Conectivo
Estructura de la matriz extracelular (MEC)
La matriz extracelular (sustancia fundamental): está constituida principalmente por glucoproteínas, glucosaminoglucanos y proteo- glucanos, organizados en entramados diversos que forman las diferentes matrices extracelulares de los distintos tejidos. Las proteínas más abundantes son el colágeno y la elastina. Glucosamino- glucanos- Proteoglucanos Fibras de colágeno Glucopro- teínas Queratán, dermatán y heparán sulfatos
: Proteinas fibrosas: más de 20 variedades de colágena. Glucosaminoglucanos: ( mucopolisacáridos) Heparán, queratán, dermatan, condrohitin sulfatos y ácido hialurónico. Glucoproteínas de adhesión: fibronectina, trombospondina, integrinas, Fibras elásticas: elastina y fimbrilina
Célula Matriz extracelular Fibras de colágeno
Capilares Fibroblastos que son unas de las células que elaboran MEC Coláge no Elastina Glucosa amino glicanos Lámina basal
1. Proteínas Estructurales: colágeno y elastina. 2. Proteínas Especializadas : ej.: Fimbrilina, fibronectina y laminina. 3. Proteoglicanos: contienen una proteína central, a la que se unen cadenas largas de disacáridos llamados glicosaminoglicanos (GAGs) y forman compuestos complejos.
Glicoproteína filamentosa abundante en las láminas basales de las MEC embrionarias. Intimamente asociada a entactina y colágeno tipo IV en la lámina basal.
Glicoproteína que se asocia a receptores en la mebrana plasmpatica de las células y a los componentes de la matriz extracelular.
lEn epitelios, regiones de contacto célula-célula: las uniones de oclusión sellan espcios, las de anclaje unen citoesqueletos entre sí o a la MEC y desmosomas que unen a las células Interacción células y matríz extracelular mediante las uniones intercelulares
Matriz extracelular Cólágeno Fibras de laminina Cólágeno Fibronectina Integrina Fibronectina
› Soporte estructural, › Mantiene la polaridad de células epiteliales, › Define la vía de migración celular, › Separa los tejidos adyacentes (compartimentos) y a las células entre sí, › Barrera para el paso de macromoléculas, › Células formadoras: células del tejido conectivo (fibroblastos),
Variedad de proteínas que se clasifican en diversos grupos de acuerdo a semejanzas estructurales y funcionales. Se agrupan en familias o super familias, dependiendo de la estrecha similitud, entre los diversos miembros de un grupo en particular.
Algunos miembros de la superfamilia de las Ig ( ICAM ‑ 1, ICAM ‑ 2, VCAM ‑ 1 y PECAM) están implicados en fenómenos de adhesión de leucocitos a células endoteliales y su subsiguiente migración. El receptor de adhesión ICAM ‑ 1 interviene además en fenómenos de co ‑ estimulación de células inmunes y de adhesión entre leucocitos y entre éstos y células diana (fenómenos de citotoxicidad). Familia de las inmunoglobulinas Interacciónes débiles (inestables), Heterofilicas Interacción de 2 variedades celulares Bacteriaa Leucocito
Median interacciones intercelulares débiles y entre las células de la matriz, dependiente de Ca+2 y Mg+2. Comprende a un grupo amplio de moléculas heterodiméricas constituidas por dos subunidades polipeptídicas transmembranales denominadas cadenas alfa y beta.
Distintos tipos de interacciones entre las integrinas y el citoesqueleto se encuentran en dos tipos de contactos célula-matriz: Las Adhesiones Focales : Anclan varios tipos celulares, incluyendo a los fibroblastos. Hemidesmosomas: Sitios de unión específica entre la integrina α6β4 se une a la laminina por lo que su función es anclar células epiteliales a la lámina basal.
› Uniones adherentes › Uniones ocluyentes › Uniones comunicantes
Unión adherente o Zónula adherens Cadherinas dependientes de CaLcio Microfilamentos de Actina. Desmosomas o Mácula adherens Cadherinas dependientes de Calcio: (desmogleínas y desmocolinas) Filamentos intermedios de queratina Variedad de uniones en los tejidos
Las interacciones homofílicas entre las cadherinas y dependientes de calcio, median dos tipos de adhesiones estables célula-célula: 1. Uniones Adherentes: Las cadherinas se unen a haces de filamentos de actina a través de las cateninas. 2. Desmosomas: La desmoplaquina une miembros de la superfamilia de las cadherinas (desmoclínas y desmocolinas) a los filamentos intermedios. Superfamilia Cadherinas Unión en punto