Adelinda Díaz Uriarte Secretaria General SINTRAHOGARP.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
Advertisements

MINSA Siláis MINSA Siláis Juzgados COMISARÍA DE LA MUJER Y LA NIÑEZ Instituto de Medicina Legal Instituto de Medicina Legal Centros de Atención ONG´s Centros.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
 Gestae es una sociedad formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de gestión financiera- bancaria y de servicios a empresas y autónomos.
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
INEA INTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
María Elena Domínguez DIVIDENDOS. Es un derecho individual que corresponde a todos los socios, a percibir un beneficio económico, en forma más o menos.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
Ejercicios clase anterior
EVALUACION POR PORTAFOLIO. ¿QUE ES UN PORTAFOLIO? Una colección de documentos con ciertas características en base a un propósito.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
Los Números Racionales
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
La atmósfera y el clima.
ANALISIS DE VENTAS.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
SOMOS LIBRES Y SANTOS Así es Dios. El Dios que nos ha revelado Jesús. El Dios a quien en comunidad le llamamos Padre. El Dios que nos hace posible vivir.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
NACIONAL DE TRABAJADORES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Mensaje EL SACERDOCIO DE TODO CREYENTE Hno. Isaías Rodríguez A.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
EL ENIGMA DEL MAL Y EL SUFRIMIENTO SUFRIMIENTO. Lectura bíblica Éxodo 1:1-22.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Opinión de Adolescentes y Jóvenes de Venezuela “La Violencia Sexual presente en las Nuevas Tecnologías”
¿Quiénes SOMOS? PREVILABOR es un servicio de prevención ajeno acreditado a nivel nacional en las 3 especialidades Técnicas y en Vigilancia de la Salud.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
COMO MOVILIZAR MISIONES?.
Servidor Multimedia Marina Vergara.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
¿Qué define a un farmacéutico? Profesional de la salud especializado en el medicamento. No es el único profesional de la salud que trabaja con ellos,
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
NEGOCIO EN MARCHA. El negocio en marcha se comprueba o verifica, cuando el revisor fiscal o el auditor, presenta el dictamen sobre los estados financieros,
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES LOPNA.
DEPARTAMENTO DE JÓVENES DE LA DELEGACIÓN DE MURCIA.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
DRA. STEPHANIE FOLEY UNC FAMILY MEDICINE HILLSBOROUGH 12 DE OCTUBRE, 2015 Cuatro reglas para una vida mas saludable.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
Cada mañana... la vida comienza inicia el movimiento... contínuo...
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
WP6-OCDE Modificaciones a las Guías de Precios de Transferencia OCDE 2010 Noviembre 2010.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
FORO IMPACTO DE LA LEY ANTIEVASIÓN II, DECRETO Y DE LA LEY DE ACTUALIZACI ÓN TRIBUTARIA, DECRETO Expositor: Lic. Oscar Chile Monroy.
Departamento de Compras. Departamento de Compras: Es el departamento encargado de abastecer a las demás áreas de la organización. Responsabilidades del.
Violencia en el trabajo: riesgos, realidad y prevención Ana Santiago Mariana Velez 18 marzo GEHP Universidad Interamericana de Puerto.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 ISDEMU es una institución autónoma que.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Presentation transcript:

Adelinda Díaz Uriarte Secretaria General SINTRAHOGARP

El sector de Trabajadoras del Hogar en el Perú estamos conformadas por mujeres jóvenes en la mayoría en la de origen rurales, andinas, Amazónicas y por la costa afro descendientes migrantes de diferentes departamentos del pais. El 35% son niñas adolescentes de 12 a 18 años de edad quienes emigran a Lima en busca de mejores oportunidades laborales y de educación. A pesar de contar con la Ley 27986, la exclusión social, abusos físicos y sicológicos por parte de sus empleadores y la sociedad en su conjunto, forman parte de nuestras vidas como como Trabajadoras del Hogar. La moral y la auto estima bajan, se frustran nuestras aspiraciones nuestra situación de vida empeoran SITUACIÓN LABORAL ACTUAL

JUNTA DIRECTIVA SINTRAHOGARP REUNIÓN CON DIRIGENTAS A NIVEL NACIONAL

El analfabetismo y la desvalorización como seres humanos predomina. El 60% de las trabajadoras del hogar a nivel nacional, nos concentramos en Lima y el promedio de horas reales de trabajo es entre 12 a 16 horas diarias, con lo que se incumple el marco normativo que señala 8 horas efectivas. La remuneración económica que reciben nuestras compañeras trabajadoras del hogar, no refleja su carga laboral. En provincias los sueldos promedios son entre 50 y 100 soles, mientras que en Lima, es entre los 250 y 300 soles, sin contar las horas extras que no son remuneradas. SITUACIÓN LABORAL ACTUAL

200 mil niñas son trabajadoras del hogar quienes en su mayor parte tienen primaria incompleta, muchas veces reciben sólo propinas como salario, sin descanso dominical y menos vacaciones; niñas que son traídas como supuestas ahijadas o sobrinas por los empleadores. El acceso a la educación es un inconveniente para aquellas que trabajan entre 13 y 16 horas, reduciendo el número de Trabajadoras del Hogar que asisten a los centros educativos. Asimismo, la deserción y el ausentismo de T.H. en los colegios nocturnos y vespertinos por no tener permiso de sus empleadores obligando a las Trabajadoras del Hogar asistan a institutos de educación que ofrecen otorgar el certificado de primaria completa en solo en dos años. EDUCACIÓN

