Presentation is loading. Please wait.

Presentation is loading. Please wait.

PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN. SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior.

Similar presentations


Presentation on theme: "PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN. SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior."— Presentation transcript:

1 PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN

2 SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior del cilindro. El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior del cilindro. El equipo de encendido es requerido para generar suficiente chispa para encender la mezcla aire – combustible y para generar estas chispas con la distribucion que corresponde a la condicion de funcionamiento del motor, también que sea extremadamente durable. El equipo de encendido es requerido para generar suficiente chispa para encender la mezcla aire – combustible y para generar estas chispas con la distribucion que corresponde a la condicion de funcionamiento del motor, también que sea extremadamente durable.

3 1.Potentes chispas 2.Regulación del encendido adecuada 3.Durabilidad suficiente

4 Descripción general ( PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MOTOR DE CUATRO TIEMPOS

5 ADMISION

6 COMPRESION

7 COMBUSTION

8 (1/1) 12 Bujía Mezcla de aire-combustible

9 ESCAPE

10 TRASLAPE

11 Distribución de válvulas en un motor convencional PMS PMI 6°9° 40°31° Cierre de la válvula de admisión Apertura de la válvula de admisión Apertura de la válvula de escape Escape Compresión Admisión Combustión TRASLAPE

12 Sistema de encendido Control de la regulación del encendido (2/3) BDC TDC CONTROL DE LA REGULACIÓN DEL ENCENDIDO

13

14 Sistema de encendido Cambios en los sistemas de encendido (1/4) 1. de tipo contactos del disyuntor Llave de contacto Compensador del regulador Distribuidor IG Cable de alta tensión Bujía Contactos del disyuntor Árbol de levas Compensador de la válvula de vacío Resistor ST Bobina de encendido Capacitador 1. DE TIPO CONTACTOS DEL DISYUNTOR

15

16

17

18 2. TIPO TRANSISTORIZADO Llave de contacto Compensador del regulador Distribuidor Transistor Cable de alta tensión Bujía Generador de señales Compensador de la válvula de vacío Bobina de encendido Dispositivo de encendido

19

20 Principio de funcionamiento del tipo transistorizado Bobina de encendido Dispositivo de encendido Generador de señales Distribuidor Bujía

21 GENERADOR DE SEÑALES

22 Referencia (1/1) Muelle del regulador Pesa del regulador Placa conductora Placa del regulador Eje del distribuidor Avance Rotor de la señal

23

24

25 Placa del disyuntorGenerador de señales Diafragma Muelle del diafragma Ángulo de avance Varilla de avance Avance

26 3. TIPO TRANSISTORIZADO CON AVANCE ELECTRÓNICO DE LA CHISPA Llave de contacto Distribuidor Cable de alta tensión Bujía ECU Sensores Bobina de encendido Dispositivo de encendido Transistor

27 4. Sistema de encendido directo Dispositivo de encendido ECU Sensores Bujía Cable de alta tensión Bobina de encendido (con dispositivo de encendido) Bobina de encendido Dispositivo de encendido Bobina de encendido Bujía Tipo 1 Tipo 2 Señal de encendido 1 ECU Sensores Señal de encendido 1 Señal de encendido 2 Señal de encendido 2 Señal de encendido 3 Señal de encendido 4

28 DESMONTANDO LA BUJIA

29

30 InspecciónInspección (2/3) 2. Compruebe la bujía Normal Incrustaciones de carbón Incrustaciones de aceite Sobrecalentamiento 2. Compruebe la bujía

31 BOBINA DE ENCENDIDO Este dispositivo genera el alto voltaje necesario para el encendido, La bobina secundaria esta envuelta alrededor del núcleo, que es hecho de placas de fierro delgado en capas unidas. Sobre esta la bobina primaria esta enrollada. Este dispositivo genera el alto voltaje necesario para el encendido, La bobina secundaria esta envuelta alrededor del núcleo, que es hecho de placas de fierro delgado en capas unidas. Sobre esta la bobina primaria esta enrollada. La corriente es enviada intermitentemente a la bobina primaria de acuerdo con la abertura y cierre de los puntos en el distribuidor y la bobina secundaria enrollada alrededor del núcleo genera al alto voltaje entregado por la bobina. La corriente es enviada intermitentemente a la bobina primaria de acuerdo con la abertura y cierre de los puntos en el distribuidor y la bobina secundaria enrollada alrededor del núcleo genera al alto voltaje entregado por la bobina.

32

33

34 BOBINA PRIMARIABOBINA SECUNDARIA

35

36 TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Descripción (1/2) Tipo convencional Distribuidor Bobina de encendido Dispositivo de encendido ECU Bobina de encendido con dispositivo de encendido Tipo sistema de encendido directo ECU Sensor deposición del árbolde levas Bujía Sensor de posición del cigüeñal

37 TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Componentes (1/2) 1. Sensor de posición del cigüeñal 2. Sensor de posición del árbol de levas 3. Sensor de detonación 4. Sensor de posición de la válvula de mariposa 5. Caudalímetro de aire 6. Sensor de temperatura del agua 7. Bobina de encendido con dispositivo de encendido ECU 9. Bujía NUEVO ENCENDIDO DIRECTO

38 Sistema de encendido Descripción (2/2) Llave de contacto Dispositivo de encendido Bobina principal Bobina secundaria Bobina de encendido (con dispositivo de encendido) Bujía Sensores : Circuito principal : Circuito secundario

