Solución 3 (más natural) static public int mayor(int x, int y) { if( x > y ) return x; else return y; } ¿Significado? si x es mayor que y, entonces entregar.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Superlatives.
Prof. Abel Esteban Ortega Luna. CASOS DE CONGRUENCIA PRIMER CASO: LADO – ÁNGULO – LADO (L – A – L) ABC DEF.
Forma de Trabajo 3 – Plantear todas las estrategias posibles 4 – Seleccionar la más adecuada (Método de ordenamiento por Selección)
Sea X una variable aleatoria continua con función de distribución F X. Obtener la distribución de la variable aleatoria Y= g(X) en los siguientes casos:
Double facts the same amount two times doble digitos la misma cantidad dos veces.
1 Basic Polygon Definitions Interior Angle Sum Theorem Exterior Angle Sum Theorem PROBLEM 1aPROBLEM 1b PROBLEM 2aPROBLEM 2b PROBLEM 3aPROBLEM 3b PROBLEM.
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
1 INTRODUCTION LAW OF SINES AND COSINES LAW OF SINES LAW OF COSINES PROBLEM 1b PROBLEM 1a PROBLEM 2a PROBLEM 2b PROBLEM 4b PROBLEM 4a PROBLEM 3b PROBLEM.
Scientific Notation.
CÍRCULO DE “DO” Do mayor C La menor Am Re menor Dm Sol 7 G 7.
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Ecuaciones diferenciales
Evaluación economómica y financiera de proyectos Parte 3. Criterios de rentabilidad.
Unidad 6 Fracciones.
FRACCIONES.
AÑOFLUJOS DE EFECTIVOINGRESOS ACUMULATIVOS 0 1 2(a) 3 4 ($ 100,000)(-b) 34,432 39,530 39,359(d) 32,219 34,432 73,962(c) 113, ,540.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Ejercicios clase anterior
Los Números Racionales
SANDRA ISABEL SALAZAR Docente IESP. En donde la base es a (a>0) y x es cualquier número real. PROPIEDADES El dominio de ƒ es el conjunto de los números.
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR El consumidor realiza un proceso con distintas fases a la hora de elegir, aunque de forma inconsciente: 1.Ordenar sus.
Roger Fabián Urióstegui Ejercicios. Pagina 18 Ejercicios. 1.-Organice los números 15,7,3,32,6,18, en orden: a)De menor a mayor: 3,6,7,15,18,32 b)De mayor.
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Fundamentos de Programación Netbeans – If –Else - Switch
Ejercicios de Física en la Kinesiología
Geometría de Proporción Prof: Isaías Correa M.. Geometría de Proporción I.
SEMEJANZA..
4. RECOMENDACIONES GENERALES 4.1 Sistemas de energía eléctrica 4.2 Generación y distribución de vapor 4.3 Refrigeración y aire acondicionado 4.4 Equipos.
class Circulo extends Circunferencia Circunferencia perimetro Circunferenciaradio Circulo area Circulo.
4.1B 4.1Number, operation, and quantitative reasoning. The student uses place value to represent whole numbers and decimals. B. use place value to read,
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Ejemplo 4 Modificar el servlet contador de modo de generar una respuesta que muestre la IP de todos los computadores que lo han contactado hasta ahora.
Nutrición MineralMacronutrientes. Micronutrientes.
Análisis Factorial. Normalizacion.
CÁLCULO DE PERÍMETROS Y ÁREAS.
POLÍGONOS CONVEXOS Sus ángulos son todos menores que 180º Al menos uno de sus ángulos es mayor que 180º CÓNCAVOS.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET
The First C# Program Elements of a C# Program. Exploring the First C# Program // Namespace Declaration using System; namespace HolaMundo { /// /// Summary.
Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
Aim: How does biodiversity increase the stability in an ecosystem? Como afecta la biodiversidad la estabilidad de un ecosistema?
Int fact (int n) { If (n == 0) return 1; else return n * fact (n – 1); } 5 void main () { Int Sum; : Sum = fact (5); : } Factorial Program Using Recursion.
Part1 SYSTEMS OF LINEAR EQUATIONS.
SINGULARIDAD TECNOLÓGICA SANDOVAL CUEVA, Fernando Tomas.
Intente adivinar que son las imagenes que siguen..
SUMADEENTEROS. Jorge recibe como regalo de cumpleaños dinero por parte de algunos parientes. Su abuela le da un sobre con $15, su padrino le regala $50.
Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. ESQUEMA.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
Blueberry Field Day Diseño y Manejo de Sistemas de Fertirriego en Arándanos.
No abandones - R. Kipling
Programación I Estructuras de control Java. IF- Else.
Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma el conjunto.
COLEGIO DE BACHILLERATO “JUSTINIANO CRESPO VERDUGO” : PRUEBA SER ESTUDIANTE TEMA: PRUEBA SER ESTUDIANTE NOMBRE: MARCELO VÁSQUEZ PROFESOR: LIC: XAVIER MASAPANTA.
Guías Modulares de Estudio Cálculo integral B. Semana 1: La integral.
DEDUCCIÓN DE FÓRMULAS APLICACIÓN DE FORMULA DE ÁREA PROBLEMAS
PROPORCIONALIDAD DIRECTA e INVERSA ¿A qué llamamos magnitudes? ¿Cuándo hablamos de magnitudes directa e inversamente proporcionales? ¿Cómo identificar.
ECUACIONES LOGARITMICAS Para resolver ecuaciones logarítmicas vamos a tener en cuenta: 1Las propiedades de los logaritmos En las ecuaciones.
Problemas con cuadriláteros, pistas propiedades, y resolución.
¿Qué es un número decimal? Son aquellos números que poseen una parte decimal. Se reconocen por la presencia de un signo llamado COMA decimal (, ) que.
Resolución de problemas y algoritmos
TUTORIAL SOLAS VGM VERIFICATION SYSTEM. 1.- Como primer paso, ingresar a la pagina
La Boutique Del PowerPoint.net
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
Cónicas. CIRCUNFERENCIA El plano de corte es perpendicular al eje de cono ELIPSE El ángulo del plano con el eje es mayor que el ángulo de generación.
Quality assured by the ALL Connect project (2015)
Estilo Arquitectónico de Maquinas Virtuales Luis Humberto Aceves Correa Christopher Taylor González Rivera
LA MAYEÚTICA SOCRATICA Método para llegar al conocimiento.
Resolución de problemas y algoritmos
Presentation transcript:

