Bioquímica 3e James R. Mckee Capítulo 1 Introducción a la Bioquímica.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
GENES PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS Paula A Aedo S
Advertisements

SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
Prof. María Quirós El ser humano en sociedad Tipos de lenguaje.
- Introducción - Degradación de ácidos grasos:
Farmacología Universidad Asociación Privada San Juan Bautista
Nomenclatura y notación química de ácidos carboxílicos y
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
DNS POR: YOINER ALEJANDRO BETANCUR DURANGO JHON JAIME CIRO MOSQUERA ADMON. DE REDES DE COMPUTADORES SENA “CTMA” MEDELLIN 2011.
Componentes.
Y BIOSÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
AÑOFLUJOS DE EFECTIVOINGRESOS ACUMULATIVOS 0 1 2(a) 3 4 ($ 100,000)(-b) 34,432 39,530 39,359(d) 32,219 34,432 73,962(c) 113, ,540.
Unidad IV: Química de carbohidratos
NÚMEROS.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Mayo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 3 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1.Saludo 2.Aclaraciones Proyecto Fase 3.
El Portafolio Electrónico Profesor Pérez Séptimo grado.
Facultad de Teología EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE.
Taller de Capacitación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
SANDRA ISABEL SALAZAR Docente IESP. En donde la base es a (a>0) y x es cualquier número real. PROPIEDADES El dominio de ƒ es el conjunto de los números.
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
CAPÍTULO 3 DISEÑO DE CIRCUITOS IMPRESOS. GENERALIDADES PARA UN DISEÑO DE CIRCUITO IMPRESO Para todo diseño de un circuito impreso, lo primero y más importante.
7. Equilibrios ácido-base II
REACCIONES ÁCIDO BASE EN DISOLUCIÓN ACUOSA
Geometría Molecular.
6.5.- EMPAQUETAMIENTO DEL ADN: ESTRUCTURA TERCIARIA: NUCLEOPROTEÍNAS
Ciclo de krebs Dra. María Victoria Aguirre Prof. Titular Qca. Biológica II FaCENA UNNE 1.
L I P I D O S.
Amino Ácidos y Péptidos
Estructura física y química de los ácidos nucleicos
Bioquímica 3e James R. Mckee
Análisis de datos atípicos. Los efectos de los atipicos.
Bioquímica 3e James R. Mckee
Formas D y L.
Bioquímica 3e James R. Mckee
4. ÁCIDOS NUCLÉICOS. Componentes químicos orgánicos e inorgánicos COMPONENTES QUÍMICOS INORGÁNICOS (77%-88%) ORGÁNICOS (12-23%) H 2 0……………………….75-85%
ESTRUCTURA A ANALIZAR Cálculo de reacciones ƩM 1 =0 + -4(10)-4(20)+30R 4y =0 R 4y =4 kips ƩFy= R 4y +R 1y =0 R 1y =4+4-4=4 kips.
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
Que es un carbohidrato? C (H2O)n
Metabolismo: Glicólisis y oxidación-  Bioquímica Prof. J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph.D. Prof. Alberto L. Vivoni Alonso, Ph.D. versión enero2015.
ISÓMEROS. Samantha Camero Becerra ISÓMEROS Son moléculas que tienen la misma fórmula molecular pero diferente estructura. Se clasifican en isómeros.
Metabolismos: Glicólisis y oxidación-b
Recordando quimica orgánica
BIOSÍNTESIS (Anabolismo). Intermediarios de bajo peso molecular Unidades estructurales Macromoléculas (Alto peso molecular) Asociaciones supra - moleculares.
TEMA 17 MUTACIONES. GÉNICAS (Afectan a la secuencia de nucleótidos del ADN) SUSTITUCIÓN de un nucleótido por otro distinto DELECIÓN, pérdida de uno.
Bioquímica 3e James R. Mckee
TEMA 1 LOS GLÚCIDOS. CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.12 Moléculas y estructuras gigantes.
¿CÓMO SE DISPONE EL ADN EN EL NÚCLEO CELULAR?
JOHANA MOSQUERA ALFONSO GALINDO INTRODUCCIÓN ReacciónPictet-Spengler: Esta rxn orgánica es utilizada para obtener tetrahidroisoquinolina a partir de.
ACIDOS NUCLEICOS.
COMPOSICIÓN QUÍMICA PODER REDUCTOR Reacción de Fehling Grupo aldehído
CICLO CELULAR PROCARIOTICO  Crecimiento  Duplicación de DNA  Fisión binaria Escribir su significado.
Las capas de la tierra.
Introducción a programación web Martin Esses. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Instituciones educativas Brigadas de Amor Cristiano Nombre del trabajo: el compañerismo Catedrático: Boris Aparicio Asignatura: Computación Alumnas: Alejandra.
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 7 La envoltura celular Biología 2º Bachillerato 1. La membrana plasmática 2. Especializaciones de la membrana plasmática:
Caracterización de Carbohidratos Emily N. González Martínez Yessica Bautista De la Rosa Cristian Díaz Marrero Universidad Interamericana de Puerto Rico.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES. MATERIALES Y MATERIAS PRIMAS MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE: LA PROPUESTA NACIONAL DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.
1 Las mujeres y la economía. María Luisa Moltó CALCULO TRABAJO NO REMUNERADO.
EL DESARROLLO DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA Y LA DISCAPACIDAD P INTAGRO, E LIANA.
Bioquímica 3e James R. Mckee Capítulo 14 Metabolismo del nitrógeno I: Síntesis.
Soluciones o Disoluciones
Rosa María Aguilera Medina Belén Bueno Barranco Jessica Fernández Márquez.
Real sitio de El Escorial La Boutique Del PowerPoint.net
Presentation transcript:

Bioquímica 3e James R. Mckee Capítulo 1 Introducción a la Bioquímica

Figura 1-1 Organización jerárquica de un organismo multicelular: el ser humano

Figura 1-2 Los dominios de la vida sobre la Tierra

Figura 1-3 Biodiversidad

Figura 1-4 Fórmulas estructurales de varios hidrocarburos

Figura 1-5 Fórmulas estructurales de varios aminoácidos

Figura 1-6 Ejemplos seleccionados de aminoácidos naturales que no son aminoácidos α: β-alanina y ácido γ-aminobutírico (GABA)

Figura 1-7 Estructura de la met-encefalina, un pentapéptido

Figura 1-8 Estructura polipeptídica

Figura 1-9 Ejemplos de varios monosacáridos de importancia biólogica

Figura 1-10 Estructura de los ácidos grasos

Figura 1-11 Moléculas lipídas que contienen ácidos grasos

Figura 1-12 Estructura de los nucleótidos

Figura 1-13 Bases nitrogenadas

Figura 1-14 DNA

Figura 1-15 Ejemplo de sustitución nucleófila

Figura 1-16 Reacción de hidrólisis

Figura 1-17 Reacción de eliminación

Figura 1-18 Reacción de adición

Figura 1-19 Reacción de isomerización

Figura 1-20 Anabolismo y catabolismo

Figura 1-21 El dogma central

Figura 1-22 Visión general del flujo de la información genética