TEMA 1 LOS GLÚCIDOS. CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS.
Advertisements

Factoría Barni se complace en presentarles la producción titulada ALDEYJARFOSS, elaborada en esta factoría y cuya calificación moral es PARA TODOS LOS.
SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR
RECTAS EN EL ESPACIO. Algebra lineal Rectas en el espacio.
LOS ENEMIGOS DE LA UNIDAD
Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones.
Farmacología Universidad Asociación Privada San Juan Bautista
Nomenclatura y notación química de ácidos carboxílicos y
MÉTODO DE GAUSS SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Tema 3.6 * 1º BCS.
Taller de Educación Tecnológica 2004
APLICACIÓN DE LAS PILAS: BACKTRACKING
ÁCIDOS NUCLEICOS.
FRACCIONES.
LAS FRACCIONES.
FRACCIONES EQUIVALENTES operador de una cantidad
Unidad IV: Química de carbohidratos
Números Decimales 1º ESO Colegio Divina Pastora (Toledo)
Fracciones y su Clasificación
Los Números Racionales
Tema del portafolio Alumno: _______________ Grado y sección: _________
Niveles de la pirámide invertida
Para otros usos de este término, véase Moda (desambiguación).
Sólo es digno de ser el seguidor de una Religión, aquel que al recordar el daño que otro le ha hecho, no buscará de hacerle ningún mal. G. I. Gurdjieff.
REACCIONES ÁCIDO BASE EN DISOLUCIÓN ACUOSA
Unidad XI: ACIDOS Y BASES
Défilement automatique mujer ¿¿Sexo débil?? Eso es lo que los hombres decimos de ellas.
III. MÉTODO O TRADICIÓN METODOLÓGICA. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO Cada estrategia (MÉTODO) entrega determinada información que ilumina ciertos.
Russ Shafer-Landau El punto de partida para estudio de la ética es para algunos un problema, pues se piensa que no hay un punto apropiado donde apalancar.
LOS PROCESOS DE EXPRESION Y PRODUCCION ORAL FRENTE A UN PROFESIONAL COMPETENTE ALLISON JEANETH CARMONA TATIANA ANDREA MARTINEZ MARTHA LILIANA TORRES ERIKA.
La Importancia de la Intranet en el modernismo empresarial.
La gestión de los recursos humanos es consubstancial al elemento de integración principal de la sociedad actual: la organización, están conformadas por.
ANDRESFELIPE GOMEZ CORREA
Profesor: Jorge Cárdenas S.
Formas D y L.
4. ÁCIDOS NUCLÉICOS. Componentes químicos orgánicos e inorgánicos COMPONENTES QUÍMICOS INORGÁNICOS (77%-88%) ORGÁNICOS (12-23%) H 2 0……………………….75-85%
LÍPIDOS. L os lípidos tienen diferentes funciones: almacenamiento de energía, aislamiento térmico, componentes estructurales de membrana y muchos pueden.
Que es un carbohidrato? C (H2O)n
ISÓMEROS. Samantha Camero Becerra ISÓMEROS Son moléculas que tienen la misma fórmula molecular pero diferente estructura. Se clasifican en isómeros.
Recordando quimica orgánica
Bioquímica 3e James R. Mckee
Profase Condensación de filamentos de cromatina para dar lugar a los cromosomas. Nucleolo y membrana nuclear desaparecen, síntesis del huso mitótico.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA
¿CÓMO SE DISPONE EL ADN EN EL NÚCLEO CELULAR?
JOHANA MOSQUERA ALFONSO GALINDO INTRODUCCIÓN ReacciónPictet-Spengler: Esta rxn orgánica es utilizada para obtener tetrahidroisoquinolina a partir de.
ACIDOS NUCLEICOS.
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS. CCCConcepto de glúcido CCCClasificación de los glúcidos LLLLos monosacáridos OOOOligosacáridos PPPPolisacáridos.
COMPOSICIÓN QUÍMICA PODER REDUCTOR Reacción de Fehling Grupo aldehído
CICLO CELULAR PROCARIOTICO  Crecimiento  Duplicación de DNA  Fisión binaria Escribir su significado.
Las capas de la tierra.
Introducción Programación Lineal (PL) Muchas personas clasifican el desarrollo de La Programación Lineal (PL) entre los avances científicos mas importantes.
Tema 9. LOS TOTALITARISMOS: FASCISMO Y NAZISMO. ESQUEMA.
CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS DE LA VIDA Páginas
Factores quimicos y Fisicos que afectan a la biosfera
 La cultura griega es considerada como la primera civilización con la sociedad moderna siente afinación. Sus múltiples características: Eran racionalistas,
Características Ecológicas.  “Las características ecológicas son la combinación de los componentes, procesos y beneficios/servicios del ecosistema que.
MAXIMO COMUN DIVISOR. Es el mayor de los divisores comunes a dos o mas números. Un número entero d se llama máximo común divisor (MCD) de los números.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 7 La envoltura celular Biología 2º Bachillerato 1. La membrana plasmática 2. Especializaciones de la membrana plasmática:
Caracterización de Carbohidratos Emily N. González Martínez Yessica Bautista De la Rosa Cristian Díaz Marrero Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Química 2° Año Medio. Clase Disoluciones y unidades porcentuales de concentración Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
13 Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN
Capìtulo 19 La Maximizaciòn del Beneficio. Beneficio Econòmico u Una empresa emplea los factores j = 1…,m para producir los bienes i = 1,…n. u Los volùmenes.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS. ENERGÍA La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tiene los cuerpos para producir trabajo mecánico,
Redacción de textos Elementos paratextuales. Desde el punto de vista etimológico los paratextos aluden a lo que rodea o acompaña al texto. Recordamos.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Facultad de Ingeniería.  Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Sistema de numeración posicional:
Mapas Conceptuales. Introducción "Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una.
Teoría del caos es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy.
BOLIVIA “Difícil de entender pero imposible de olvidar” (Xabier Azkargorta) PRESENTACIÓN: Día: 9 de Enero Ermua-Bizkaia Autor: Gaizka Vega.
Soluciones o Disoluciones
XXXV COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FES IZTACALA 24 y 25 de AGOSTO 2016 INSTRUCTIVO DE REGISTRO PARA: CARTEL.
Intervalos de Confianza Inferencia Estadística. Intervalos de Confianza Métodos de estimación: Estimación puntual: utilización de datos de la muestra.
Presentation transcript:

TEMA 1 LOS GLÚCIDOS

CONCEPTO DE GLÚCIDO BBBBiomoléculas formadas por C n H 2n O n ( ( ( (Mal llamados hidratos de carbono) LLLLa palabra proviene del griego “glykos” que significa dulce. EEEEn realidad son polihidroxicetonas y polihidroxialdehídos.

CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS

CLASIFICACIÓN Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS

CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas

CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos

CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos

CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos

CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos Homopolisacáridos Heteropolisacáridos

CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Triosas Tetrosas Pentosas Hexosas Heptosas Holósidos Heterósidos Oligosacáridos Polisacáridos Disacáridos Trisacáridos Homopolisacáridos Heteropolisacáridos Glucoproteidos Glucolípidos Glúcidos de los ácidos nucleicos

LOS MONOSACÁRIDOS  Son sólidos de color blanco, dulces y solubles en agua y se pueden cristalizar.  Poseen actividad óptica, debido a que poseen carbonos asimétricos.(4 radicales distintos)  Fundamentalmente se usan como sustrato energético.  Forman parte de los nucleótidos.  Se pueden unir a lípidos y proteínas.  No son esenciales, ya que todos se sintetizan en el organismo.

LOS MONOSACÁRIDOS PPPPresentan distintos tipos de isomería Los isómeros son aquellas moléculas que tienen la misma fórmula empírica y distinta distribución de sus átomos en el espacio

 ANÓMEROS Los anómeros son unos isómeros determinados por la posición del OH del carbono anómerico. Este es en el que se encuentra el grupo carbonilo (aldehído o cetona). Alfa = abajo Beta = arriba

OLIGOSACÁRIDOS DDDDISACÁRIDOS –S–S–S–Se forman por la unión de 2 monosacáridos mediante enlace O-glicosídico

OLIGOSACÁRIDOS DDDDISACÁRIDOS –L–L–L–Los más importantes son: MALTOSAISOMALTOSASACAROSACELOBIOSALACTOSA

OLIGOSACÁRIDOS DDDDe 2 o más monosacáridos –I–I–I–Identidad celular

POLISACÁRIDOS HHHHOMOPOLISACÁRIDOS –M–M–M–Monosacáridos iguales, los principales son: ALMIDÓN Formado por: Amilosa Amilopectina

POLISACÁRIDOS  HOMOPOLISACÁRIDOS –Monosacáridos iguales, los principales son: GLUCÓGENOCELULOSAQUITINA

POLISACÁRIDOS HHHHETEROPOLISACÁRIDOS –F–F–F–Formados por la unión de 2 ó más tipos de monosacáridos. El más importante es el ácido hialurónico, formado por la polimerización mediante enlace (1-4) del disacárido Ácido  -D-glucurónico  (1--3) N-acetil  D-glucosamina Posee una acción lubricante debido a su alta viscosidad

LOS HETERÓSIDOS PPPPor hidrólisis dan moléculas glucídicas y no glucídicas. Cabe señalar los peptidoglicanos, como componentes de las membranas de las bacterias.