Caso 1
Motivo de consulta Clínica de lumbalgia con episodios de claudicación de la marcha.
RM sagital T1
RM Sagital T2
RM Axial T1
RM : Espacio L3-L4 discopatía avanzada con protusión discal central posterior y ensanchamientos osteodiscales dorsales bilaterales, que generan moderada estenosis foraminal izda, a valorar posible afectación clínica de la raíz L3 izda.
DECÚBITO Normalidad de espacio del canal en decúbito Lateral dcha Prono Oblicua dcha Oblicua izda
BIPEDESTACIÓN Obstrucción completa al paso de contraste en espacio L3-L4 Mas llamativo en extensión y que se corrige en flexión PA Lateral FlexiónExtensión
RM: Moderada estenosis L3-L4. Moderada estenosis L3-L4. Mielografía: Decúbito, normalidad.Decúbito, normalidad. Estenosis completa Bipedestación L3-L4.Estenosis completa Bipedestación L3-L4. Llamativa en extensión, corrige en flexiónLlamativa en extensión, corrige en flexión
Caso 2
Motivo de consulta: Dolor lumbar y en extremidades inferiores.
RM Sagital T1
RM Sagital T2
RM Axial T1
Hernia discal postero medial L1-L2 con hipertrofia de ligamentos amarillos y compromiso del saco tecal
DECUBITO L2-L2 estenosis severa de canal que dificulta el paso de contraste
BIPEDESTACIÓN Se convierte en estenosis completa y stop al paso de contraste en bipe
L1-L2 Importante protusión discal con componente osteofitario asociado
RM: L1-L2 compromiso de canalL1-L2 compromiso de canal Mielografía: Estenosis completaEstenosis completa
Paciente 3
Motivo de consulta: Paciente con mielopatía que presenta dolor en primera articulación sacroiliaca derecha en bipedestación. Sospecha de estenosis de canal lumbar.
RM Sagital T1
RM Sagital T2
Hernia discal postero medial L4-L5 con hipertrofia de ligamentos amarillos y compromiso del saco tecal.
DECÚBITO L4-L5 estenosis moderada Lateral dcha PA Oblicua dcha Oblicua izda
BIPEDESTACIÓN L3-L4 Protusión discal leve-moderada Solo visible en bipe. L4-L5 Estenosis se convierte en severa con obstrucción casi completa al paso de contraste PA Lateral
BIPEDESTACION L4-L5 Cierta mejoría de la estenosis en flexión
RM compromiso del saco tecal L4-L5.compromiso del saco tecal L4-L5. Mielografia Estenosis moderada L4-L5 en decúbitoEstenosis moderada L4-L5 en decúbito Severa en bipedestación.Severa en bipedestación. Mejora en flexiónMejora en flexión
Caso 4
Motivo de consulta: Lumbociática extremidad inferior izda.
RM Sagital T1RM Sagital T2
RM Axial T1
Cambios degenerativos con ensanchamientos osteodiscales y cambios hipertóficos de elementos posteriores lumbares que en el nivel L4-L5 condicionan una moderada disminución del diámetro del canal raquídeo central.
DECÚBITO Lateral Prono Oblicua dcha Oblicua izda
BIPEDESTACIÓN Pa Lateral Flexión Extensión
RM L4-L5, disminución del espacio de canal.L4-L5, disminución del espacio de canal. Mielografía Decúbito, estenosis severa L4-L5.Decúbito, estenosis severa L4-L5. Bipedestación, estenosis completa.Bipedestación, estenosis completa.
Conclusión La mielografía sigue siendo una herramienta útil ( en casos donde no se dispone de RMN dinámica) en estudios de estenosis de canal en pacientes adecuadamente seleccionados debido al alto grado de discordancia objetivado respecto a la RMN.