Solución 3 (más natural) static public int mayor(int x, int y) { if( x > y ) return x; else return y; } ¿Significado? si x es mayor que y, entonces entregar el valor de x, si no, es decir si es x menor o igual que y, devolver el valor de y

Problema. Escribir los métodos iguales y main class Programa{ //iguales(x,y,z): cantidad de números iguales (3,2, o 0) //ej:iguales(1,2,3)=0,iguales(1,2,1)=2,iguales(1,1,1)=3 static public int iguales(double x,double y,double z){ … } static public void main(String[]arg)throws IOException{ … } Diálogo del programa principal: Tipo de triángulo de lados a,b,c a? __ b? __ c? __ equilátero,isósceles,o,escaleno

int iguales(double x,double y,double z){ if(x==y && x==z) return 3; else if(x==y || x==z || y==z) return 2; else return 0; }

Solución 2. Con if sin else int iguales(double x,double y,double z){ if(x==y && x==z) return 3; if(x==y || x==z || y==z) return 2; return 0; } Solución 3. “negando” la 2ª condición int iguales(double x,double y,double z){ if(x==y && x==z) return 3; if(x!=y && x!=z && y!=z) return 0; return 2; }

U.println(“Tipo de triángulo de lados a,b,c"); double a=U.readDouble(“a?”), b=U.readDouble(“b?”), c=U.readDouble(“c?”); int n=iguales(a,b,c); if( n == 3 ) U.println(“equilátero"); else if( n == 2 ) U.println(“isósceles"); else U.println(“escaleno");