Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

SISTEMA DE COAGULACION (FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA) DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO MODULO HEMATOLOGIA 2018 DEPARTAMENTO DE MEDICINA.

Similar presentations


Presentation on theme: "SISTEMA DE COAGULACION (FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA) DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO MODULO HEMATOLOGIA 2018 DEPARTAMENTO DE MEDICINA."— Presentation transcript:

1 SISTEMA DE COAGULACION (FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA) DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO MODULO HEMATOLOGIA 2018 DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y NUTRICION

2 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA Hemostasia:  Sistema biológico de defensa donde intervienen múltiples elementos celulares y plasmáticos Objetivos:  Evitar la perdida de sangre  Mantener la sangre en estado liquido  Reparar el tejido dañado Sistemas o eventos Anti-coagulantes Sistemas o eventos Pro-coagulantes DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

3 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA COAGULACION PLAQUETAS INFLAMACION AGUDA NEUTROFILOS INFLAMACION CRÓNICA LINFOCITOS MONOCITOS RESPUESTA INMUNE REPARACION TISULAR FIBRINOLISIS CELULA ENDOTELIAL DAÑO DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

4 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA Componentes de la hemostasia  Vaso sanguíneo  Plaquetas  Factores de la coagulación CELULA ENDOTELIAL: “Directora de la orquesta” DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

5 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA CELULA ENDOTELIAL:  Regula:  Síntesis de oxido nítrico  Síntesis de prostaciclinas  Interviene en sistemas de anticoagulación natural ;  AT III: Heparán sulfato  Proteína C y S: Trombomodulina  Activación de fibrinolísis  Promueve:  Expone fibras de colágena (Tipo IV) para adhesión y agregación plaquetaria  Síntesis de FvW: Para adhesión plaquetaria  Libera Factor Tisular: Inicia coagulación DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

6 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA COAGULACION (Hemostasia secundaria)  Cese fisiológico de la hemorragia  Cambio de estado físico: de líquido a solido  Formación de fibrina: Malla insoluble = coagulo  Localizada, amplificada y modulada  Ocurre en superficies celulares  Molécula efectora: Factores de la coagulación DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

7 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA Factores de la coagulación  Proteínas: pro enzimas o cimógenos convertidos a enzimas por ruptura de una o mas uniones peptídicas, serin-proteasas  Sintetizadas en el hígado (la mayoría) y en la célula endotelial  Originalmente llevaban el nombre de la persona en la que se describió su ausencia  Nomenclatura actual: Números romanos (conceso de Roma) DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

8 FACTORSINONIMO FACTOR IFibrinógeno FACTOR IIProtrombina FACTOR IIIFactor tisular FACTOR IVCalcio FACTOR VProacelerina, factor lábil FACTOR VINo asignado FACTOR VIIProconvertina FACTOR VIIIFactor antihemofílico A FACTOR IXFactor antihemofílico B FACTOR XFactor Stuart-Prower FACTOR XIAntecedente tromboplastico del plasma FACTOR XIIFactor de Hageman FACTOR XIIIFactor estabilizante de fibrina PRECALICREINAFactor Fletcher CININOGENO DE ALTO PESO MOLECULAR Factor Fitzgerald-williams DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

9 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

10 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

11 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA Como actúan?: Teorias de la coagulación (evolución)  Modelo Clásico 1904 Morawitz Trombocinasa o Tromboplastina tisular Calcio Protrombina Trombina Fibrinógeno Fibrina DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

12 CASCADA DE LA COAGULACIÓN  Surge en 1964  Davie y Ratnoff : Secuencia de Vía intrínseca  McFarlan: Activación de cascada de la coagulación sanguínea como mecanismo de amplificación DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

13 CASCADA DE LA COAGULACIÓN  Explica la coagulación InVitro Via Intrinseca:  Activada sustancias fosfolípidos (contacto) o cargadas negativamente (colágena), o trauma Vía Extrinseca  Activada por factor tisular por el trauma Vía Común  Convergen ambas vías y culmina con la formación de fibrina DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

14

15 FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA Bases fisiológicas:  Reacción de Trombina sobre fibrinógeno es la única parte visible del proceso de coagulación, lo que facilita su medición  Se presenta reacciones  Proteólisis: De Fibrinógeno a fibrina  Polimerización: fibrina de monómeros a polímeros  De estado soluble a un estado insoluble (acción factor XIII)  Existe un modelo actual (Teoría de los Complejos) que explica la coagulación In Vivo DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

16 FIBRINOLISIS  Conversión de la fibrina a sus productos de degradación por la acción de la plasmina.  Disolución del coagulo (Control)  Integrada a la coagulación  Molécula efectora: PLASMINA Plasminógeno  Proenzima de síntesis hepática  Vida media 2 días  La activación del plasminógeno resultados de la división de un solo enlace peptídico Arg Val en la posición 560-561.  Da lugar a la proteasa activa : plasmina DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

17 FIBRINOLISIS PLASMINA  Presenta amplia especificidad de sustrato  Su formación requiere activadores t-PA (activador tisular del plasminógeno)  Sintetizado por células endoteliales  Vida media: 5 min  Liberación depende de: trombina, histamina, bradiquinina, epinefrina y otras aminas Uroquinasa  Se sintetiza por las células endoteliales activadas, macrófagos, células epiteliales renales, y algunas células tumorales DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

