Conectivo. Estructura de la matriz extracelular (MEC)

Slides:



Advertisements
Similar presentations

Advertisements

Biomoléculas orgánicas:
DEGRADACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS.
DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE PROTEÍNAS: RE, GOLGI Y LISOSOMAS
Carbohidratos Carbohidratos.
LÍPIDOS Derivados por aposición de unidades isoprenoides.
Mitosis y Meiosis.
TEMA 19: EL NÚCLEO Robert Brown 1831.
Unidad IV: Química de carbohidratos
TEMA 14: MEMBRANAS BIOLÓGICAS
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN PRESENCIA DE MATERIA 1.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
How is the body organized? Como esta organizado el cuerpo humano?
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
MATERIALES CONDUCTORES, SEMICONDUCTOERES Y AISLANTES
Voz sobre Protocolo de Internet, también llamado Voz sobre IP, Voz IP, VozIP, es un grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través.
How does the process of diffusion and the structure of the cell membrane help the cell maintain homeostasis? Como afectada la difusion a la membrana celular.
Aim: How does the structure of the cell membrane contribute to its function? Como afecta la estructura de la membrana celular a su funcion?
Aim: Why are Enzymes necessary for our survival? Por que son las enzimas necesarias para la sobrevivencia? A + B C C.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES COMPETENCIA II TEMA 2.1 Y 2.2 ALUMNA: DANIELA CARRASCO RAMÍREZ 3:C T.V DOCENTE: CRISTÓBAL CRUZ.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
Temas Centrales: El machismo El sistema patriarcal Las relaciones sociales La sexualidad La tradición y la ruptura.
MECANISMOS DE TRANSCRIPCIÓN EN PROCARIONTES Ana María Cerdán Cabrera Dulce Olivia Flores Martínez Xalapa, Ver. 5 de septiembre de 2017.
Formación de piranosas α y β
Aim: How do scientists classify living organisms
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Essential Skills for Digital Literacy
Saca al verdadero caballero dentro de ti con un pañuelo de bolsillo
Funciones. OBJETIVOS Aprenderá a utilizar de manera adecuada las funciones en tablas de datos. Instructor: MCAS - Jorge Antonio Luque Chambi2.
TEMA 13: MÚSCULO LISO. GENERALIDADES Presente en casi cada órgano, formando haces, vainas o capas. Capas transversales o longitudinales en pared de vasos.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
HIPERVINCULOS Tecnologías de la información 1 Universidad De Guadalajara Jesús Alberto Cisneros Lara 1-F M/T.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
LUCIA PEREZ ESPARZA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION /// HIPERVINCULOS.
Hipervínculo Nombre: Martha Juliana Lozano Castruita Grado:1*F Turno: Matutino.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
QUE ES HIPERVÍNCULO Tecnologías de la información Cecilia Guadalupe Rodríguez Universidad de Guadalajara 1F T/M.
Hipervínculos Aguilar herrera Nelly yazmin 1-F T/M Universidad de guadalaja.
DULCE TERESA HERNÁNDEZ BALTAZAR 1-F M BGC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MAESTRA: ADRIANA UBIARCO.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
Hipervínculos Ana Esther Nava Rosas 1-A T/M BGC Mtra: Adriana Ubiarco.
 Los Hipervínculos Noemi Cortés González.  Qué es un hipervínculo  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V QUE SON LOS HIMPERVIUNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
Problemas con cuadriláteros, pistas propiedades, y resolución.
¿Qué es un número decimal? Son aquellos números que poseen una parte decimal. Se reconocen por la presencia de un signo llamado COMA decimal (, ) que.
Hipervínculos Ivan Bazo Maldonado Mtra. Adriana Ubiarco 22/11/18 T/M.
CARACTERÍSTICA, FUNCIONES Y TIPOS DE HIPERVÍNCULOS BAJO SORDO SOFÍA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 22 DE NOVIEMBRE DE 2018.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
 Corresponde a la interrelación de los tres elementos pertenecientes a la triangulación.  Todas sus vértices dependen de cada una.  Los datos tiene.
Módulo II Parte 1 Contexto Dislipidemias. Dislipidemias Módulo II Parte 1 Transporte de lípidos Metabolismo de las Lipoproteinas Funciones de las Lipoproteinas.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Espectros de las estrellas. Robert BUNSEN Gustav KIRCHOFF LEYES DE LA RADIACION de BUNSEN y KIRCHOFF.
TRABAJO DE ESTATICA. ¿Qué es fisica?  Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican.
SISTEMAS OPERATIVOS (ESTRUCTURA) Por: Matta Avalos Carlos.
ANTÍGENOS Y ANTICUERPOS D. En C. Alvaro Jovanny Tovar Cuevas.
Scott, en el texto Experiencia, argumenta que este concepto es utilizado con múltiples significados: hablar de lo ocurrido, establecer diferencias y similitudes.
Presentation transcript:

Conectivo

Estructura de la matriz extracelular (MEC)

La matriz extracelular (sustancia fundamental): está constituida principalmente por glucoproteínas, glucosaminoglucanos y proteo- glucanos, organizados en entramados diversos que forman las diferentes matrices extracelulares de los distintos tejidos. Las proteínas más abundantes son el colágeno y la elastina. Glucosamino- glucanos- Proteoglucanos Fibras de colágeno Glucopro- teínas Queratán, dermatán y heparán sulfatos

:  Proteinas fibrosas: más de 20 variedades de colágena.  Glucosaminoglucanos: ( mucopolisacáridos) Heparán, queratán, dermatan, condrohitin sulfatos y ácido hialurónico.  Glucoproteínas de adhesión: fibronectina, trombospondina, integrinas,  Fibras elásticas: elastina y fimbrilina

Célula Matriz extracelular Fibras de colágeno

Capilares Fibroblastos que son unas de las células que elaboran MEC Coláge no Elastina Glucosa amino glicanos Lámina basal

1. Proteínas Estructurales: colágeno y elastina. 2. Proteínas Especializadas : ej.: Fimbrilina, fibronectina y laminina. 3. Proteoglicanos: contienen una proteína central, a la que se unen cadenas largas de disacáridos llamados glicosaminoglicanos (GAGs) y forman compuestos complejos.

 Glicoproteína filamentosa abundante en las láminas basales de las MEC embrionarias.  Intimamente asociada a entactina y colágeno tipo IV en la lámina basal.

 Glicoproteína que se asocia a receptores en la mebrana plasmpatica de las células y a los componentes de la matriz extracelular.

lEn epitelios, regiones de contacto célula-célula: las uniones de oclusión sellan espcios, las de anclaje unen citoesqueletos entre sí o a la MEC y desmosomas que unen a las células Interacción células y matríz extracelular mediante las uniones intercelulares

Matriz extracelular Cólágeno Fibras de laminina Cólágeno Fibronectina Integrina Fibronectina

› Soporte estructural, › Mantiene la polaridad de células epiteliales, › Define la vía de migración celular, › Separa los tejidos adyacentes (compartimentos) y a las células entre sí, › Barrera para el paso de macromoléculas, › Células formadoras: células del tejido conectivo (fibroblastos),

 Variedad de proteínas que se clasifican en diversos grupos de acuerdo a semejanzas estructurales y funcionales.  Se agrupan en familias o super familias, dependiendo de la estrecha similitud, entre los diversos miembros de un grupo en particular.

 Algunos miembros de la superfamilia de las Ig ( ICAM ‑ 1, ICAM ‑ 2, VCAM ‑ 1 y PECAM) están implicados en fenómenos de adhesión de leucocitos a células endoteliales y su subsiguiente migración.  El receptor de adhesión ICAM ‑ 1 interviene además en fenómenos de co ‑ estimulación de células inmunes y de adhesión entre leucocitos y entre éstos y células diana (fenómenos de citotoxicidad). Familia de las inmunoglobulinas Interacciónes débiles (inestables), Heterofilicas Interacción de 2 variedades celulares Bacteriaa Leucocito

 Median interacciones intercelulares débiles y entre las células de la matriz, dependiente de Ca+2 y Mg+2.  Comprende a un grupo amplio de moléculas heterodiméricas constituidas por dos subunidades polipeptídicas transmembranales denominadas cadenas alfa y beta.

 Distintos tipos de interacciones entre las integrinas y el citoesqueleto se encuentran en dos tipos de contactos célula-matriz:  Las Adhesiones Focales : Anclan varios tipos celulares, incluyendo a los fibroblastos.  Hemidesmosomas: Sitios de unión específica entre la integrina α6β4 se une a la laminina por lo que su función es anclar células epiteliales a la lámina basal.

› Uniones adherentes › Uniones ocluyentes › Uniones comunicantes

 Unión adherente o Zónula adherens  Cadherinas dependientes de CaLcio  Microfilamentos de Actina.  Desmosomas o Mácula adherens  Cadherinas dependientes de Calcio: (desmogleínas y desmocolinas)  Filamentos intermedios de queratina Variedad de uniones en los tejidos

Las interacciones homofílicas entre las cadherinas y dependientes de calcio, median dos tipos de adhesiones estables célula-célula: 1. Uniones Adherentes: Las cadherinas se unen a haces de filamentos de actina a través de las cateninas. 2. Desmosomas: La desmoplaquina une miembros de la superfamilia de las cadherinas (desmoclínas y desmocolinas) a los filamentos intermedios. Superfamilia Cadherinas Unión en punto