9. Introducción al estudio de los lípidos.

Slides:



Advertisements
Similar presentations

Advertisements

Biomoléculas orgánicas:
2. Características generales de los procariotas
INTRODUCCIÓN HORMONAS
DEGRADACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS.
DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE PROTEÍNAS: RE, GOLGI Y LISOSOMAS
Funciones de los lípidos
METABOLISMO DE LÍPIDOS.
SÍNTESIS DEL COLESTEROL Y DE LAS HORMONAS ESTEROIDEAS.
Vía de las pentosas fosfato (fosfogluconato)
LÍPIDOS Derivados por aposición de unidades isoprenoides.

TEMA 19: EL NÚCLEO Robert Brown 1831.
NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
Dra. Gabriela Morales Scholz ME-2012 I-2012
Sea X una variable aleatoria continua con función de distribución F X. Obtener la distribución de la variable aleatoria Y= g(X) en los siguientes casos:
la ecología y la gente (ecology and people)
Jabones/tensioactivos/detergentes/soap
Genetics Vocabulary Ch 5. Front: Genetics Genética Back: The study of heredity and variation in organisms El estudio de la herencia y la variación en.
Ionic Bonding Day 2 November 27, Do Now 1.What is the name of a bond between a metal and a nonmetal? ¿Cuál es el nombre de un enlace entre un metal.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN REGION XALAPA “LAS BRIGADAS UNIVERSITARIAS EMPRESARIAL COMO UNA ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO.
L I P I D O S.
TEMA 14: MEMBRANAS BIOLÓGICAS
10. Lípidos neutros. Lípidos anfipáticos
11. Lípidos isoprenoides.
METABOLISMO AEROBICO • OXIDACION DEL PIRUVATO • CICLO DE KREBS
1 Por: Mª Eugenia García Fernández Curso: 1º de Biotecnología
Tema 34 BIOSÍNTESIS DE LÍPIDOS II: DERIVADOS DE ÁCIDOS GRASOS Y LÍPIDOS ISOPRENOIDES - Introducción - Biosíntesis de eicosanoides: prostaglandinas y tromboxanos.
Durante la etapa de la civilización, con el desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales, la mayor parte de.
Constante de Velocidad de Reacción knknknkn. Velocidad o rapidez de reacción Es el número de moles por unidad de volumen de una sustancia que reaccionan.
Formas D y L.
Bioquímica 3e James R. Mckee
Identificación de los minerales.  To identify a mineral, you need to observe the characteristic features that identify it.  Para identificar un mineral,
1 st Grade Science-2nd Six Weeks Unit 3, Lesson 2 CScope Vocabulary Words
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
TEMA 4: PROTEÍNAS.

How is the body organized? Como esta organizado el cuerpo humano?
Ever fabricio david mejía Placa mainboard. ¿Qué es la mainboard? Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
MATERIALES CONDUCTORES, SEMICONDUCTOERES Y AISLANTES
Aim: How do organisms interact with one another and the environment? Objetivo: Como los organismos se relacionan mutuamente y con el ambiente.
How does the process of diffusion and the structure of the cell membrane help the cell maintain homeostasis? Como afectada la difusion a la membrana celular.
Aim: How does the structure of the cell membrane contribute to its function? Como afecta la estructura de la membrana celular a su funcion?
Aim: How does biodiversity increase the stability in an ecosystem? Como afecta la biodiversidad la estabilidad de un ecosistema?
Aim: Why are Enzymes necessary for our survival? Por que son las enzimas necesarias para la sobrevivencia? A + B C C.
T.14 la reproducción de las plantas
Funciones de dinero.. Medio de cambio: La primera función del dinero es actuar como medio de cambio. La gente utiliza el dinero para comprar y vender.
Ferrol Ltda. es responsable con el uso eficiente de la energía. Hola soy amarantus el personaje representativo de Ferrocol Ltda. El día de hoy les voy.
Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma el conjunto.
Aim: How do scientists classify living organisms
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
Interacción entre antioxidantes en la fase lípida (membranas celulares) y la fase acuosa (citosol). (R•, radical libre; PUFA-OO•, radical peroxilo de ácido.
TRABAJO FINAL FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Lineamientos trabajo final entrega personal.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
Hipervínculos Moisés Alejandro Rodríguez Ríos. 1°F T/M.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
HIPERVÍNCULO Todo sobre los hipervínculos. LOS HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Hipervínculos Lizeth Guadalupe Chávez Estrada NL.9 T/M 1ºF.
Análisis de Contaminantes Medioambientales CURSO QUÍMICA MEDIOAMBIENTAL.
Módulo II Parte 1 Contexto Dislipidemias. Dislipidemias Módulo II Parte 1 Transporte de lípidos Metabolismo de las Lipoproteinas Funciones de las Lipoproteinas.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
ESTÁTICA FÍSICA: Física es una ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y que establece las leyes que explican los fenómenos naturales.
Conceptos básicos. física La física es una ciencia dedicada al estudio de los fenómenos que se presentan en la naturaleza y se encarga de descubrir e.
FÍSICA Conceptos básicos FÍSICA ?  Es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo.
Física y sus ramas. Que es la física? La física es una ciencia dedicada al estudio de los fenómenos que se presentan en la naturaleza y se encarga de.
Presentation transcript:

9. Introducción al estudio de los lípidos. Ácidos grasos y eicosanoides

Lípidos - Característica fundamental es la insolubilidad en agua y la solubilidad en solventes orgánicos - Químicamente, los lípidos son: - Derivados por esterificación y otras modificaciones de ácidos orgánicos monocarboxílicos, llamados ácidos grasos - Derivados por aposición y posteriores modificaciones de unidades isoprenoides

Funciones de los lípidos 1. Energética: combustible de alto valor calórico (10 kcal/g) y de uso diferido. Sólo admiten degradación aeróbica (respiración) 2. Estructural: Forman las membranas plasmáticas de todo tipo de seres vivos 3. Informativa: señales químicas como esteroides, prostaglandinas, retinoides, leucotrienos, calciferoles, etc.

Saponificación Tejido o producto biológico Extracción con ClCH3 - C6H14 Fase orgánica Tratamiento con NaOH en caliente Fase acuosa Extracción acuosa Fase orgánica: residuo insaponificable Fase acuosa: componentes de lípidos saponificables

Reacción de saponificación

Lípidos saponificables: R: ácido graso R’: alcohol

Lípidos insaponificables Retinol Colesterol

Clasificación I. Lípidos saponificables (lípidos C2) 1. Ácidos grasos y eicosanoides 2. Lípidos neutros 3. Lípidos anfipáticos a. Fosfolípidos b. Glicolípidos II. Lípidos insaponificables (lípidos C5) 1. Esteroides 2. Terpenos

El efecto hidrofóbico

Enlaces de hidrógeno en ácidos grasos

Ácidos grasos saturados C2 Acético Etanoico C4 Butírico Butanoico C6 Caproico Hexanoico C8 Caprílico Octanoico C10 Cáprico Decanoico C12 Láurico Dodecanoico C14 Mirístico Tetradecanoico C16 Palmítico Hexadecanoico C18 Esteárico Octadecanoico C20 Araquídico Eicosanoico C22 Behénico Docoeicosanoico C24 Lignocérico Tetraeicosanoico

Estructura de los ácidos grasos saturados Ácido palmítico, C16

Ácidos grasos insaturados C16:1 Palmitoleico 9-cis hexadecenoico C18:1 Oleico 9-cis octadecenoico C18:2 Linoleico 9,12 todo cis octadecadienoico C18:3 Linolénico 9,12,15 todo cis octadecatrienoico C20:4 Araquidónico 5,8,11,14 todo cis eicosatetraenoico

Estructura de los ácidos grasos insaturados Araquidónico Linolénico Linoleico Oleico

Ác.linoleico Ác.oleico Ác.linolénico Ác.araquidónico

Enranciamiento de ácidos insaturados

Hidroxiácidos grasos

Ácidos grasos ramificados

Prostaglandinas

Prostaglandina E (PGE) Prostaglandina F2a (PGF2a)

Endoperóxidos de prostaglandina

- - Glucocorticoides Lípidos de membrana Fosfolipasa A2 Salicilatos Ácido araquidónico (C20:4) - Cicloxigenasa Lipoxigenasa PGG2 5-HPETE PGH2 LTA4 PGI2 PGE2 + PGF2a TXA2 LTC4 TXB2

Tromboxanos

Leucotrieno C4