DEFECOGRAFÍA: DEFECOGRAFÍA: ESTUDIO DINÁMICO DE LA DEFECACIÓN CON OPACIFICACIÓN PREVIA DEL RECTO CON PASTA DE BARIO. ESTUDIO DINÁMICO DE LA DEFECACIÓN.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Creado Por: Lilly Medina +< Escritor del texto: Hugo Wast (Gustavo Martínez Zubiría, Argentino) Texto difundido con aprobación eclesiástica.
Advertisements

Procesadores superescalares
LAS SITUACIONES DE MODELACIÓN DEL MOVIMIENTO, CLASE 1 DR. LILIANA SUÁREZ TÉLLEZ CGFIE –IPN Módulo IV. Las gráficas y la modelación en matemáticas.
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones.
METODOS DE LA CRIMINOLOGIA.
Eficacia de la rosuvastatina en la prevención de las enfermedades cardiovasculares en pacientes con PCR elevada Ridker PM, Danielson E, Fonseca FA, Genest.
SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, LO ESTAS SI PIENSAS QUE ESTAS VENCIDO, LO ESTAS.
Gestión de Reclamos Proveedores PYME Gerencia de Contraloría Marzo 2013.
Taller de Educación Tecnológica 2004
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
Algoritmos y programas
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
Moldes de fósiles NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
LOS FOSILES POR: SARA L. VEGA ROQUE RAMON VEGA ROQUE.
Ejercicios clase anterior
SOCIEDADES DE INVERSIÓN PROYECTO DE SOCIEDAD DE INVERSION A LA MEDIDA.
Clasificación de materiales didácticos Prof. Rodolfo Rubén Camacho Vieyra.
Guía rápida de valoración de portafolio. Para empezar la valoración damos clic en Todos.
La atmósfera y el clima.
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
ANALISIS DE VENTAS.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
TEMA 5. La economía monetaria
El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico,
Integrante: Fresnel Olibrice Concepción, Mrartes 25 de Octubre de 2011.
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
Los datos sobre la eficacia y la seguridad de las medicinas complementarias para el tratamiento de los síntomas de la menopausia son escasos AP al día.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
Ejercicios de Física en la Kinesiología
Es necesaria a la razón Busca la Verdad Se pregunta por el fundamento de todo lo real: LA REALIDAD RADICAL.
Un hombre debe darse cuenta que no puede hacer. Todas nuestras actividades son mecánicas, todo es por impulso externo. G. I. Gurdjieff.
SEMEJANZA..
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
LOS MEDIOS EN UNA CAMPAÑA Su utilización óptima. LA PRENSA Hay que utilizarla de manera prioritaria al inicio de la campaña. Hay que decir lo que se le.
¿Quiénes SOMOS? PREVILABOR es un servicio de prevención ajeno acreditado a nivel nacional en las 3 especialidades Técnicas y en Vigilancia de la Salud.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar y mantener relaciones.
DR. NAPOLEÓN CARBAJAL LAVADO LINEAMIENTOS PARA ELABORAR EL INFORME DE INVESTIGACIÓN CURSO DE CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN ACCIÓNCURSO DE CAPACITACIÓN.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Salón 86 Grupo 03 Lic. María Elizabeth Castillo Villota Lic. Nancy Jaramillo Alarcón Lic. Atalívar.
COMO HACER UN STENCIL, MATERIALES, Y ALGO MÁS.. MATERIALES STENCIL.
El gerundio Nuevas Vistas ¿Que es el gerundio? El gerundio es otra forma del verbo que no especifica la persona, el numero, el tiempo, el modo.
POLIMEDICADOS: UNA EXPERIENCIA PERSONAL Begoña Martínez Aguado C. S. LEITZA.
Síndrome de Cornelia de lange Elsa I. Fadhel Tiffany L. Arévalo 10mo Ciencias Ms. Jessille Rivera.
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ
Por favor utilizar mouse. Bienvenidos a conocer los resultados del Día e de nuestra institución.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
DRA. STEPHANIE FOLEY UNC FAMILY MEDICINE HILLSBOROUGH 12 DE OCTUBRE, 2015 Cuatro reglas para una vida mas saludable.
1 Planificación Estratégica Plan de marketing Julio Mujica Leiva 11 de junio de 2014.
1 de diciembre Día Mundial del Sida 2015 _________ Evolución de la epidemia de VIH/sida en Aragón.
CURSO DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA PARA EQUIPO DIRECTIVO DE LAS ESCUELAS URBANAS FOCALIZADAS DE ASUNCIÓN.
¿ QUÉ ES EL SUBPROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL? Es el conjunto de técnicas y actividades desarrolladas para la identificación y control de los accidentes.
Abril 06 de 2016 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS CUARTO TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2013.
Pontevedra, Enero 2015 Julio Ventín Rivas GENERALIDADES DE LOS LANZAMIENTOS.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ( ISO OSHAS ) Realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe.
Blueberry Field Day Diseño y Manejo de Sistemas de Fertirriego en Arándanos.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
REFORMAS DE TRÁNSITO EN EL NUEVO CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL
 Son inevitables.  Siempre va a existir diferencias de opiniones entre los miembros del equipo.  Es un error tratar de suprimirlos.  Proporcionan.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Proceso de Digitación Barranquilla, Abril de 2014.
Soluciones o Disoluciones
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Matemática Financiera Matemática Financiera Ciencias Administrativas Ciencias Administrativas Interés Simple.
Presentation transcript:

DEFECOGRAFÍA: DEFECOGRAFÍA: ESTUDIO DINÁMICO DE LA DEFECACIÓN CON OPACIFICACIÓN PREVIA DEL RECTO CON PASTA DE BARIO. ESTUDIO DINÁMICO DE LA DEFECACIÓN CON OPACIFICACIÓN PREVIA DEL RECTO CON PASTA DE BARIO. DEFECOGRAFÍA 4 CAVIDADES: DEFECOGRAFÍA 4 CAVIDADES: DEFECOGRAFÍA CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE VEJIGA, VAGINA E INTESTINO DELGADO. DEFECOGRAFÍA CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE VEJIGA, VAGINA E INTESTINO DELGADO. DEFECOGRAFÍA: DEFECOGRAFÍA: ESTUDIO DINÁMICO DE LA DEFECACIÓN CON OPACIFICACIÓN PREVIA DEL RECTO CON PASTA DE BARIO. ESTUDIO DINÁMICO DE LA DEFECACIÓN CON OPACIFICACIÓN PREVIA DEL RECTO CON PASTA DE BARIO. DEFECOGRAFÍA 4 CAVIDADES: DEFECOGRAFÍA 4 CAVIDADES: DEFECOGRAFÍA CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE VEJIGA, VAGINA E INTESTINO DELGADO. DEFECOGRAFÍA CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE VEJIGA, VAGINA E INTESTINO DELGADO.

DESCRITA EN 1994 POR BURHEME. DESCRITA EN 1994 POR BURHEME. EN LA DÉCADA DE LOS 90 SE COMIENZA A REALIZAR CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE INTESTINO DELGADO VEJIGA Y VAGINA. EN LA DÉCADA DE LOS 90 SE COMIENZA A REALIZAR CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE INTESTINO DELGADO VEJIGA Y VAGINA. DESCRITA EN 1994 POR BURHEME. DESCRITA EN 1994 POR BURHEME. EN LA DÉCADA DE LOS 90 SE COMIENZA A REALIZAR CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE INTESTINO DELGADO VEJIGA Y VAGINA. EN LA DÉCADA DE LOS 90 SE COMIENZA A REALIZAR CON OPACIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE INTESTINO DELGADO VEJIGA Y VAGINA. HISTORIA HISTORIA

AYUNAS. ENEMA DE LIMPIEZA. 2 HORAS ANTES 400 ML. DE BARIO POR VIA ORAL. VIA ORAL.AYUNAS. ENEMA DE LIMPIEZA. 2 HORAS ANTES 400 ML. DE BARIO POR VIA ORAL. VIA ORAL. TÉCNICA TÉCNICA

RELLENO DE VEJIGA CON CONTRASTE YODADO PREVIO SONDAJE. SE INTRODUCE CONTRASTE BARITADO CON TAMPÓN VAGINAL. SE RELLENA EL RECTO CON 200 ML DE PASTA ESPESA DE BARIO. SE COLOCA EN SEDESTACION EN SILLA APROPIADA (SILLA DE BRUNDSWICK) RELLENO DE VEJIGA CON CONTRASTE YODADO PREVIO SONDAJE. SE INTRODUCE CONTRASTE BARITADO CON TAMPÓN VAGINAL. SE RELLENA EL RECTO CON 200 ML DE PASTA ESPESA DE BARIO. SE COLOCA EN SEDESTACION EN SILLA APROPIADA (SILLA DE BRUNDSWICK) TÉCNICA TÉCNICA

