Red del Café de Las Segovias Foro de Redes Managua11 de Septiembre de 2007.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Formación TP en el siglo XXI Mayo 2014
Advertisements

Foro de cooperación económica Asia-Pacífico. En enero de 1989, el primer ministro australiano Bob Hawke pidió una cooperación económica más eficaz en.
Seminario 2010.
POR : DONALDO ALLEN. BREVE ANTECEDENTE  Por los imperios (Británico, Español y Estadounidense)  Por Transnacionales de la Madera y minería (Estadounidenses)
ASOCIATIVIDAD MUNICIPAL: UNA LECTURA DESDE LA ECORREGION EJE CAFETERO Oscar Arango Gaviria 25/04/14.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA.
Ing. Gonzalo Landaeta Rodríguez PRESIDENTE. Índice 1.Mercado local y de exportación 2.Políticas públicas TIC 3.Agenda Digital o Estrategia Sociedad de.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
¿ QUÉ OFRECEMOS? Soluciones múltiples y diversas que se adaptan a las diferentes fases y estrategias que podemos abordar en un proceso de salida al.
Técnico de Nivel Medio en Administración
Paseo de Gracia, 25 ático 2ª Barcelona - España Tel: Compromiso con el Talento Barcelona – Madrid - Valencia.
Secretaría de Estado de Educación
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
1 Plan de trabajo enero – junio 2007 Vicerrectoría de Desarrollo Social Social 12 febrero, 2007.
“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
ANALISIS DE VENTAS.
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica SEGUNDA PARTE Oficina Internacional del Trabajo.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
NACIONAL DE TRABAJADORES
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
CES ACTUAL Creado en 2009 por Decreto Ejecutivo No vinculante Amplia membresía: Social, sindical, empresarial y academia (70 consejeros) Presencia del.
ISOTools. Herramienta para la gestión de la calidad y excelencia en Bibliotecas. Caso Práctico. ISOTools –
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
Opinión de Adolescentes y Jóvenes de Venezuela “La Violencia Sexual presente en las Nuevas Tecnologías”
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.
MEDIATION4ROMA FUNDACIÓN PRIVADA PERE CLOSA. 1. JUSTIFICACIÓN VET4 Roma: Proyecto para la certificación profesional del mediador/a con la comunidad gitana.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Por: Rafael L. Nieves Torres BUIN 1010 Prof. Carlos Nuñez.
Módulo de Formulación Presupuestaria. Demostración en el SIAFI Formularios del SIAFI Agenda Conceptos Generales Consultas.
CURSO DE FORMADOR DE FORMADORES/AS Plan de Formación para la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar y la Convivencia Escolar Eva Moreno Romero Secretaria.
EL DESARROLLO ENDÓGENO SUSTENTABLE La revolución de las lógicas y los sentidos.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
Programa Bandera Azul Ecológica Año 2016 Comité Regional PBAE-CE DREA Inducción.
AUTORIDAD REGIONAL DE MEDIO AMBIENTE Gobierno Regional de Arequipa Abg. Dante Pinto Otazú.
Comité Nacional Sistema Producto Porcinos Reunión de Planeación Estratégica OBRADORES DE TOCINERÍA CANACINTRA Ramas 14 y 21.
Estructura Organizacional. Misión Garantizar bienestar, transformando integralmente el hábitat con innovación y responsabilidad social empresaria Visión.
1 Planificación Estratégica Plan de marketing Julio Mujica Leiva 11 de junio de 2014.
FORO NACIONAL COSTA RICA Laura Ramírez Cartín, MSc. INTA, Costa Rica 2 de abril, 2014 Iguazú, Brasil.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
CURSO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA PARA EQUIPO DIRECTIVO DE LAS ESCUELAS URBANAS FOCALIZADAS DE ASUNCIÓN.
Matías Leandro Ridelnik Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería Carlos Daniel Martínez –TUTOR.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
COMISIÓN DE MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL. ESPACIO COMÚN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA COMISIÓN DE MOVILIDAD DOCENTE Y ESTUDIANTIL.
Todos los años las estudiantes de 2º año de Enseñanza Media deben elegir una determinada área de formación diferenciada. Estas áreas son: Humanista Biólogo.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
Protocolo Bio-Cultural del Pueblo Indígena Miskitu El derecho al consentimiento libre, previo e informado en nuestro territorio de La Muskitia Hondureña.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
1(07/06/2016). 2 ¿Cual es el objetivo social del CDTI? El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología que.
Inicio Programa de Inclusión Digital SICyT- Ayuntamiento de Arandas- ITS Arandas- Coparmex.
NORMAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN: PREPARACIÓN RESPUESTA Y RECUPERACIÓN.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 ISDEMU es una institución autónoma que.
Zona de Exposición Artística Promotores del Proyecto: Betanzos Correa Marcos G. Meléndez Xochicale Cinthia Guillermo Mena Alday.
Presentation transcript:

Red del Café de Las Segovias Foro de Redes Managua11 de Septiembre de 2007

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua El inicio Inicialmente pasos de formación conglomerado en 2006 Oficina presidencia, no despego Inicialmente pasos de formación conglomerado en 2006 Oficina presidencia, no despego Retoma idea en proyecto PAC y ATLANTIC, apoyado por FUNICA Retoma idea en proyecto PAC y ATLANTIC, apoyado por FUNICA Inicia Abril 2006 a convocar actores Inicia Abril 2006 a convocar actores FUNICA y SNV apoyan, luego CATIE FUNICA y SNV apoyan, luego CATIE

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua ¿Qué somos?  Somos una red de actores público - privado de diferentes eslabones de la cadena café  Una instancia de incidencia amplia en todos los niveles de la cadena del café.  Un espacio de interacción para: aprendizaje, uso adecuado de recursos, alianzas estratégicas, asociativismo empresarial, definir alternativas a los problemas del sector Red del Café de Las Segovias

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua ¿Quiénes Somos? actores de diferentes eslabones de la cadena del café de Las Segovias, de 17 municipios de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia. actores de diferentes eslabones de la cadena del café de Las Segovias, de 17 municipios de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia. 45 organizaciones inscritas formalmente 45 organizaciones inscritas formalmente 60 % son organizaciones de productores 60 % son organizaciones de productores Representamos mas de 3000 productores de café Representamos mas de 3000 productores de café + de 70,000 QQ oro de café + de 70,000 QQ oro de café Estamos representados en la Red: Organizaciones de productores Organizaciones de productores Procesadores Procesadores Exportadores Exportadores Proveedores de insumos y servicios Proveedores de insumos y servicios Instituciones Financieras Instituciones Financieras Universidades y centros vocacionales Universidades y centros vocacionales Municipalidades Municipalidades Instituciones público-privadas Instituciones público-privadas Instituciones del Gobierno Instituciones del Gobierno Organismos no gubernamentales nacionales e internacionales Organismos no gubernamentales nacionales e internacionales Agencias Certificadoras Agencias Certificadoras

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua COMISION GENERAL COMISION GENERAL Coordinación:Asociación Pueblos en Acción Comunitaria PAC Coordinación:Asociación Pueblos en Acción Comunitaria PAC Vice Coordinación:Exportadora Atlantic, S.A. Vice Coordinación:Exportadora Atlantic, S.A. SecretariaUNICAFE – Ocotal SecretariaUNICAFE – Ocotal TesoreríaUCAFE, R. L TesoreríaUCAFE, R. L FiscalPROCOCER, R. L FiscalPROCOCER, R. L  Comisión de Infraestructura. Dirigida por CONACAFE.  Comisión de Capacitación. Dirigida por ADEPROFOCA.  Comisión de Comercialización. Dirigida por PROCOCER.  Comisión de Producción Dirigida por UCOSEMUN Red del Café de Las Segovias Estructura Organizativa de la Red

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua MISION Somos actores articulados de la cadena del café que incidimos en las políticas y tomas de decisiones que afectan al sector cafetalero para contribuir al mejoramiento de la competitividad, sostenibilidad, fortalecimiento de capacidades y al bienestar de las familias.

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua VISION Ser un espacio integral de articulación público privado, con representación e incidencia en espacios nacionales y regionales, promoviendo valores de responsabilidad social empresarial del sector cafetalero. Ser un espacio integral de articulación público privado, con representación e incidencia en espacios nacionales y regionales, promoviendo valores de responsabilidad social empresarial del sector cafetalero.

