Instituto Juan Pablo II Bioética. Persona humana Unidad substancial Cuerpo Razón.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
Advertisements

Seminario 2010.
El Hecho Imponible del impuesto sobre patente de industria y comercio O Impuesto a las Actividades Económicas 16 de Junio de 2005 Web site:
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
MINSA Siláis MINSA Siláis Juzgados COMISARÍA DE LA MUJER Y LA NIÑEZ Instituto de Medicina Legal Instituto de Medicina Legal Centros de Atención ONG´s Centros.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
METODOS DE LA CRIMINOLOGIA.
LA SERENIDAD DE LA MENTE
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Taller de Educación Tecnológica 2004
INEA INTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Paridad Cambiaria Integrantes: Johanna Peña Eduardo Inalaf David Fuentes.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
ADMINISTRACIÓN DE REDES
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
TEMA 5. La economía monetaria
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
Tercera clase EL DERECHO PENAL DEL TRABAJO
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
ESCUELA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ VESP. CLAVE 25EPR0143B SECTOR IV ZONA 012 CULIACAN, SINALOA. CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO: “POR UNA ESCUELA MÁS.
TrujilloDiscrimen1 Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Legislación Protectora del Trabajo.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
POLIMEDICADOS: UNA EXPERIENCIA PERSONAL Begoña Martínez Aguado C. S. LEITZA.
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
TECNOLOGÍA III DOCENTE ENCARGADA DE LA MATERIA: SRA. PATRICIA DELGADO.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
DRA. STEPHANIE FOLEY UNC FAMILY MEDICINE HILLSBOROUGH 12 DE OCTUBRE, 2015 Cuatro reglas para una vida mas saludable.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
Elba Morales Montañez ENFE 3040 Prof. Karilyn Morales
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
Protocolo Bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de La Muskitia Hondureña.
11 II. Argumentos de autoridad Blanca Estela Figueroa Torres.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Roe v. Wade y los Derechos Civiles Hécser F. Barros García JUST 3000.
Presentación Gilberto Santana Ocaña Justicía Criminal.
Presentation transcript:

Instituto Juan Pablo II Bioética

Persona humana Unidad substancial Cuerpo Razón

Acto humano Acto del hombre JugarJugar EstudiarEstudiar CantarCantar ComerComer RespirarRespirar CrecerCrecer

¿Cuándo es un acto ético? Medio Fin Circunstancia Acto            

Valores implicados en la experimentación en humanosValores implicados en la experimentación en humanos  Intangibilidad y no disponibilidad de la persona.  Principio de totalidad o terapéutico. Interés social y avances científicos. Interés social y avances científicos.

PROYECTO INTERNACIONAL DEL PROYECTO INTERNACIONAL DEL GENOMA HUMANO GENOMA HUMANOObjetivos: a. Conocer la ubicación de los genes en el genoma humano,primero los que produ- cen enfermedades. b. Averiguar la secuencia de los tres mil millones de pares de bases nitrogenadas.

COMITÉ INTERNACIONAL DE BIOÉTICA COMITÉ INTERNACIONAL DE BIOÉTICA UNESCO 1993 UNESCO 1993 Documento legal sobre la protección del genoma humano que complemente la Declaración Universal de los derechos humanos.

Consiste de 25 artículos. 1. Reconoce el genoma humano como base de la dignidad INTRINSECA. 2. Contempla respeto de la dignidad de cada individuo, sin aclarar desde que mo- mento (concepción).

Artículo 5: a) ‘ Una investigación, un tratamiento o un diagnóstico en relación con el genoma de un individuo, sólo podrá efectuarse previa evaluación rigurosa de los riesgos y ven- tajas’.

Art 5. b) En todos los casos, se recabará el CONSENTIMIENTO PREVIO, LIBRE E INFORMADO de la persona interesada. Si no está en condiciones de manifestarlo habrá que obtenerse de conformidad con habrá que obtenerse de conformidad con lo que la ley estipule. lo que la ley estipule. (embriones, fetos, niños, discapacitados).

Como el embrión y el feto tienen la dignidad de persona humana y no pueden dar su consentimiento, sólo se pueden hacer intervenciones terapéuticas. NO son éticas las experimentaciones hechas solamente con una finalidad de investigación científica. (Declaración de Helsinski). Ni siquiera si avanzaría la investigación para curar a otras personas.

Art. 5. c) Se debe respetar el derecho de toda persona a decidir que se le informe o no de los resultados de un examen genético y de sus consecuencias. d) Los protocolos de investigación debe- rán someterse a una evaluación previa

Art. 5. e) Si una persona no estuviese en condiciones de expresar su consentimiento, sólo se podrá efectuar una investigación sobre su genoma a condición que se obtenga un BENEFICIO para su salud.

