Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byRamona Moya Casado Modified over 8 years ago
2
VAN GOGH vs MILLET
4
Para Millet los campesinos son héroes románticos. Recoge instantáneas de su hacer con un toque melancólico y evasivo. “En todo lo que pintáis, un campo, una casa, el cielo, pensad siempre en el hombre que lo cuida y admira, en su placer o sufrimiento, y entonces percibiréis que su trabajo está ligado a su familia, a sus ocupaciones y al vivir de la sociedad.” Adoraba la naturaleza y le gustaba más interpretarla que reflejarla.
5
Las Espigadoras - 1857 Las espigadoras - 1857
6
El ángelus - 1859
7
Ramo de margaritas - 1874
8
Vincent Van Gogh 1853 - 1890 Temperamental pintor postimpresionista holandés, autodidacta, agresivo y solitario, con más de 900 obras, 27 de ellas, autorretratos.
9
Recibió los mismos nombres que su hermano nacido muerto justo un año antes que él. El primer paisaje que vio fue la tumba de su hermano. Siempre buscó la muerte a través de la vida. Se mudó a París para vivir con su hermano Theo quien sería el soporte más fuerte en su vida. En Montmartre se hizo gran amigo de otros pintores, como Toulouse-Lautrec. Más tarde se instaló en Arles, en el sur de Francia, donde empezaron a acentuarse sus desórdenes mentales. Tuvo una fuerte discusión con Gauguin y, al volver a casa, se cortó una oreja. Estuvo muchas veces recluido voluntariamente en sanatorios mentales. En los últimos 30 meses de su vida pintó más de 500 obras. Finalmente se disparó en el pecho con un revólver y murió a los dos días.
10
Terraza del café de la plaza del Forum - 1888
11
Los girasoles 1888
12
La noche estrellada - 1889
13
La iglesia de Auvers-sur-Oise - 1890
14
La habitación de Vincent en Arles - 1888
15
Van Gogh - Millet: relación obsesiva En 1999, en el museo de Orsay (París), se hizo una exposición titulada: Van Gogh - Millet: una relación obsesiva. Los no entendidos pensarán que un pintor no tan conocido como Millet copió los cuadros de Van Gogh. Pero si se fijan en las fechas, verán que fue justo al revés. Van Gogh consideraba a Millet su verdadero padre espiritual y copió sus cuadros hasta su muerte. Van Gogh creía que copiar el motivo del cuadro de otro no suponía dejar de crear al mismo tiempo una obra nueva, y su teoría no es difícil de entender si se comparan sus vivos colores, su riquísima técnica impresionista, al clasicismo, a los colores oscuros de Millet. Su toque personal es innegable aun en las obras más parecidas a las de su maestro. Técnicamente, su percepción de la luz, su audaz utilización de los colores poco tenían que ver con el trabajo de Millet.
16
Millet - 1853 Van Gogh - 1890 Los primeros pasos
17
Millet - 1866 La siesta Van Gogh - 1889
18
Forrajera Millet - 1854 Van Gogh - 1889
19
El sembrador Millet - 1850 Van Gogh - 1881
20
El leñador Van Gogh - 1889 Millet - 1856
21
Los esquiladores de ovejas Millet - 1852 Van Gogh - 1889
22
Noche estrellada Millet - 1858 Van Gogh - 1889
23
Dos labradores Millet - 1854
24
De camino al trabajo Millet - 1855 Van Gogh - 1890 Mar
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com. Inc.
All rights reserved.