Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

Análisis de costos de los Antirretrovirales en el marco del Llamado a la Acción y las Metas 90 90 90 -Construcción y análisis de escenarios ilustrativos-

Similar presentations


Presentation on theme: "Análisis de costos de los Antirretrovirales en el marco del Llamado a la Acción y las Metas 90 90 90 -Construcción y análisis de escenarios ilustrativos-"— Presentation transcript:

1 Análisis de costos de los Antirretrovirales en el marco del Llamado a la Acción y las Metas 90 90 90 -Construcción y análisis de escenarios ilustrativos- Basados en la experiencia de compra de medicamentos de 5 países de la región Inga. Lucia Merino Directora Regional III Foro Nacional de Diseminación de Información Estratégica y su contribución a la respuesta acelerada al VIH para el alcance de las Metas 90-90-90 San Salvador, El Salvador 22 y 23 de Septiembre 2015

2 1.La estrategia de Sostenibilidad para acelerar el avance hacia el Acceso Universal a la Prevención, la Atención, el Tratamiento y Apoyo relacionados con el VIH en Centroamérica (2013) –Identifica y aborda los obstáculos para mantener y acelerar el avance en la respuesta al VIH, y se desarrolla una estrategia programática y financiera para reducir sustancialmente las nuevas infecciones, ampliar la detección y el acceso a servicios efectivos para reducir la mortalidad causada por el VIH, atender las poblaciones afectadas y promover entornos más favorables para las poblaciones vulnerables. Antecedentes

3 Planificación estratégica bajo principios de costo- efectividad (Obj.1) Estrategias de prevención de VIH con recursos asignados para su implementación (Obj.1) Involucramiento de otros sectores con programas de prevención de VIH (Obj.1) Armonización de guías terapéuticas y esquemas de TARV, racionalidad uso de medicamentos (Obj.2) Fortalecimiento de RRHH para la planificación, M&E en VIH bajo criterios de costo-efectividad (Obj.3) Fortalecimiento de sistemas de M&E en VIH para generar información oportuna para la toma de decisiones (Obj.3) Acuerdos políticos/financieros para cerrar brechas en la implementación de políticas de VIH (Obj.3) Estrategias de sostenibilidad nacionales en VIH desarrolladas y adoptadas por las autoridades nacionales (Obj.4) Movilización de recursos de fuentes nacionales para costear actividades que dependen de financiamiento externo (Obj.4) Ahorros sustanciales obtenidos como resultado de la negociación conjunta de precios de medicamentos e insumos para VIH (Obj.4) Orientar la planificación hacia estrategias costo efectivas para reducir el número de nuevas infecciones de VIH Aumentar la cobertura de la prueba y mejorar el acceso a la TARV, efectividad y adherencia Fortalecer la gestión de la respuesta al VIH sobre la base de información y evidencia Reducir la dependencia de recursos externos y la vulnerabilidad financiera Líneas de acción Aumento en la cobertura de la prueba de VIH en poblaciones clave (Obj.2) Aumento de la cobertura de TARV en personas que lo necesiten (Obj.2) Aumento de los niveles de adherencia en personas con TARV (Obj.2) Estrategia de Sostenibilidad en VIH Objetivos

4 2. Negociación conjunta de precios de medicamentos –En diciembre de 2006, en el marco de la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA) se conformó la CTMS –Política Regional de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana –Listado Armonizado de Medicamentos 3. Consulta sobre medicamentos ARV para la negociación conjunta de precios –El MCR junto a la CTSM, realizaron durante el año 2014 un proceso de investigación, análisis y discusión sobre los medicamentos que son de más alto costo y difícil adquisición por parte de los países de la región. 4. Listado armonizado de medicamentos para negociación conjunta de precios de ARV (2014) –Incluye 7 medicamentos ARV Antecedentes

5 Construir escenarios alternativos para evaluar el impacto financieros de incorporar en el Listado Armonizado de Medicamentos de la Región los 15 ARV priorizados por la región Objetivo del análisis Criterios para la inclusión de medicamentos en el Listado Armonizado de Medicamentos –Medicamentos de Alto Costo –Medicamentos de Difícil Adquisición –Medicamentos para patologías crónicas –Medicamentos Solicitados al menos por tres países de la Región

