[  ] Llegamos a la 6ta semana de resurrección y la liturgia nos ofrece para cerrar este itinerario tan lleno de sentido tal como ha sido todo este tiempo.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
Advertisements

Cuando Dios elige ministros suyos, deja a su Verbo la elección.
Unidad 6: José: de necesitado a proveedor
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
El día de Pentecostés Hecho 2: Jesús le dio un mandato a sus discípulos. Los mando a que esperaran por la llegada del Consolador, el Espíritu Santo. Esto.
COMEDOR INFANTIL TAGANGA ASOFETAG UNA HISTORIA MUY HERMOSA COMENZO A TEJERSE EN EL 2010 CUANDO UNA FUNDACION LLAMADA “FUNDACION LOS NIÑOS DE COLOMBIA”
LA SERENIDAD DE LA MENTE
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
 Gestae es una sociedad formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de gestión financiera- bancaria y de servicios a empresas y autónomos.
Probabilidad Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
Ejercicios clase anterior
Los Números Racionales
Hno. Ricardo E. Reséndez Rodríguez
Domingo Quinto Domingo Quinto Tiempo Ordinario Tiempo Ordinario Ciclo B Ciclo B.
SOMOS LIBRES Y SANTOS Así es Dios. El Dios que nos ha revelado Jesús. El Dios a quien en comunidad le llamamos Padre. El Dios que nos hace posible vivir.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
TODO EL RESTO ES COMENTARIO
Primero Básico 47 ppm. La Bobina Maravillosa Erase un principito que no quería estudiar. Cierta noche, después de haber recibido una buena regañina por.
Mis fortalezas y debilidades CONOCIÉNDONOS UN POCO MÁS.
Défilement automatique mujer ¿¿Sexo débil?? Eso es lo que los hombres decimos de ellas.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL 2. LA REVELACIÓN SOBRENATURAL.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
Mensaje EL SACERDOCIO DE TODO CREYENTE Hno. Isaías Rodríguez A.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR" 1 Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
16 de agosto de 2014 VIVIR COMO CRISTO TEXTO BASE: Juan 13:34 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 7.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
EL ENIGMA DEL MAL Y EL SUFRIMIENTO SUFRIMIENTO. Lectura bíblica Éxodo 1:1-22.
AL MEDITAR DIOS MÍO EN LAS COSAS QUE ME HAS DADO, MI CORAZÓN SE INFLAMA TURBADO DE EMOCIÓN, PUES NO ENCUENTRO PALABRAS CON QUE EXPRESAR MI CRISTO, EL AGRADECIMIENTO.
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes llevar contigo a un amigo. Si vives cien días, yo quiero vivir 100 menos uno, para no tener que vivir sin tí.
Un hombre común y corriente, nos cuenta su linda experiencia ocurrida, mientras practicaba su deporte favorito, la pesca. Así comienza: Entre el río y.
COMO MOVILIZAR MISIONES?.
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B Dispuestos a seguir a Cristo, digamos “Tú, Señor, eres mi heredad” Narcís Casanoves (Escuela de Montserrat) Regina.
Escribir una carta formal ¿Qué quiere decir “formal”? Cuando comunicamos con desconocidos (o sea personas que no conocemos), en situaciones en las que.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Pascua en el Sepulcro Osana de Dufay HIJO, TODO.
PARROQUIA SAN ANDRES APOSTOL PASCUA INFANTIL 2015.
Taller de Emprendimiento Primer Semestre 2015, Versión 1.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
Todos los años en este 4º domingo de Pascua se presenta: El ejemplo o la figura del Buen Pastor.
Gotitas de Vida Gotitas de Vida. En la vida existen esos momentos, cuando extrañas tanto a una persona, que quisieras sacarla de tus sueños y abrazarla.
PROVERBIOS "O VIVIMOS TODOS JUNTOS COMO HERMANOS, O PERECEREMOS TODOS JUNTOS COMO IDIOTAS" Martin Luther King.
VAN GOGH vs MILLET Para Millet los campesinos son héroes románticos. Recoge instantáneas de su hacer con un toque melancólico y evasivo. “En todo lo.
Vincent VanGogh Astor Piazzolla 1921 – 1992 Jorge Luís Borges Tres sufridas vidas dedicadas al arte en una confluencia de genialidades.
Texto do Site: Traducción:Rocío Música: Aurio Corrá - Azul Formatação: Simone Pereira Rodrigues Invisibles… mas no ausentes.
¡ Invita al amor a invadir tu casa ¡ Una mujer salió de su casa y vio a tres hombres con largas barbas blancas, sentados frente a su patio. Ella no los.
Diócesis de Laredo Obispo James A. Tamayo D.D Diócesis de Laredo Obispo James A. Tamayo D.D
DIOS SE MANIFIESTA AL HOMBRE Todos sentimos el deseo de dar a conocer nuestros sentimientos, emociones y sueños, a las personas que amamos, por eso Dios.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
DEPARTAMENTO DE JÓVENES DE LA DELEGACIÓN DE MURCIA.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
NUESTRAS EXPERIENCIAS PALABRA DE VIDA “Pondrá su morada entre ellos y ellos serán su pueblo, y Él, “Dios-con-ellos”, será su Dios”. DIOS CON NOSOTROS UNA.
Cada mañana... la vida comienza inicia el movimiento... contínuo...
La opción que se toma para EDUCAR a un niño no es inocua y los resultados siempre serán consecuencia de la opción utilizada. Y también es importante tener.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
El hijo regresa a la Casa de su Padre. 41 años de su partida. 15 de Septiembre de 1968.
Celebramos con más de 150 millones de creyentes en más de 100 naciones que dedican el día para orar por la paz de la ciudad que Dios ama. 4 de Octubre.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Buda es el fundador del budismo, una religión no teísta, es decir, no cree en ningún Dios ni da una explicación a la creación del universo. El budismo.
Subí el volumen de tus parlantes y disfruta del mensaje de fin de semana con junto a Sinatra y Pavarotti, déjalo que corra mientras lo meditas…
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
Nunca olvides que existen cuatro cosas en la vida que jamás se recuperan : La piedra, después de arrojada; La palabra, después de proferida; La ocasión,
Presentation transcript:

