EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. . EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor Axiomas de elección racional

Slides:



Advertisements
Similar presentations
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET
Advertisements

Funciones de dinero.. Medio de cambio: La primera función del dinero es actuar como medio de cambio. La gente utiliza el dinero para comprar y vender.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
DEFINICION DE COMPETENCIA PERFECTA Se dice que es un mercado perfectamente competitivo si: Hay un número tan grande de vendedores y compradores de la.
PRINCIPIOS CONTABLES
Guías Modulares de Estudio Cálculo integral B. Semana 1: La integral.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
HIPERVINCULOS Tecnologías de la información 1 Universidad De Guadalajara Jesús Alberto Cisneros Lara 1-F M/T.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Rogelio mariscal Solis 1*G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fátima Montserrat Nuño Cabrera 1°G T/M MTRA: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS JOSUE DANIEL VICUÑA FAVIÁN 1°G T/M BGC N.L44 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Herramientas de Microsoft ( hipervínculos)
HERRAMIENTAS MICROSOFT (Hipervínculos)
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. Aguirre Martinez Leonardo Santiago. 1°E T/V.
hipervínculos ROSAS MÁRQUEZ JOANNA ALEJANDRA 1E TV BGC.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
MICROSOFT NOMBRE: Ana Isabel Castillo Sierra GRADO Y GRUPO: 1° “A” ESCUELA: Preparatoria No 10 TURNO: Matutino MTRA: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
LOS HIPERVÍNCULOS. HIPERVÍNCULOS  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Isis Marai Guzmán Ayala 1-A T/M BGC Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Hipervínculos Ana Esther Nava Rosas 1-A T/M BGC Mtra: Adriana Ubiarco.
LOS HIPERVINCULOS LUISA MONSERRAT AVELAR CARRILLO 1°F T/V NO.LISTA 6 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
 Los Hipervínculos Noemi Cortés González.  Qué es un hipervínculo  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
LOS HIPERVINCULOS LUISA MONSERRAT AVELAR CARRILLO 1°F T/V NO.LISTA 6 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
LOS HIPERVINCULOS ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
Tecnología I Magaly Guadalupe Toriz Rodríguez Mtra.: Adriana Ubiarco Limón Preparatoria 10° BGC 1°G T/M.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
HIPERVINCULOS Osvaldo Emmanuel Plascencia Galvan 1F VESPERTINO.
Hipervínculos Ignacio Giovanni Chávez Pérez ¿Qué es? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V QUE SON LOS HIMPERVIUNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
Problemas con cuadriláteros, pistas propiedades, y resolución.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
Herramientas de Microsoft Word los Hipervínculos LÓPEZ VERA XIMENA PATRICIA 1F T/M BGC UBIARCO ADRIANA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1.
Hipervínculos Ivan Bazo Maldonado Mtra. Adriana Ubiarco 22/11/18 T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
HIPERVÍNCULOS Emilly Michelle Suárez Cortés Activivad 3 Unidad 4 1A.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS ELÍAS SALVADOR CORTES PEREZ.
Diego Aguirre Mora Tecnologías de la Información 22/11/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
HIPERVÍNCULOS Javier Alejandro Pelayo Hernández. 1-A T/M.
LOS HIPERVÍNCULOS Demian Enrique Proa Mosqueda Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información l 1/F T/M.
 Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
HIPERVÍNCULO MARISOL CAMPOS GUTIÉRREZ 1ºF T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
“Herramientas de Microsoft Word (Los Hipervínculos)” Karen Fernanda Pérez Gutiérrez. Jueves 22 de noviembre de noviembre de Maestra: Adriana Ubiarco.
Hipervínculos María Fernanda Cornejo Gonzalez ¿Qué son?  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
INDICE  1. Los hipervínculos.  2. Como insertar un hipervínculo.  3. Sintaxis para insertar un hipervínculo.  4. Opciones de hipervínculos.  4.1.
‐ Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico. ‐ es una herramienta sencilla y de mucha utilidad cuando.
Hipervínculos. 2 ¿Que son los Hipervínculos? Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Felipe Iván Espinoza Damián Adriana Ubiarco Tecnologías de la información 1 1ª Matutino.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Valoración de la conducta Facilitador : Presentador por: Chen Raúl Velàsquez Jacobo.
Herramientas de Microsoft Word. Los hipervínculos. Lozano de León Natalia Jocelin. 09/05/2019 Tecnologías de la información.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
FISICA  La física es una de las ciencias naturales y una de las disciplinas académicas más antiguas, cuyas raíces se remontan hasta los inicios de la.
Presentation transcript:

EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor Axiomas de elección racional Completitud Reflexividad Transitividad No saturabilidad.