6 Antirretrovirales priorizados en el marco de la Negociación Conjunta de Precios de Medicamentos del COMISCA NoProducto 1Efavirenz 600mg tabletas 2Darunavir 600mg tabletas 3Raltegravir 400mg 4Lamivudina 50mg /5mLsolución oral 5Nevirapina 50mg/5mL suspensión oral 6Zidovudina 50mg (10mg/mL) Solución oral 7Lopinavir + Ritonavir (80 + 200)mg/5ml Solución oral 8 Nevirapina 200mg tabletas 9 Tenofovir + Emtricitabina (300 + 200)mg tabletas 10 Lamivudina + Zidovudina (150 + 300)mg tabletas 11 Efavirenz + Emtricitabina + Tenofovir (600 + 200 + 300)mg tabletas 12 Efavirenz 200mg tabletas 13 Zidovudina 100mg cápsula 14 Abacavir 20mg/ml frasco solución 15 Ritonavir 100 mg tableta Fuente: Consulta realizada por MCR y SE COMISCA a los países de Centroamérica. Marzo 2014. Referencia a comunicación electrónica de SE-COMISCA 02/03/2015 Grupo A 7 medicamentos ya incorporados al Listado Armonizado de Medicamentos para la NCPM Grupo B 8 medicamentos adicionales propuestos para ser incorporados al Listado Armonizado de Medicamentos para la NCPM Listado Completo de 15 ARV priorizados por los países de Centroamérica

7 Fuente de datos: Encuesta análisis sobre precios de medicamentos (GCTH). Información de precios y volúmenes de adquisición de los medicamentos seleccionados para los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, suministrada por 5 países de la región (Belize, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana). La información del año 2012 es la que muestra ser más completa con mayor información de los medicamentos seleccionados. Procesamiento (aspectos principales): Se consideraron todos los volúmenes de compra y precios en los países y se determinó un precio promedio ponderado para cada producto. Al precio unitario de compra se le adiciona los costos de internación de producto seguro, flete y gastos de manejo según los mecanismos de compra. En los casos de compras locales los precios tienen incluidos todos los gastos. Metodología

8 El precio mínimo considerado es el menor precio obtenido entre los cinco países de cada producto. Al menos en dos países debían de registrar compras para establecer comparaciones de precios. Con la información consolidada se obtuvieron datos de los volúmenes comprado en los cinco países, el precio unitario promedio y el precio mínimo incluido los costos de los 15 productos seleccionados. Limitaciones (principales): No se cuenta con datos de todos los países de la región; el reporte de los países incluidos refiere datos de los Ministerios de Salud únicamente, excepto Costa Rica que los ARV son proporcionados únicamente por la seguridad social; no considera cambios en los esquemas de tratamiento y en los precios. Metodología

9 RESULTADOS

10 Análisis de costos de compra de medicamentos bajo diferentes escenarios de precios Comparación entre los Grupos A y B de antirretrovirales priorizados Nota: Comparaciones entre precio promedio ponderado y precio mínimo pagado en 2012 por países de la región. Incluye países con información disponible: Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana. Los datos primarios utilizados en la construcción de escenarios provienen de la Información suministrada por los países. Encuesta análisis sobre precios de medicamentos (GCTH) año 2012 Solo CACA y RD

11 Análisis de ahorros obtenidos comprando a precios mínimos Comparación entre los Grupos A y B de antirretrovirales priorizados 19% 81% Solo CACA y RD Ahorro potencial obtenido si la compra se hubiera realizado a precios mínimos del 2012 Nota: Comparaciones entre precio promedio ponderado y precio mínimo pagado en 2012 por países de la región. Incluye países con información disponible: Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana. Los datos primarios utilizados en la construcción de escenarios provienen de la Información suministrada por los países. Encuesta análisis sobre precios de medicamentos (GCTH) año 2012

12 Número de tratamientos de ARV de primera línea, que pueden ser adquiridos con los ahorros obtenidos comprando al precio mínimo Personas con VIH que podrían ser incorporadas a la atención y tratamiento Con los 7 medicamentos del listado armonizado Con lo 8 medicamentos propuestos para ser incluidos en el listado armonizado TOTAL de NUEVOS Tratamientos 765 3.197 3,962 1,401 3.970 5,371 Solo CA CA y RD Nota: Para el cálculo del número de tratamientos nuevos se aplicó el costo estándar de tratamiento de primera línea de la OMS, estimado en US$ 224 al año por persona con VIH.OPS/OMS 2013. Tratamiento antirretroviral bajo la lupa: un análisis de salud pública en Latinoamérica y el Caribe. Pag.8

13 PRIMERA APROXIMACION DE RESULTADOS PARA EL SALVADOR

14 El Salvador: Análisis de costos de compra de medicamentos bajo diferentes escenarios de precios Comparación entre los Grupos A y B de antirretrovirales priorizados

15 El Salvador: Análisis de ahorros obtenidos comprando a precios mínimos Comparación entre los Grupos A y B de antirretrovirales priorizados Ahorro potencial obtenido si la compra se hubiera realizado a precios mínimos del 2012 Nota: Comparaciones entre precio promedio ponderado y precio mínimo pagado en 2012 por países de la región. Incluye países con información disponible: Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana. Los datos primarios utilizados en la construcción de escenarios provienen de la Información suministrada por los países. Encuesta análisis sobre precios de medicamentos (GCTH) año 2012

