Servidor Multimedia Marina Vergara.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
Advertisements

Cuando Dios elige ministros suyos, deja a su Verbo la elección.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CURSO: DESARROLLO DE COMPETENCIAS CURSO HUMANISTA 2009.
LA SERENIDAD DE LA MENTE
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
Definición La resolución de problemas ayuda a reducir o eliminar los pensamientos negativos que llevan a la persona a creerse incapaz de manejar una decisión,
INSTRUCCIONES PARA INGRESAR A LA PLATAFORMA CAPACITACIÓN - 01.
 Gestae es una sociedad formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de gestión financiera- bancaria y de servicios a empresas y autónomos.
Las 4F’s del Marketing Digital
Gestión de Reclamos Proveedores PYME Gerencia de Contraloría Marzo 2013.
Técnico de Nivel Medio en Administración
Taller de Educación Tecnológica 2004
Guía del Auxiliar de Conversación Presentaciones y recursos
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Encuestas de comportamiento.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
(UN MODELO PARA CREAR EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO)
en Bancos e Instituciones Financieras
ADMINISTRACIÓN DE REDES
Ing. Lisseth Agüero Mirabal REQUERIMIENTOS. Ing. Lisseth Agüero Mirabal Funcionales No Funcionales TIPOS DE REQUERIMIENTOS.
Ejercicios clase anterior
PORTAFOLIO DIGITAL Integrantes: María Emilia Farias Silvia Caffaratti
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
Los Números Racionales
El Portafolio Electrónico Profesor Pérez Séptimo grado.
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS DE APRENDIZAJE.
ANALISIS DE VENTAS.
* Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores.
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
Défilement automatique mujer ¿¿Sexo débil?? Eso es lo que los hombres decimos de ellas.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
ALUMNAD0 AYUDANTE I.E.S AVERROES LA IDEA DEL PROGRAMA DE AYUDA ENTRE IGUALES FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA O VÍA PREVENTIVA QUE SE RECOGE EN.
Seminario Virtual 2do Grado. Trabajando con Power Point ENTORNO DE TRABAJO.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
Somos el primer Portal empresarial del país, que a través de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ofrece un nuevo servicio para todos los.
DERECHO EMPRESARIAL GENERALIDADES ABOG. ANA MILAGROS CERPA HUAMÁN.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
Apps ¿Qué es? Conjunto de servicios orientados hacia la optimización de la comunicación y del trabajo colaborativo.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
¿Quiénes SOMOS? PREVILABOR es un servicio de prevención ajeno acreditado a nivel nacional en las 3 especialidades Técnicas y en Vigilancia de la Salud.
1:no comer ni tomar líquidos en la sala de sistemas 2:si uno leva un dispositivo para almacenar y si se le pierde uno se encarga de eso 3: no abrir los.
PRESENTA: «MANUALES DE PROYECTO» Esta presentación es de uso libre. Desarrollada para facilitar la inducción de nuevos equipos de trabajo a los estándares.
Escribir una carta formal ¿Qué quiere decir “formal”? Cuando comunicamos con desconocidos (o sea personas que no conocemos), en situaciones en las que.
Equipo SCM: Fernández Norvelis. C.I: Fernández David. C.I: Instrumentación y Control IndustrialInstrumentación y Control Industrial.
Proyecto educativo LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA Y… ” LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS ” ESCUELA TÉCNICA Nro. 1 ”Gral. Joaquín Madariaga” Fabián A Flores –
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
TELEFONÍA IP. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TELEFONÍA IP.
¿SOY UN EMPRENDEDOR? EMPRENDIMIENTO GRADOS 8VO & 9NO.
El Contratante debe ingresar a la pagina de Coomeva Ingresar al link de Oficina Virtual de Usuarios Coomeva medicina.
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
LA INTERNET YURI MONROY DAYANA MONCALEANO ERIKA FAJARDO.
Los Controles de Visual Basic El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo.
Clasificación de los Sistemas operativos - Ubuntu - Gentoo - Fedora - Inferno - Madriva - Haiku - Debian -Windows Xp home -Windows Windows 95.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
Yesenia Hernández Vigo Administración de empresas y tecnología.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
CONCLUSIONES SIN DUDA ALGUNA, LA MEJOR FORMA DE EVITAR ESTAS CONSECUENCIAS ES CONSEGUIR QUE LOS ADOLESCENTES NO SE IMPLIQUEN EN CONDUCTAS QUE PUEDAN SUPONER.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Presentation transcript:

Servidor Multimedia Marina Vergara

¿Qué es? Un nuevo servicio para la comunidad educativa universitaria la cual podrá a través de este servicio depositar ficheros multimedia que serán emitidos en formato streaming (Transmisión al punto. Término que hace referencia al hecho de transmitir video o audio remotamente a través de una red (como Internet) en tiempo real sin necesidad de descargar el archivo completo). Permite al usuario gestionar los ficheros multimedia con la posibilidad de convertirlos a diferentes formatos de origen al necesario para ser emitido por el servidor, en nuestro caso a ficheros.flv o.mp3. Los ficheros actualmente soportados en la conversión son: rm, mov avi, wmv y mpg para los ficheros de video y ogg. wma, wav para los ficheros de audio.

