Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

6. CLASIFICACION Y ASIGNACIÒN DE LOS CIP

Similar presentations


Presentation on theme: "6. CLASIFICACION Y ASIGNACIÒN DE LOS CIP"— Presentation transcript:

1 6. CLASIFICACION Y ASIGNACIÒN DE LOS CIP
CONTABILIDAD DE COSTOS 6. CLASIFICACION Y ASIGNACIÒN DE LOS CIP 6.4 Métodos para la distribución de los CIP 6.5 Acumulación de los CIP 6.6 Diferencias entre asignar y prorratear 6.7 NIFFs relacionadas

2 MEDICION INVENTARIOS -COSTOS DE TRANSFORMACION
12. Los costos de transformación de los inventarios comprenderán aquellos costos directamente relacionados con las unidades producidas, tales como la mano de obra directa. También comprenderán una parte, calculada de forma sistemática, de los costos indirectos, variables o fijos, en los que se haya incurrido para transformar las materias primas en productos terminados.

3 NIC 2 DISTRIBUCION DE COSTOS FIJOS
13 .. Puede usarse el nivel real de producción siempre que se aproxime a la capacidad normal. La cantidad de costo indirecto fijo distribuido a cada unidad de producción no se incrementará como consecuencia de un nivel bajo de producción, ni por la existencia de capacidad ociosa. Los costos indirectos no distribuidos se reconocerán como gastos del periodo en que han sido incurridos. ……….

4 NIC 2 DISTRIBUCION DE COSTOS FIJOS
13. En periodos de producción anormalmente alta, la cantidad de costo indirecto distribuido a cada unidad de producción se disminuirá, de manera que no se valoren los inventarios por encima del costo. Los costos indirectos variables se distribuirán, a cada unidad de producción, sobre la base del nivel real de uso de los medios de producción.

5 METODOS DE LOS CIP Existen dos métodos para su cálculo: Análisis de los Costos Indirectos de Fabricación con Base en Una Variación: 1.-La diferencia entre costos indirectos de fabricación reales y costos indirectos de fabricación estándares aplicados a la producción; es igual al análisis de los costos indirectos de fabricación con base en una variación. 2.-Los costos indirectos de fabricación estándares se aplican a la producción, multiplicando las horas estándares permitidas por la tasa estándar de aplicación de los costos indirectos de fabricación.

6 6-Control y Costeo y Distrib.C Ind. Depreciación

7 6-Control y Costeo y Distrib.C Ind. Depreciación

8 6-Control y Costeo y Distrib.C Ind. Depreciación

9 6. PROPOSITOS DE LA ASIGNACIÓN DE COSTO
Proporcionar información para decisiones económicas. Motivar a los administradores y empleados. 3. Justificar costos o calcular reembolsos. 4. Medir ingresos y activos para reportarlos a interesados externos.

10 6 CRITERIOS PARA GUIAR DECISIONES EN LA ASIGNACIÓN DE COSTOS
CAUSA Y EFECTO, los administradores identifican la variable o variables que ocasionan se utilicen los recursos. 2. BENEFICIOS RECIBIDOS, se asignan los costos entre los beneficiaros en proporción a los beneficios que cada uno recibe. 3. JUSTICIA E IMPARCIALIDAD, se cita este criterio en la contratación gubernamental. 4. CAPACIDAD PARA SOPORTAR, en la proporción a la capacidad de objeto de costos para soportarlos.

11 6. Costo - Beneficio - Las empresas incurren en costos no sólo en la recopilación de datos, sino al dedicar el tiempo necesario para capacitar a la administración respecto del sistema seleccionado. Los costos del diseño de sistemas complejos de asignación de costos son visibles y la mayoria de las organizaciones trabajan para reducirlos. Capacidad para tomar decisiones informadas respecto producir o comprar, precios, control de costos, etc.

12 6. Costo - Beneficio -

13 6. HOMOGENEIDAD DE GRUPO DE COSTOS.
- Una consecuencia del uso de grupo de costos homogéneos es que la asignación de costos que utiliza ese grupo será la misma que si se asignara en forma separada los costos de cada actividad en el grupo. - Mientras mayor sea el grado de homogeneidad, menores serán los grupos necesarios para reflejar con exactitud las diferecias en la forma como los productos utilizan los recursos de la empresa.

14 6 GASTOS DE FABRICA – CLASIFICACIÓN , NORMALIZACION

15 6. ASIGNACION DE COSTOS COMUNES

16 CIP COSTOS INORGANICOS.
Ignoran la estructura organizativa de la empresa, y se limitan a captar la formación del coste en función de la naturaleza de los factores aplicados. Hipótesis de trabajo: _ Parten de que es posible determinar el coste básico de cada producto, lo que: - puede aceptarse en el caso de la materia prima. - resulta discutible respecto a la mano de obra.

17 CIP COSTOS INORGANICOS.
. Para las restantes clases de costes, introducen hipótesis sobre su comportamiento respecto a los componentes del coste básico, que son los únicos conocidos para cada producto individualizado. _ Sus resultados suelen ser muy poco fiables en empresas con producción diversificada. _ La información obtenida tiene escasa utilidad para el control de la explotación, al ser su concepción ajena a la organización de la actividad productiva.

18 CIP COSTOS ORGANICOS. . Tienen en cuenta la organización de la actividad de la unidad económica. Sustituyen la relación directa entre factor y producto por las relaciones: _ factor _ centro de actividad _ centro de actividad _ producto _ La única excepción a esta regla sería la materia prima. _ Al apoyarse en las tres fases lógicas del análisis de los costes, sus resultados son más fiables que los de los sistemas inorgánicos. _ Sientan las bases para el ejercicio del control sobre la actuación de los responsables de los distintos centros. _

19 6. COSTO INDIRECTO DE PRODUCCION
MÉTODO DIRECTO, -Utiliza con mayor frecuencia para asignar el total de costos presupuestados del departamento de servicio. -asigna de manera directa a los departamentos de producción. -Es apropiado para la asignación del total de los costos presupuestados del departamento de servicio, cuando no existen servicios recíprocos.

20 UN PRODUCTO CIP PROD DOCENA DE POLOS TASA PROD. HORAS 360,290 24100
6 COSTO INDIRECTO DE PRODUCCION – Procedimientos para aplicar las tasas de gastos de fábrica al producto. UN PRODUCTO CIP 360,290 PROD DOCENA DE POLOS 24100 TASA 14.95 VARIOS PRODUCTOS PROD. HORAS 43000 8.38

21 6 COSTO INDIRECTO DE PRODUCCION – Procedimientos para aplicar las tasas de gastos de fábrica al producto. VARIOS PRODUCTOS CIP 360,290 PROD. HORAS 43000 TASA 8.38 Q POLOS H/P HORAS POLO 1 8000 1.5 12000 POLO 2 1.75 21000 POLO 3 4000 2.5 10000 24000

22 6.COSTO INDIRECTO DE PRODUCCION – Procedimientos para aplicar las tasas de gastos de fábrica al producto.


Download ppt "6. CLASIFICACION Y ASIGNACIÒN DE LOS CIP"

Similar presentations


Ads by Google