16 El Salvador: Número de tratamientos de ARV de primera línea, que pueden ser adquiridos con los ahorros obtenidos comprando al precio mínimo Personas con VIH que podrían ser incorporadas a la atención y tratamiento Con los 7 medicamentos del listado armonizado Con lo 8 medicamentos aprobados. Resolución de la XLII reunión del COMISCA Guatemala, 11 y 12 de junio 2015 TOTAL de Tratamientos 29 1,191 1,220 37 1,398 1,435 Solo CA CA y RD Nota: Para el cálculo del número de tratamientos nuevos se aplicó el costo estándar de tratamiento de primera línea de la OMS, estimado en US$ 224 al año por persona con VIH.OPS/OMS 2013. Tratamiento antirretroviral bajo la lupa: un análisis de salud pública en Latinoamérica y el Caribe. Pag.8

17 Impacto de comprar los medicamentos antirretrovirales a precios mínimos  Se pueden lograr ahorros sustanciales que pueden ser reinvertidos en estrategias dirigidas a enfrentar los nuevos desafíos y el logro de las Metas 90 90 90: –Personas con carga viral suprimida Aumentar el número de personas, especialmente de las poblaciones más vulnerables, que tienen acceso a la prueba y conocen su diagnóstico de VIH Aumentar el número de personas que tienen acceso al TARV, acorde con los nuevos criterios de elegibilidad de la OMS (2013) Aumentar el número de personas en TARV que presenta niveles de carga viral indetectable de manera sostenible

18 Observaciones 1.El precio mínimo en los ARV es posible. Ya algunos países de la región lo aplican para la compra de medicamentos seleccionados. 2.La reducción de precios en los ARVs puede contribuir a implementar la Vía Rápida y el avance para el cumplimiento de las metas 90-90-90. 3.El logro de ahorros sustanciales puede ser una medida estratégica para responder a los compromisos del Llamado a la Acción 2020 ampliando la base de recursos disponibles para: –Aumentar la cobertura de poblaciones clave con acceso a la prueba de VIH y mantenerles vinculadas con intervenciones de prevención combinada –Aumentar el número de personas con VIH bajo tratamiento, mejorando su calidad de vida y reduciendo las posibilidades de transmisión del virus de VIH –Reducir la dependencia de recursos externos, al reasignar recursos para la prevención, mejorar la Cascada del Continuo de la Atención Integral y reducir el número de nuevas infecciones

19 El análisis de escenarios mostró que hoy día se pueden obtener ahorros que pueden ser utilizados para adquirir nuevos tratamientos RegiónEl Salvador Porcentaje del ahorro total que es aportado por el Listado de los 8 medicamentos al conjunto de los 15 medicamentos priorizados 75%98% Nuevos tratamientos anuales de primera línea de ARVS que pueden ser adquiridos si la compra se realiza al precio mínimo (sin aumentar el nivel de gasto en ARVs) 3,962 - 5,371 1,220 - 1,435

20 Recomendaciones REGIÓN  Que se establezcan acuerdos regionales de alto nivel que contribuyan a eliminar barreras y propiciar la integración de los países a la negociación y compra conjunta de medicamentos ARVs, en coordinación con otros sectores vinculados.  Que se identifiquen mecanismos viables para la compra conjunta de ARV entre los países del SICA.  Que los países reporten información de consumo y compras de ARV de manera sistemática, para que el Mecanismo de Coordinación Regional MCR pueda hacer los análisis técnicos, actualizaciones y reportes al COMISCA.Personas con carga viral suprimida EL SALVADOR  Que se realice el análisis comparativo de precios y de la compra Conjunta de ARV y reactivos para pruebas diagnosticas incluyendo MINSAL e ISSS.  Que se identifiquen mecanismos viables para la negociación y compra conjunta de medicamentos y reactivos entre el MINSAL y el ISSS.  Que se realice una revisión de la situación y el impacto real de los tratados de libre comercio que el país ha firmado, especialmente la propiedad intelectual en el marco de la ADPIC y la situación de las patentes y marcas.

21 Análisis de costos de los Antirretrovirales en el marco del Llamado a la Acción y las Metas 90 90 90 -Construcción y análisis de escenarios ilustrativos- Basados en la experiencia de compra de medicamentos de 5 países de la región III Foro Nacional de Diseminación de Información Estratégica y su contribución a la respuesta acelerada al VIH para el alcance de las Metas 90-90-90 San Salvador, El Salvador 22 y 23 de Septiembre 2015


Download ppt "Análisis de costos de los Antirretrovirales en el marco del Llamado a la Acción y las Metas 90 90 90 -Construcción y análisis de escenarios ilustrativos-"

Similar presentations


Ads by Google