Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byAdolfo Vázquez Venegas Modified over 8 years ago
1
Parlamento Abierto: Concepto, enfoque y estrategia Eduardo Núñez Vargas
2
CONTENIDO I.Concepto y principios II.Su relación con las funciones básicas del parlamento III.Su abordaje desde las distintas dimensiones del parlamento IV.Construyendo la estrategia V.Operando la estrategia: la conducción política VI.Operando la estrategia: el papel de los actores ciudadanos
3
Origen 1.Se deriva del concepto de gobierno abierto. o Adaptación de la filosofía del software libre a los principios de la democracia. o Surge en Inglaterra a finales de los años 70 del siglo pasado. o Objetivo principal: colaboración ciudadana. o Marco de cooperación internacional (OGP- 2011)
4
Concepto 1.Concepto: o Enfoque de apertura democrática que reconoce que la función estatal es propiedad del ciudadano. o Modelo de gestión basada en apertura al escrutinio ciudadano y generación de corresponsabilidad Estado – ciudadanía.
5
Principios
6
La adaptación al parlamento 1.Concepto: o Refiere a un enfoque político de cualificación de la relación entre el parlamento (en su dimensión política e institucional) y la ciudadanía, en donde se asume que la información, el funcionamiento y los resultados de los procesos parlamentarios deben estar abiertos al escrutinio público. o Implica cualificar la función de representación.
7
La adaptación al parlamento 1.Evolución: o Primera generación: Declaración sobre Transparencia Parlamentaria: o Promover una cultura de transparencia o Transparentar la información parlamentaria o Facilitar acceso a la información parlamentaria o Permitir acceso electrónico y el análisis de la información parlamentaria
8
La adaptación al parlamento 1.Evolución: o Segunda generación: reflexión en proceso… o Cómo el enfoque de PA ayuda a mejorar las funciones estratégicas del parlamento? o Cómo generar espacios de integración parlamento – sociedad? o Cómo generar un círculo virtuoso de petición – rendición de cuentas?
9
PA y funciones parlamentarias 1.La función de representación política: o La representación política: entre lo viejo (delegación) y lo nuevo (relación permanente de participación) o La creación de sistemas de información y rendición de cuentas. o La mejora de mecanismos de participación ciudadana. o Transparencia del debate parlamentario.
10
PA y funciones parlamentarias 1.La función de legislación: o La construcción participativa de las agendas legislativas. o La implementación de sistemas de diálogo y consulta ciudadana para la formulación de normas y evaluación de su impacto. o La creación de mecanismos que permitan al ciudadano proponer iniciativas de ley. o La incorporación de capacidades técnicas instaladas en la sociedad en el proceso parlamentario.
11
PA y funciones parlamentarias 1.La función de control político y fiscalización presupuestaria: o La realización de ejercicios de control político abiertos al escrutinio público. o La publicidad de los procesos de investigación parlamentaria. o El control del presupuesto y la calidad de la ejecución: la incorporación de la perspectiva ciudadana en calidad de beneficiario (de políticas públicas) y usuario (de servicios públicos).
12
PA y dimensiones del parlamento 1.La creación e implementación de una cultura de transparencia, participación y colaboración en el parlamento debe ser asumida desde las diferentes dimensiones del mismo: o El plenario legislativo o Las comisiones parlamentarias o Las bancadas legislativas o El y la congresista como individuo
13
La estrategia de PA 1.El modelo de PA requiere ser vaciado en una estrategia progresiva y medible. 2.Demanda enfoque sistémico. 3.Integra capacidades y recursos. 4.Involucra tanto a los y las representantes políticas, como a los y las funcionarias parlamentarias. 5.Requiere de los actores ciudadanos cierto grado de especialización. 6.Debe ser intertemporal.
14
La gestión de la estrategia 1.Requiere de acuerdos estables de orden multipartidario. 2.Requiere de compromiso de los cuadros profesionales y técnicos del organismo legislativo. 3.Requiere socios clave en la sociedad civil, con visión compartida sobre los alcances del proceso.
15
El aporte ciudadano 1.Los diferentes grados de participación: o El representado: el fin último de la acción parlamentaria. La entrega efectiva de información y rendición de cuentas. o La opinión pública como beneficiario intangible: la comunicación estratégica del parlamento. o La acción colaborativa de las organizaciones especializadas. o La regulación del lobby: transparentando la incidencia política.
16
A modo de cierre 1.Parlamento abierto es un enfoque de modernización e innovación parlamentaria. 2.Parlamento abierto es una filosofía que mejora el desempeño democrático de la institución. 3.Parlamento abierto es una forma de cualificación de las funciones claves de los congresos. 4.Parlamento abierto implica pasar de la vieja política de la discrecionalidad y la opacidad a la nueva política de la apertura y la entrega de cuentas.
17
Muchas gracias Eduardo Núñez Vargas Presidente Costa Rica Integra edonunez@gmail.com Eduardo.nunezvargas@cr.transparency.org
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com. Inc.
All rights reserved.