LANZAMIENTO CAMPAÑA TU EXPERIENCIA VALE TALLERES DE CAPACITACIÓN

La SUNAT tiene registradas a 10,00 Trabajadoras del Hogar, de las cuales señala que solo el 7% de las Trabajadoras del Hogar están aseguradas. Ante esto, el problema es de no contar con un sueldo mínimo asegurable reglamentado. Un salario entre los 250 y 300 soles no permiten acceder a la seguridad social a pesar de que la Ley de Seguridad Social dice que es obligatorio, nos reconocen. Otra dificultad es la negativa de los empleadores de declarar y registrar en ESSALUD que cuentan con una trabajadora del hogar. Esta situación conlleva a la falta de atención en los servicios de salud que otros trabajadores gozan. Los problemas de salud que más afectan a las Trabajadoras del Hogar son la bronquitis, hongos por el uso de detergentes, gastritis, tuberculosis, anemia, depresiones, ente otras. Como consecuencia, en algunos casos las Trabajadoras del Hogar son despedidas para evitar asumir los gastos por enfermedad o porque la TH deja de laborar por descanso médico. SEGURIDAD SOCIAL

TRATA Y TRÁFICO DE MENORES Muchas niñas y adolescentes son sacadas de su tierra de origen por engaños siendo esclavizadas o prostituidas en las ciudades o fuera del país. Bajo la modalidad de “ahijada”, “sobrina” y/o ”parientes”, los supuestos empleadores engañan a las familias, quienes creen que la vida de sus hijas cambiara. Son las que más expuestas a los maltratos físicos y psicológicos, acoso y abuso sexual desde el momento que son alejadas de sus pueblos de origen. Resulta difícil asumir su defensa por estar bajo el poder de los “empleadores” por ser menores de edad y por falta de apoyo de las autoridades.

AUDIENCIA PÚBLICA 3 DE JULIO El 03 de julio del presente año se realizó la Audiencia Pública “Situación Laboral de las Trabajadoras del Hogar y Propuesta de Modificación de la Ley 27986”. Se acuerda presentar un Anteproyecto de Ley para la Reformulación de la Ley Especialistas que participaron de la audiencia señalaron como oportuna la demanda de reformulación de la Ley

REFORMULACIÓN DE LA LEY DE TRABAJADORES DEL HOGAR Modificación del artículo 15 de la Ley del Capítulo I, que señala 8 horas de trabajo efectivas por 8 horas de trabajo continuas, además que se reconozcan las horas extras de trabajo de acuerdo a ley.

También la modificación al artículo 3 del Capítulo I que sobre el contrato de trabajo que señala que puede ser verbal o escrito. SINTRAHOGARP propone que el contrato sea por escrito y obligatorio que garantice el pago de los beneficios sociales de los trabajadores y trabajadoras del hogar, y no sean violados. Modificación del artículo 5 del Capítulo 1, que señala la que el monto de la remuneración de los trabajadores del hogar en cualquiera de sus modalidades será señalada por acuerdo libre de las partes. Nosotras proponemos que esta sea un sueldo mínimo vital en cualquiera de sus modalidades, dignificando con ello nuestro trabajo y poder acceder a la seguridad social. REFORMULACIÓN DE LA LEY DE TRABAJADORES DEL HOGAR

Que se incorpore en el Capítulo III el reconocimiento de las horas extras para las que trabajan bajo la modalidad cama adentro, y se sancione el incumplimiento del pago obligatorio de esas horas laboradas más el 50% del mismo modo a los empleadores que desconozcan el derecho laboral del trabajador/a. REFORMULACIÓN DE LA LEY DE TRABAJADORES DEL HOGAR

Que la constancia de pago sea obligatorio tanto para la Trabajadora como para el empleador es decir con la firma de las partes donde consta lo percibido por la Trabajadora y lo pagado por la empleadora. Que se le obligue a los señores empleadores a Inscribir a sus Trabajadoras/es a ESSALUD y que haya un control rígido con una sanción de multa por parte de la SUNAT, de acuerdo al salario mínimo vital. Que se incorpore un artículo a la Ley para el amparo de las niñas y adolescentes victimas de hostigamiento sexual ya que la Ley general vigente no se aplica a este sector a pesar que lo dice la Ley. REFORMULACIÓN DE LA LEY DE TRABAJADORES DEL HOGAR

Que se incorpore un artículo a la Ley para el amparo de las niñas y adolescentes victimas de hostigamiento sexual ya que la Ley general vigente no se aplica a este sector a pesar que lo dice la Ley.

Que desde el Estado se den y mejoren las sanciones por trafico y trata de menores las que afectan a niñas/os adolescentes que cada día crece en nuestro País. Que se den normas de atención especificas para que las trabajadoras del hogar reciban una atención adecuada y segura en las Comisarias cuando la Trabajadora del Hogar acude a denunciar situaciones de violencia y discriminación. Asimismo para los los médicos Legistas. REFORMULACIÓN DE LA LEY DE TRABAJADORES DEL HOGAR

Que el Ministerio de Educación otorgue una educación alternativa, derogando los institutos no escolarizados, permitiendo que se amplíen los horarios de turno tarde y noche. Que en la currícula educativa se incluya la Ley como forma de educación en derechos humanos, en los materiales de estudio. Que el Estado por medio del Ministerio de Trabajo busque mecanismos reales fiscalice y controles el cumplimiento de la Ley y sancione su incumplimiento, porque hay mucha resistencia de los empleadores de cumplir con la Ley. REFORMULACIÓN DE LA LEY DE TRABAJADORES DEL HOGAR

Gracias SINTRAHOGARP Jr. Wakulsky 138, Lima 1 Telf Cel