PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN. SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
LEYES DE KIRCHHOFF. Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Robert Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante, Son muy utilizadas.
Advertisements

5 th Grade Science-1st Six Weeks Unit 1, Lesson 1 CScope Vocabulary Words
4. RECOMENDACIONES GENERALES 4.1 Sistemas de energía eléctrica 4.2 Generación y distribución de vapor 4.3 Refrigeración y aire acondicionado 4.4 Equipos.
REDES DE TRANSMICION DE DATOS MONICA ALEJANDRA PAEZ PULGARIN FICHA:
VIDEOCONFERENCIA Y TELEFONÍA IP Elaborado por: Anyelith Ibañez Kelly Quintero Neida Salguero Linda Dimate Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Centro.
VIDEOCONFERENCIA Y TELEFONÍA IP Elaborado por: Anyelith Ibañez Kelly Quintero Neida Salguero Linda Dimate Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA Centro.
1 ELECTRIC CIRCUITS F U N D A M E N T A L S O F CHARLES K. ALEXANDER MATTHEW N.O. SADIKU McGraw-Hill © The McGraw-Hill Companies, Inc., 2000 Figura 13.2.
Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Lluvias acidas Ever fabricio david mejía Placa mainboard.
Ever fabricio david mejía Placa mainboard. ¿Qué es la mainboard? Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
MAINBOARD  Jupiter Stiven Duran Quevedo  Tecnologiasbasicas.
MATERIALES CONDUCTORES, SEMICONDUCTOERES Y AISLANTES
SISTEMA OPERATIVO Y HARDWARE .
SINGULARIDAD TECNOLÓGICA SANDOVAL CUEVA, Fernando Tomas.
Singularidad tecnológica Hinostroza segura. ¿Que es la singularidad? es una hipótesis que sugiere que la velocidad tan acelerada a la que progresa la.
Planeación Avanzada de la Calidad de Producto Planeación Avanzada de la Calidad de Producto APQP.
2.4.1 Formato a USB y/o disco duro verificación de errores físicos y lógicos Depuración de archivos Alumna: Daniela Carrasco Ramírez Docente:
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Practica: Modelación de sistemas de control en Simulink Instrumentación y Control Alejandro Jesús González Noviembre 2016.
Bianca L Rodríguez Gonzólez National university Collage Prof, Carlos Nuñez Buin 1010.
Estructura del Excitador Digital EX2000 M
© 2002 KAESER COMPRESORES DE COLOMBIA LTDA FUNDAMENTOS DE AIRE COMPRIMIDO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD INGENIERIAINDUSTRIAL INGENIERÍA EN TELEINFORMÁTICA MATERIA: SISTEMAS DETELECOMUNICACIONES II PROFESOR: ING. VEINTIMILLA.
Essential Skills for Digital Literacy
Flares for the Future Flares Systems SISTEMAS DE ALIVIO y VENTEO PRESENTACION PARA EMPRESAS Y&V Caracas, 19 de Octubre de 2006.
PRINCIPIOS CONTABLES
Funciones. OBJETIVOS Aprenderá a utilizar de manera adecuada las funciones en tablas de datos. Instructor: MCAS - Jorge Antonio Luque Chambi2.
UNIDAD 8 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El tiempo y el clima El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como.
LECCIONES APRENDIDAS DE LOS DAÑOS GENERADOS POR SISMO DEL 19/09/17 A LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE LA CDMX 23 de octubre de 2017.
Conductores, Dieléctricos y Semiconductores Hay dos tipos de conductores: los electrónicos, que son los metales y sus aleaciones, y los iónicos, que son.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
hipervínculos ROSAS MÁRQUEZ JOANNA ALEJANDRA 1E TV BGC.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Ema Gutiérrez Gutiérrez 1-G T/M Mtra: Adriana Ubiarco.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
Hipervínculos Ignacio Giovanni Chávez Pérez ¿Qué es? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
PERFORMANCES DE DESPEGUE DEFINICIÓN DE PISTA MOJADA: Una pista se considera mojada cuando tenga un aspecto brillante debido a la fina película de agua.
Problemas con cuadriláteros, pistas propiedades, y resolución.
Este dispositivo también ayuda a separar los lados de alta presión y baja presión de un sistema de aire acondicionado. A través de la línea de líquido.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
Felipe Iván Espinoza Damián Adriana Ubiarco Tecnologías de la información 1 1ª Matutino.
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE PARA MOTORES DIESEL.
TEMA 6. LEYES DE EQUILIBRIO INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. RELACIONES DE EQUILIBRIO ENTRE FASES NO MISCIBLES DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LOS DATOS DE.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
1 Inyección de gasolina Módulo 1 Sistemas electrónicos de inyección de gasolina Introducción.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
NOMBRES Y APELLIDOS: Adriana Kristhel Cerrutti Aguilar. GRADO Y SECCIÓN: 1 ero ``A´´ de secundaria. DOCENTE DEL CURSO: Nelly García.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
FISICA  La física es una de las ciencias naturales y una de las disciplinas académicas más antiguas, cuyas raíces se remontan hasta los inicios de la.
FISICA.. ¿Qué es la física? La física es una ciencia dedicada al estudio de los fenómenos que se presentan en la naturaleza y se encarga de descubrir.
PRUEBA DE SLIDE
Propagación de Ondas Líneas de Transmisión y Antenas E.P. Ingeniería Electrónica.
Lockout/Tagout. Términos de uso común Empleado afectado Un empleado cuyo trabajo requiere que él / ella opere o use una máquina o equipo en el que se.
Presentation transcript:

PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN

SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior del cilindro. El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior del cilindro. El equipo de encendido es requerido para generar suficiente chispa para encender la mezcla aire – combustible y para generar estas chispas con la distribucion que corresponde a la condicion de funcionamiento del motor, también que sea extremadamente durable. El equipo de encendido es requerido para generar suficiente chispa para encender la mezcla aire – combustible y para generar estas chispas con la distribucion que corresponde a la condicion de funcionamiento del motor, también que sea extremadamente durable.

1.Potentes chispas 2.Regulación del encendido adecuada 3.Durabilidad suficiente

Descripción general ( PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MOTOR DE CUATRO TIEMPOS

ADMISION

COMPRESION

COMBUSTION

(1/1) 12 Bujía Mezcla de aire-combustible

ESCAPE

TRASLAPE

Distribución de válvulas en un motor convencional PMS PMI 6°9° 40°31° Cierre de la válvula de admisión Apertura de la válvula de admisión Apertura de la válvula de escape Escape Compresión Admisión Combustión TRASLAPE

Sistema de encendido Control de la regulación del encendido (2/3) BDC TDC CONTROL DE LA REGULACIÓN DEL ENCENDIDO

Sistema de encendido Cambios en los sistemas de encendido (1/4) 1. de tipo contactos del disyuntor Llave de contacto Compensador del regulador Distribuidor IG Cable de alta tensión Bujía Contactos del disyuntor Árbol de levas Compensador de la válvula de vacío Resistor ST Bobina de encendido Capacitador 1. DE TIPO CONTACTOS DEL DISYUNTOR

2. TIPO TRANSISTORIZADO Llave de contacto Compensador del regulador Distribuidor Transistor Cable de alta tensión Bujía Generador de señales Compensador de la válvula de vacío Bobina de encendido Dispositivo de encendido

Principio de funcionamiento del tipo transistorizado Bobina de encendido Dispositivo de encendido Generador de señales Distribuidor Bujía

GENERADOR DE SEÑALES

Referencia (1/1) Muelle del regulador Pesa del regulador Placa conductora Placa del regulador Eje del distribuidor Avance Rotor de la señal

Placa del disyuntorGenerador de señales Diafragma Muelle del diafragma Ángulo de avance Varilla de avance Avance

