JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
Ing. John Bohórquez Jiménez POLITECNICO DE OCCIDENTE Bogotá D.C
Advertisements

TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET
Integrantes: Cristhian Arenas Ever Fabricio Mejía Lizeth Johanna Leguizamo Luis Eduardo Mejía Tecnólogo en Gestión Administrativa Sena.
Main Board Robinson Correa Patiño. La mainboard es la parte principal de un computador, ya que esta nos sirve de alojamiento de los demás componentes.
SISTEMA OPERATIVO Y HARDWARE .
EQUIPOS DE COMPUTO Angie Daniela Páez Yadiry Sandrid Gaitán Leidy Johanna Bernal Paola Andrea Gutiérrez.
Utilería para el Mantenimiento de Discos Duros
2.4.1 Formato a USB y/o disco duro verificación de errores físicos y lógicos Depuración de archivos Alumna: Daniela Carrasco Ramírez Docente:
Diana Bustamante Ramírez 3.C T.V Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S Informática… Cristóbal Cruz.
¿QUÉ ES UN HIPERVÍNCULO? Tecnologías De La Información.
HIPERVINCULOS Tecnologías de la información 1 Universidad De Guadalajara Jesús Alberto Cisneros Lara 1-F M/T.
Tecnología de la información 1 Valeria Azucena Antonio Palacios 1°F T/M BGC.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Fernando Pérez Galván Tecnología I 1°G T/M Preparatoria 10.
Herramientas de Microsoft Word Los Hipervínculos Natalia Moreno de Alba 1G T/M.
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Herramientas de Microsoft ( hipervínculos)
HERRAMIENTAS MICROSOFT (Hipervínculos)
Herramientas de Microsoft Hipervínculos. ACTIVIDAD 3 MARÍA GUADALUPE PÉREZ GONZÁLEZ 1-G T/M BGC MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
hipervínculos ROSAS MÁRQUEZ JOANNA ALEJANDRA 1E TV BGC.
Hipervínculos SOLANO PERALTA ALEXANDRA EMIRETH TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4.
Tecnología de la información I Actividad 3 Unidad 4 Rogelio Morga Ramírez Adriana Ubiarco T/M 1-A.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
HERRAMIENTAS DE Microsoft WORD LOS HIPERVINCULOS.
Hipervínculos LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
MICROSOFT NOMBRE: Ana Isabel Castillo Sierra GRADO Y GRUPO: 1° “A” ESCUELA: Preparatoria No 10 TURNO: Matutino MTRA: Adriana Ubiarco.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Ema Gutiérrez Gutiérrez 1-G T/M Mtra: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Atziri Rubí Varela Mendoza 1°G T/M Mtra: Adriana Ubiarco Actividad 3.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
FRANCISCO JAVIER CASTILLO NÚÑEZ. 1°A T/M ADRIANA UBIARCO. Actividad 3 Hipervínculos.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD HIPERVÍNCULOS Leslie Awdrey Acosta Yera BGC T/M 1-A.
LOS HIPERVÍNCULOS. HIPERVÍNCULOS  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS GUERRERO VALDEZ DIANA FABIOLA 1°E T/V N°L- 23 MAESTRA: ADRIANA.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
Hipervínculos Ana Esther Nava Rosas 1-A T/M BGC Mtra: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Valeria Magos Veliz Mtra: Adriana Ubiarco 1-.G t/m.
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
Los Hipervínculos Alumno: Tania Guadalupe Olvera Cuellar Maestro: Adriana Ubiarco Grado: 1 Grupo: A Turno: Matutino.
HIPERVINCULOS Nora Ximena López Rodríguez Tecnología de la Información Actividad 3 Adriana Ubiarco 1°G T/M.
LOS HIPERVINCULOS ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M ANA ITZEL MARTINEZ RIVERA MTRA. ADRINA UBIARCO 1°A T/M.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I ACTIVIDAD 3 ESCOBEDO MICHEL DANNA PAOLA 1 A T/M PROFESORA. ADRIANA UBIARCO.
Paola Jazmin Romero Esparza 1-G T/M BGC  Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Hipervínculos Romero Gutierrez Joan Azahel Características principales Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una.
HIPERVÍNCULOS REYES RODRÍGUEZ KARLA NALLELY 1°G T/M.
Hipervínculos Ignacio Giovanni Chávez Pérez ¿Qué es? O Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de.
ACTIVIDAD 3 LOS HIPERVINCULOS ANAID ADRIANA GONZÁLEZ GARZA MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN I.
Herramientas de Microsoft Word los Hipervínculos LÓPEZ VERA XIMENA PATRICIA 1F T/M BGC UBIARCO ADRIANA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1.
Hipervínculos Ivan Bazo Maldonado Mtra. Adriana Ubiarco 22/11/18 T/M.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Andrea Fabiola Palos Frías 1-A.
HIPERVÍNCULOS Emilly Michelle Suárez Cortés Activivad 3 Unidad 4 1A.
Hipervínculos Gabriela lizette Martínez Fonseca 1ºA T/M Adriana ubiarco limón.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS ELÍAS SALVADOR CORTES PEREZ.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Hecho por: Pedro Daniel Cotero Villalobos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS DAVID REYNAGA GUTIÉRREZ 1-A T/M.
ACTIVIDAD 3 HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS.
Hipervínculos. Hurtado Lua Miguel Angel. 1 G T/M..
HIPERVÍNCULO MARISOL CAMPOS GUTIÉRREZ 1ºF T/M TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I.
LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es una herramienta.
‐ Son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico. ‐ es una herramienta sencilla y de mucha utilidad cuando.
Hipervínculos. 2 ¿Que son los Hipervínculos? Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico,
Felipe Iván Espinoza Damián Adriana Ubiarco Tecnologías de la información 1 1ª Matutino.
Herramientas de Microsoft Word. Los hipervínculos. Lozano de León Natalia Jocelin. 09/05/2019 Tecnologías de la información.
LOS HIPERVINCULOS CARACTERISTICAS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, es.
Presentation transcript:

JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

Constantemente las amenazas de las empresas aumentan y de diferentes campos. El campo de la seguridad de la informática es muy amplio y la podemos definir así: Es la protección contra todos los daños potenciales sufridos o causados por herramientas informáticas y originados por el acto voluntario y de mala fe de un individuo. La protección de la información en una empresa consiste en poner un alto contra las amenazas potenciales, por lo cual se requiere aumentar las barreras sucesivas y las amenazas por parte de la piratería se verían bloqueadas. JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

ORGANIZACIONAL: Asigna las funciones, roles y responsabilidades en materia de seguridad de la información dentro de la empresa. FISICO: Vela por la integridad de los equipos y por la continuidad de los suministros que necesitan. LÓGICO: Se encarga de la seguridad del software JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

Piratería de la Información Suplantación de credenciales de usuario final Carga de software malicioso en los discos duros Internet Falsificación de Software JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

Ataque DoS Delimitar la red (Uso de Proxy y firewall) Herramientas de seguridad (Antivirus) Estar preparado (Programas de prevención llevados por departamentos de TI) JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

Virus Informáticos Códigos Maliciosos Los gusanos Conficker (Downup Devian, - downandup y Kido) El troyano Backdoor o puerta trasera Bot Spyware o programa espía Virus de Macro (macro instrucción). JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

SERVIDOR USUARIO - PC Pirata Informático JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

Medidas de Seguridad Nos permiten evitar y estar preparados para atacar las amenazas arriba expuestas. Utilice sistema de alimentación Ininterrumpida (SAI) Para evitar que los procesos en curso se interrumpan bruscamente en caso de corte del suministro eléctrico y para filtrar los “microcortes” y picos de intensidad, que resultan imperceptibles pero que pueden provocar averías en los equipos. Asigne nombres de usuarios y contraseñas a los empleados. Para identificar a las personas que acceden a sus sistemas es posible configurar los ordenadores de forma que al arrancar soliciten al usuario su nombre y contraseña. Comience a utilizar la firma electrónica Los certificados electrónicos permiten realizar numerosos trámites con las Administraciones a través del Internet así como se firman los documentos electrónicos de forma que estos pueden sustituir al papel en documentos auténticos. En este caso son los servidores. Estos no se utilizan para firma, sino que identifican a los sitios web y cifran la conexión para que no pueda ser leída por terceros. Instale antivirus en los ordenadores. Tener un antivirus actualizado es una medida básica de seguridad, instale uno en todos los equipos y manténgalo actualizado. Defiéndase de los programas espías (spyware). Hay programas que se instalan de forma oculta en un ordenador y pueden enviar a quien los controla la información contenida en el mismo e incluso las contraseñas que se tecleen en él, y también le permiten convertirlo en un zombie y utilizarlo para sus propios bienes. Utilice un cortafuego (firewall) Los cortafuegos son programas que analizan la información que entra y sale de un ordenador o de la red de la empresa. Evitan los ataques desde el exterior y además permiten detectar los programas espías. Evite el correo electrónico no deseado (spam) No dé la dirección de correo a cualquiera, le ayudará a evitar el spam. Si recibe correo de origen desconocido no lo abra, puede producirle un virus. Haga Copias de Seguridad (backup) Es la primera y más importante medida de seguridad. La más sencilla es realizar una cinta por cada día laborado de la semana. JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

ublica/SEGURIDAD_INFORMC_EMPRESA_GUIA.pdf ublica/SEGURIDAD_INFORMC_EMPRESA_GUIA.pdf mantener-la-seguridad.html mantener-la-seguridad.html JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia

JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, Luz Mery, MARTÍNEZ AGUADO, Karen y POLO PERALTA, Alba Patricia