Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byMarina Herrera Guzmán Modified over 8 years ago
1
Una reforma contra los derechos laborales Musika: Gari. Nire gu berriarekin
2
Un proceso llevado en secreto
3
El proceso de diálogo social ha sido “secreto” y ha buscado que la población no esté informada
4
Un proceso llevado en secreto El proceso de diálogo social ha sido “secreto” y ha buscado que la población no esté informada El objetivo ha sido desmovilizar a la sociedad cuando el resultado estaba cantado
5
Procedimiento excepcional
6
Se utiliza el Decreto Ley, para aplicar unas medidas sin debate político y social en un tema de trascendencia vital
7
Medidas agresivas
8
1.- Facilitar y abaratar el despido Se utilizan tres vías
9
Facilitar y abaratar el despido
10
Transformar despidos que eran improcedentes en procedentes. El despido objetivo procedente supone indemnización de 20 días por año, con tope de 12 mensualidades 1
11
Facilitar y abaratar el despido Transformar despidos que eran improcedentes en procedentes. El despido objetivo procedente supone indemnización de 20 días por año, con tope de 12 mensualidades Se amplía la vía para que los despidos sean objetivos por razones, técnicas, organizativas o productivas 1
12
Facilitar y abaratar el despido
13
El preaviso se reduce de 30 a 15 días 2
14
Facilitar y abaratar el despido 3
15
Se extiende el contrato de fomento a la contratación indefinida, con 33 días de indemnización por despido y tope de 24 mensualidades 3
16
Facilitar y abaratar el despido Se extiende el contrato de fomento a la contratación indefinida, con 33 días de indemnización por despido y tope de 24 mensualidades A partir de ahora éste será el contrato habitual frente al ordinario que tiene indemnización por despido de 45 días por año y tope 42 mensualidades 3
17
Facilitar y abaratar el despido Además, las empresas tendrán bonificaciones por usar este contrato 3
18
Ataque a la negociación colectiva
19
Permite que las empresas paguen menos que lo pactado en los convenios. Se facilita y agiliza el descuelgue salarial del convenio
20
Ataque a la negociación colectiva Permite que las empresas paguen menos que lo pactado en los convenios. Se facilita y agiliza el descuelgue salarial del convenio Impulsa que se puedan realizar modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo, sin necesidad de acuerdo
21
Ataque a la negociación colectiva Se incluye como modificables el horario (antes ya estaba) y la distribución del tiempo de trabajo. La empresa puede cambiar una jornada regular a otra irregular que ajusta a su conveniencia
22
Ataque a la negociación colectiva Se incluye como modificables el horario (antes ya estaba) y la distribución del tiempo de trabajo. La empresa puede cambiar una jornada regular a otra irregular que ajusta a su conveniencia Para agilizarlo y evitar la judicialización, se plantean los procedimientos de arbitraje previstos en los convenios, que pueden ser vinculantes
23
Subvencionar los despidos a las empresas
24
Subvencionar los despidos a las empresas El Fogasa pagará 8 días por año de las indemnizaciones, en los despidos procedentes de los nuevos contratos
25
Subvencionar los despidos a las empresas El Fogasa pagará 8 días por año de las indemnizaciones, en los despidos procedentes de los nuevos contratos Las empresas pagarán por despido objetivo, sólo 12 días por año
26
Subvencionar los despidos a las empresas El Fogasa pagará 8 días por año de las indemnizaciones, en los despidos procedentes de los nuevos contratos Además se crea un Fondo de Capitalización para los Trabajadores (sin concretar y sin más cotización social) para aminorar las indemnizaciones que paguen las empresas Las empresas pagarán por despido objetivo, sólo 12 días por año
27
Se permiten las agencias privadas de colocación, con ánimo de lucro
28
Se les considerará entidades colaboradoras del Servicio Público de Empleo
29
Se permiten las agencias privadas de colocación, con ánimo de lucro Se les considerará entidades colaboradoras del Servicio Público de Empleo Las personas desempleadas estarán obligadas a atender los requerimientos y ofertas de empleo que les planteen estas entidades con ánimo de lucro
30
Se permiten las agencias privadas de colocación, con ánimo de lucro Se les considerará entidades colaboradoras del Servicio Público de Empleo El desemopleo se convierte en un negocio para estas empresas Las personas desempleadas estarán obligadas a atender los requerimientos y ofertas de empleo que les planteen estas entidades con ánimo de lucro
31
Se impulsa el uso de las ETTs
32
Se amplían las actividades en las que pueden actuar, imcluídas las de mayor riesgo para la salud, reduciéndose la limitación a unas pocas y con requisitos mínimo
33