3. TIPO TRANSISTORIZADO CON AVANCE ELECTRÓNICO DE LA CHISPA Llave de contacto Distribuidor Cable de alta tensión Bujía ECU Sensores Bobina de encendido Dispositivo de encendido Transistor

4. Sistema de encendido directo Dispositivo de encendido ECU Sensores Bujía Cable de alta tensión Bobina de encendido (con dispositivo de encendido) Bobina de encendido Dispositivo de encendido Bobina de encendido Bujía Tipo 1 Tipo 2 Señal de encendido 1 ECU Sensores Señal de encendido 1 Señal de encendido 2 Señal de encendido 2 Señal de encendido 3 Señal de encendido 4

DESMONTANDO LA BUJIA

InspecciónInspección (2/3) 2. Compruebe la bujía Normal Incrustaciones de carbón Incrustaciones de aceite Sobrecalentamiento 2. Compruebe la bujía

BOBINA DE ENCENDIDO Este dispositivo genera el alto voltaje necesario para el encendido, La bobina secundaria esta envuelta alrededor del núcleo, que es hecho de placas de fierro delgado en capas unidas. Sobre esta la bobina primaria esta enrollada. Este dispositivo genera el alto voltaje necesario para el encendido, La bobina secundaria esta envuelta alrededor del núcleo, que es hecho de placas de fierro delgado en capas unidas. Sobre esta la bobina primaria esta enrollada. La corriente es enviada intermitentemente a la bobina primaria de acuerdo con la abertura y cierre de los puntos en el distribuidor y la bobina secundaria enrollada alrededor del núcleo genera al alto voltaje entregado por la bobina. La corriente es enviada intermitentemente a la bobina primaria de acuerdo con la abertura y cierre de los puntos en el distribuidor y la bobina secundaria enrollada alrededor del núcleo genera al alto voltaje entregado por la bobina.

BOBINA PRIMARIABOBINA SECUNDARIA

TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Descripción (1/2) Tipo convencional Distribuidor Bobina de encendido Dispositivo de encendido ECU Bobina de encendido con dispositivo de encendido Tipo sistema de encendido directo ECU Sensor deposición del árbolde levas Bujía Sensor de posición del cigüeñal

TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Componentes (1/2) 1. Sensor de posición del cigüeñal 2. Sensor de posición del árbol de levas 3. Sensor de detonación 4. Sensor de posición de la válvula de mariposa 5. Caudalímetro de aire 6. Sensor de temperatura del agua 7. Bobina de encendido con dispositivo de encendido ECU 9. Bujía NUEVO ENCENDIDO DIRECTO

Sistema de encendido Descripción (2/2) Llave de contacto Dispositivo de encendido Bobina principal Bobina secundaria Bobina de encendido (con dispositivo de encendido) Bujía Sensores : Circuito principal : Circuito secundario

TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Componentes (1/2) 1.Sensor de posición del cigüeñal 2. Sensor de posición del árbol de levas 3. Sensor de detonación 4. Sensor de posición de la válvula de mariposa 5. Caudalímetro de aire 6.Sensor de temperatura del agua 7. Bobina de encendido con dispositivo de encendido 9. Bujía 8. ECU del motor

TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Componentes (2/2) 1.Bobina deencendido unida con el dispositivo de encendido Dispositivo de encendido Bobina principal Bobina secundaria Núcleo Tapa de la bujía

NEGATIVO POSITIVO IGTIGF

DISTRIBUIDOR El distribuidor consiste de una sección distribuidora de energía la cual distribuye la corriente para cada una de las bujías de acuerdo con la secuencia de descarga, un generador de señal de encendido el cual envía corriente intermitentemente a la bobina de encendido y avanzador que controla el tiempo de encendido de acuerdo con las condiciones del motor. El distribuidor consiste de una sección distribuidora de energía la cual distribuye la corriente para cada una de las bujías de acuerdo con la secuencia de descarga, un generador de señal de encendido el cual envía corriente intermitentemente a la bobina de encendido y avanzador que controla el tiempo de encendido de acuerdo con las condiciones del motor.

