Presentaciones Multimedia

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Actividad 2-4
Advertisements

Tecnologías de la información 1 María Adriana ubiarco limón Eliseo Canales Eguiarte 1semestre 1G matutino ACTIVIDAD 2 PRESENTACIONES MULTIMEDIA.
Ocegueda Azpeitia Lourdes Isabel. 1° A T/M. 11/Mayo/2018. Actividad N° 2 Unidad 4. Tecnologías de la Información.
Presentación Multimedia... Bueno Tapia Alondra Abigail 1G T/M Taller de Habilidades para el Aprendizaje Maestra: Adriana Ubiarco Limón.
Presentaciones Multimedia Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara.
PRESENTACIONES DE MULTIMEDIA. “TECNOLOGIA DE LA INFORMACION I” Andrea Elizabeth Rivera Rodríguez.
LOS HIPERVÍNCULOS TECNOLOGÍA 1 SAAVEDRA CEDEÑO KARLA CAMILA 1°F T/M.
HIPERVINCULOS Tecnologías de la información 1 Universidad De Guadalajara Jesús Alberto Cisneros Lara 1-F M/T.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
Presentaciones multimedia Karen Guadalupe partida Hernández 1°G turno matutino. María ubiarco tecnologías de la información 1.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Rogelio mariscal Solis 1*G T/M.
Herramientas de Microsoft Word Los Hipervínculos Natalia Moreno de Alba 1G T/M.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
Alumna: Lucia Elizabeth Ruiz Castillo profesora: Adriana Ubiarco Limón 1-G (T/M) TECNOLOGIAS DE LA INFOMACION 1.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fátima Montserrat Nuño Cabrera 1°G T/M MTRA: Adriana Ubiarco.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS JOSUE DANIEL VICUÑA FAVIÁN 1°G T/M BGC N.L44 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Alumna: Lucia Elizabeth Ruiz Castillo Profesora: Adriana Ubiarco Limón 1-G (T/M) TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
Herramientas de Microsoft ( hipervínculos)
HERRAMIENTAS MICROSOFT (Hipervínculos)
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
JOSÉ RAMÓN ÁVILA GARCÍA 1-F HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. Aguirre Martinez Leonardo Santiago. 1°E T/V.
CARACTERISTICAS,FUNCI ONES,TIPOS Y EJEMPLOS DE LOS HIPERVINCULOS Sandra Amelia Bautista Luna 1°E T/V BGC.
HIPERVINCULOS SANTANA LAMAS ALEJANDRO 1E TV. ¿QUÉ ES UN HIPERVINCULO?  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
Tecnología de la información I Actividad 3 Unidad 4 Rogelio Morga Ramírez Adriana Ubiarco T/M 1-A.
Hipervínculos LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
MICROSOFT NOMBRE: Ana Isabel Castillo Sierra GRADO Y GRUPO: 1° “A” ESCUELA: Preparatoria No 10 TURNO: Matutino MTRA: Adriana Ubiarco.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Ema Gutiérrez Gutiérrez 1-G T/M Mtra: Adriana Ubiarco.
Presentaciones Multimedia Aldo alfonso don juan perez 1:E T/V.
LOS HIPERVINCULOS María Fernanda Flores Martínez 1°A T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS MARIANA NICOLE JIMÉNEZ MAGALLON 1-A T/M ADRIANA UBIARCO.
PRESENTACION POWER POINT ATC. 3 UNIDAD 4
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
b) Texto Al incluir texto en una diapositiva debemos tener en cuenta que: El texto debe ser claramente visible por toda la audiencia aunque este.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Las presentaciones son un tipo de material multimedia con finalidad fundamentalmente informativa, que permiten.
Isis Marai Guzmán Ayala 1-A T/M BGC Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Presentaciones Multimedia CUEVAS GUTIÉRREZ MISSAEL ALEJANDRO 1-E V BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS GUERRERO VALDEZ DIANA FABIOLA 1°E T/V N°L- 23 MAESTRA: ADRIANA.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DANIELA MICHELLE CURIEL VÁZQUEZ 1-A MATUTINO 14/05/2018.
Hipervínculos Ana Esther Nava Rosas 1-A T/M BGC Mtra: Adriana Ubiarco.
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I Taydé Citlali Santillan López Mtra. Adriana Ubiarco 1°A T/M Preparatoria.
Los Hipervínculos Maythe Fernanda Gómez Pérez Mtra. Adriana Ubiarco 1º A T/M 15/ 05/ 2018 Maythe Fernanda Gómez Pérez Mtra. Adriana Ubiarco 1º A T/M 15/
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
Arantxa Nicole Gutiérrez Gutiérrez 1°A T/M Mtra. Adriana Ubiarco «Preparatoria No.10»
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
González Franco Mariana 1°E T/V BGC Cada diapositiva puede incluir diferentes elementos multimedia: texto, imágenes, animaciones, sonidos, gráficos,
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Hipervínculos Álvarez Vázquez Sofìa Itzel Mtra Adriana Ubiarco 1*G t/m Tecnologías de la información 1.
Herramientas de Microsoft Word y los hipervínculos.
LOS HIPERVÍNCULOS Demian Enrique Proa Mosqueda Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información l 1/F T/M.
 Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
HIPERVÍNCULO MARISOL CAMPOS GUTIÉRREZ 1ºF T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
Hipervínculos María Fernanda Cornejo Gonzalez ¿Qué son?  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
INDICE  1. Los hipervínculos.  2. Como insertar un hipervínculo.  3. Sintaxis para insertar un hipervínculo.  4. Opciones de hipervínculos.  4.1.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Presentation transcript:

Presentaciones Multimedia ANA ESTHER NAVA ROSAS 1-A T/M BGC MTRA: ADRIANA UBIARCO Hola soy Pusheen y te ayudaré a entender lo que verás en esta presentación 1

Introducción Las presentaciones son un tipo de material multimedia con la finalidad de ser informativa, nos permite integrar texto, imágenes, gráficos, sonidos y vídeos o películas en páginas denominadas “Diapositiva”. Existen diferentes modalidades para el uso de una presentación: 2 Exposición: Por lo general las presentaciones están destinadas para las exposiciones dirigidas a una audiencia en específico. El uso de una presentación expositiva es para aportar elementos importantes para la compresión de ciertos contenidos. Con el apoyo gráfico y visual de las presentaciones multimedia se entenderá mejor y más fácil lo que se expone. Individual: También la presentación se puede ver de forma individual a través de la pantalla del ordenador. Pueden incluir elementos que permitan al usuario interactuar con el material; es estos casos se vuelve interesante la opción de “Grabar Narración”; para grabar nuestra voz en cada diapositiva. Evita leer textualmente de los contenidos de las diapositivas.

Elementos Multimedia Cada diapositiva debe incluir diferentes elementos multimedia: Texto, imágenes, animaciones, sonidos, gráficos, películas, etc. Todos estos elementos deben de ser complementarios para la información, haciéndola más comprensible al usuario. Los elementos que podemos incorporar a una presentación son: 3 Fondo: Al comenzar una presentación, lo primero que debemos incorporar es el diseño de la diapositiva, formado por el diseño de fondo y los elementos comunes. El diseño debe de se consiente y guardar una relación clara entre la diapositiva del título y el resto. Es importante el fondo ya que no debe de dar ninguna dificultad al leer o la visión de las imágenes.

Para incorporar el diseño de la presentación hay dos métodos: 4 Diseños predeterminados de PowerPoint: Diseños predeterminados de PowerPoint: Temas. Hay diseños que ya nos ofrece PowerPoint y personalizarlo mediante seleccionar los colores y fondo. Aunque no podremos personalizarlo completamente ya que no es original.

Diseño Original: Es creado por el usuario, permite adaptarlo al máximo contenido de la presentación. Puede incluir fondo con imágenes, formas, etc. 5 También se los conoce como presentaciones de “Alto Impacto”

Texto: Al incluirlo debemos tomar en cuenta:  Debe ser claramente visible para toda la audiencia aunque esté alejada del punto de la exposición.  Presentar la información de forma esquematiza incluyendo únicamente lo relevante para la presentación. Evitar sobrecargarla.  Utilizar las animaciones de texto con precaución para que no interrumpan la lectura del mismo. 6 ¡Nota! Para incorporar texto en alguna figura se selecciona la deseada, modificar texto (Podemos cambiar la fuente) así se podrá escribir en ella para poner notas o ayudar a la diapositiva Se recomienda no usar mas de 50 palabras

Una de las características más importantes de una presentación es la Esquematización de contenidos y la Visualización de las relaciones entre los conceptos. 7

Imágenes y gráficos Si incorporas una a la diapositiva pueden ser estáticas o animadas pero, en ambos casos, siempre deben de complementar la información haciéndola más comprensible para la audiencia. Los gráficos y diagramas son muy utilizados para representar relaciones entre conceptos Podemos realizar: 8 Un diseño a la forma (estilo, forma, etc) Modificar las características de la imagen (brillo, contraste, color) Organizar la imagen (situación, traer al frente, atrás, etc)