[  ] Llegamos a la 6ta semana de resurrección y la liturgia nos ofrece para cerrar este itinerario tan lleno de sentido tal como ha sido todo este tiempo de pascua, el núcleo más vital de la experiencia cristiana: el amor de Dios. En el evangelio de Juan (15,9-17), Jesús comienza diciendo: “Como el Padre me ama, así los amo Yo; permanezcan en mi amor”. Se trata del modo de amor y de actuación que el Señor tiene para con todos. Amar como ama el Padre es amar creando y recreando. Haciéndolo todo de nuevo. Este es el modo de amar que aprendió Jesús. Recibió del Padre una manera fecunda de relacionarse, que da consistencia a las personas porque las sirve, acompaña, cuida y hasta exige, desde la realidad propia de cada cual. Su modo de amar es personal y personalizador. Por eso, permanecer en el amor de Jesús, es asumir sin miedo y sin reparos su modo de actuación. Luego dice el Señor: “mi mandamiento es que se amen los unos a los otros como Yo los he amado”. Se trata de la medida, el tamaño y hondura del amor y del servicio. Este mandamiento de Jesús no deja de sorprendernos, porque estamos tan acostumbrados a amar y servir según nuestra medida, que llegamos al extremo de justificar nuestros pequeños y endebles gestos de servicio y generosidad. Pero para el cristiano, incluso para todo hombre y mujer, la medida del amor no está en sí mismo.

[  ] Finalmente dice Jesús: “No son ustedes los que me han elegido, soy Yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca”. Aquí tenemos dos aspectos importantísimos para el amor y para el servicio que son muy parecidos, pero hay que separarlos para sacarles todo el provecho que nos ofrecen. Primero, que ser discípulo o seguidor de Jesús, o desempeñar alguna misión o servicio en su nombre, no es nuestro. Que nada de esto podemos apropiárnoslo. Como diría San Ignacio de Loyola: “en cosa ajena no pongamos nido, porque muy rápido nos invade la soberbia o vanagloria” (Cf. EE. 22). Y el segundo, que la permanencia y consolidación de los frutos que surjan en nuestra misión dependen del profundo sentido de enviados que experimentemos. Sería mezquino reducir el amor y la misericordia al tamaño de nuestro corazón y al tamaño de nuestra efímera existencia. Amar como nos ama el Señor es pasión por las personas y por la vida. De ahí que la persona que aprende a amar y a tratar como lo hace Jesús, construye amistad superando cualquier obstáculo, porque ha descubierto que ha sido y sigue siendo amado. Si quisiéramos dar todo el sentido que tiene este mandato fundamental de Jesús pudiera servirnos esta frase: “la auténtica altura humana de todo hombre y mujer es la altura de su amor y de su servicio”. Así pues, sentirnos invitados y ganados por Jesús para su causa, sin apoderarnos de nada, libres y liberadores, y junto a esto, experimentarnos enviados por el Señor a donde haya urgencia de generosidad y servicio, es el modo de recibir la alegría que da Jesús. Una alegría que nos plenifica, que llena de sentido nuestra existencia. Incluso, una alegría que sabe convertir las tristezas en ocasión para la esperanza. Y más aún, una alegría que saber ponerle a la muerte la difícil meta de generar nueva vida como lo hace Dios Padre.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: Como el Padre me ama, así los amo Yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor, lo mismo que Yo cumplo los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea plena. Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como Yo los he amado. Nadie tiene amor más grande a sus amigos que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que Yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que he oído a mi Padre. No son ustedes los que me han elegido, soy Yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando en mi nombre: que se amen los unos a los otros. Palabra del Señor. [  ]

[  ][  ] Al final, rezo el Padrenuestro, saboreando cada palabra.

