Marketing - Capítulo 8: Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Administración Industrial Planeación de Capacidad.
Advertisements

Ing. John Bohórquez Jiménez POLITECNICO DE OCCIDENTE Bogotá D.C
Integrantes: Sayuri Teshima Sandra Marca Takeshi Fukunaga Augusto Enriquez Claudia Valladares Katherine Dajes.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
MATRIZ DOFA Introducción: El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo.
NUTRIALGA S.A.S. IDEA DE NEGOCIO Nutrialga S.A.S es una empresa encargada del cultivo, elaboración, procesamiento y comercialización del alga Spirulina,
PRINCIPIOS CONTABLES
Prof. Aurelio Cruz López, MBA Curso: CO 101 Educación a Distancia Módulo I Introducción a la Cultura Organizacional.
Prof. Aurelio Cruz López, MBA Curso: CO 101 Educación a Distancia Módulo I Introducción a la Cultura Organizacional REPASO.
Diseño de investigación Investigación documental Investigación de campo Investigación experimental Investigación tecnológica Investigación proyectista.
3.2. Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones Control presupuestario: Proceso permanente de comparación entre lo planificado (plasmado en los.
TECNOLOGÍAS PARA LA COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA ALUMNA: MARÍA ADRIANA UBIARCO LIMÓN.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. . EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 2.1. Las preferencias del consumidor Axiomas de elección racional
Experiencias de Gamificación en el Aula Dolores Zambrano M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
HIPERVÍNCULOS Actividad 3 (unidad 3) Guerrero Salinas Juan Diego 1-F t/m BGC.
Cervantes Bañuelos Dominique Nicole. 1.F T/M BGC. Maestra: Adriana Ubiarco. Tecnologías de la información I.
QUE ES HIPERVÍNCULO Tecnologías de la información Cecilia Guadalupe Rodríguez Universidad de Guadalajara 1F T/M.
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Herramientas de Microsoft ( hipervínculos)
HERRAMIENTAS MICROSOFT (Hipervínculos)
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Herramientas de Microsoft Word DIANA RAMÍREZ RAMÍREZ 1°EV BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V QUE SON LOS HIMPERVIUNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
Este dispositivo también ayuda a separar los lados de alta presión y baja presión de un sistema de aire acondicionado. A través de la línea de líquido.
Marketing - Capítulo 1: Creación y captación de valor del cliente.
Marketing - Capítulo 5: Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores.
Marketing - Capítulo 6: Mercados de negocios y comportamiento de compra de negocios.
Marketing - Capítulo 7: Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta.
Marketing - Capítulo 9: Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos.
Marketing - Capítulo 11: Estrategias de fijación de precios.
Marketing - Capítulo 12: Canales de marketing: transferencia de valor para el cliente.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Valoración de la conducta Facilitador : Presentador por: Chen Raúl Velàsquez Jacobo.
Planeta : Dirección de Proyectos Planeta : Dirección de Proyectos ♠
Nuestros clientes nuestra fuerza.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
2.4 Análisis de la oferta Análisis histórico de la oferta Según lo investigado con el pasar de los años la oferta de las mermeladas en Panamá ha.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Psicopedagogía Ciclo III Infopedagogía y Metodologías Innovadoras.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
NOMBRES Y APELLIDOS: Adriana Kristhel Cerrutti Aguilar. GRADO Y SECCIÓN: 1 ero ``A´´ de secundaria. DOCENTE DEL CURSO: Nelly García.
NOMBRE : FATIMA PAOLA CASTAÑEDA NIZAMA AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO GRADO : 1º SECCIÓN : A PROFESORA : ROSA NELLY GARCÍA SUÁREZ.
ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO:COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTUDIANTE:MILAGROS POTOCARRERO SALAZAR GRADO:1ERO SECCIÓN:”A” DOCENTE:ROSA NELLY GARCÍA SUÁREZ.
NOMBRE : GLORIA MARÍA ZAVALETA LLANOS GRADO : 1ERO ”A” DOCENTE: NELLY GARCÍA SÚAREZ. CURSO : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
La cultura empresarial y la imagen corporative. David Santos Latorre.
This presentation uses a free template provided by FPPT.com Access como manejador de Bases de Datos Sistemas Avanzados.
MODALIDAD DE ATENCIÓN La atención abarca un amplio espectro, ya que participa en los procesos más pasivos e involuntarios como la respuesta de orientación.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN TANIA ELIZABETH DÍAZ HIDALGO LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Presentation transcript:

8-1 Copyright © 2012 Pearson Educación Capítulo 8 Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente

8-2 Copyright © 2012 Pearson Educación ¿Qué es un producto? Decisiones sobre productos y servicios Marketing de servicios Estrategia de asignación de marcas: creación de marcas fuertes Objetivos de aprendizaje Presentación del capítulo

8-3 Copyright © 2012 Pearson Educación ¿Qué es un producto? Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo, y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. Un servicio es un producto que consiste en actividades, beneficios, o satisfacciones que se ofrecen en venta, y que son esencialmente intangibles no tienen como resultado la propiedad de algo. Productos, servicios y experiencias

