Download presentation
Presentation is loading. Please wait.
Published byfavio vega centeno bueno Modified over 6 years ago
1
FAVIO EDUARDO VEGA CENTENO BUENO MR MEDICINA ONCOLOGICA This article was published on June 23, 2017, at NEJM.org
2
INTRODUCCIÓN LMA Enfermedad heterogénea Factores del paciente. Factores biológicos intrínsecos. Datos citogenéticos y mutacionales: Factores pronósticos y si el trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas se debe realizar durante una remisión inicial. Las mutaciones en el gen FLT3 asociadas a mal pronóstico. 30% de los pacientes.
3
ITD Duplicacion tándem interna (pronóstico pobre) TKD Dominio tirosin kinasa (8%, pronóstico incierto) Ambos subtipos FLT3 conducen a una neoplasia mieloproliferativa fatal. Los inhibidores de FLT3 en pacientes con LMA resistente a recidiva y una mutación FLT3 mostraron reducciones de blastos en sangre, médula ó ambas, pero raramente remisión completa. Los inhibidores de FLT3 más específicos, como quizartinib y gilteritinib, produjeron tasas de respuesta más altas.
4
La MIDOSTAURINA, un inhibidor de la quinasa multidireccional, se desarrolló originalmente como un inhibidor de la proteína C quinasa para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos. Estudio fase 1b: Pacientes con LMA. Midostaurina oral 50 mg dos veces al día durante 14 días, comenzando el 8vo día después del inicio del tratamiento durante los ciclos de QT de inducción y consolidación. Se planteó el ensayo CALGB 10603 (RATIFY), multiinstitucional, multinacional, aleatorizado, doble ciego, ensayo controlado con placebo.
5
MÉTODOS P= 3277 2008 – 2011 896 con FLT3 mutado. 18 a 59 años con LMA sin tratamiento previo evaluados para detectar mutaciones de FLT3. Criterios de elegibilidad: LMA (excluida M3). Bilirrubina de menos de 2,5 veces el VN. Ausencia de otras enfermedades mayores coexistentes. La terapia con hidroxiurea se permitió durante 5 días antes del comienzo de la terapia de prueba.
6
PACIENTES
7
ALEATORIZACIÓN Y TRATAMIENTOS Pacientes asignados 1: 1 Quimioterapia más midostaurina o placebo. La terapia de inducción con daunorrubicina 60 mg/m2, IV días 1, 2 y 3 y citarabina 200 mg/m2, IV días 1 a 7. Midostaurin 50 mg vía oral dos veces al día, entre los días 8 y 21. Médula debía realizarse el día 21. Si había evidencia definitiva de leucemia residual clínicamente significativa, se administró un segundo ciclo de terapia de inducción idéntica al primero, que incluía midostaurina o placebo.
8
Remisión completa después de la terapia de inducción recibieron cuatro ciclos de consolidación de 28 días: Citarabina 3000 mg/m2, IF 3 horas cada 12 horas días 1, 3 y 5. Midostaurina 50 mg vía oral dos veces al día entre los días 8 y 21. Después de consolidación ingresaron a una fase de mantenimiento: Midostaurina 50 mg dos veces al día, durante doce ciclos de 28 días.
9
REMISION COMPLETA MEDULA ÓSEA MENOS DE 5% DE BLASTOS NEUTROFILOS MAS DE 1000 PLAQUETAS MAS DE 100000 AUSENCIA DE BLASTOS EN SANGRE PERIFERICA REMISIÓN COMPLETA DEBÍA HABER OCURRIDO EL DÍA 60. El trasplante no fue obligatorio en el protocolo, sino a discreción del investigador.
10
EFECTOS ADVERSOS
12
Conclusión 1.Un análisis de supervivencia global en el momento del trasplante, se observó beneficio de la midostaurina entre pacientes sometidos a trasplante durante la primera remisión, pero no entre los que se sometieron a un trasplante posterior. 2.Después de una recaída manifiesta y quimioterapia adicional, particularmente si ese tratamiento es seguido por un trasplante efectivo, es probable que haya poco efecto. 3.la midostaurina, mejoró los resultados entre los adultos más jóvenes con LMA mutación FLT3, con mal pronóstico. 4.No está claro si la quimioterapia más midostaurina podría ser beneficiosa para adultos mayores o para aquellos con wild-type FLT3.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.com. Inc.
All rights reserved.