Me sereno para esta cita con Dios. Me acomodo con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez repito este ejercicio )

[ Sigo adelante  ] NOTA: La oración preparatoria me ayuda a experimentar libertad de apegos. La repito tantas veces como quiera, dejando que resuene en mí. NOTA: Este paso merece hacerlo con esmero. Le dedico 10 minutos.

Señor, que aprenda a amar como Tú amas: sin distinción, sin reservas, con generosidad. [  ]

Después de VER, OIR y SENTIR, se pasa a CONSIDERAR los EFECTOS Verdaderos y de Santidad, fruto de la Resurrección. Para Contemplar la Resurrección, Ignacio propone 5 aspectos dinámicos. Así, el que contempla, se implica a fondo en la centralidad del Evangelio y de la Vida. * * que ame más a Dios; * * que tenga más fe, más esperanza y más caridad para con los demás; * * que adore mejor a Dios «en espíritu y en verdad»; * * que acepte más de corazón las tinieblas de la existencia y de la muerte; y * * que sea más consciente de su libertad y actué en consecuencia. Estos EFECTOS son de sanidad espiritual y tienen que ver con el itinerario creyente que ayuda a consolidar una persona: Después ver, oír, sentir, y de considerar los Efectos de la Resurrección, pasamos a MIRAR el OFICIO de CONSOLAR que el Señor TRAE. Lo cual concreta la Verdad y Santidad de los Efectos de la Resurrección.

[  ]  Dice Jesús: Jesús: Como el Padre me ama, así los amo Yo; permanezcan en mi amor.  Reflexiono para sacar provecho: Para amar creando y recreando hay que mantener fija la mirada en la actuación de Dios Padre manifestada en el modo concreto de proceder de Jesús. Y así nuestra generosidad, nuestro servicio y nuestra entrega puedan fecundar al mundo.

[  ]  Dice Jesús: Jesús: Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como Yo los he amado.  Reflexiono para sacar provecho: Para que nuestra medida del amor se asemeje a la medida del amor del Señor hemos de aprender a caminar juntos, celebrar juntos, y saber acompañarnos mutuamente en las alegrías y tristezas, en los triunfos y fracasos. Y así logramos que nuestra altura humana sea como la altura del Señor.

[  ] Reflexiono para sacar provecho. Considerar cómo la Divinidad, que parece ocultarse en la muerte y en el miedo, frutos del desamor, se manifiesta tan espléndida en el amor que cada uno recrea con generosidad, como manifestación verdadera y santa de los EFECTOS de la resurrección.

[  ]  Dice Jesús: Jesús: No son ustedes los que me han elegido, soy Yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca.  Reflexiono para sacar provecho: Ser elegidos y destinados por Jesús, libres y liberadores, sin apropiarnos de nada, es la clave de la alegría de los amigos y amigas en el Señor. Que nuestra alegría no se reduzca a nuestro entorno, ni a las personas que me son afines. Y así nuestro fruto llegue más allá de lo humano. A lo divino.

[  ] NADA MÁS PERFECTO QUE EL AMOR (1ª Corintios 13,1-13) Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como campana de bronce que resuena y nada más. Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo amor, nada soy. Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente, es servicial, no es envidioso, no se jacta, no es engreído. El amor es cuidadoso. No busca su interés. No se irrita. No lleva cuenta del mal. No se alegra de la injusticia. Se alegra con la verdad. El amor todo lo excusa. Todo lo cree. Todo lo espera. Todo lo soporta. El amor no termina nunca. Desaparecerán las profecías. Cesarán las lenguas. Desaparecerá la ciencia. Porque imperfecta es nuestra ciencia e imperfecta nuestra profecía. Cuando venga lo perfecto desaparecerá lo imperfecto. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido. Por ahora permanecen la fe, la esperanza y la caridad. Pero la mayor de todas ellas es el amor.

Para centrar la experiencia vivida en la Oración, respondo en forma sencilla las siguientes interrogantes: [ Termino con la oración siguiente  ]