Acceso a la interface El acceso a la herramienta de Servidor Multimedia se realiza desde la sección "Panel de control", una vez te has validado en la plataforma. Una vez estás en dicha sección debes buscar el enlace "Servidor Multimedia Aula Virtual".

Una vez has seleccionado el enlace "Servidor Multimedia Aula Virtual", se nos presentara la interface de la aplicación: La aplicación presenta en la parte superior el nombre del usuario, esto indica que estamos accediendo al espacio personal del usuario donde están alojados los videos. El espacio disponible es de un total de 1 Giga con una restricción de 300 Megas por fichero. Si observamos en la parte inferior de la imagen veremos que el usuario ha consumido 5.43 Megas (distribuidos en 5 ficheros) del espacio disponible.

En la sección de debajo del nombre del usuario, encontramos el menú de la aplicación donde podremos realizar las acciones de cargar nuevos ficheros y recargar la página. 1. Principal: Enlace que permite volver a la sección de inicio. 2. Recargar: Enlace que permite refrescar la información presentada en la Web, esta opción es muy útil al subir nuevos ficheros o convertirlos para visualizar los cambios realizados. 3. Nuevo: Enlace que permite acceder a la interface para cargar nuevos ficheros. 4. Ayuda: Enlace que permite acceder a la ayuda de la aplicación. En esta parte también nos aparecen las “Normas de uso personal de los recursos informáticos y telemáticos de la Universidad de Valencia” que son los siguientes :

Subir un fichero: Nuevo Si en el menú de la sección inicial, seleccionamos el enlace "Nuevo" accederemos a la parte de la herramienta que nos permitirá trabajar con nuestros ficheros multimedia.

En la sección central se nos muestran las diferentes opciones: Fichero: opción que permitirá cargar en nuestro espacio un fichero multimedia. Este campo es obligatorio. Nombre: opción que nos permite añadir otro nombre (con su extensión) al fichero que estamos cargando. Título: opción que permite añadir un titulo al fichero multimedia que estamos cargando.

Descripción: opción que nos permite añadir una breve descripción del contenido del fichero multimedia que estamos añadiendo. Tipo: campo desplegable que permite seleccionar la opción fichero (actualmente sólo está esta opción) Creador: sección que identifica al usuario que ha aportado el fichero. Activado: opción que indica si está o no activado el fichero. Validación: opción que permite elegir entre los diferentes tipos de validación: Público: Permite el acceso a todos. Contraseña: solicita una contraseña para acceder al fichero. Direcciones IP: permite la opción de discriminar entre un grupo de IPs, las cuales tendrán acceso al fichero. Expiración: presenta las dos opciones, según si queremos que expire el fichero o no: Expira/No expira. Inicio: presenta la opción de seleccionar la fecha y hora en la que estará disponible el fichero multimedia. Fin: presenta la opción de seleccionar la fecha y hora en la que dejará de estar disponible el fichero multimedia.

Borrar un fichero Podemos eliminar cualquier fichero que deseemos simplemente pulsando sobre el nombre del fichero, y una vez hecho esto seleccionar el enlace "borrar" que aparece en la sección.

Convertir fichero a formato FLV El servidor multimedia requiere para poder emitir el video, que este esté en formato FLV (extensión.flv). Esto se puede hacer desde la Pág.. de la Universidad o desde paginas que se dedican a convertir videos o a cambiarlos de formato como puede ser:

Acceder al video/audio streaming Para que los usuarios accedan al video o el audio que hemos convertido al formato del servidor streaming, sólo nos queda indicar a los usuarios cómo acceder a dicho contenido multimedia. Para ello podemos o bien copiar el enlace que nos muestra la herramienta y colocarlos en cualquier página o sección de Aula virtual (o otro lugar) o bien copiar el código que nos genera la herramienta para pegarla en cualquier sección que permita código html como una web o herramientas de edición de contenidos como XOwiki, eXelearning.., etc. Recuerda que debes copiar el código entre las etiquetas y

Gracias a todos por su atención.