8-4 Copyright © 2012 Pearson Educación Las experiencias representan lo que la compra del producto o servicio hará por el consumidor. ¿Qué es un producto? Productos, servicios y experiencias

8-5 Copyright © 2012 Pearson Educación Niveles de productos y servicios ¿Qué es un producto? Carac- terís- ticas

8-6 Copyright © 2012 Pearson Educación Productos de consumo Productos industriales ¿Qué es un producto? Clasificaciones de productos y servicios

8-7 Copyright © 2012 Pearson Educación Los productos de consumo son bienes y servicios para el consumo personal. Clasificación según la compra de los consumidores. –Productos de conveniencia –Productos de compras –Productos de especialidad –Productos no buscados ¿Qué es un producto? Clasificaciones de productos y servicios

8-8 Copyright © 2012 Pearson Educación Productos de conveniencia Son bienes y servicios de consumo que el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo de comparación y compra. –Periódicos –Dulces –Comida rápida ¿Qué es un producto? Clasificaciones de productos y servicios

8-9 Copyright © 2012 Pearson Educación Productos de compra Son bienes y servicios de consumo adquiridos con menor frecuencia que los clientes comparan cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo. –Muebles –Automóviles usados –Servicios de hotelería y de líneas aéreas ¿Qué es un producto? Clasificaciones de productos y servicios

8-10 Copyright © 2012 Pearson Educación Productos de especialidad Son productos y servicios de consumo con características o identificación de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial. Servicios médicos Ropa de diseñador Electrónica de alta calidad ¿Qué es un producto? Clasificaciones de productos y servicios

8-11 Copyright © 2012 Pearson Educación Productos no buscados Son productos de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero que normalmente no piensa comprar. Seguros de vida Servicios funerales Donaciones de sangre ¿Qué es un producto? Clasificaciones de productos y servicios

8-12 Copyright © 2012 Pearson Educación Productos industriales Son productos que se adquieren para un procesamiento posterior o para utilizarse en la realización de un negocio. Se clasifican por el propósito por el que el producto se compra –Materiales y refacciones –Bienes de capital –Suministros y servicios ¿Qué es un producto? Clasificaciones de productos y servicios

8-13 Copyright © 2012 Pearson Educación Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción o a las operaciones del comprador Los materiales y refacciones abarcan materias primas, materiales y componentes manufacturados vendidos normalment a usuarios industriales Los suministros y servicios incluyen los suministros para la operación, artículos para reparación y mantenimiento y servicios de negocios Clasificaciones de productos y servicios ¿Qué es un producto?

8-14 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing de organizaciones consiste en actividades que se llevan a cabo para crear, mantener o modificar las actitudes y el comportamiento de los consumidores meta hacia una organización. ¿Qué es un producto? Organizaciones, personas, lugares e ideas

8-15 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing de personas consiste en actividades cuya finalidad es crear, mantener o modificar actitudes o conductas hacia individuos específicos. ¿Qué es un producto? Organizaciones, personas, lugares e ideas

8-16 Copyright © 2012 Pearson Educación El marketing de lugares consiste en actividades que se llevan a cabo para crear, mantener o modificar actitudes o conductas hacia sitios específicos. El marketing social es el uso de conceptos de marketing comercial y herramientas en programas diseñados para influenciar el comportamiento de las personas para mejorar su cambio social. Organizaciones, personas, lugares e ideas ¿Qué es un producto?

8-17 Copyright © 2012 Pearson Educación Decisiones de productos y servicios individuales Decisiones sobre productos y servicios Asignación de marca

8-18 Copyright © 2012 Pearson Educación Atributos del producto o servicio Calidad Características Estilo y diseño A través de ellos se comunican y entregan los beneficios. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de productos y servicios individuales

8-19 Copyright © 2012 Pearson Educación Calidad del producto Son las características de un producto o servicio que determinan su capacidad para satisfacer las necesidades manifiestas o implícitas del cliente. Calidad de desempeño del producto Es la capacidad que tiene un producto para desempeñar sus funciones. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de productos y servicios individuales

8-20 Copyright © 2012 Pearson Educación Características del producto Son una herramienta competitiva para diferenciar los productos de la empresa de los productos de los competidores. Están basadas en el valor del cliente en relación con el costo que representa a la compañía. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de productos y servicios individuales

8-21 Copyright © 2012 Pearson Educación El estilo describe la apariencia del producto. El diseño contribuye a la utilidad del producto, así como a su presentación. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de productos y servicios individuales

8-22 Copyright © 2012 Pearson Educación La marca es el nombre, término, letrero, o diseño, o la combinación de estos elementos, que identifica al fabricante o vendedor de un producto o servicio. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de productos y servicios individuales

8-23 Copyright © 2012 Pearson Educación El empaque implica el diseño y la producción del contenedor o envoltura de un producto. El etiquetado identifica el producto o la marca, describe sus atributos y promueve el producto. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de productos y servicios individuales

8-24 Copyright © 2012 Pearson Educación Los servicios de apoyo a productos aumentan el valor de los productos reales. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de productos y servicios individuales