39 TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Componentes (1/2) 1.Sensor de posición del cigüeñal 2. Sensor de posición del árbol de levas 3. Sensor de detonación 4. Sensor de posición de la válvula de mariposa 5. Caudalímetro de aire 6.Sensor de temperatura del agua 7. Bobina de encendido con dispositivo de encendido 9. Bujía 8. ECU del motor

40 TDI (Sistema de encendido directo de TOYOTA) Componentes (2/2) 1.Bobina deencendido unida con el dispositivo de encendido Dispositivo de encendido Bobina principal Bobina secundaria Núcleo Tapa de la bujía

41

42 NEGATIVO POSITIVO IGTIGF

43

44

45

46

47 DISTRIBUIDOR El distribuidor consiste de una sección distribuidora de energía la cual distribuye la corriente para cada una de las bujías de acuerdo con la secuencia de descarga, un generador de señal de encendido el cual envía corriente intermitentemente a la bobina de encendido y avanzador que controla el tiempo de encendido de acuerdo con las condiciones del motor. El distribuidor consiste de una sección distribuidora de energía la cual distribuye la corriente para cada una de las bujías de acuerdo con la secuencia de descarga, un generador de señal de encendido el cual envía corriente intermitentemente a la bobina de encendido y avanzador que controla el tiempo de encendido de acuerdo con las condiciones del motor.

48

49

50 CABLES DE ALTA TENSION Estos son cables que confiablemente transmiten el alto voltaje generado en la bobina de encendido hacia las bujías de encendido. Estos son cables que confiablemente transmiten el alto voltaje generado en la bobina de encendido hacia las bujías de encendido. Los conductores ( Núcleo del alambre ) de estos cables son cubiertos con una capa gruesa de jebe aislante para prevenir la perdida de alto voltaje. Estos cables conectan la bobina de encendido al distribuidor y del distribuidor a las bujías de encendido. Los conductores ( Núcleo del alambre ) de estos cables son cubiertos con una capa gruesa de jebe aislante para prevenir la perdida de alto voltaje. Estos cables conectan la bobina de encendido al distribuidor y del distribuidor a las bujías de encendido.

51

52 FUGAS DE CORRIENTE ELECTRICA

53 BUJIAS DE ENCENDIDO Las bujías de encendido generan chispa cuando el alto voltaje desde el distribuidor es alimentados a ellas, de este modo se enciende la mezcla aire – combustible en el cilindro. La bujías de encendido son divididas dentro del tipo de valor termico alto y bujias de valor termico bajo, Las bujías de encendido generan chispa cuando el alto voltaje desde el distribuidor es alimentados a ellas, de este modo se enciende la mezcla aire – combustible en el cilindro. La bujías de encendido son divididas dentro del tipo de valor termico alto y bujias de valor termico bajo, dependiendo sobre el grado de dispersión ( valor termico ) del calor recibido cuando la mezcla aire - combustible es quemada. Este grado es expresado con un numero. dependiendo sobre el grado de dispersión ( valor termico ) del calor recibido cuando la mezcla aire - combustible es quemada. Este grado es expresado con un numero.

54 Generalmente las bujías de encendido que son apropiadas para el motor y modelo de vehículo son seleccionadas, luego un tipo especifico de bujía debe ser usado. Generalmente las bujías de encendido que son apropiadas para el motor y modelo de vehículo son seleccionadas, luego un tipo especifico de bujía debe ser usado. Mayormente las bujías especificadas son claramente descritas en las especificaciones de servicio incluso con los ítems del motor en el manual de reparación. Mayormente las bujías especificadas son claramente descritas en las especificaciones de servicio incluso con los ítems del motor en el manual de reparación.

55

56 Bujía de encendido Descripción (1/1) Electrodo de toma de tierra Resistor Electrodo central Terminal Junta de vidrio Estrías Extremo del aislante Aislante de cerámica Núcleo de cobre Cubierta Vástago superior Junta

57 Bujía de encendido Rango de calor (2/2) 2.Temperatura previa al encendido Normal Anómalo Bujía 1. Temperatura de autolimpiado 2.Temperatura previa al encendido

58 (1/1) Desgaste del electrodo Distancia en la bujía Estado Daños Limpieza

59 Medidor de la distancia entre electrodos de las bujías Electrodo de masa Electrodo central Aislante Medidor de la distancia entre electrodos de las bujías

60 Bujía de encendido Bujía con punta de platino / iridio (1/2) Bujía convencionalBujía con punta de platino Bujía con punta de iridio Con punta de platino Con punta de iridio Con punta de platino

61

62 BUJIAS DE IRIDIUM  MENOR CONSUMO DE GASOLINA  MAYOR DURABILIDAD  FUNCIONAMIENTO ESTABLE DEL MOTOR  MEJOR EFICACIA DE IGNICION  INCREMENTANDO LA POTENCIA Y ACELERACION ACELERACION

63 InspecciónInspección (3/3) 3. Comprobación de la chispa Llave de contacto START Motor 3.- Comprobación de la chispa

64 PISTOLA ESTROBOSCOPICA O LAMPARA NEON

65

66

67 Posición de elevación 7 Comprobación de la holgura de válvulas (1/1)

68 GRACIAS


Download ppt "PROFESOR: JOSE ANTONIO CORDOVA BALBIN. SISTEMA DE ENCENDIDO El equipo de encendido enciende la mezcla aire - combustible la cual es comprimida en el interior."

Similar presentations


Ads by Google