Art. 5 f) Una investigación que no represente un beneficio directo PODRA EFECTUARSE a título excepcional.... y si la investigación está encaminada a redundar en beneficio de la salud de otras personas se efectúe en las condiciones previstas por la ley. Utilitarismo

Art. 6 Nadie podrá ser objeto de discriminaciones por sus características genéticas. Art.10 Ninguna investigación relativa al genoma humano podrá prevalecer sobre los derechos humanos y la dignidad humana. derechos humanos y la dignidad humana. ¿desde cuando?

Art. 11 NO deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la dignidad humana, como la CLONACIÓN con fines de re- producción de seres humanos. ¿Otros fines sí como obtención de órganos de transplantes? de transplantes?

Art 12. a) Toda persona debe tener acceso a los progresos en materia de genoma humano, respetándose su dignidad y derechos. b) Las aplicaciones de la investigación sobre genoma humano deben orientarse a genoma humano deben orientarse a aliviar el sufrimiento y mejorar la salud del individuo y de toda la humanidad.

Art proseguir el examen de las cuestiones planteadas por la aplicación y evolución de las tecnologías en cuestión... como las intervenciones en línea germinal.

Juan Pablo II: ‘No tengo motivos de aprensión respecto de las experimentaciones en biología llevadas a cabo por científicos con un profundo respeto por la persona humana, que contribuirán al bien integral del hombre. Condeno del modo más explícito y formal las manipulaciones experimentales del embrión humano.’

Es inaceptable cualquier forma de experimentación en el feto que pueda dañar la integridad o empeorar sus condiciones, a menos que se trate de un intento extremo de salvarlo de una muerte segura. Es inaceptable cualquier forma de experimentación en el feto que pueda dañar la integridad o empeorar sus condiciones, a menos que se trate de un intento extremo de salvarlo de una muerte segura. La práctica de mantener en vida fetos o embriones humanos, in vivo o in vitro, con fines terapéuticos o comerciales, es total mente contraria a la dignidad humana.

Deben excluirse las técnicas que: Deben excluirse las técnicas que: - Suponen la supresión de los embriones o blástulas. - Las técnicas de manipulación genética o embrional cuando NO hay una finalidad estrictamente terapéutica y existen riesgos para el embrión. - Prohibida la predeterminación del sexo mediante manipulaciones biológicas.

“La investigación científica necesita unos límites éticos que respondan a los mandatos de la naturaleza no puede considerarse “avance” una práctica que atenta contra persona humana. Jerôme Lejeune: “El procedimiento científico perfecto para dominar la naturaleza es la obediencia a sus leyes” ” Jerôme Lejeune: “El procedimiento científico perfecto para dominar la naturaleza es la obediencia a sus leyes” ”

Indicaciones: a. Experimentación clínica como medio necesario para luchar contra la enfermedad en condiciones éticamente aceptables. b. Deber del Estado y de la comunidad alentar, financiar y regular la investigación científica para alivio de los enfermos.

Indicaciones (2): c. Fase preclínica con mucho cuidado para disminuir el riesgo en la fase de experimentación en el hombre. d. Experimentación por personas competentes y controladas por personal consciente y competente.

Indicaciones: e. Coeficiente de riesgo proporcionado a la finalidad y garantizar la integridad del sujeto. F. consentimiento informado absolutamente necesario.(no niños, presos,condenados a muerte ni embarazadas).

Experimentación en embriones sobrantes: Ya sea experimentación DNA recombinante, sustitución de cromosomas, farmacológica o desarrollo embrionario el juicio ético es negativo porque: - se prevee la destrucción del embrión - el embrión posee una dignidad humana

- los términos cigoto, preembrión,embrión y feto indican sólo estadios sucesivos del desarrollo de un ser humano. -tener presente la entidad del riesgo para los embriones vivos al provocar la muerte o comprometer la integridad sustancial.

Son lícitas las intervenciones sobre el embrión humano siempre que: - respeten la vida y la integridad del embrión - no lo expongan a riesgos desproporcionados - tenga como fin su curación - mejore sus condiciones de salud

En el supuesto de que la experimentación sea terapéutica: - las terapias experimentales sean utilizadas en beneficio del embrión - como un intento extremo de salvar su vida - a falta de otras terapias eficaces.

Corrientes de Bioética Naturalismo Sociobiologista Evolución Modelo Liberal radicalModelo Liberal radical Libertad ilimitada Modelo UtilitaristaModelo Utilitarista Utilidad social Modelo PersonalistaModelo Personalista Valor de la Persona Humana