18 FIBRINOLISIS DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

19 FIBRINOLISIS  Por acción de plasmina sobre fibrina de liberan PDF-f y los Dímeros D  Dímeros D: Marcador de trombosis  PDF en exceso ocasionan disfunción plaquetaria DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

20 REGULACION HEMOSTASIA  FLUJO SANGUÍNEO: Formación efectiva si se detiene o disminuye el flujo  REMOCIÓN DE LA CIRCULACIÓN DE LOS FACTORES ACTIVADOS : El hígado es capaz de remover del plasma los componentes por parte de células de Kupffer y macrófagos del bazo y MO  SISTEMAS DE ANTICOAGULACIÓN NATURAL:  Antitrombina III  Proteína C y S DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

21 REGULACION HEMOSTASIA ANTITROMBINA III  Glicoproteína de una sola cadena que forma un complejo muy fuerte con la trombina, irreversible sin actividad proteásica.  Inhibe Factor Xa  Es de síntesis hepática y su vida media es de alrededor de 50 horas.  Pertenece al grupo de las serpinas (inhibe a serinproteasas)  Requiere de Heparina (heparan sulfato)  La AT III tiene capacidad también de inhibir a los factores XII a, XI a, IX a  La AT III es responsable del 50 % de la actividad antitrombínica del plasma DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

22 REGULACION HEMOSTASIA Heparina T DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

23 REGULACION HEMOSTASIA PROTEINA C Y S  Proteína C : Es sintetizada en los hepatocitos, pertenece al grupo de las proteínas que dependen de la vitamina K  Circula como zimógeno y normalmente se puede activar por interacción con la trombina con la trombomodulina  Una vez activada la proteína C se activa la Proteína S y degrada cofactores : V y VIII DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

24 REGULACION HEMOSTASIA DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

25 REGULACION HEMOSTASIA INHIBIDORES DE INICIADORES Inhibidor del Factor Tisular  Inhibe al Factor Tisular PAI-1  Inhibe al t-PA INHIBIDORES DE TROMBINA Cofactor II de la heparina  Inhibe selectivamente a la trombina.  Es activado por el sulfato de dermatán o por la heparina. DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

26 REGULACION HEMOSTASIA alfa 2 Macroglobulina  Sintetizada en el hígado, por fibroblastos y en el endotelio vascular  Acción inhibitoria directa sobre la trombina. alfa 1 Antitripsina  Es una glicoproteína de síntesis hepática  inhibe a la trombina, al F XI a y a la plasmina. alfa 2 Antiplasmina  Glicoproteína de una cadena, principal inhibidor de la plasmina DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

27 EVALUACION POR LABORATORIO DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO MODULO HEMATOLOGIA 2018 DEPARTEMANTO DE MEDICIN Y NUTRICION

28 EVALUACION POR LABORATORIO  EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA  Primero la Clínica  Historia clínica dirigida  Datos de sangrado: epistaxis, gingivorragias, hematomas, petequias, purpuras, hemartrosis, trastornos menstruales, cirugías previas, fármacos, etc.  Edad de inicio, antecedentes DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

29 REGULACION HEMOSTASIA DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

30 EVALUACION POR LABORATORIO Pruebas para evaluar hemostasia  Evaluar hemostasia en conjunto  “Ver ambos lados de la moneda”  Panel inicial  Tiempo de Sangrado  Cuenta de Plaquetas  Tiempo de Protrombina  Tiempo de Tromboplastina Parcial activada  Tiempo de Trombina DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

31 EVALUACION POR LABORATORIO Tiempo de Sangrado  Evalúa interacción vaso sanguíneo-plaquetas  Vasoconstricción  Tiempo Normal hasta 9 min  Alargamiento.  Purpuras Vasculares  Purpuras Plaquetarias DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

32 EVALUACION POR LABORATORIO Cuenta de Plaquetas  Parte de la biometría hemática  Utilidad: Trombocitopenias o Trombocitosis  Normal 150,000 a 400,000 /mm3 DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

33 EVALUACION POR LABORATORIO Tiempo de Protrombina  Se utiliza para evaluar la vía extrínseca de la coagulación y la vía común,  Normal 13-15 seg  Se reporta INR para monitoreo terapia con anticoagulantes orales DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

34 EVALUACION POR LABORATORIO Tiempo de Tromboplastina Parcial activada  Se utiliza para evaluar la vía intrinseca de la coagulación y la vía común,  Normal 25-35 seg DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

35 EVALUACION POR LABORATORIO Tiempo de Trombina  Se utiliza para evaluar la vía común,  Normal 15 a 20 seg  Calidad y cantidad de fibrinógeno  Lo alarga:  Afibrinogenemias  Disfibrinogenemias DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

36 EVALUACION POR LABORATORIO Pruebas de Fibrinolisis  Dimeros D  PDF Pruebas especiales  Agregometría plaquetaria  Tiempo de Reptilasa  Tiempo de Veneno de víbora de Rusell  Tromboelastograma DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO

37 EVALUACION POR LABORATORIO MUCHAS GRACIAS patologoclinico.wordpress.com DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO


Download ppt "SISTEMA DE COAGULACION (FISIOLOGIA DE HEMOSTASIA SECUNDARIA) DR. HECTOR MARRUFO ORTEGA PATOLOGO CLINICO MODULO HEMATOLOGIA 2018 DEPARTAMENTO DE MEDICINA."

Similar presentations


Ads by Google