Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Tarea: WS – IOPs, dar/decir Prueba – IOPs, dar/decir.

Similar presentations


Presentation on theme: "Tarea: WS – IOPs, dar/decir Prueba – IOPs, dar/decir."— Presentation transcript:

1 Tarea: WS – IOPs, dar/decir Prueba – IOPs, dar/decir

2 1) UNA DESCRIPCIÓN DE UNA PROFESIÓN Pick a profession listed in chapter 2 vocabulary. Describe (en español) what a person in that profession does [2 detailed sentences]. Describe (en español) what physical characteristics or personality characteristics are needed for that job AND why.  Description of job (2 sentences)  Description of a person (2)  Why the person needs a certain set of characteristics.  Include a visual representation of the profession.

3 1.En nuestro colegio, los profesores nunca ______ dan tarea a los estudiantes. 2.Cuando te duele la cabeza, las enfermeras _______ cuidan. 3.La directora siempre _____ dice a nuestros padres que somos ¡perfectas! 4.A veces, la profesora _____ enseña a bailar (a nosotros). 5.Todos los días, nosotras _____ damos consejos a la directora. 6.______ compro a ti una jarra en Oaxaca. Tarea Diara 2.3 – Escribe la oración con el “IOP” correcto. les te les nos le Te

4

5 1.La comerciante le vende una camisa a Pili. 2.La dentista me cuida los dientes a mí. 3.El cartero te trae el correo a ti. 4.El mecánico le arregla el carro a Manuel.

6 ¿Cierto o falso?

7 Cierto o falso Los carpinteros trabajan con los perros

8 Cierto o falso Un médico ayuda a la gente enferma.

9 Cierto o falso Un peluquero corta el cespéd.

10 Cierto o falso Los bomberos apagan los incendios.

11 Cierto o falso Una mujer cartero le trae las cartas.

12 Cierto o falso Una peluquera trabaja en el salón de belleza.

13 Cierto o falso Un cocinero no prepara la comida.

14 ¿Cierto? ¿Falso? Un abogado construye edificios.

15 ¿Cierto? ¿Falso? Una banquera trabaja en el taller.

16 ¿Cierto? ¿Falso? Una mujer policía ayuda cuando hay una emergencia.

17 ¿Cierto? ¿Falso? Una abogada diseña páginas Web.

18 Vocab. 2.1 Página nueve a once ¡Practiquemos!

19 A.Direcciones: Read the descriptions of the people in the neighborhood. Write the letter of the picture that corresponds AND write the name of the job. _______ 1. Ayuda a las personas enfermas. ______ 2. Juan y Lucía saben de leyes (laws). _______ 3. Ella sabe preparar comida. Trabaja en un restaurante. _______ 4. Ramón conduce un autobús. Va a muchos lugares. _______ 5. Él sabe apagar incendios. _______ 6. Trabaja en un taller. Sabe arreglar carros. _______ 7. Ella sabe construir casas y edificios. _______ 8. Les da las cartas a las personas. También trabaja en una oficina. _______ 9. Ella visita a las familias. Les hace preguntas y ve cómo viven para ayudarlas. i h e d b c a g f

20 B. Víctor acaba de mudarse al (move to the) vecindario y Raquel le presenta a los vecinos. Completa la conversación con las expresiones del cuadro. me llamo V í ctor Prieto a los vecinos al vecindario el gusto es m í o encantado de conocerte presentarte te gustate presento a V í ctor Hola, Raquel. ¿ Conoces (1)_________________ ? Raquel S í. Ahora quiero (2) ______________ a mi vecina de la casa de al lado, Susy Alvarado. V í ctor Mucho gusto, Susy. Acabo de mudarme (3) ______________. Susy (4) ____________________________. Raquel (5) ________________ mi amiga y vecina Rosario. V í ctor Hola, (6) ________________________, Rosario. Yo (7) __________________. Rosario Hola, V í ctor. ¿ (8) _________________ el vecindario? V í ctor S í, me gusta mucho. a los vecinos presentarte al vencindario El gusto es mío Te presento a Encantado de conocerte me llamo Victor Prieto. te gusta

