PRIMER SEMINARIO IMPACTO Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO: SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL DRA. IRMA ROSAS PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Universidad Nacional Autónoma de México
Advertisements

Formación TP en el siglo XXI Mayo 2014
Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
Seminario 2010.
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
ASOCIATIVIDAD MUNICIPAL: UNA LECTURA DESDE LA ECORREGION EJE CAFETERO Oscar Arango Gaviria 25/04/14.
ReactOS La alternativa natural a Windows. Sistemas Operativos Privativos Windows Mac OS.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
Ing. Gonzalo Landaeta Rodríguez PRESIDENTE. Índice 1.Mercado local y de exportación 2.Políticas públicas TIC 3.Agenda Digital o Estrategia Sociedad de.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Técnico de Nivel Medio en Administración
TRES AÑOS EN EL MERCADO DIGITAL CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE CONTENIDOS & EN LA PRODUCCIÓN DE APLICACIONES DE PUBLICIDAD DIGITAL BRANDINC.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
Mag. Ing. Alejandro Hossian
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
ADMINISTRACIÓN DE REDES
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
Portaf olio mail.com / Margarita María Castro Valero Contacto.
Integrante: Fresnel Olibrice Concepción, Mrartes 25 de Octubre de 2011.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
VI Congreso Iberoamericano de Desarrollo y Medio Ambiente Estudio de las prácticas de responsabilidad social corporativa de Floralp S.A. Geovanny Segovia.
Especificaciones gráficas del SIE Agosto 20 de 2014.
ISOTools. Herramienta para la gestión de la calidad y excelencia en Bibliotecas. Caso Práctico. ISOTools –
AUDITORIA INFORMATICA Unida I Informática Empresarial
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
LICENCIATURA EN OCEANOLOGÍA UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS MARINAS.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
INCREMENTO DE LA RENTABILIDAD MEDIENTA LA IMPLEMENTACION DEL VERICHIP EN EL BANCO INTERBANK ALMEIDA RODRIGUEZ, PEDRO MARIN MOYA, JONATHAN
4. RECOMENDACIONES GENERALES 4.1 Sistemas de energía eléctrica 4.2 Generación y distribución de vapor 4.3 Refrigeración y aire acondicionado 4.4 Equipos.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA SUSTENTABLE Dr. Erick Zagal Departamento de Suelos y Recursos Naturales.
Ecología del paisaje y Conservación. Manejo Forestal Actúa anivel del paisaje Incide sobre la diversidad.
El Filtro Ambiental en la Metodología ICES México DF, 24 Octubre de 2013 David Maleki Analista de Cambio Climático Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles.
Oct. – nov. de 2006 Datos Espaciales (Parte Uno) Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Dirección General de Geografía.
División de Educación general Nivel de Educación Básica Estrategia de asesoría a la escuela para la implementación curricular en LEM Campaña de Lectura,
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
Características Ecológicas.  “Las características ecológicas son la combinación de los componentes, procesos y beneficios/servicios del ecosistema que.
EL DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE La revolución de las lógicas y los sentidos.
Sistema de Gestión Hidrológica para la Región de Cajamarca.
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
Sector Energía Mecanismo de Desarrollo Limpio Lunes 23 de junio del 2011.
Conexiones del Desarrollo Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información Banco Interamericano del Desarollo Desarrollo en las Américas, 2011 Junio.
Programa Bandera Azul Ecológica Año 2016 Comité Regional PBAE-CE DREA Inducción.
Flujo de Fondos Curso de Estadísticas de Cuentas Nacionales.
El Filtro Ambiental en la Metodología ICES 7 de Noviembre de 2013 Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
FORO NACIONAL COSTA RICA Laura Ramírez Cartín, MSc. INTA, Costa Rica 2 de abril, 2014 Iguazú, Brasil.
La Propiedad Intelectual y sus vínculos con la innovación y el desarrollo socioeconómico. Ginebra-Montevideo 9 de octubre de 2014 Julio Raffo Economista.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) Curso de Manejo Forestal Ordenación Forestal Manejo Forestal.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
Clase 5.  Consumo : gasto en B y S  Ahorro: IPD que no se gasta  Consumo:  Bienes duraderos  No duradederos  servicios.
Presentation transcript:

PRIMER SEMINARIO IMPACTO Y MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO: SECTOR AGROPECUARIO Y FORESTAL DRA. IRMA ROSAS PROGRAMA UNIVERSITARIO DE MEDIO AMBIENTE

Subsidio-tecnificación Economía: costo-beneficio Ecosistema Energía:autosuficiencia Produción-consumo- detritus Capacidad de Sostén Sistema Urbano Capacidad de Sostén Subsidio Producción- Consumo TECNIFICACIÓN RESIDUOS CAMBIO GLOBAL 1900: 1500 millones de habitantes 2004: 6,360 millones de habitantes

Ha cambiado con los patrones de consumo de la sociedad ?

EL CARBONO EN LA ATMÓSFERA

Cambio Climático: Problema Global El desarrollo industrial La pérdida de Biodiversidad El cambio de uso de Suelo Los eventos Extremos y las pérdidas Económicas

Climate Change and Variability P E QsQs  S s  S g QgQg IgIg Coupled Ocean-Atmosphere Models Hydrologic/Routing Models Water Resources Applications In Situ Data Mesoscale Models Air Quality Models Soil-Vegetation-Atmosphere Transfer Remote Sensing and GIS Policy Water Quality and Quantity Air Quality Modelos de integracion ambiental

Sustentabilidad AGRICULTURA ENERGÍA URBANIZACIÓN SERVICIOS AMBIENTALES AGUA CLIMA CAPTURA DE CARBONO BIODIVERSIDAD CAMBIO CLIMATICO CONSERVACIÓN Económico Social

MANEJO DE CUENCA: USO DE SUELO BALANCE HIDRICO ECOSISTEMAS (ESTR-FUN)

CICLO DEL CARBONO: Sumideros Fuentes Balances

HUMEDALES : Explotación Concervación Bienes y servicios

ENERGÍA ECOSISTEMAS PRODUCCIÓN PRIMARIA FOTOSÍNTESIS CICLO DEL DETRITUS MINERALIZACIÓN SOBREXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES CAMBIO DEL USO DEL SUELO BALANCE ENERGÉTICO CICLO HIDROLÓGICO EL CARBONO SE MUEVE: SISTEMAS BIÓLOGICOS

H2OH2O H2OH2O Fotosíntesis

METABOLISMO SECUNDARIO

CIUDAD-BOSQUE

Programa Universitario de Medio ambiente PUMA Estructura transversal organizativa Promueve Estudios Interdisciplinarios Fomenta la Difusión del conocimiento Interlocutor entre C-T y la Sociedad o Tomadores de decisiones

La necesidad de un enfoque Multidisciplinar La base Modelos conceptuales Identificacion Participación Integración

LOS PARTICIPANTES ANALIZAN EN CONJUNTO: PORQUE PARA QUE PARA QUIEN ES EL ESTUDIO DESARROLLANDO TALLERES MULTIFOCALES: PREPARA PROPUESTAS O PROYECTOS LOS ACADEMICOS : NO RESOLVEMOS PROBLEMAS SINO PRESENTAMOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION SUSTENTADAS