Marketing - Capítulo 7: Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
HISTORIA Grenada, one of the four Windward Islands, is a small island state with an area of 340 sq km and 121 of coastline. The state of Grenada consists.
Advertisements

Administración Industrial Planeación de Capacidad.
Ing. John Bohórquez Jiménez POLITECNICO DE OCCIDENTE Bogotá D.C
El Rol del docente en la educación superior
Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
Alumna Martha piña Jaraba.
SINGULARIDAD TECNOLOGICA Vasquez Vasquez Gianella Roxana Ciclo I - Odontologia.
Integrantes: Sayuri Teshima Sandra Marca Takeshi Fukunaga Augusto Enriquez Claudia Valladares Katherine Dajes.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Libros Publicaciones científicas Multimedia.
FACILITADORA: DOCTORA ELSA GONZÁLEZ DE NUÑEZ.
2.4.1 Formato a USB y/o disco duro verificación de errores físicos y lógicos Depuración de archivos Alumna: Daniela Carrasco Ramírez Docente:
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES COMPETENCIA II TEMA 2.1 Y 2.2 ALUMNA: DANIELA CARRASCO RAMÍREZ 3:C T.V DOCENTE: CRISTÓBAL CRUZ.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Funciones de dinero.. Medio de cambio: La primera función del dinero es actuar como medio de cambio. La gente utiliza el dinero para comprar y vender.
Ferrol Ltda. es responsable con el uso eficiente de la energía. Hola soy amarantus el personaje representativo de Ferrocol Ltda. El día de hoy les voy.
Poder Sustancial y Competencia Efectiva:. Preponderancia y Poder Sustancial de Mercado (PSM) Medidas Regulatorias Competencia Efectiva Implementación.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
MATRIZ DOFA Introducción: El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo.
DEFINICION DE COMPETENCIA PERFECTA Se dice que es un mercado perfectamente competitivo si: Hay un número tan grande de vendedores y compradores de la.
Una Llamada te permite realizar Recargas a celulares a Cuba, recargas Nauta a Cuba y a la vez puedes aprovechar las doble recargas cubacel de una manera.
NUTRIALGA S.A.S. IDEA DE NEGOCIO Nutrialga S.A.S es una empresa encargada del cultivo, elaboración, procesamiento y comercialización del alga Spirulina,
PRINCIPIOS CONTABLES
DEDUCCIÓN DE FÓRMULAS APLICACIÓN DE FORMULA DE ÁREA PROBLEMAS
Diseño de investigación Investigación documental Investigación de campo Investigación experimental Investigación tecnológica Investigación proyectista.
TECNOLOGÍAS PARA LA COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA ALUMNA: MARÍA ADRIANA UBIARCO LIMÓN.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. . EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor Axiomas de elección racional
Actividad 2-4
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
Alumna: Lucia Elizabeth Ruiz Castillo profesora: Adriana Ubiarco Limón 1-G (T/M) TECNOLOGIAS DE LA INFOMACION 1.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Presentaciones Multimedia Aldo alfonso don juan perez 1:E T/V.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS MARIANA NICOLE JIMÉNEZ MAGALLON 1-A T/M ADRIANA UBIARCO.
USO DE LAS TIC (ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y HABILIDADES INFORMACIONALES) REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Herramientas de Microsoft Word los hipervínculos 1.1 Los hipervínculos. 2. Como insertar un hipervínculo. 3. Sintaxis para insertar un hipervínculo 4.
Hipervínculo Tania Jazmín Cervantes García 1°F T/M Maestra: Adriana Ubiarco Escuela Preparatoria N° 10.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Problemas con cuadriláteros, pistas propiedades, y resolución.
Marketing - Capítulo 1: Creación y captación de valor del cliente.
Marketing - Capítulo 3: Educación Análisis del entorno de .
Marketing - Capítulo 4: Administración de la información de marketing para conocer a los clientes.
Marketing - Capítulo 5: Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores.
Marketing - Capítulo 6: Mercados de negocios y comportamiento de compra de negocios.
Marketing - Capítulo 8: Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente.
Marketing - Capítulo 9: Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos.
Marketing - Capítulo 11: Estrategias de fijación de precios.
Marketing - Capítulo 12: Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
HIPERVÍNCULOS Emilly Michelle Suárez Cortés Activivad 3 Unidad 4 1A.
“Herramientas de Microsoft Word (Los Hipervínculos)” Karen Fernanda Pérez Gutiérrez. Jueves 22 de noviembre de noviembre de Maestra: Adriana Ubiarco.
Hipervínculos. 2 ¿Que son los Hipervínculos? Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Valoración de la conducta Facilitador : Presentador por: Chen Raúl Velàsquez Jacobo.
C a p í t u l o 1 Administración : ciencia, teoría y práctiva.
ESTRATEGIAS PARA INTERVENIR PROBLEMAS EMOCIONALES QUE AFECTAN EL PROCESO” DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Integrantes: Hernando Pérez Leonardo David. Torres.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Psicopedagogía Ciclo III Infopedagogía y Metodologías Innovadoras.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
NOMBRE : GLORIA MARÍA ZAVALETA LLANOS GRADO : 1ERO ”A” DOCENTE: NELLY GARCÍA SÚAREZ. CURSO : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS AREA : Educación para el trabajo Computación e informática ESTUDIANTE: Valeria Abigail Merino.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
La cultura empresarial y la imagen corporative. David Santos Latorre.
SISTEMAS OPERATIVOS (ESTRUCTURA) Por: Matta Avalos Carlos.
Keto Plus Diet
Presentation transcript:

7- 1 Copyright © 2012 Pearson Educación Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta

7- 2 Copyright © 2012 Pearson Educación Estrategia de marketing impulsada por el cliente Segmentación del mercado Marketing meta Diferenciación y posicionamiento Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo

7- 3 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación del mercado consiste en dividir un mercado en grupos más pequeños con distintas necesidades, características o comportamientos, y que podrían requerir estrategias o mezclas de marketing distintas. Segmentación del mercado

7- 4 Copyright © 2012 Pearson Educación Segmentación del mercado

7- 5 Copyright © 2012 Pearson Educación Segmentación de los mercados de consumidores Segmentación de los mercados de industriales Segmentación de los mercados internacionales Requisitos para una segmentación eficaz Segmentación del mercado

7- 6 Copyright © 2012 Pearson Educación Segmentación geográfica Segmentación demográfica Segmentación psicográfica Segmentación conductual Segmentación de los mercados de consumidores Segmentación del mercado

7- 7 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación geográfica divide el mercado en diferentes unidades geográficas como naciones, estados, regiones, municipios, ciudades o barrios. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores

7- 8 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación demográfica divide al mercado en grupos de acuerdo con variables como edad, género, tamaño de familia, ciclo de vida familiar, ingreso, ocupación, educación, religión, raza, generación y nacionalidad. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores

7- 9 Copyright © 2012 Pearson Educación La edad y etapa de ciclo del ciclo de vida es el proceso de ofrecer distintos productos o usar diferentes enfoques de marketing para distintos grupos de edades y etapas del ciclo de vida. La segmentación por género divide al mercado según el género. Segmentación del mercado

7- 10 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación por ingresos divide al mercado en consumidores acaudalados, de ingresos medios y de bajos ingresos La segmentación psicográfica divide a los consumidores en diferentes grupos según su clase social, estilo de vida, o características de personalidad. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores

7- 11 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación conductual divide un mercado en grupos según sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto. Ocasiones Beneficios buscados Estatus del usuario Frecuencia de uso Situación de lealtad Segmentación del mercado Segmentación de los mercados de consumidores

7- 12 Copyright © 2012 Pearson Educación Los mercadólogos suelen utilizar varias bases de segmentación para identificar grupos meta más pequeños y mejor definidos. Segmentación del mercado Uso de múltiples bases de segmentación

7- 13 Copyright © 2012 Pearson Educación PRIZM de Nielsen clasifica los hogares estadounidenses en 66 distintos segmentos demográficos, organizados en 14 grupos sociales diferentes. Esta clasificación segmenta a la gente y las localidades en grupos de consumidores con aspectos similares que poseen características y comportamiento de compra únicos con respecto a un conjunto de factores. Segmentación del mercado Uso de múltiples bases de segmentación

7- 14 Copyright © 2012 Pearson Educación Ubicación geográfica Factores económicos Factores políticos y legales Factores culturales Segmentación del mercado Segmentación de los mercados internacionales

7- 15 Copyright © 2012 Pearson Educación La segmentación entre mercados divide a los consumidores en grupos de consumidores que tiene necesidades y comportamientos de compra similares, aunque se encuentren en diferentes países. Segmentación del mercado Segmentación de los mercados internacionales

7- 16 Copyright © 2012 Pearson Educación Para que sean útiles, los segmentos de mercado deben ser: Medibles Accesibles Sustanciales Diferenciables Aplicables Segmentación del mercado Requisitos para una segmentación eficaz

7- 17 Copyright © 2012 Pearson Educación Un mercado meta consiste en un conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes, a los cuales la compañía decide atender. Marketing meta Selección de segmentos de mercados meta

7- 18 Copyright © 2012 Pearson Educación Tamaño y crecimiento del segmento Atractivo estructural del segmento Objetivos y recursos de la empresa Marketing meta Evaluación de segmentos de mercado

