ANTIMICROBIANOS MECANISMOS DE ACCIÓN

Slides:



Advertisements
Similar presentations
GENES PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS Paula A Aedo S
Advertisements

SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
METODOS DE LA CRIMINOLOGIA.
- Introducción - Degradación de ácidos grasos:
Farmacología Universidad Asociación Privada San Juan Bautista
Gestión de Reclamos Proveedores PYME Gerencia de Contraloría Marzo 2013.
Técnico de Nivel Medio en Administración
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
INEA INTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.
Componentes.
Meiosis I + Meiosis II MEIOSIS.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
METABOLISMO DEL COLESTEROL
Unidad IV: Química de carbohidratos
Fracciones y su Clasificación
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Niveles de la pirámide invertida
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Somos el primer Portal empresarial del país, que a través de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ofrece un nuevo servicio para todos los.
Informe Empresarial. VENTAJASDESVENTAJAS Cuentas con buena organización, permitiendoles ampliarse y adaparse a las condiciondes del mercado, buena capacidad.
ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA
Glucógeno ↓↑ glucosa ↑ * aminoácidos ↓↑ proteínas ácidos grasos CO 2 + H 2 O * Leu y Lys.
Síntesis de Ácidos Grasos
SINTESIS DE ACILGLICEROLES
Tema FOSFORILACIÓN OXIDATIVA - Introducción. Estructura de la mitocondria. Concepto de fosforilación oxidativa. - Cadena respiratoria de transporte.
VP1(12) VP3(12) VP7(780) VP2(120) VP4(120) VP6(780) ARN (11)
6.5.- EMPAQUETAMIENTO DEL ADN: ESTRUCTURA TERCIARIA: NUCLEOPROTEÍNAS
Amino Ácidos y Péptidos
Estructura física y química de los ácidos nucleicos
Formas D y L.
Fotosíntesis estas dentro de un ecosistema
Bioquímica 3e James R. Mckee
4. ÁCIDOS NUCLÉICOS. Componentes químicos orgánicos e inorgánicos COMPONENTES QUÍMICOS INORGÁNICOS (77%-88%) ORGÁNICOS (12-23%) H 2 0……………………….75-85%
Estructura de la Célula Rosana Sánchez López. La Microscopía en el Estudio de la Estructura Celular.
METABOLISMO CELULAR Vía aeróbica.. Glucólisis Se incorporan 2 ATP Se rompe la molécula en dos moléculas de 3Pgliceraldehido. Ocurre una oxidación de.
Bioquímica 3e James R. Mckee Capítulo 1 Introducción a la Bioquímica.
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
Recordando quimica orgánica
Profase Condensación de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas. Nucleolo y membrana nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
MECHANISMS OF ACTION OF ANTIBIOTICS. BACTERIOSTATIC AGENTS Sulfonamides Drugs inhibiting protein synthesis except aminoglycosides (macrolides, chloramphenicol,
La Célula 1. Técnicas de estudio. Microscopía 2. Teoría celular 3. Ultraestructura celular 4. Nutrición celular 5. Reproducción celular. Mitosis y meiosis.
Aicitel. Exocitosis Endocitosis Exocitosis Péptidos Proteínas hormonales Mucus Proteínas de leche Enzimas digestivas Proteínas ->> Pared Cel Proteínas.
TEMA 1 LOS GLÚCIDOS. CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.

DR. NAPOLEÓN CARBAJAL LAVADO LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL INFORME DE INVESTIGACIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN ACCIÓNCURSO DE CAPACITACIÓN.
¿CÓMO SE DISPONE EL ADN EN EL NÚCLEO CELULAR?
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
ACIDOS NUCLEICOS.
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS. CCCConcepto de glúcido CCCClasificación de los glúcidos LLLLos monosacáridos OOOOligosacáridos PPPPolisacáridos.
COMPOSICIÓN QUÍMICA PODER REDUCTOR Reacción de Fehling Grupo aldehído
CICLO CELULAR PROCARIOTICO  Crecimiento  Duplicación de DNA  Fisión binaria Escribir su significado.
¿Qué define a un farmacéutico? Profesional de la salud especializado en el medicamento. No es el único profesional de la salud que trabaja con ellos,
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 7 La envoltura celular Biología 2º Bachillerato 1. La membrana plasmática 2. Especializaciones de la membrana plasmática:
ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS. EN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS SE DISTINGUEN DOS TIPOS CELULARES:  LAS CÉLULAS PROCARIOTAS O PROCARIONTES  LAS CÉLULAS EUCARIOTAS.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
Fecha de descarga: 5/31/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción.
BIOSINTESIS Las bacterias sintetizan las sustancias químicas a partir de los nutrientes. Estas sustancias son: 1.- Sustancias Nitrogenadas 1.a Proteínas.
TEMA 8: LA CÉLULA VIVA 1 tema 8. La célula viva. 2.
TEMA 12: SINTESIS DE MATERIA ORGANICA. Distribucción de fotosistemas 2 Tema 12: Síntesis de materia orgánica.
“La célula” UNICELULARES pluricelulares Formados por una sola célula.
La Boutique Del PowerPoint.net
Presentation transcript:

ANTIMICROBIANOS MECANISMOS DE ACCIÓN

CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIMICROBIANOS Estructura química Reversibilidad de su efecto Toxicidad Espectro de acción Tipo de resistencia Mecanismo de acción Farmacología

REVERSIBILIAD DE SU EFECTO Reversibles o primariamente BACTERIOSTÁTICOS Irreversibles o primariamente BACTERICIDAS

ESPECTRO DE ACCIÓN CORTO : MEDIO: Eritromicina (macrólidos) AMPLIO: Cloxacilina (beta-lactámico) MEDIO: Eritromicina (macrólidos) AMPLIO: Tetraciclinas, cefalosporinas 3ª generación, carbapenémicos

ANTIMICROBIANOS: DIANAS PARED CELULAR: Peptidoglicano ÁCIDOS NUCLEICOS ADN girasa PARED CELULAR: Peptidoglicano VÍAS METABÓLICAS ARN-polimerasa SÍNTESIS PROTEÍNAS MEMBRANA

PARED CELULAR SÍNTESIS PEPTIDOGLICANO: Síntesis de precursores (citoplasma). Transporte a través de la membrana (undecaprenol o bactoprenol). Elongación de polímeros lineales y reacciones de entrecruzamiento.

ESTRUCTURA PEPTIDOGLICANO Puente pentaglicina Puente peptídico N-acetilglucosamina tetrapéptido Ácido N-acetilmurámico

SÍNTESIS DE PRECURSORES: UDP-N-acetilglucosamina G ----UDP Fosfomicina UDP-N-acetilmurámico M ----UDP 3 aa L-Ala D-Ala D-Ala-D-Ala Cicloserina M ----UDP UDP-N-acetilmurámico-pentapéptido

MEMBRANA CITOPLÁSMICA CITOPLASMA BACTERIANO MEMBRANA CITOPLÁSMICA G M PP G M TP G M TP G M PP ELONGACIÓN DEL PEPTIDOGLICANO

MEMBRANA CITOPLÁSMICA CITOPLASMA BACTERIANO MEMBRANA CITOPLÁSMICA TRANSPEPTIDASAS/ CARBOXIPEPTIDASAS (PBPs) D-alanina GLUCOSILTRANSFERASAS G M TP G M PP G M PP G M PP G M PP TP TP PP PP PP PP M G M G M G M G ELONGACIÓN DEL PEPTIDOGLICANO

GLICOPÉPTIDOS ELONGACIÓN DEL PEPTIDOGLICANO G M G M G M G M TP G M TP VANCOMICINA G M PP ELONGACIÓN DEL PEPTIDOGLICANO

TRANSPEPTIDASAS/CARBOXIPEPTIDASAS Betalactámicos TRANSPEPTIDASAS/CARBOXIPEPTIDASAS (PBPs) G M TP G M G M PP G M PP G M PP PP PP PP PP PP M G M G M G M G ELONGACIÓN DEL PEPTIDOGLICANO

BETALACTÁMICOS Penicilinas Cefalosporinas Carbapenémicos Monobactámicos

PBPs No todas las especies bacterianas presentan idéntico perfil de PBPs. Existen distintas PBPs, con actividades diferentes. Dianas de los betalactámicos. Distinto grado de afinidad.

MEMBRANA Polimixinas: Colistina Lipopéptidos: Daptomicina Gram negativas. Poros en membrana externa Lipopéptidos: Daptomicina Gram positivas Despolarización de la membrana

SÍNTESIS DE PROTEINAS

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Subunidad 30S (ARNr16S/prot S): Iniciación: AMINOGLICÓSIDOS Fijación aminoacil-ARNt: TETRACICLINAS GLICILCICLINAS Subunidad 50S (ARNr 5S y 23S/prot L): Iniciación: OXAZOLIDINONAS Elongación: LINCOSAMIDAS CLORANFENICOL MACRÓLIDOS CETÓLIDOS

ÁCIDOS NUCLÉICOS Interferencia en la SÍNTESIS: Quinolonas (ADN) Rifampicina (ARN polimerasa) Daño en el ADN (oxidación) Nitroimidazoles

QUINOLONAS SÍNTESIS DEL ADN TOPOISOMERASAS: ADN-girasa Topoisomerasa IV ADN-GIRASA Enrollamiento Corte Sellado ADN bacteriano Topoisomerasa IV

QUINOLONAS ADN ADN-girasa GIRASAS QUINOLONA MUERTE CELULAR

METABOLISMO DEL ÁCIDO FÓLICO Acido p-aminobenzoico + Pteridina Dihidropteroato sintetasa Acido dihidropteroico Dihidrofolato sintetasa Ácido fólico Dihidrofolato reductasa ÁCIDO FOLÍNICO SULFAMIDAS TRIMETOPRIM Aminoácidos. Bases púricas y pirimidínicas