Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Aproximación a Lectura-Escritura-Matemáticas Enfoque Comunicativo en EPA Docente: Marina Grabivker.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Affirmative Tú Commands Page 260 – Chapter 4 Etapa 1.
Advertisements

MAGIC VOCABULARY RAPID METHOD = VOCABULARIO MÁGICO MÉTODO RÁPIDO.
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR 6º AÑO ESCUELA SECUNDARIA Inglés Dirección de Capacitación Provincia de Buenos Aires Capacitador ETR Oscar Marino 2012.
12 Contents Chapter Section 12.1 Brain Development from One to Three
INEA INTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS.
Integrante: Fresnel Olibrice Concepción, Mrartes 25 de Octubre de 2011.
Uso de Medios y Tecnologías de Información y Comunicación en Educación Superior.
APLICACIONES MULTIMEDIA Mª Consuelo Belloch Ortí
SCHOOLWIDE LEARNING EXPECTATIONS LAS EXPECTIVAS DE APRENDIZAJE PARA TODA LA ESCUELA.
English Language Development. August 18 Target: I can identify every day language in English. I can apply every day language and content language in writing.
El Rol del docente en la educación superior
SISTEMA OPERATIVO Y HARDWARE .
INTEGRANTE: LUIS ALEX DIAZ C.I.V N° CATEDRA: FILOSOFIA JURIDICA PROF: CARLOS GUIRIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PP EDUC.
English Language Development. August 18 Target: I can identify every day language in English. I can apply every day language and content language in writing.
SINGULARIDAD DE LA INFORMACION ROSMERI ATAIPOMA CASALLO.
SINGULARIDAD TECNOLOGICA FRAN BENITO SOTO. CONSEPTO La singularidad tecnológica implica que un equipo de cómputo, red informática, o un robot podrían.
SINGULARIDAD TECNOLÓGICA Trayssi Ruby Garcia Roman.
Singularidad tecnológica NICOLL CORDOVA ROLDAN. ¿Qué es la singularidad tecnologica? Cualidad de lo que es singular Característica, que distingue a una.
PENSAMIENTO CRITICO. Es la forma como se debería usar la inteligencia y el conocimiento para alcanzar puntos de vistas racionales y objetivos, con los.
FACILITADORA: DOCTORA ELSA GONZÁLEZ DE NUÑEZ.
UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES Antecedentes históricos, definición de capacitación, adiestramiento, desarrollo, aprendizaje etc. Marco legal de la capacitación.
SENA Centro de Gestión Administrativa LINEA DEL TIEMPO: ADMINISTRACIÓN APRENDIZ: LUISA MARÍA CORTÉS PEDROZA INSTRUCTOR: Damian Melo Ficha: Grupo:
COMPETENCIAS BÁSICAS E INCLUSIÓN
Teachers use the IRLA to determine the reading behaviors that should be expected at each color level. These reading behaviors are in line with national.
PROPORCIONALIDAD DIRECTA e INVERSA ¿A qué llamamos magnitudes? ¿Cuándo hablamos de magnitudes directa e inversamente proporcionales? ¿Cómo identificar.
Experiencias de Gamificación en el Aula Dolores Zambrano M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
Herramientas de Microsoft ( hipervínculos)
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. Aguirre Martinez Leonardo Santiago. 1°E T/V.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TANIA PAOLA MARTINEZ ESTRADA MTA.ADRIANA UBIARCO 1.A T/M.
Herramientas de Microsoft Word los hipervínculos 1.1 Los hipervínculos. 2. Como insertar un hipervínculo. 3. Sintaxis para insertar un hipervínculo 4.
UNIDAD 4 ACTIVIDAD 3. HIPERVINCULOS COMO INSERTAR UN VINCULO.
Isis Marai Guzmán Ayala 1-A T/M BGC Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
LOS HIPERVINCULOS LUISA MONSERRAT AVELAR CARRILLO 1°F T/V NO.LISTA 6 MTRA. ADRIANA UBIARCO.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
HIMPERVINCULOS Cinthia campos Ibáñez 1°F T/V Conclusión y bibliografía Bueno en esta actividad aprendí sobre los hipervínculos como se sube un nuevo.
PERFORMANCES DE DESPEGUE DEFINICIÓN DE PISTA MOJADA: Una pista se considera mojada cuando tenga un aspecto brillante debido a la fina película de agua.
HIPERVÍNCULOS VARGAS VAZQUEZ GORETI LIZZET MAESTRA: ADRIANA UBIARCO GRADO: 1ºF BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
HIPERVÍNCULOS Mariana Loza Ríos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 22/11/18.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Herramientas de Microsoft Word y los hipervínculos.
“Herramientas de Microsoft Word (Los Hipervínculos)” Karen Fernanda Pérez Gutiérrez. Jueves 22 de noviembre de noviembre de Maestra: Adriana Ubiarco.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Hipervínculos. 2 ¿Que son los Hipervínculos? Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS. LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Section 12.1 Brain Development from One to Three
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Carrera de Psicopedagogía Ciclo III Infopedagogía y Metodologías Innovadoras.
NOMBRES Y APELLIDOS: Adriana Kristhel Cerrutti Aguilar. GRADO Y SECCIÓN: 1 ero ``A´´ de secundaria. DOCENTE DEL CURSO: Nelly García.
ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO:COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ESTUDIANTE:MILAGROS POTOCARRERO SALAZAR GRADO:1ERO SECCIÓN:”A” DOCENTE:ROSA NELLY GARCÍA SUÁREZ.
NOMBRE : GLORIA MARÍA ZAVALETA LLANOS GRADO : 1ERO ”A” DOCENTE: NELLY GARCÍA SÚAREZ. CURSO : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Cualidades y características de las personas emprendedoras Área: Computación Estudiante: Mayte Mestanza Troya Grado: 1ero Sección: “B” Docente: Nelly García.
CUALIDADES Y CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS AREA : Educación para el trabajo Computación e informática ESTUDIANTE: Valeria Abigail Merino.
Área: Computación e informática Estudiante: Mayra Lucía Morales Zaldívar Grado y sección: 1 “B” Docente: Nelly García Suárez.
ESTUDIANTE: Camila Romero Carranza GRADO: 1 SECCION: B DOCENTE: Nelly García Suarez AREA: Educacion para el trabajo o Computación.
AREA:COMPUTACION ESTUDIANTE:XIMENA VALERA REYES GRADO:1 SECCION:B DOCENTE:NELLY GARCIA SUAREZ.
Área: Educación para el Trabajo Alumna :Bianca Marjorie Gonzales Sampén Grado:1 Sección: B Docente: Rosa Nelly García Suarez.
Entorno Virtual de Aprendizaje “EVA” Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan.
DELFINA DE VEDIA DE MITRE JORNADA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI) OBJETIVOS DE LA JORNADA.
FISICA Es la ciencia dedicada al estudios de los fenómenos que se representan en la naturaleza.
FÍSICA Conceptos básicos FÍSICA ?  Es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo.
Web. escribir una palabra clave para buscar en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. otorgar a su documento un aspecto profesional, Word.
Scott, en el texto Experiencia, argumenta que este concepto es utilizado con múltiples significados: hablar de lo ocurrido, establecer diferencias y similitudes.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA  No existe fenómeno educativo que no esté vinculado a las contingencias económicas y sociales y por ende a las inquietudes investigativas.
Presentation transcript:

Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Aproximación a Lectura-Escritura-Matemáticas Enfoque Comunicativo en EPA Docente: Marina Grabivker

CONSTRUCTIVISMO CIENCIAS PIAGET Etapa fundacional BRUNER AUSUBEL Enfasis contenido significado VIGOTSKY enfasis cultural LINGÜÍSTICA TEXTUAL SOCIOLINGÜÍSTICA SICOLINGÜÍSTICA NEUROLINGÜÍSTICA I N V E S T I G A C I O N E S

Enfoque Comunicativo Lenguaje como comunicación Lenguaje como “capacidad, competencia, herramienta, funcionalidad” humana de comunicación Como objeto de estudio Competencias lingüísticas básicas. Hablar - Escribir Escuchar - Leer Mensajes significativos contextualizados Reglas y normas reguladoras

PUEBLOS PRIMITIVOS escritura GRECIA método alfabético COMENIO lengua materna lenguaje comunicativo ESCUELA NUEVA lenguaje FREINET texto libre PAULO FREIRE palabra generadora QUINTILIANO juego DECROLY ideovisual CONSTRUCTIVISMO CIENCIAS INVESTIGACIONES

persona contenidos ¿Articulación o continuidad en la potenciación de aprendizajes, entre EPA Y EGB? Orígenes Nuevas orientaciones Investigaciones Teoría y Practica Educativa Reforma Interacción de personas y saberes, para y en aprendizaje C. A

Ideas Claves A partir del uso del lenguaje como herramienta de comunicación nos enfrentamos al conocimiento del lenguaje como objeto de estudio:  Usar de manera variada y con sentido el lenguaje para conocer sus componentes y las reglas que lo regulan, partiendo de los conocimientos y experiencias previas respecto al mismo.  Como progresión, la aparición del lenguaje presenta: Lenguaje corporal y gestual lenguaje oral lenguaje escrito  Relación entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito, descubrir que: Lo que se habla se puede escribir, lo que se escribe se puede leer  ¿Si se aprende a hablar y a escuchar, hablando y escuchando, podremos aprender a leer y escribir, leyendo y escribiendo?