TEORÍA DEL CONSUMIDOR: DEMANDA –Análisis del comportamiento de consumidor Dispone Compra Evalúa Satisface sus necesidades

–Tiene como objeto determinar qué elección realizará un consumidor entre los bienes que tiene disponible y dentro de los que puede adquirir con los recursos que dispone. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

– Restricción presupuestaria : Conjunto de combinaciones de bienes y servicios que el consumidor puede pagar con un ingreso limitado a los precios dados en el mercado. TEORÍA DEL CONSUMIDOR

– Excedente del consumidor: diferencia entre la cantidad máxima dispuesto a pagar y lo que realmente se paga. TEORÍA DEL CONSUMIDOR – Eficiencia del mercado: asignación de recursos que lleve a maximizar el excedente que reciben las personas que fluctúan en el mercado.

– Excedente del productores: es el precio de venta que percibe el productor por un bien, menos el costo de lo producido TEORÍA DEL CONSUMIDOR – Preferencias y utilidad: la obtención de alternativas para decidir cual es la preferida o si es indiferente dado que las dos dan la misma satisfacción

–Todos los consumidores deben elegir que bienes compran porque las limitaciones de su riqueza les impiden comprar todo aquellos que puedan desear. –Los consumidores tienen un conjunto de gustos o preferencias que utilizan como guía a la hora de elegir entre bienes. (los gustos difieren entre cada individuo). TEORÍA DEL CONSUMIDOR

Reflexibilidad No saturabilidad Racionalidad

La teoría económica neoclásica, bajo el concepto de “racionalidad”, asume que el tomador de decisiones tiene una función de utilidad completa y consistente, conoce todas las alternativas entre las que puede elegir, puede calcular el valor esperado de la utilidad asociada a cada alternativa y escoge aquella opción que maximiza su utilidad esperada. Los principios básicos del modelo de elección racional son los siguientes:

Propiedades de las preferencias del consumidor: 1. Completitud : Capacidad de elegir que bien prefiere entre un conjunto de bienes. 2. Transitividad : Si prefiere la mercancía X a la Y, y la Y a la Z, entonces prefiere la X a la Z. Teoría del consumidor

COMPLETITUD Se refiere a que una ordenación es completa si permite al individuo ordenar todas las combinaciones de bienes posibles. Cuando a un consumidor se le presentan dos alternativas A y B, puede decidir cual prefiere o si está indiferente entre ellas. Entonces, el individuo presentará uno de los siguientes estados: Es indiferente entre A y B, prefiere A a B o prefiere B a A.

REFLEXIVIDAD Reflexivas. Suponemos que cualquier cesta es al menos tan buena como ella misma; (x1, x2) ≥ (y1, y2). Una cesta cualquiera es, ciertamente tan buena, como una cesta idéntica. Las personas que tienen hijos pequeños a veces observan en ellos conductas que violan este supuesto, pero parece probable en la conducta de la mayoría de los adultos.conducta

TRANSITIVIDAD Si (x1, x2) ≥ (y1, y2) y (y1, y2) ≥ (z1, z2), suponemos que (x1, x2) ≥ (y1, z2). En otras palabras, si el consumidor piensa que la cesta X al menos tan buena como la Y y la que la Y al menos tan buena como la Z, piensa que la X es la menos tan buena como la Z.

TRANSITIVIDAD No está claro que las preferencias deban tener necesariamente esta propiedad. El supuesto de que son transitivas no parece evidente desde un punto de vista puramente lógico, y, de hecho, no lo es.propiedad La transitividad es una hipótesis sobre la conducta de los individuos en sus elecciones y no una afirmación puramente lógica.hipótesislógica Sin embargo, no importa que sea o no un hecho lógico básico; lo que importa es que sea o no una descripción razonablemente exacta del comportamiento de los individuos.descripcióncomportamiento

TRANSITIVIDAD Transitividad: El consumidor es consistente al elegir entre distintas combinaciones de bienes. Cuando un decidor se enfrenta a tres alternativas A, B y C, dadas sus preferencias, se podrá inferir lo siguiente: - Si es indiferente entre A y B y prefiere B a C, entonces prefiere A a C. - Si prefiere A a B y es indiferente entre B y C, entonces prefiere A a C. - Si es indiferente entre A y B y entre B y C, entonces es indiferente entre A y C.