LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
SIOP Sheltered Instruction Observation Protocol
Advertisements

Formación TP en el siglo XXI Mayo 2014
Seminario 2010.
Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
I.S.F.T. Nº 75 Ciclo (Institucional)
Las 4F’s del Marketing Digital
Técnico de Nivel Medio en Administración
INEA INTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
Portafolio electr Portafolio electrónico del estudiante Elena Barber à à Universitat Oberta de Catalunya eLearn Center 2a Jornada Institucional de Docents.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
Los Números Racionales
La evaluación por portafolios proporciona la posibilidad de : - Conocer el progreso y proceso seguido en el aprendizaje (y no sólo por parte del profesor.
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR Lic. Luis Otoniel Villatoro García
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Niveles de la pirámide invertida
ANALISIS DE VENTAS.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS RESPONSABILIDADES.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ "13 LÍNEAS PARA VIVIR" 1 Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN REGION XALAPA “LAS BRIGADAS UNIVERSITARIAS EMPRESARIAL COMO UNA ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO.
Administración Una perspectiva global
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
Informe Empresarial. VENTAJASDESVENTAJAS Cuentas con buena organización, permitiendoles ampliarse y adaparse a las condiciondes del mercado, buena capacidad.
ESTUDIANTE: ANA GÓMEZ DOCENTE: MSC. NADIA GONZÁLEZ R. GESTIÓN EMPRESARIAL.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
LOS MEDIOS EN UNA CAMPAÑA Su utilización óptima. LA PRENSA Hay que utilizarla de manera prioritaria al inicio de la campaña. Hay que decir lo que se le.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Xochimilco-Tepepan
Escribir una carta formal ¿Qué quiere decir “formal”? Cuando comunicamos con desconocidos (o sea personas que no conocemos), en situaciones en las que.
TALLER DE INFORMATICA FODA Es una herramienta que nos permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio, permitiendo obtener.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Cultura Hispana y Relaciones. ¿Qué es la Cultura?
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Ing. Linda K. Masias M. Conceptos básicos sobre Requisitos.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
Todos los años las estudiantes de 2º año de Enseñanza Media deben elegir una determinada área de formación diferenciada. Estas áreas son: Humanista Biólogo.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. Proceso de selección y formación Es una de las funciones principales del área de recursos humanos, seleccionar.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
TEMA DESARROLLOEVALUACIONBIBLIOGRFIA AGRADECIMIENTOS PROPOSITO E.DIAGNOSTICA EJERCICIO 1 ESQUEMA DEFINICION EJERCICIO 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL:
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Prof. Alex Iparraguirre Zavaleta 1 Universidad Alas Peruanas - Facultad de ciencias empresariales.
Violencia en el trabajo: riesgos, realidad y prevención Ana Santiago Mariana Velez 18 marzo GEHP Universidad Interamericana de Puerto.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Presentation transcript:

LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA SUAREZ GOMEZ LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA SUAREZ GOMEZ

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL MUNDO EMPRESARIAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN EL MUNDO EMPRESARIAL

Tabla de Contenido 1. Las competencias comunicativas a nivel empresarial. 2. Definición de competencias comunicativas. 3. Como aprender estas competencias. 4. Los problemas que se presentan para el desarrollo de las competencias comunicativas y como se pueden mejorar estas habilidades. 5. La conferencia. 6. Referencias.

1. Las competencias comunicativas en una empresa son sumamente necesarias, se debe saber : Que decir. A quien. Como decirlo. 1. Las competencias comunicativas en una empresa son sumamente necesarias, se debe saber : Que decir. A quien. Como decirlo.

2. “Las competencias comunicativas son aquellas habilidades y conocimientos que hacen posible al hablante entregar un mensaje social de forma adecuada contextual y con resultados adecuados”.

3. Aprender estas competencias a nivel empresarial mediante la exposición a distintas situaciones comunicativas, de forma social.

4. Los problemas que se presentan para el desarrollo de las competencias comunicativas no obedece simplemente a un tema funcional, ya que las personas por medio de las mismas son capaces de representar su propia personalidad en el caso de una empresa, una mala comunicación se traduce en una mala imagen corporativa. El mejorar este tipo de habilidades es la asistencia a curso o talleres que capaciten, se trata de un proceso que varia según el evento comunicativo en el que se tenga que participar.

CONFERENCIA A. Presentación de un tema oral con la finalidad de enseñarlo. B. En el medio académico es una herramienta que sirve para aprender temas de interés. C. LA ESTRUCTURA DE LA CONFERENCIA. Introducción Desarrollo Conclusión D. Dinámica de la conferencia Tiempo de 45 a una hora dependiendo el publico. Material (Visual, sonoro,guías etc.) Exponer con claridad, confianza y credibilidad. Agradecimientos al orador y a los asistentes.

REFERENCIAS  Consultado el 12 de Septiembre de Consultado el 13 de Septiembre de