14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Arquitectura OBJETIVOS –Esta materia introduce al estudiante a la arquitectura interna de un computador y a la asociación de su arquitectura con el sistema.
Advertisements

Seminario 2010.
El Hecho Imponible del impuesto sobre patente de industria y comercio O Impuesto a las Actividades Económicas 16 de Junio de 2005 Web site:
MINSA Siláis MINSA Siláis Juzgados COMISARÍA DE LA MUJER Y LA NIÑEZ Instituto de Medicina Legal Instituto de Medicina Legal Centros de Atención ONG´s Centros.
Conexión Total Red Educativa Nacional Resultados Gestión 2009 Marzo 02 de 2010.
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA.
 Gestae es una sociedad formada por un equipo multidisciplinar de profesionales de gestión financiera- bancaria y de servicios a empresas y autónomos.
MISION Somos una fuente de solución efectiva en cuanto al manejo de las TIC´S en la implementación de los procesos de gestión de talento humano basada.
Las 4F’s del Marketing Digital
Gestión de Reclamos Proveedores PYME Gerencia de Contraloría Marzo 2013.
Tratamiento de Riesgos y Garantías Diciembre de 2003.
DEMANDA OFERTA REQUIEREN MONTOS PEQUEÑOS. LOS BANCOS NO PRESTAN LIMITADA CAPACIDAD DE GESTIÓN. FALTA DE INFORMACIÓN. CARECEN DE PLANES DE NEGOCIOS. EMPRESAS.
CALIDAD La calidad es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.
María Elena Domínguez DIVIDENDOS. Es un derecho individual que corresponde a todos los socios, a percibir un beneficio económico, en forma más o menos.
Unidad de Propiedad Intelectual Carlos Fernández B. Ing. Agr. Ph. D. Jefe Nacional de Propiedad Intelectual y Licenciamiento.
GESTION AMBIENTAL 8° GRUPO A -VASTY ORTEGA TORRES -IZETH MARLEM RUBIO VAZQUEZ -MA. CRISTINA RESENDIZ LANDAVERDE -GERARDO AGUSTIN REYES GALARZA -DANIEL.
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
GLOBALIZACIÓN.
VISION El mejoramiento de la calidad humana de vida de miles Colombianos en situación de discapacidad que aun no tienen dentro de su comunidad personas.
Administración de Proyectos ¿ Q uién debe asistir? Inicia 12 Septiembre 2006 Directores, gerentes y profesionales responsables de administrar proyectos.
1 Plan de trabajo enero – junio 2007 Vicerrectoría de Desarrollo Social Social 12 febrero, 2007.
“Dirección de Proyectos – visión del PMBOK” – Relator: Christian A
EVALUACIÓN AUTENTICA Centrada EN EL DESEMPEÑO
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
ANALISIS DE VENTAS.
1 “Contexto Competitivo de los proyectos” Objetivo: identificar como contexto el pensamiento estratégico a aplicar para la formulación de proyectos Luis.
* Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores.
Capturando beneficios de la Minería en República Dominicana ©2014 The International Institute for Sustainable Development.
NACIONAL DE TRABAJADORES
Consejo para la Transparencia Aspectos prácticos del derecho de acceso a la información Transparencia Activa y nuevos instructivos.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
Presentación Censo Empresarial Censo Empresarial 2010 – Municipio de Soacha.
Carmelo PADRÓN DÍAZ Catedrático de Universidad. El sistema de concierto directamente por el PGO: Art A-RGUc’04 Capítulo 2 del Título III del A-RGUC’04.
ESTUDIANTE: ANA GÓMEZ DOCENTE: MSC. NADIA GONZÁLEZ R. GESTIÓN EMPRESARIAL.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
ISOTools. Herramienta para la gestión de la calidad y excelencia en Bibliotecas. Caso Práctico. ISOTools –
AUDITORIA INFORMATICA Unida I Informática Empresarial
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
Promover y Coordinar el Peritaje de la Profesión Contable Francesa Concebir y Poner en Marcha un Plan de Acción Nacional Eficaz.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática y el CEVCOH, por este medio.
DNEPP/Dch-lav. MINISTERIO DE LA PRODUCCION Dirección General de Pesca Artesanal Taller de Evaluación de Resultados y Revisión Plan Nacional para el Desarrollo.
Red del Café de Las Segovias Foro de Redes Managua11 de Septiembre de 2007.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
Módulo de Formulación Presupuestaria. Demostración en el SIAFI Formularios del SIAFI Agenda Conceptos Generales Consultas.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Métodos de enseñanza aprendizaje. Actividades 1.- Comparar las definiciones y clasificaciones de métodos que se ofrecen en el material. 2.- Expresar valoraciones.
ISO INTEGRANTES: Jorge Andrés Enríquez Ramírez Emily Núñez Eguis Edwin Danilo Romero Rodríguez.
PLAN DE ACTIVIDADES 2012 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
Estructura Organizacional. Misión Garantizar bienestar, transformando integralmente el hábitat con innovación y responsabilidad social empresaria Visión.
Nombre del Modulo Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay Nelly Marin IV Curso virtual sobre Servicios Farmacéuticos basados en la APS para gestores.
CURSO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA PARA EQUIPO DIRECTIVO DE LAS ESCUELAS URBANAS FOCALIZADAS DE ASUNCIÓN.
Viceministerio de Turismo PROGRAMA COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
 2.1 Actividad de Evaluación Dina J. Rodriguez Pastor Prof. Lorena Llerandi SOSC 1020.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia Una Aproximación Práctica a la Implementación del SMS Coronel (r) Miguel Camacho Martínez.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
SIASAR: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL SIASAR como un instrumento eficaz para el fortalecimiento de capacidades y la descentralización.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
PLAN DE MARKETING Nombre. Resumen del mercado  Mercado: pasado, presente y futuro  Revise los cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes,
FORO IMPACTO DE LA LEY ANTIEVASIÓN II, DECRETO Y DE LA LEY DE ACTUALIZACI ÓN TRIBUTARIA, DECRETO Expositor: Lic. Oscar Chile Monroy.
1(07/06/2016). 2 ¿Cual es el objetivo social del CDTI? El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología que.
NORMAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN: PREPARACIÓN RESPUESTA Y RECUPERACIÓN.
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 Cierre presupuestario GOES Y DONACIONES 2015 ISDEMU es una institución autónoma que.
Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Análisis, Diseño e Implementación de Bases de Datos Conceptos Generales.
Presentation transcript:

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza1 Las Cartas de Servicios en las Administraciones Públicas de Navarra Instituto Navarro de Administración Pública Tomás Rodríguez Garraza 14 de junio de 2006

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza2 ANTECEDENTES  Cartas de Servicios  Buenas Prácticas  modelos integrales de gestión  1991: nueva gestión pública en el Reino Unido  Real Decreto 1259/1999, de 16 de julio, por el que se regulan las cartas de servicios y los premios a la calidad en la Administración ´Pública

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza3 DEFINICIÓN  documentos de acceso público que constituyen un medio a través del cual las AAPP informan a los ciudadanos sobre los servicios públicos que prestan  incorporan compromisos voluntariamente adquiridos por las AAPP y los indicadores que midan su cumplimiento, y, por ello, no tienen carácter de disposiciones normativas y no surten efectos jurídicos vinculantes

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza4 NORMATIVA  Ley Foral 21/2005, de 29 de diciembre, de evaluación de las políticas públicas y de la calidad de los servicios públicos  Decreto Foral 72/2005, de 9 de mayo, por el que se regulan las Cartas de Servicios de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus organismos autónomos

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza5 NORMATIVA  Orden Foral 119/2005, de 11 de octubre, del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se regula el diseño y la estructura de las Cartas de Servicios de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y de sus organismos autónomos  Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración general del Estado

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza6 SITUACIÓN ACTUAL  década de los 90  obligatorias en la A.G.E.  CCAA y Entidades locales  nuevas denominaciones  vinculación a los procesos de gestión  Burlada, Ayuntamiento pionero  reto del Ayuntamiento de Pamplona

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza7 CONCEPTO Y FINES  cartera/catálogo v carta de servicios  marketing v mejora  herramienta de apoyo a un sistema  sistema de gestión  orientación al ciudadano  adopción de compromisos  indicadores en base a estándares  mejora continua