7- 19 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing no diferenciado se dirige a todo el mercado con una sola oferta. –Marketing masivo Se se enfoca en los aspectos comunes de las necesidades de los consumidores, y no en los aspectos diferentes. Marketing meta Estrategias de marketing meta

7- 20 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing diferenciado (o marketing segmentado), una empresa decide dirigirse a varios segmentos del mercado y diseñar ofertas específicas para cada uno de ellos. La meta es alcanzar mayores ventas y una posición más fuerte dentro de cada segmento del mercado. Más costoso que el marketing no diferenciado. Marketing meta Estrategias de marketing meta

7- 21 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing concentrado se enfoca en uno o unos cuantos segmentos del mercado. Recursos de la empresa limitados Conocimiento del mercado Más eficaz y eficiente Marketing meta Estrategias de marketing meta

7- 22 Copyright © 2012 Pearson Educación El micromarketing es la práctica de adaptar los productos y los programas de marketing a las necesidades y los deseos de segmentos específicos de clientes individuales y locales. Marketing local Marketing individual Marketing meta Estrategias de marketing meta

7- 23 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing local implica adaptar las marcas y las promociones a las necesidades y deseos de grupos de consumidores locales: ciudades, zonas e incluso tiendas específicas. Ciudades Vecindarios Tiendas Marketing meta Estrategias de marketing meta

7- 24 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing individual implica adaptar los productos y los programas de marketing a las necesidades y preferencias de clientes individuales. También se le conoce como: –Marketing de uno a uno –Marketing personalizado –Marketing de mercados de uno Marketing meta Estrategias de marketing meta

7- 25 Copyright © 2012 Pearson Educación Depende de: Recursos de la empresa Variabilidad del producto Etapa del ciclo de vida del producto Variabilidad del mercado Estrategias de marketing de los competidores Marketing meta Selección de una estrategia de marketing meta

7- 26 Copyright © 2012 Pearson Educación Beneficia a los consumidores con ciertas necesidades Preocupación por segmentos vulnerables –Niños Alcohol Cigarros Abusos de Internet Marketing meta Marketing meta con responsabilidad social

7- 27 Copyright © 2012 Pearson Educación La posición de un producto es la forma en que los consumidores definen el producto con base en sus atributos importantes; es decir, el lugar que ocupa en la mente de los consumidores, en relación con los productos de la competencia. –Percepciones –Impresiones –Sentimientos Diferenciación y posicionamiento

7- 28 Copyright © 2012 Pearson Educación Los mapas de posicionamiento muestran la percepción del consumidor de sus marcas contra los productos de la competencia en dimensiones de compra importantes. Diferenciación y posicionamiento

7- 29 Copyright © 2012 Pearson Educación Identificar un conjunto de posibles ventajas competitivas y construir una posición. Elegir las ventajas competitivas correctas. Seleccionar una estrategia general de posicionamiento. Comunicar y entregar de manera efectiva al mercado la posición elegida. Diferenciación y posicionamiento Selección de una estrategia de diferenciación y posicionamiento

7- 30 Copyright © 2012 Pearson Educación Una ventaja competitiva es una ventaja sobre los competidores que se gana ofreciendo gran valor al cliente, ya sea ofreciendo precios bajos o bien proporcionando más beneficios que justifiquen precios altos. Diferenciación y posicionamiento Identificación de posibles diferencias de valor y ventajas competitivas

7- 31 Copyright © 2012 Pearson Educación Identificar un conjunto de posibles ventajas competitivas para construir una posición al ofrecer un valor superior por: Diferenciación de productosDiferenciación de serviciosDiferenciación de canalDiferenciación de personalDiferenciación de imagen Diferenciación y posicionamiento Selección de una estrategia de diferenciación y posicionamiento

7- 32 Copyright © 2012 Pearson Educación La diferencia a promover debe ser: ImportanteDistintivaSuperior ComunicableExclusivaCosteable Redituable Diferenciación y posicionamiento Selección de la ventaja competitiva correcta

7- 33 Copyright © 2012 Pearson Educación Una propuesta de valor es la mezcla completa de beneficios con los cuales la marca se diferencia y posiciona. Diferenciación y posicionamiento Selección de una estrategia general de y posicionamiento

7- 34 Copyright © 2012 Pearson Educación La declaración de posicionamiento tiene que seguir un formato: Para (llegar a un segmento y una necesidad) nuestra (marca) es (un concepto) que (marca la diferencia). Diferenciación y posicionamiento Elaboración de una declaración de posicionamiento

7- 35 Copyright © 2012 Pearson Educación Comunicación y entrega de la posición elegida A menudo resulta más sencillo para las empresas crear una buena estrategia de posicionamiento que aplicarla.