8-25 Copyright © 2012 Pearson Educación Una línea de productos es un grupo de productos que están estrechamente relacionados porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos grupos de clientes, se comercializan a través de los mismos tipos de puntos de venta o quedan dentro de ciertos rangos de precio. Decisiones sobre productos y servicios Decisiones de línea de productos

8-26 Copyright © 2012 Pearson Educación La extensión de la línea de productos es el número de elementos en la línea de productos Extendiendo la línea Rellenando la línea Decisiones de línea de productos Decisiones sobre productos y servicios

8-27 Copyright © 2012 Pearson Educación Una mezcla de productos consiste en todas las líneas de productos y artículos que una determinada compañía ofrece a la venta. Tiene cuatro dimensiones:  Ancho  Extensión  Profundidad  Consistencia Decisiones de mezcla de productos Decisiones sobre productos y servicios

8-28 Copyright © 2012 Pearson Educación Las tiendas varían en términos de la anchura y la profundidad de sus líneas de mercancía

8-29 Copyright © 2012 Pearson Educación Gobiernos Organizaciones privadas sin fines de lucro Organizaciones de negocios Marketing de servicios Tipos de industrias de servicio

8-30 Copyright © 2012 Pearson Educación Marketing de servicios Naturaleza y características de un servicio

8-31 Copyright © 2012 Pearson Educación Además de las estrategias de marketing tradicional, las compañías de servicios suelen requerir de estrategias adicionales: Cadena servicio-utilidades Marketing interno Marketig interactivo Marketing de servicios Estrategias de marketing para compañías de servicios

8-32 Copyright © 2012 Pearson Educación La cadena de servicio-utilidades vincula las utilidades de la empresa de servicios con los empleados y con la satisfacción de los clientes. Calidad interna del servicio Empleados de servicio satisfechos y productivos Mayor valor del servicio Clientes satisfechos y leales Utilidades y crecimiento saludables Estrategias de marketing para compañías de servicios Marketing de servicios

8-33 Copyright © 2012 Pearson Educación Marketing interno Consiste en que la empresa de servicios debe capacitar y motivar de manera eficaz a los empleados que tienen contacto con los clientes, así como apoyar al personal de servicio para que trabaje como un equipo y brinde satisfacción al cliente El marketing interno debe preceder al marketing externo. Marketing de servicios Estrategias de marketing para compañías de servicios

8-34 Copyright © 2012 Pearson Educación Marketing interactivo Implica que la calidad del servicio depende en gran parte de la calidad de la interacción comprador-vendedor, durante la presentación del servicio. Diferenciación del servicio Calidad del servicio Productividad del servicio Marketing de servicios Estrategias de marketing para compañías de servicios

8-35 Copyright © 2012 Pearson Educación Administración de la diferenciación del servicio Crea una ventaja competitiva a partir de la oferta, entrega e imagen del servicio. La oferta puede incluir características distintivas. La entrega puede incluir un personal, un entorno o un proceso de contacto más capaz y confiable. La diferenciación de la imagen es a través de símbolos y marcas. Marketing de servicios Estrategias de marketing para compañías de servicios

8-36 Copyright © 2012 Pearson Educación La administración de la calidad del servicio otorga una ventaja competitiva al entregar invariablemente una mayor calidad que la competencia. La calidad del servicio siempre varía, dependiendo de las interacciones entre los empleados y los clientes. Marketing de servicios Estrategias de marketing para compañías de servicios

8-37 Copyright © 2012 Pearson Educación La administración de la productividad del servicio se refiere a la parte del costo de las estrategias de marketing para las empresas de servicios. Estrategias de reclutamiento, contratación y capacitación de empleados. Estrategias de cantidad y calidad del servicio. Marketing de servicios Estrategias de marketing para compañías de servicios

8-38 Copyright © 2012 Pearson Educación El valor de marca es el efecto diferencial que el conocimiento del nombre de la marca tiene en la respuesta del cliente ante el producto o su comercialización. Estrategia de asignación de marcas: creación de marcas fuertes

8-39 Copyright © 2012 Pearson Educación Estrategia de asignación de marcas: creación de marcas fuertes

8-40 Copyright © 2012 Pearson Educación Las estrategias de asignación de marca incluyen: Atributos del producto Beneficios del producto Creencias y valores Posicionamiento de marca Estrategia de asignación de marcas: creación de marcas fuertes

8-41 Copyright © 2012 Pearson Educación Aspectos deseables: 1.Sugerir beneficios y cualidades del producto 2.Fácil de pronunciar, reconocer y recordar 3.Ser distintivo 4.Ampliable 5.Debe traducirse con facilidad a otros idiomas 6.Registrarse y protegerse legalmente Estrategia de asignación de marcas: creación de marcas fuertes Selección del nombre de marca

8-42 Copyright © 2012 Pearson Educación Marca del fabricante Marca privada Marca con licencia Marca conjunta Estrategia de asignación de marcas: creación de marcas fuertes Patrocinio de marca

8-43 Copyright © 2012 Pearson Educación Estrategia de asignación de marcas: creación de marcas fuertes Estrategias de desarrollo de marca