TOMAS EN REPOSO, RETENCIÓN Y ESFUERZO. TOMAS DURANTE EL PROCESO DE DEFECACIÓN A 8 fs/seg. TRAS EVACUACIÓN DEL RECTO NUEVO ESFUERZO PARA DESCARTAR ENTEROCELE. TOMAS EN REPOSO, RETENCIÓN Y ESFUERZO. TOMAS DURANTE EL PROCESO DE DEFECACIÓN A 8 fs/seg. TRAS EVACUACIÓN DEL RECTO NUEVO ESFUERZO PARA DESCARTAR ENTEROCELE. TÉCNICA TÉCNICA reposo retención esfuerzo

VERTICALIZACIÓN DE RECTO. INTUSUSCEPCIÓN PASAJERA. APERTURA CANAL ANAL (<9”). MÍNIMO RECTOCELE ANTERIOR < 2-3 CM. DESCENSO UNIÓN ANO-RECTAL < 3’5 CM. Y ÓRGANOS <1CM EN RELACIÓN A LA LÍNEA PUBOCOCCÍGEA. ELIMINACIÓN TOTAL DEL CONTRASTE O > 30% ANTES DE 30”. VERTICALIZACIÓN DE RECTO. INTUSUSCEPCIÓN PASAJERA. APERTURA CANAL ANAL (<9”). MÍNIMO RECTOCELE ANTERIOR < 2-3 CM. DESCENSO UNIÓN ANO-RECTAL < 3’5 CM. Y ÓRGANOS <1CM EN RELACIÓN A LA LÍNEA PUBOCOCCÍGEA. ELIMINACIÓN TOTAL DEL CONTRASTE O > 30% ANTES DE 30”. DEFECACIÓN NORMAL

PATOLOGÍAS

ABOMBAMIENTO ANTERIOR Y PROGRESIVO DE LA PARED ANTERIOR RECTAL Y TABIQUE RECTOVAGINAL. HAY QUE VALORAR : oEXISTENCIA. oTAMAÑO. oRESIDUO POST-EVACUACIÓN. ABOMBAMIENTO ANTERIOR Y PROGRESIVO DE LA PARED ANTERIOR RECTAL Y TABIQUE RECTOVAGINAL. HAY QUE VALORAR : oEXISTENCIA. oTAMAÑO. oRESIDUO POST-EVACUACIÓN. RECTOCELE

PLIEGUES MUCOSOS PROLAPSADOS EN AMPOLLA RECTAL (RECTALES O DE SIGMA DISTAL) QUE PERSISTEN DURANTE TODA LA EXPLORACIÓN. TRES GRADOS: 1º HASTA LÍMITE SUPERIOR DE CANAL ANAL. 2º EN EL CENTRO DEL CANAL ANAL. 2º EN EL CENTRO DEL CANAL ANAL. 3º EN EL MARGEN EXTERNO DEL CANAL. 3º EN EL MARGEN EXTERNO DEL CANAL. TIPOS: TIPOS: ❐ ANTERIOR ❐ ANTERIOR ❐ ANULAR ❐ ANULAR ❐ POSTERIOR ❐ POSTERIOR PLIEGUES MUCOSOS PROLAPSADOS EN AMPOLLA RECTAL (RECTALES O DE SIGMA DISTAL) QUE PERSISTEN DURANTE TODA LA EXPLORACIÓN. TRES GRADOS: 1º HASTA LÍMITE SUPERIOR DE CANAL ANAL. 2º EN EL CENTRO DEL CANAL ANAL. 2º EN EL CENTRO DEL CANAL ANAL. 3º EN EL MARGEN EXTERNO DEL CANAL. 3º EN EL MARGEN EXTERNO DEL CANAL. TIPOS: TIPOS: ❐ ANTERIOR ❐ ANTERIOR ❐ ANULAR ❐ ANULAR ❐ POSTERIOR ❐ POSTERIOR INTUSUSCEPCIÓN

DESCENSO PATOLÓGICO DEL FONDO DE SACO DE DOUGLAS QUE CONTIENE DELGADO, SIGMA U OMENTO (RM). AUMENTA LA DISTANCIA RECTO-VAGINAL> 2CM. TRES GRADOS: I.DELGADO NO REBASA LA PUNTA DEL COCCIX. II.ASAS POR ENCIMA DE AMPOLLA RECTAL AL FINAL DE LA EVACUACIÓN. III. ASAS POR ENCIMA Y POR DELANTE DE RECTO. DESCENSO PATOLÓGICO DEL FONDO DE SACO DE DOUGLAS QUE CONTIENE DELGADO, SIGMA U OMENTO (RM). AUMENTA LA DISTANCIA RECTO-VAGINAL> 2CM. TRES GRADOS: I.DELGADO NO REBASA LA PUNTA DEL COCCIX. II.ASAS POR ENCIMA DE AMPOLLA RECTAL AL FINAL DE LA EVACUACIÓN. III. ASAS POR ENCIMA Y POR DELANTE DE RECTO. ENTEROCELE

