Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

NACIÓN IMPERIALISTA DEL SIGLO XIX: ESPAÑA Presentado a Elkin Ruiz.

Similar presentations


Presentation on theme: "NACIÓN IMPERIALISTA DEL SIGLO XIX: ESPAÑA Presentado a Elkin Ruiz."— Presentation transcript:

1 NACIÓN IMPERIALISTA DEL SIGLO XIX: ESPAÑA Presentado a Elkin Ruiz.

2 El Siglo XIX en España.  Para la principios del Siglo XIX España se encontraba en una situación critica, pues en sus colonias de ultramar se estaban gestando movimientos independentistas y recién habían sido invadidos por los franceses de Napoleón.

3 ¿Por qué el Imperialismo en España?  España se considero imperialista por su gran cantidad de colonias de ultramar en América, que incluían los virreinatos de Nueva España, Santo Domingo, El Rio de la Plata, La Nueva Granada, Perú y también tenían colonias en Asia como las Filipinas. En África ocupaban las Isla Canarias y Marruecos.

4  Estos territorios estaban ocupados por los Españoles militarmente, controlaban la economía, religion, comercio interior, etc.  Los habitantes nativos de estos territorios eran tratados como “escoria” y tenían pocos o no tenían derechos.

5  España tambien controlaba (Por derechos nobiliarios) el sur de Italia (Zona conocida como Campania, capital Napoles, y Sicilia, capital Palermo), ademas de Belgica y los paises bajos, aunque los ciudadanos europeos bajo dominio español si tenian buen trato, derechos y dinero.

6 La crisis y caída.  Los Españoles, al vencer al ejercito Francés, fueron gobernados nuevamente por Fernando VII y emprendieron la reconquista de América. Esa lucha fue una causa perdida para 1825 cuando Argentina fue totalmente liberada.

7  Para la década de los 30 del siglo XIX, España estaba bajo una fuerte crisis política y económica. En 1833 el rey Fernando VII murió dejando como heredera a su hija Isabel II. El reinado de esta se caracterizo por la alternación de poder y guerras civiles en España. La calma fue recuperada 40 Años después, en 1874, con la designación de Alfonso XII como rey de España.

8  Para finales del siglo XIX, en 1885, muere Alfonso XII dejando a su viuda María Cristina como reina Interina mientras su hijo Alfonso XIII llega a la mayoría de edad. En 1895, hubo un levantamiento independentista en Cuba, que en confusos hechos, provoco el hundimiento de el Acorazado Estadounidense Maine, por lo cual Estados Unidos declara la Guerra a España en 1898.

9 El Fin del Imperialismo Español.  Puerto Rico, La Filipinas y Cuba fueron perdidas en la guerra con Estados Unidos. Para inicios del siglo XX, España es una nación quebrada y descontenta. Primo de Rivera organiza un golpe de estado en 1823, entonces Alfonso XIII entrega el poco poder que le queda.

10  En la década de los 30, las elecciones municipales proclamadas por la republica fueron manipuladas a favor de los candidatos nobles, por lo cual se genera un levantamiento en África Española que desemboca en la guerra civil española. Corría el Año 1936.

11  Para 1939, los revolucionarios anti-republicanos triunfan, poniendo al General Francisco Franco en el poder, quedando España sin un “rey como tal”.  Para los años 50, La ultima colonia Española, Marruecos, se independiza terminando así, el imperialismo español.

12


Download ppt "NACIÓN IMPERIALISTA DEL SIGLO XIX: ESPAÑA Presentado a Elkin Ruiz."

Similar presentations


Ads by Google