21 C. ¿A qué se dedican estas personas? Escribe tu respuesta a cada pregunta. MODELO Ayudo a la gente. Trabajo con los bomberos. ¿ Qui é n soy? el polic í a / la mujer polic í a 1. Trabajo en una oficina. Escribo cartas, organizo la oficina y ayudo a otros en su trabajo. ¿ Qui é n soy? ______________________ 2. Si quieres mandar una carta, yo te ayudo. ¿ Qui é n soy? ___________________ 3. Yo ayudo al m é dico y cuido a los enfermos. ¿ Qui é n soy? _________________ 4. Me gusta construir edificios y casas. ¿ Qui é n soy? _____________________ 5. Yo arreglo carros. ¿ Qui é n soy? ________________________ 6. Visito a los niños en sus casas. ¿Quién soy? ________________________ Secretario/a Cartero/a Enfermero/a Ingeniero/a, carpintero/a mecánico Trabajador/a social

22 D. La señora Ruiz quiere información sobre sus vecinos y le pregunta a la señora Pérez a qué se dedican. Completa las respuestas de la señora Pérez con las expresiones del cuadro. vender y comprar dar consejos cuidar a los enfermos prestar y contar dinero conducir camiones arreglar carros 1. —¿ Qu é clase de trabajo realiza el se ñ or G ó mez? — Es mec á nico. Sabe ______________________________. 2. —¿ A qu é se dedica el se ñ or Zorrilla? — Es conductor. Sabe _____________________________. 3. —¿ A qu é se dedica el vecino de al lado? — Es comerciante. Sabe ___________________________. 4. —¿ Qu é clase de trabajo realiza Marta? — Es trabajadora social. Sabe _______________________. 5. —¿ Qu é clase de trabajo realiza el se ñ or Ram í rez? — Es m é dico. Sabe _______________________________. 6. —¿ A qu é se dedica tu esposo? — Es banquero internacional. Tiene que _________________. arreglar carros conducir camiones vender y comprar dar consejos cuidar a los enfermeros prestar y contar dinero

23 E. Escuchar: Una mujer se describe. En su descripción ella contesta las siguientes preguntas. ¿Cuáles de la lista son? CD 2 Track 2 a.¿Quién es? b.¿De dónde es? c.¿Cómo es? d.¿Cuántos son en su familia? e.¿A qué se dedica? f.¿Cómo es su trabajo? g.¿Cuándo son sus vacaciones? h.¿Cuáles son sus pasatiempos?

24 Indirect objects and indirect object pronouns página trece

25 Indirect object pronouns TO OR FOR: “A” Indirect object pronouns TO OR FOR: “A” YOa míNosotrosa nosotros(as) Túa tivosotrosa vosotros(as) él ella usted a él a ella a usted ellos ellas ustedes a ellos a ellas a ustedes Subject pronouns Like adding “to” or “for” in front of them. Ej. “to you”, to them”

26 TO OR FOR: “A” a mía nosotros(as) a tia vosotros(as) a él a ella a usted a ellos a ellas a ustedes Subject pronouns Like adding “to” or “for” in front of them. Ej. “to you”, to them”

27 TO OR FOR: me te le nos os les You’ll have to add a box for this:

28 An indirect object pronoun stands for an indirect object. It can be used ____________________ of the indirect object noun OR be used _____________ with it. in place / intead together

29 Use Using a _____________________ or ____________ for emphasis or to make it clear who we are referring to. Un banquero le prestó dinero a Juan. A Banker lent Juan money. Un banquero le prestó dinero. A banker lent him money. with a pronoun noun Do we know who le refers to? If not, we need the “a Juan”.

30 You may use both indirect and direct object pronouns together as follows: Un banquero le lo prestó. A banker lent it to him.

