosGeneradores de Frente de LlamaGBA – Corona diseña sistemas de ignición confiables y seguros para sus sistemas de Alivios. Estos pueden ser Electrónicos o bien Generadores de Frente de Llama. Los sistemas de ignición Electrónica GBA – Corona trabajan a base de una chispa eléctrica en el cuerpo del piloto. Nuestros pilotos permiten la estabilidad de la flama hasta en vientos de 160 kph.

Flares for the Future Flares Systems Fabricamos los tableros de control de acuerdo a sus necesidades. Totalmente automáticos y/o manuales Además podemos suministrarle la instrumentación requerida tanto para el control del gas combustible para pilotos como el gas de purga para el quemador. Sistemas de Ignición y Pilotos

Flares for the Future Flares Systems Sello de Velocidad o Fluídico El sello de velocidad (Sello fluidico) de GBA-Corona provee una obstrucción física para el aire, el cual ocasionalmente migra a lo largo de la pared del quemador donde el gas de purga se desplaza con mayor lentitud. El cono/mampara de división invertido desvía el aire hacia la salida y hacia el centro de la chimenea donde el gas de purga se desplaza con mayor velocidad. Este sello es de peso liviano, libre de mantenimiento, de auto descarga y minimiza el descenso de presión. Sellos y Recipientes El sello estático / molecular / laberinto de GBA – Corona provee una serie de laberintos los cuales restringen la habilidad del aire para migrar hasta el colector de desecho de gas. Esto reduce drásticamente los requerimientos de flujo de purga. Adicionalmente, si purga se pierde, las curvas forman bolsillos temporales de gas purgado almacenado lo cual previene la entrada de aire. Para ayudar con el mantenimiento, este sello estático dispone de una conexión de descarga de 2”. Sello Molecular

Flares for the Future Flares Systems Recipientes de Condensado (KOD) y Sello Líquido Los tanques de Sello Líquido (LSD) y los tanques retenedores de condensados (KOD) son diseñados de acuerdo a las condiciones de operación. Los LSD se utilizan para seguridad en el retroceso de la llama. Aunque no son recomendables su utilización en aplicaciones de gas ácido Los tanques retenedores sirven para detener líquidos de la corriente de gas al mechurrio. Recuperando de esta forma parte del condensado y ayudando a un quemado mas eficiente. Sellos y Recipientes

Flares for the Future Flares Systems Servicios Adicionales Además GBA – Corona ofrecemos una amplia variead de servicios adicionales a nuestros sistemas de mechurrios y sistemas de ignición Servicios de Diseño estructural de torres o boom Asistencia en la instalación de los sistemas de mechurrios y sistemas de ignición Dimensionamiento de sistemas de quemadores, cabezales y sistemas de Alivio

Flares for the Future Flares Systems ¿Mechurrios o Venteos Frios? Generalmente se usan mechurrios cuando: 1.Altas concentraciones de H2S, > 20 ppm 2.Volumen del alivio es alto, > “5 a 10 mmsfcd” dependiendo de las regulaciones locales. 3.Flujo de alivio es continuo, operaciones de desvío de alivio y venteo asociadas a los compresores. 4.Alivio de tanques si el peso molecular es mucho mayor al peso molecular del aire (29) y su flujo de >0.5mmsfcd

Flares for the Future Flares Systems ¿Mechurrios o Venteos Frios? Generalmente se usan Venteos Fríos cuando: 1.Bajas concentraciones de H2S, < 20 ppm. 2.Volumen del alivio es alto, < “5 a 10 mmsfcd” dependiendo de las regulaciones locales. 3.Peso Molecular del Gas < al del aire (29). 4.Flujo de alivio es eventual, o continuos como alivio de tanques, < 0,5mmscfd y dependiendo del peso molecular del gas.

Flares for the Future Flares Systems SISTEMAS DE ALIVIO Y VENTEO Gracias por su asistencia Caracas, 19 de Octubre de 2006