PÉRDIDA TOTAL O PARCIAL DE CONTRASTE AL COLOCAR AL PACIENTE EN SEDESTACIÓN. NO PODEMOS DIAGNOSTICAR LA ETIOLOGIA PERO SE VALORAN ALTERACIONES QUE FAVORECEN SU APARICIÓN: AMPOLLA RECTAL VERTICALIZADA. ÁNGULOS ANORRECTALES AUMENTADOS. APERTURA PERMANENTE DEL CANAL ANAL. A VECES SE ASOCIA A RECTOCELE. PÉRDIDA TOTAL O PARCIAL DE CONTRASTE AL COLOCAR AL PACIENTE EN SEDESTACIÓN. NO PODEMOS DIAGNOSTICAR LA ETIOLOGIA PERO SE VALORAN ALTERACIONES QUE FAVORECEN SU APARICIÓN: AMPOLLA RECTAL VERTICALIZADA. ÁNGULOS ANORRECTALES AUMENTADOS. APERTURA PERMANENTE DEL CANAL ANAL. A VECES SE ASOCIA A RECTOCELE. INCONTINENCIA FECAL

SÍNTOMA DE MÚLTIPLES ENFERMEDADES. LOS HALLAZGOS MÁS FRECUENTES SON: LOS AAR NO AUMENTAN EN LA DEFECACIÓN. TIEMPO DE EVACUACIÓN ALARGADO. RECTOCELE. RESIDUO POST-EVACUACIÓN INTUSUSCEPCIÓN RECTAL. SÍNTOMA DE MÚLTIPLES ENFERMEDADES. LOS HALLAZGOS MÁS FRECUENTES SON: LOS AAR NO AUMENTAN EN LA DEFECACIÓN. TIEMPO DE EVACUACIÓN ALARGADO. RECTOCELE. RESIDUO POST-EVACUACIÓN INTUSUSCEPCIÓN RECTAL. ESTREÑIMIENTO

ENTIDAD DISCUTIDA. APERTURA RETARDADA DEL CANAL ANAL CON EVACUACIÓN PROLONGADA E INCOMPLETA. RETRASO > 9” EN EL COMIENZO DE LA DEFECACIÓN. CANAL ANAL DE CALIBRE REDUCIDO. TIEMPO DE EVACUACIÓN ALARGADO <60% EN 30”. ENTIDAD DISCUTIDA. APERTURA RETARDADA DEL CANAL ANAL CON EVACUACIÓN PROLONGADA E INCOMPLETA. RETRASO > 9” EN EL COMIENZO DE LA DEFECACIÓN. CANAL ANAL DE CALIBRE REDUCIDO. TIEMPO DE EVACUACIÓN ALARGADO <60% EN 30”. ANISMO

DESCENSO DE LA UNIÓN ANORRECTAL > 3’5 CM. DESCENSO DE LA VEJIGA Y DE LA CÚPULA VAGINAL > 1’5 CM. NO PODEMOS VALORAR MÚSCULOS NI PROLAPSOS EXTERNOS. NO PODEMOS APLICAR CLASIFICACIÓN POPQ. LA RM ES MÁS ÚTIL PUES PERMITE: I.RECONSTRUCIONES MULTIPLANARES. II.VALORACIÓN MUSCULAR. III.DIAGNÓSTICO DE PERITONEOCELE. DESCENSO DE LA UNIÓN ANORRECTAL > 3’5 CM. DESCENSO DE LA VEJIGA Y DE LA CÚPULA VAGINAL > 1’5 CM. NO PODEMOS VALORAR MÚSCULOS NI PROLAPSOS EXTERNOS. NO PODEMOS APLICAR CLASIFICACIÓN POPQ. LA RM ES MÁS ÚTIL PUES PERMITE: I.RECONSTRUCIONES MULTIPLANARES. II.VALORACIÓN MUSCULAR. III.DIAGNÓSTICO DE PERITONEOCELE. SÍNDROME DEL PERINEO DESCENDIDO