31 Algunos ejemplos 1. ____prepara el desayuno a tu hermano. 2. Las enfermeras _____dan las medicinas a los enfermos. 3. La secretaria del colegio _____ vende útiles a los estudiantes. 4. Le gusta contar _____ chistes a mí. Le les me

32 The following section is about dar and decir. It’s in the wrong place , so we will go back to it later.

33 Whenever you are saying “I say ‘yes’” or “I say ‘no’” you must use __________. ¿Qué dice Juan?  __________________________ ¿Qué dicen Uds.?  __________________________ Decimos que no. Él dice que sí. que

34 When you follow the verb decir with a clause, you must use que ______________ the clause. I say ____________ he is very nice. Digo ____________ él es muy simpático. before that que So, que (with no accent) means ____________ that

35 ¡Practiquemos! página quince

36 A. Circle the indirect object nouns and pronouns in the following sentences. 1.Nuestro hijo siempre nos dice la verdad. 2.Escríbele una carta a tu novio. 3.Yo puedo enseñarles la ciudad a los turistas. 4.¿A ustedes les dan muchos regalos para Navidad?

37 B. Direcciones: Completa las oraciones con el pronombre del complemento indirecto apropiado (indirect object pronoun). Sigue el modelo. MODELO El abogado les da consejos a los profesores. 1. La profesora _________lee un libro a los niños. 2. El cartero __________ trae el correo a ti. 3. El comerciante __________ puede enseñar a José a vender. 4. El periodista __________ contó la noticia (the news) a Olga y a mí. 5. La programadora __________ puede prestar la computadora a mí. 6. El conductor siempre __________ dice «buenos días» a la gente. 7. Prepára__________ el desayuno a tu hermano. les te le nos me le

38 C. Complete the answers to the following questions with indirect object pronouns. 1. —¿A quién pides el correo? — __________ pido el correo al cartero. 2. —¿Pides ayuda a tus padres en casa? —Sí, __________ pido ayuda con la tarea. 3. —¿Quién me va a cortar el pelo? —El peluquero __________ va a cortar el pelo. 4. —Tu prima visita la ciudad, ¿verdad? —Sí, ¿no puedes enseñar__________ tus lugares preferidos? le les te le Attached to infinitive

39 DAR & DECIR w/IOPs página dieciséis

40 Indirect objects are used with verbs such as dar and decir. These verbs are for _________ or ___________________ to someone. giving telling something

41 On P 14-15

42 Whenever you are saying “I say ‘yes’” or “I say ‘no’” you must use __________. ¿Qué dice Juan?  __________________________ ¿Qué dicen Uds.?  __________________________ Decimos que no. Él dice que sí. que

43 When you follow the verb decir with a clause, you must use que ______________ the clause. I say ____________ he is very nice. Digo ____________ él es muy simpático. before that que So, que (with no accent) means ____________ that

44 Ahora página dieciséis

45 ¿Recuerdan ustedes como conjugar dar y decir?

46 DAR ________________ doy das da damos dais dan To give

47 DECIR ___________________ digo dices dice decimos decís dicen to say, to tell

48 Ej. Ángel no le dice nada a Mariana. _______________________________ Angel doesn’t say anything to Mariana. Luis me da su libro. _________________________ Luis gives me his book.

49 Personal A Página diecinueve

50  The personal a is concept unique to Spanish. We do not use it in English so there is no English translation.

51 Los usos: 1.When the direct object is a ___________ or a ___________, the preposition “a” ___________ precedes it. person animal MUST

52 **The personal a contracts with _____ to form ______. Ej. ___________________________________ You visit Patricia’s uncle. Ej. ____________________________________ You visit your uncle. Tú visitas al tío de Patricia. al el Definite afticle Tú visitas a tu tío.

53 2.Use after the verb ________________ when talking about _______________ or ______________. ______________________________________ I know Mr. Muñoz conocer people animals Yo conozco a Señor Muñoz. This is the only irregular conjugation of conocer!

54 3. You do no use a personal a with the verb ________________. _____________________________________ I have 3 brothers. tener Yo tengo tres hermanos.

55 ¡Pruébalo! 1.Ella sabe __________ nadar. 2.Yo amo __________ mi perro Spike. 3.Ella conoce __________ Juan. 4.Invito __________ muchas personas a la fiesta. 5.Marcos trae __________ el almuerzo a la escuela. X a a a X


Download ppt "Tarea: WS – IOPs, dar/decir Prueba – IOPs, dar/decir."

Similar presentations


Ads by Google