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua Objetivos Estratégicos Fortalecer la articulación público privada en función de la canalización y gestión de recursos Fortalecer la articulación público privada en función de la canalización y gestión de recursos Contar con los recursos financieros Para optimizar las operaciones y el fortalecimiento institucional Contar con los recursos financieros Para optimizar las operaciones y el fortalecimiento institucional  Elaborar, promover e implementar en coordinación con diferentes actores una estrategia de consumo interno del café de calidad.  Acceder y posicionar el café de Las Segovias en nichos de mercados diferenciados Fortalecer la capacidad de Incidencia Política Fortalecer la capacidad de Incidencia Política Desarrollo y posicionamiento de la imagen institucional Desarrollo y posicionamiento de la imagen institucional Fortalecer el desarrollo de capacidades y competencias de los recursos humanos del sector y el fortalecimiento organizacional de las organizaciones miembros de la red. Fortalecer el desarrollo de capacidades y competencias de los recursos humanos del sector y el fortalecimiento organizacional de las organizaciones miembros de la red. Promover el desarrollo de una Cultura de innovación y mejora continua. Promover el desarrollo de una Cultura de innovación y mejora continua.

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de NicaraguaLogros Sensibilización en los territorios Sensibilización en los territorios Proceso de planificación estratégica de la Red Proceso de planificación estratégica de la Red Giras de intercambio a Honduras Giras de intercambio a Honduras Investigación sobre Historia del café de La región, presentada por PAC- Funica Investigación sobre Historia del café de La región, presentada por PAC- Funica Organización Foro sobre La Ley del Café Organización Foro sobre La Ley del Café Incidencia y colaboración en la decisión sobre inversiones en desarrollo de capacidades e investigación en estudios y proyectos ejecutados por FUNICA, SNV, CATIE entre otros Incidencia y colaboración en la decisión sobre inversiones en desarrollo de capacidades e investigación en estudios y proyectos ejecutados por FUNICA, SNV, CATIE entre otros Organización y participación en ferias municipales Organización y participación en ferias municipales Lanzamiento Regional de la Red Lanzamiento Regional de la Red Organización Taza de la Excelencia Organización Taza de la Excelencia Lanzamiento Nacional con conglomerado Lanzamiento Nacional con conglomerado Red del Café de Las Segovias

Logros  Reconocimiento y credibilidad de la red a nivel territorial y nacional.  Espacio de consulta para tomas de decisión en inversiones.  Identificación y sensibilización de aspectos comunes entre los actores.  Generación de confianza entre todos los actores.  Coordinación interinstitucional  Mayor aprovechamiento de los recursos  Taller de Consumo Interno Red del Café de Las Segovias

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua Dificultades  Aún faltan por integrarse algunos actores importantes del territorio  Recursos limitados  Algunos actores, aunque están integrados oficialmente no participan efectivamente dentro de la red.  Prevalen celos institucionales Red del Café de Las Segovias

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua Nuestro Enfoque para el futuro  Fortalecer nuestra incidencia política Nos preparamos organizadamente para poder influir en las decisiones que toman organismos públicos, públicos-privados y organismos de la cooperación internacional con el fin de influir para que se tomen las mejores decisiones. Nos preparamos organizadamente para poder influir en las decisiones que toman organismos públicos, públicos-privados y organismos de la cooperación internacional con el fin de influir para que se tomen las mejores decisiones. Impulsamos una política de alianzas y de promoción del asociativismo como una forma de fortalecer nuestra incidencia. Impulsamos una política de alianzas y de promoción del asociativismo como una forma de fortalecer nuestra incidencia. Red del Café de Las Segovias

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua Nuestro Enfoque para el futuro  Posicionamiento de la Imagen del Café de Las Segovias  En el futuro apoyo al mercadeo de café tanto a nivel interno como externo.  Enfoque está centrado en la producción y comercialización de café diferenciados (certificación, denominación de origen nuevas formas de mercadear y comercializar nuestro café)  Estaremos liderando junto con el conglomerado de café de Jinotega una estrategia de consumo interno de café de calidad. Red del Café de Las Segovias

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua Nuestro Enfoque para el futuro  Desarrollo del Capital Humano  Se pretende contribuir al fortalecimiento del capital humano para el desarrollo y formación de competencias y actitudes necesarias a nivel de las organizaciones miembros para lograr los objetivos estratégicos definidos y alcanzar nuestra visión.  Desarrollo de competencias para el manejo, mercadeo y comercialización de café de especialidades, desde la preparación de catadores hasta desarrollar sistemas de procedimientos para la certificación. Red del Café de Las Segovias

Red del Café de Las Segovias, Promoviendo la Integración del Sector Cafetalero de Nicaragua Por el Futuro, Red del Café de Las Segovias… Gracias….