Sonido Los sonidos son incorporados en las diapositivas con diferentes propósitos:  Insertar música de fondo  Locuciones  Narraciones. Esta opción es muy buena adecuada cuando será vista individual  Admite diferentes tipos de archivos de sonido. Pueden ser incorporados en una presentación de dos modos: Vinculados e Incrustados. 9 Pueden meterse desde pequeños sonidos hasta una narración

ARCHIVOS VINCULADOS No se incluyen en el archivo de PowerPoint, únicamente se incluye su nombre para poder acceder al mismo y activarlo. SIEMPRE debe de almacenarse en la misma carpeta. ARCHIVOS INCRUSTADOS Se almacenan dentro del archivo PowerPoint, por lo que no es necesario que se encuentren en la misma carpeta. 10

Películas Powerpoint admite diferentes tipos de archivos de película. Se insertan en la presentación como archivos vinculados, lo que se supone que debe de estar en la misma carpeta que la presentación antes de insertarla en la misma Hipervínculos o Enlaces Permiten realizar enlaces entre los contenidos, rompiendo la estructura lineal de la presentación. Los Hipervínculos pueden ser internos o externos 11

INTERNO Cuando pulsamos sobre una palabra o imagen podemos acceder a otra diapositiva. Seleccionando la opción Luegar de este documento. Solo tenemos que seleccionar la diapositiva con la que deseamos enlazar y comprobar EXTERNO A través del hipervínculo accedemos a una página web externa o a otro programa. Seleccionando la opción de Archivo o página web existente, podemos seleccionar un archivo que se encuentre en nuestro ordenador o escribir un link 12 También puede utilizarse para incluir algunas cosas que no se puedan ver, solo se pode el link o archivo de esta

Criterios de Calidad Algunos de los criterios a tener en cuenta para realizar una buena presentación son: 13 Realizar una correcta planificación para la presentación. Especificaremos a quien va dirigida, sus objetivos, contenidos que transmitimos y la estrategia utilizada. Planificación Los colores de los diferentes elementos especialmente texto y fondo, tienen que contratar suficiente para que no se impida la lectura de su contenido. Buena visibilidad de los contenidos Debe de presentar los conceptos y sus relaciones de forma resumida o esquematizada, que faciliten visualmente la comprensión de los contenidos Esquematización y síntesis de contenidos

El uso de texto, imágenes y sonidos debe de realizarse de forma que cada uno de los elementos complemente o clarifique a los restantes. Complementariedad de los medios Exceso de color, texto, imágenes o animaciones en una misma diapositiva puede dar una sobrecarga cognitiva en quién la ve, dificultando la comprensión. Evitar la sobrecarga cognitiva Resalten los elementos fundamentales que deseamos transmitir, eliminando los elementos secundarios. Por ejemplo las animaciones por el movimiento captan la atención de la audiencia Resaltar los elementos fundamentales A través de preguntas o cuestiones sobre las que tienen que analizar y reflexionar. Buscar la interacción y participación de la audiencia 14

Animaciones Las animaciones resultan motivadoras y captan con facilidad la atención de la audiencia por lo que son de gran interés aunque deben de utilizarse con precaución. Deben de complementar los contenidos que se desean, y nunca para distracciones. Podemos animar los objetos incluidos y/o animar la transición de diapositivas 15 Animación de objetos: consiste en agregar efectos de entrada, salida o énfasis a los objetos de la diapositiva La animación de objetos es conveniente iniciarla con un Clic

Si guardamos Transición de diapositiva: consiste en agregar efectos al pasar una diapositiva a otra. Podemos seleccionar el efecto y añadirlo automáticamente a todas las diapositivas de la presentación. Página de notas: nos permite agregar texto o información relacionada con cada una de las diapositivas. Son de gran utilidad para aclarar y profundizar los conceptos presentados en la diapositiva y también para disponer del texto escrito como apoyo. Guardar la presentación: se puede guardar en diferentes formatos, la selección de uno o de otro dependerá lógicamente del uso posteriormente se requiera hacer de la misma. 16 La transición de diapositivas es conveniente iniciarlo con un clic Si guardamos la presentación en formato PPT como dispositivas de la misma, es mejor cambiar de ordenador

Presentación de Open Document Nos permite guardar la presentación en el formato de OpenOffice. PDF: Al guardar la presentación en formato pdf, adquiere todas las características de esos archivos, principalmente la imposibilidad de que sea modificado y/o copiado. 17 Al cambiar el formato de los enlaces incluidos, mantienen su funcionalidad, pero no así las animaciones y la y transición.

18 Gracias por ver

Bibliografía Ubiarco. M. (2015). Tecnlogías de la Información l. Editorial Astra (p.p