Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Psicopedagogía Ciclo III Infopedagogía y Metodologías Innovadoras.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
INTEGRANTES: JULIAN ARBEY CAMPAZ RICO FRANCI LIZETH CAMPAZ RICO LUZ MIREYA COBO CARRANZA FICHA:
Advertisements

Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Aproximación a Lectura-Escritura-Matemáticas Enfoque Comunicativo en EPA Docente: Marina Grabivker.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
APLICACIONES MULTIMEDIA Mª Consuelo Belloch Ortí
El Rol del docente en la educación superior
Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Libros Publicaciones científicas Multimedia.
FACILITADORA: DOCTORA ELSA GONZÁLEZ DE NUÑEZ.
2.4.1 Formato a USB y/o disco duro verificación de errores físicos y lógicos Depuración de archivos Alumna: Daniela Carrasco Ramírez Docente:
Cod.: CM /11/2016 Una Propuesta Básica de Alecop EcosistemaDigital para el Desarrollo de los Valores Cooperativos de MONDRAGÓN Ecosistema Digital.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES COMPETENCIA II TEMA 2.1 Y 2.2 ALUMNA: DANIELA CARRASCO RAMÍREZ 3:C T.V DOCENTE: CRISTÓBAL CRUZ.
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
AUDITORÍA DE GESTIÓN MANUAL DE AUDITORÍA INTERNA.
MATRIZ DOFA Introducción: El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo.
Teachers use the IRLA to determine the reading behaviors that should be expected at each color level. These reading behaviors are in line with national.
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES CICLOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES CICLOS CONTABLES CLASE CONTABLES CALIFICACIÓN DE LAS CUENTAS Y LA NATURALEZA.
Gestión de envíos Junio/2017 Vicepresidencia de Servicio al Cliente 4-72.
Diseño de investigación Investigación documental Investigación de campo Investigación experimental Investigación tecnológica Investigación proyectista.
3.2. Control Presupuestario y Análisis de Desviaciones Control presupuestario: Proceso permanente de comparación entre lo planificado (plasmado en los.
TECNOLOGÍAS PARA LA COLABORACIÓN MULTIPLATAFORMA ALUMNA: MARÍA ADRIANA UBIARCO LIMÓN.
PAG; 77,78. INTEGRANTE: Jair Yumbo, Damaris Zabala FECHA: 19/02/2018 CURSO: 1ero PRE-BI.
Experiencias de Gamificación en el Aula Dolores Zambrano M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
QUE ES HIPERVÍNCULO Tecnologías de la información Cecilia Guadalupe Rodríguez Universidad de Guadalajara 1F T/M.
Alumna: Lucia Elizabeth Ruiz Castillo profesora: Adriana Ubiarco Limón 1-G (T/M) TECNOLOGIAS DE LA INFOMACION 1.
HERRAMIENTAS MICROSOFT (Hipervínculos)
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Presentaciones Multimedia Aldo alfonso don juan perez 1:E T/V.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS MARIANA NICOLE JIMÉNEZ MAGALLON 1-A T/M ADRIANA UBIARCO.
USO DE LAS TIC (ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y HABILIDADES INFORMACIONALES) REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DANIELA MICHELLE CURIEL VÁZQUEZ 1-A MATUTINO 14/05/2018.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
PRESENTACIONES MULTIMENDIA REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Universidad De Guadalajara Brito Lazo Josely Nicole 1-G T/M Mtra. Adriana Ubiarco Limón 19/11/18.
Valoración de la conducta Facilitador : Presentador por: Chen Raúl Velàsquez Jacobo.
Planeta : Dirección de Proyectos Planeta : Dirección de Proyectos ♠
 Corresponde a la interrelación de los tres elementos pertenecientes a la triangulación.  Todas sus vértices dependen de cada una.  Los datos tiene.
Educación ambiental Ejes de estudio para la educación ambiental Leonardo Meza Aguilar.
ESTRATEGIAS PARA INTERVENIR PROBLEMAS EMOCIONALES QUE AFECTAN EL PROCESO” DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Integrantes: Hernando Pérez Leonardo David. Torres.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
NOMBRES Y APELLIDOS: Adriana Kristhel Cerrutti Aguilar. GRADO Y SECCIÓN: 1 ero ``A´´ de secundaria. DOCENTE DEL CURSO: Nelly García.
AREA: Educación para el trabajo Computación e Informática Estudiante: María Fernanda Constantino Díaz Docente: Nelly García Suarez Sección y grado: 1 ero.
NOMBRE : FATIMA PAOLA CASTAÑEDA NIZAMA AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO GRADO : 1º SECCIÓN : A PROFESORA : ROSA NELLY GARCÍA SUÁREZ.
Área: Educación Para El Trabajo Alumna: Nelly Soledad Moreno Navarro Docente: Rosa Nelly García Suarez Grado: 1ERO Sección: “A”
EL BARÓMETRO DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO ÁREA: Educación para el trabajo ESTUDIANTE: Andreina Lisseth Grillo Cruzalegui GRADO: 1º SECCIÓN: “A” DOCENTE: Rosa.
ÁREA : Educación para el Trabajo Computación e Informática ESTUDIANTE: Dianela Naomi Castro Gutiérrez GRADO: 1º SECCION: A DOCENTE: Nelly García Suárez.
ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO:COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTUDIANTE:MILAGROS POTOCARRERO SALAZAR GRADO:1ERO SECCIÓN:”A” DOCENTE:ROSA NELLY GARCÍA SUÁREZ.
NOMBRE : GLORIA MARÍA ZAVALETA LLANOS GRADO : 1ERO ”A” DOCENTE: NELLY GARCÍA SÚAREZ. CURSO : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Cualidades y características de las personas emprendedoras Área: Computación Estudiante: Mayte Mestanza Troya Grado: 1ero Sección: “B” Docente: Nelly García.
ÁREA: Educación para el trabajo ESTUDIANTE: Sofía Alexandra pavanello iglesias GRADO: 1 A DOCENTE: Nelly García Suárez.
CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS AREA : Educación para el trabajo Computación e informática ESTUDIANTE: Valeria Abigail Merino.
El Barómetro del emprendedor de éxito Área: Educación para el trabajo Computación e Informática Estudiante: jorja Malú Pérez Sausa Grado: 1º Sección: “A”
Cualidad que alude a la capacidad de la persona emprendedora para mantener la constancia en su proyecto aun cuando las circunstancias le son adversas.
ESTUDIANTE: Camila Romero Carranza GRADO: 1 SECCION: B DOCENTE: Nelly García Suarez AREA: Educacion para el trabajo o Computación.
AREA:COMPUTACION ESTUDIANTE:XIMENA VALERA REYES GRADO:1 SECCION:B DOCENTE:NELLY GARCIA SUAREZ.
ARÉA: COMPUTACIÓN ESTUDIANTE: JIMENA ALESSANDRA PAREDES VILLALOBOS GRADO: PRIMERO SECCIÓN: “B” DOCENTE: NELLY GARCÍA SUÁREZ.
Área: Educación para el Trabajo Alumna :Bianca Marjorie Gonzales Sampén Grado:1 Sección: B Docente: Rosa Nelly García Suarez.
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
Scott, en el texto Experiencia, argumenta que este concepto es utilizado con múltiples significados: hablar de lo ocurrido, establecer diferencias y similitudes.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  No existe fenómeno educativo que no esté vinculado a las contingencias económicas y sociales y por ende a las inquietudes investigativas.
ESTRUCTURA DE LA ATENCIÓN TANIA ELIZABETH DÍAZ HIDALGO LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PROFESORA: CONSUELO PAREDES SANDOVAL Magíster © Evaluación Educativa UPLA Curso: “Metodología para el Aprendizaje en Educación de Personas Jóvenes y Adultas”
Presentation transcript:

Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Psicopedagogía Ciclo III Infopedagogía y Metodologías Innovadoras Integrantes Andrea Ochoa Shakira Armijos Yuly Silva

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

PROCESO CONCEPTO ELEMENTOS EVALUACIÓN EJEMPLO HISTORIA

 El APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS tiene sus orígenes en la Universidad de MacMaster, en Canadá, en la década de los sesenta, y una década más tarde aparece en Europa, en la Universidad de Mastricht.  El objetivo era el de mejorar la calidad de la educación médica índice

 El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método de enseñanza aprendizaje centrado en el estudiante en el que éste adquiere conocimientos, habilidades y actitudes a través de situaciones de la vida real. índice

 Su finalidad es formar estudiantes capaces de analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo hará durante su actividad profesional valorando e integrando el saber que los conducirá a la adquisición de competencias profesionales VALORANDO INTEGRANDO SABER adquisición de competencias profesionales índice

ELEMENTOS índice

El diseño debe despertar interés y motivación. El problema debe estar relacionado con algún objetivo de aprendizaje. Debe reflejar una situación de la vida real. Los problemas deben llevar a los estudiantes a tomar decisiones basadas en hechos. Deben justificarse los juicios emitidos. Deben permitir hacerse preguntas abiertas, ligadas a un aprendizaje previo y ser tema de controversia. No deben ser divididos y tratados por partes. Deben motivar la búsqueda independiente de información. índice

 Presentación de una situación/problema  Exploración de la situación  Desarrollo de un plan de trabajo  Aplicación del aprendizaje a la situación/problema  Evaluacion índice

En el ABP, la evaluación se constituye en una herramienta por medio de la cual se le otorga al estudiante la responsabilidad de evaluar su proceso de aprendizaje y de formación. índice

El valor de la evaluación en el ABP es el de contemplar la evaluación individualizada, cualitativa y formativa. El estudiante tiene la posibilidad de evaluarse a sí mismo, a sus compañeros, al tutor, al proceso de trabajo en equipo y a los resultados del proceso. índice

PROBLEMA NIÑA CON DISLEXIA 8 AÑOS 5to GRADO Daniela a menudo tiene problemas de lectura y escritura en la escuela Según la psicóloga de la institución es una niña diagnosticada con dislexia ¿Como puede su maestra ayudar a mejorar su Rendimiento en clase? DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LLUVIA DE IDEAS CONSULTAS CIENTIFICAS RECOPILACION DE LA INFORMACION SOLUCION Realizar ejercicios personalizados que se adaptan a la edad y particularidades únicas de la estudiante Abordar una planificación curricular especializada para la alumna índice