Modalidades de Atención en los Adolescentes
Los jóvenes piensan rápido!
Porque tan tarde? Profesor: ¿ Porque tan tarde? Por el signo. Abe: Por el signo. ¿Que signo? Profesor: ¿Que signo? El que dice Escuela “Con precaución” Abe : El que dice Escuela “Con precaución” Nuestro primer objetivo como profesores es captar la atención de los alumnos. El proceso atentivo sirve a dos propósitos primarios; el primero de ellos es la supervivencia. En cambio, la atención en estos entornos sirve a su segundo propósito: el mantenimiento de una sensación agradable. Una barrita de chocolate y escuchar rock en la radio son diversiones placenteras para los adolescentes modernos. Como lo son también los chistes, las tragedias terribles y la primera nevada del año. Captan su atención.
Jhon como pronuncias cocodrilo?" Profesor: Jhon como pronuncias cocodrilo?" “ K-R-O-K-O-D-I-L-O" John: “ K-R-O-K-O-D-I-L-O" No, esta mal Profesor: No, esta mal Talvez este mal, pero usted me pregunto como yo, pronuncio cocodrilo John: Talvez este mal, pero usted me pregunto como yo, pronuncio cocodrilo
Como llamas a una persona que sigue hablando y nadie la escucha? Profesor: Como llamas a una persona que sigue hablando y nadie la escucha? Un profesor. Estudiante: Un profesor.
En lo profundo de la corteza cerebral esta la información reticular, un sistema de neuronas que recoge información de todos tus sentidos y controla tus niveles de conciencia. _____1. El cerebro es bombardeado con información procedente de los sentidos. _____ 2. En la base del cerebro esta la corteza cerebral que controla las acciones involuntarias. El cerebro es bombardeado con información procedente de los sentidos. Todo lo que vemos, oímos, tocamos, olemos y saboreamos se ha abierto camino para llegar a los receptores sensoriales. En la base del cerebro está la corteza cerebral, que controla las acciones involuntarias como respirar, la presión sanguínea y los latidos del corazón. En lo profundo de la corteza cerebral está la formación reticular, un sistema de neuronas que recoge información de todos tus sentidos y controla tus niveles de consciencia
El cerebro adolescente realmente quiere saber más acerca del mundo en el que vive y menos acerca del alumno que entra en la clase para llamar la atención, pero valora la novedad y la impredecibilidad. Teniendo en cuenta la inmensa cantidad de información que el cerebro es capaz de absorber, desde el trozo de espinaca que se te ha quedado pegado en los dientes hasta la presencia de una pelusa en tu abrigo, tenemos suerte de poder olvidar la mayor parte de cosas. Si no fuera así, estaríamos saturados.
La Dra. Linda Spear (2000), una neurocientífica ha descubierto que los cambios físicos que se dan en el cerebro durante la adolescencia influyen de modo significativo en qué es lo que atrae a los adolescentes. Afortunadamente, lo novedoso y lo sorprendente pueden acompañar a todos y cada uno de los contenidos de una clase. Apela directamente al interés innato del cerebro adolescente por lo inesperado y disfruta de un aula más productiva.
El cerebro adolescente está fascinado por (y va en busca de) lo novedoso y la emoción (Koepp et al., 1998; Spear, 2000). La clase magistral, que puede ser una forma eficaz de dar clase, no suele contener emociones. Los exámenes tipo test, como los de respuesta múltiple o formato verdadero-falso, raramente generan emoción y son extremadamente difíciles de aplicar en el mundo real. Aun así, la clase magistral y los formularios son unos medios extremadamente populares de presentar contenidos.
Perdemos oportunidades académicas cuando utilizamos en exceso ciertas estrategias que obvian nuestra constitución emotiva y cognitiva (dos poderosos constructores de memoria). Captar la atención de los alumnos implicándoles en experiencias que les hagan sentir bien es positivo tanto para los adolescentes como para los profesores; todos disfrutan juntos de un rato placentero.
A veces la gente no presta atención a lo que hacemos hasta que dejamos de hacerlo
Gracias