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza8 CARTAS PUBLICADAS  2004:  Carta de Servicios del Instituto Navarro de Administración Pública  2006:  Carta de Servicios de la Policía Foral de Navarra

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza9 LAS CARTAS EN LA LEY FORAL 21/2005 el 9 de enero de 2009 la tendrán publicada  cada Departamento  cada organismo autónomo  la Comisión Foral de Ley Foral 21/2005 les da un fuerte impulso

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza10 IMPLANTACIÓN  elaboración  aprobación  publicación B.O.N.  divulgación  gestión (parte visible e invisible) asesoría y apoyo del INAP

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza11 APARTADOS DE LAS CARTAS  Identificación  Misión, competencias y valores  Servicios que presta, compromisos que adquiere e indicadores de cumplimiento  Gestión de la Carta de Servicios  Relación normativa  Derechos de los usuarios de los servicios  Colaboración y participación en la mejora de los servicios del órgano u organismo  Sistema de sugerencias y reclamaciones  Direcciones y horarios de atención al público  Unidad responsable de la Carta de servicios

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza12 SISTEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN  nuevo Decreto Foral  Decreto Foral 72/2005, de 9 de mayo  Orden Foral 119/2005, de 11 de octubre

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza13 SISTEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN (proyecto)  gestión de los procesos  memorias periódicas  guión-índice articulador de carta

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza14 SISTEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN (parte invisible previa) ÁREA O ÁMBITO DE INTERVENCIÓN PROCESOS DE GESTIÓN MEMORIA PERIÓDICA (RELACIÓN DE ACTIVIDADES) RELACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza15 SISTEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN (parte visible de la carta) ÁREA O ÁMBITO DE INTERVENCIÓN RELACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza16 SISTEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN (parte invisible de gestión) SERVICIO PRESTADO / COMPROMISO ADQUIRIDO / INDICADOR CHEQEOTENDENCIAPUNTOS DE MEJORA

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza17 SISTEMÁTICA DE IMPLANTACIÓN (ejemplo de partes visible e invisible) ÁREA O ÁMBITO DE INTERVENCIÓN SERVICIOS PRESTADOS POR EL INAP COMPROMISOS ADQUIRIDOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO CHEQUEOTENDENCIAPUNTOS DE MEJORA 1. Estudios e investigaciones.El INAP realiza estudios e investigaciones en materia de organización de la Administración, mejora, calidad y modernización de los procedimientos y actuaciones administrativas, e introducción de nuevos instrumentos de gestión y evaluación de los recursos humanos. Realización de estudios e investigaciones que soliciten las Administraciones Públicas y se consideren de interés general. Realización de estudios e investigaciones que los servicios del INAP consideren de interés Número de estudios e investigaciones realizados. 1 … La planificación debe ser más cohesionada 2. Premios al estudio e investigación.Concesión de premios a los mejores estudios, ensayos y trabajos de investigación relativos a aspectos comunes de las Administraciones Públicas y del Sector Público. Convocatoria anual a través del BON, con una difusión en prensa y en la página web del INAP. Claridad de las bases de la convocatoria. Garantía de respuesta y decisión en el plazo de tres meses. Fallo imparcial del Jurado, atendiendo al rigor científico, calidad e interés de la investigación Premios de investigación convocados, Solicitudes presentadas premios concedidos. 1 … 3 … 0 … Conveniencia de reconsiderar las bases de los premios Número de estudios realizados, Número de publicaciones realizadas Ejemplares distribuidos. 1 … 6 … 5000 

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza18 CERTIFICACIÓN relación procesos-compromisos- indicadores  norma ISO 9001:2000  reglamento particular de la marca AENOR  IFQA  Ayuntamiento de Valtierra (Polideportivo)  Ayuntamiento de Tudela (SAC)

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza19 CONCLUSIONES  P/D/C/A  EFICACIA gestión de los procesos servicios prestados compromisos indicadores basados en estándares plan de mejora

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza20 LA CALIDAD Y LA MEJORA EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

14/06/2006Tomás Rodríguez Garraza21 LAS CARTAS DE SERVICIOS muchas gracias