CABLES DE ALTA TENSION Estos son cables que confiablemente transmiten el alto voltaje generado en la bobina de encendido hacia las bujías de encendido. Estos son cables que confiablemente transmiten el alto voltaje generado en la bobina de encendido hacia las bujías de encendido. Los conductores ( Núcleo del alambre ) de estos cables son cubiertos con una capa gruesa de jebe aislante para prevenir la perdida de alto voltaje. Estos cables conectan la bobina de encendido al distribuidor y del distribuidor a las bujías de encendido. Los conductores ( Núcleo del alambre ) de estos cables son cubiertos con una capa gruesa de jebe aislante para prevenir la perdida de alto voltaje. Estos cables conectan la bobina de encendido al distribuidor y del distribuidor a las bujías de encendido.

FUGAS DE CORRIENTE ELECTRICA

BUJIAS DE ENCENDIDO Las bujías de encendido generan chispa cuando el alto voltaje desde el distribuidor es alimentados a ellas, de este modo se enciende la mezcla aire – combustible en el cilindro. La bujías de encendido son divididas dentro del tipo de valor termico alto y bujias de valor termico bajo, Las bujías de encendido generan chispa cuando el alto voltaje desde el distribuidor es alimentados a ellas, de este modo se enciende la mezcla aire – combustible en el cilindro. La bujías de encendido son divididas dentro del tipo de valor termico alto y bujias de valor termico bajo, dependiendo sobre el grado de dispersión ( valor termico ) del calor recibido cuando la mezcla aire - combustible es quemada. Este grado es expresado con un numero. dependiendo sobre el grado de dispersión ( valor termico ) del calor recibido cuando la mezcla aire - combustible es quemada. Este grado es expresado con un numero.

Generalmente las bujías de encendido que son apropiadas para el motor y modelo de vehículo son seleccionadas, luego un tipo especifico de bujía debe ser usado. Generalmente las bujías de encendido que son apropiadas para el motor y modelo de vehículo son seleccionadas, luego un tipo especifico de bujía debe ser usado. Mayormente las bujías especificadas son claramente descritas en las especificaciones de servicio incluso con los ítems del motor en el manual de reparación. Mayormente las bujías especificadas son claramente descritas en las especificaciones de servicio incluso con los ítems del motor en el manual de reparación.

Bujía de encendido Descripción (1/1) Electrodo de toma de tierra Resistor Electrodo central Terminal Junta de vidrio Estrías Extremo del aislante Aislante de cerámica Núcleo de cobre Cubierta Vástago superior Junta

Bujía de encendido Rango de calor (2/2) 2.Temperatura previa al encendido Normal Anómalo Bujía 1. Temperatura de autolimpiado 2.Temperatura previa al encendido

(1/1) Desgaste del electrodo Distancia en la bujía Estado Daños Limpieza

Medidor de la distancia entre electrodos de las bujías Electrodo de masa Electrodo central Aislante Medidor de la distancia entre electrodos de las bujías

Bujía de encendido Bujía con punta de platino / iridio (1/2) Bujía convencionalBujía con punta de platino Bujía con punta de iridio Con punta de platino Con punta de iridio Con punta de platino

BUJIAS DE IRIDIUM  MENOR CONSUMO DE GASOLINA  MAYOR DURABILIDAD  FUNCIONAMIENTO ESTABLE DEL MOTOR  MEJOR EFICACIA DE IGNICION  INCREMENTANDO LA POTENCIA Y ACELERACION ACELERACION

InspecciónInspección (3/3) 3. Comprobación de la chispa Llave de contacto START Motor 3.- Comprobación de la chispa

PISTOLA ESTROBOSCOPICA O LAMPARA NEON

Posición de elevación 7 Comprobación de la holgura de válvulas (1/1)

GRACIAS