Se impulsa el uso de las ETTs Se amplían las actividades en las que pueden actuar, imcluídas las de mayor riesgo para la salud, reduciéndose la limitación a unas pocas y con requisitos mínimo Se suprimen todas las limitaciones o prohibiciones existentes para el uso de ETTs, incluidas las pactadas en convenios y se limita la capacidad de negociarlo, incluso en sectores peligrosos como la construcción, minería, fabricación de explosivos
34
Se facilita la suspensión del contrato y la reducción de jornada en los EREs
35
Se podrá aplicar el procedimiento de ERE, con independencia del número de personas afectadas
36
Se facilita la suspensión del contrato y la reducción de jornada en los EREs Se podrá aplicar el procedimiento de ERE, con independencia del número de personas afectadas Se podrá reducir la jornada (y el salario) entre un 10 y 70% del tiempo
37
Se facilita la suspensión del contrato y la reducción de jornada en los EREs Se podrá aplicar el procedimiento de ERE, con independencia del número de personas afectadas Se permite prolongar esta situación, sin límite de tiempo Se podrá reducir la jornada (y el salario) entre un 10 y 70% del tiempo
38
Se facilita la suspensión del contrato y la reducción de jornada en los EREs
39
Se aumentan las bonificaciones a las empresas (del 50 al 80%)
40
Se facilita la suspensión del contrato y la reducción de jornada en los EREs Se aumentan las bonificaciones a las empresas (del 50 al 80%) No se mejora la protección al desempleo, por lo que se penaliza al trabajador o trabajadora que está en esa situación
41
Limitación aparente de la contratación temporal
42
Se mencionan limitaciones al encadenamiento de contratos temporales
43
Limitación aparente de la contratación temporal Se mencionan limitaciones al encadenamiento de contratos temporales El fraude de éstos ya es ahora generalizado y, previsiblemente, lo seguirá siendo
44
Teórico apoyo al contrato indefinido
45
Teórico apoyo al contrato indefinido El aumento de la indemnización por fin de contrato de obra desde 8 hasta 12 días será gradual
46
Teórico apoyo al contrato indefinido El aumento de la indemnización por fin de contrato de obra desde 8 hasta 12 días será gradual 8 días hasta diciembre de 2011 9 a partir del 1 de enero de 2012 1 día más cada año, llegando a 12 días en el año 2015
48
Empleo de personas jóvenes
49
En los contratos formativos, durante el primer año, el salario será menor que el mínimo interprofesional (SMI
50
Empleo de personas jóvenes En los contratos formativos, durante el primer año, el salario será menor que el mínimo interprofesional (SMI En el segundo año puede ser el SMI
51
Empleo de personas jóvenes Se puede aplicar este contrato hasta cumplir los 25 años En los contratos formativos, durante el primer año, el salario será menor que el mínimo interprofesional (SMI En el segundo año puede ser el SMI
52
Empleo de personas jóvenes Se puede aplicar este contrato hasta cumplir los 25 años Los contratos en prácticas se pueden alargar hasta 5 años después de obtener el título En los contratos formativos, durante el primer año, el salario será menor que el mínimo interprofesional (SMI En el segundo año puede ser el SMI
54
En resumen
55
Un grave retroceso de los derechos laborales. En el trámite parlamentario empeorará más
56
En resumen Un grave retroceso de los derechos laborales. En el trámite parlamentario empeorará más Un ataque a la esencia de la negociación colectiva y las relaciones laborales
57
En resumen Un recorte en los costes laborales y facilita la sustitución de empleo de calidad por empleo precario Un grave retroceso de los derechos laborales. En el trámite parlamentario empeorará más Un ataque a la esencia de la negociación colectiva y las relaciones laborales
58
Aprovecha la crisis para reforzar el poder empresarial y debilitar más a la parte más debil, el trabajador y la trabajadora
59
Satisface las demandas del poder económico financiero y mediático. Pone la política al servicio del capital renunciando apolíticas sociales.
60
Se miente al justificar la reforma
61
Se nos quiere convencer de que creará empleo
62
Se miente al justificar la reforma Se nos quiere convencer de que creará empleo Ninguna reforma laboral ha supuesto más empleo. Esta tampoco
63
Se miente al justificar la reforma Sí facilita y abarata el despido Se nos quiere convencer de que creará empleo Ninguna reforma laboral ha supuesto más empleo. Esta tampoco
64
Reducir la temporalidad es una excusa falsa
65
Reforma tras reforma, la precariedad ha ido creciendo
66
Reducir la temporalidad es una excusa falsa Reforma tras reforma, la precariedad ha ido creciendo En este reforma se anima a eliminar empleo de calidad por otro más precario
67
Reducir la temporalidad es una excusa falsa Reducir la temporalidad es cuestión de que la Inspección de Trabajo persiga el fraude en la contratación, pero el Gobierno no quiere Reforma tras reforma, la precariedad ha ido creciendo En este reforma se anima a sustituir empleo de calidad por otro más precario
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com. Inc.
All rights reserved.